Quick Start Guide
12 13BASS V-AMP LX1B/BASS V-AMP PRO LX1B PRO Quick Start Guide
BASS V-AMP LX1B/BASS V-AMP PRO LX1B PRO Controles
(ES) Controles
ELEMENTOS DE CONTROL
(1) Con el interruptor POWER se enciende el
BASSV-AMPPRO. Este interruptor debe estar en
laposición de “apagado” al conectar el aparato a la
redde corrienteeléctrica.
(2) Con el control GAIN determina la amplicación
y/odistorsión de la simulación del amplicador.
(3) El control VOLUME regula el nivel de la conguración
(preset) elegida.
(4) El control BASS de la sección EQ le permite aumentar o
atenuar las frecuencias bajas.
(5) Con el control MID puede aumentar o atenuar
frecuencias medias.
(6) Con el control TREBLE puede aumentar o atenuar
lasfrecuencias altas.
(7) El control AMPS sirve para seleccionar una de las
32simulaciones de amplicación. Alrededor de
este control hay 16 LEDs, a cada uno de los cuales
le corresponden respectivamente dos tipos de
amplicador. Gire el control AMPS para seleccionar uno
de las 16 primeras simulaciones (con letras blancas).
Paraseleccionar las simulaciones de amplicador 17 - 32
(con letras grises), mantenga el pulsador TAP presionado
y gire el control AMPS. Además, tiene usted la
posibilidad de activar un BYPASS de PREAMPLIFICADOR
con la combinación de los pulsadores TUNER (9) y
TAP(11). Si el BYPASS de PREAMPLIFICADOR está activo,
no se iluminará ningún LED alrededor del control AMPS.
Para desactivar el BYPASS de PREAMPLIFICADOR,
seleccione cualquier otro modelo de amplicador o pulse
nuevamente la combinación mencionada arriba.
(8) Estos cinco pulsadores sirven para seleccionar una
conguración (preset) dentro de un banco.
En modo EDIT (activado pulsando simultáneamente las
teclas de echa (10)) la función del pulsador corresponde
a la descripción señalada encima del mismo:
A: activa la función MIDI. Con ayuda de las teclas
de echa puede ajustar el canal MIDI (1 a 16) de
entradaysalida.
Si usted ha seleccionado la función MIDI en el modo EDIT
y después presiona el pulsador TAP, la salida MIDI Out se
conmutará a MIDI Thru. Es decir, que su aparato no envía
ninguna información MIDI propia, sino que únicamente
transmite los datos recibidos en la entrada MIDI In.
B: activa o desactiva la función DRIVE. Cuando la función
DRIVE está activada, los controles (2), (3) y (5) asumen
las siguientes funciones:
• GAIN regula la cantidad de distorsión (“DRIVE”).
• VOLUME regula el volumen adicional (“BOOST”).
• MID funciona como el control de tono de un pedal
de distorsión (“TONE”).
C: este interruptor activa el modo CABINETS. Con las
teclas de echa puede seleccionar algún tipo de altavoz,
una combinación de altavoces, o desactivar la simulación
de altavoz (“-”).
D: selecciona la función X-OVER. Con las teclas de
echa puede usted determinar la frecuencia de cruce
entre los ltros pasa altas y pasa bajas del divisor de
frecuenciasdel efecto.
E: activa la función DENOISER. Mediante las teclas de
echa se modica el umbral del expansor. Con el control
EFFECTS se ajusta la sensibilidad y con TAP + EFFECTS el
rango de frecuencia del sistema de disminución de ruido.
(9) TUNER sirve para activar el anador. Al presionar este
pulsador puede también salir (“Exit”) del modo EDIT.
(10) Con las teclas de echa cambia usted de banco
(BANKDOWN y BANK UP). Si se mantiene pulsada
la tecla puede saltar rápidamente entre los bancos.
Alpulsar simultáneamente las dos echas se activa
el modo EDIT. Si entonces se presiona alguno de los
pulsadores A - E ((8)), las teclas de echa asumen una
función de edición.
(11) El pulsador TAP desempeña ocho funciones:
“Tap”: presione el pulsador TAP al ritmo de una canción
y el efecto seleccionado se ajustará automáticamente al
tempo velocidad correspondiente.
“Deep”: con el pulsador TAP (11) presionado, el control
BASS se convierte en control DEEP, que le permite afectar
a las frecuencias más graves.
“Mid-Shift/Shape”: si ha seleccionado una simulación
de amplicador con el control AMPS, puede ajustar
(SHIFT) la frecuencia media manteniendo el pulsador
TAPpresionado y girando el control MID.
“Presence”: con el pulsador TAP presionado y el
controlTREBLE puede modicar el ajuste PRESENCE de
lasimulación de amplicador seleccionada.
“2nd parameter”: el control EFFECTS sirve para
ajustar un segundo parámetro de efectos, manteniendo
presionado el pulsador TAP.
“Modelos de amplicador 17 - 32”: mantenga
pulsado el pulsador TAP y seleccione la simulación
deseada con el control AMPS.
“MIDI Thru”: la salida MIDI Out puede conmutarse a
MIDI Thru (vea (8) A).
“Compresor”: con el pulsador TAP presionado y el
control COMPRESSOR puede ajustar los tiempos de
ataque y relajación (vea (14)).
(12) La PANTALLA le muestra el banco de efectos
seleccionado y le informa sobre las modicaciones
de los parámetros durante la edición. Al activar el
anador, la PANTALLA le muestra la anación del
instrumento conectado. Al seleccionar las simulaciones
de amplicador 17 - 32 se ilumina el LED en la esquina
inferior izquierda de la PANTALLA.
(13) El control EFFECTS le permite seleccionar una
conguración de efecto o una combinación de efectos.
Alrededor de este control innito existen 16 LEDs,
cadauno de los cuales está asignado a un efecto.
(14) La función COMPRESSOR le permite comprimir o
limitar una señal. Si gira el control COMPRESSOR hacia la
izquierda hasta que no se ilumine ningún LED, no se verá
afectada la dinámica de la señal.
(15) Después de seleccionar un efecto mediante el control
EFFECTS (13), puede determinar su proporción respecto al
sonido original con el control EFFECTS MIX.
(16) Con el control MASTER se determina el volumen general
del BASS V-AMP/BASS V-AMP PRO.
(17) Use la entrada INPUT con jack de 6,3 mm del
BASSV-AMP/BASS V-AMP PRO para conectar su
guitarraeléctrica, acústica, teclados, etc.
(18) El pulsador LINE IN determina qué señal será procesada
por el BASS V-AMP PRO. Si no está pulsado, la señal
procesada es aquella presente en la entrada de alta
impedancia INPUT (por ejemplo, una guitarra eléctrica).
Si el pulsador está presionado, entonces la señal
procesada será aquella presente en la entrada PRE DSP
INSERT (LINE IN, (20)) (especialmente útil para teclados).
(19) La entrada PHONES le permite escuchar la señal
de audio del BASS V-AMP/BASS V-AMP PRO con
unosauriculares.
(20) El BASS V-AMP PRO dispone de un punto de inserción
para utilizar efectos externos. Para ello debe conectar la
salida SEND/LINE OUT con la entrada del procesador de
efectos externo.
(21) En las salidas ANALOG LINE OUTPUTS dispone de la
señal estéreo del BASS V-AMP PRO sin simulación de
altavoces analógica.
(22) Utilice los jacks de entrada POST DSP INSERT RETURN
(IN) para conectar las salidas de un procesador de
efectos estéreo externo.
(23) Al pulsar el pulsador GROUND LIFT rompe la conexión
a tierra en las salidas DI OUT (24), evitando así bucles
dezumbido.
(24) En la salida DI OUT dispone de la señal estéreo
balanceada del BASS V-AMP PRO. Conecte estas salidas
a dos entradas balanceadas de su mesa de mezclas.
Paralos modos de estudio el nivel está ajustado a
+4dBu y para los modos de directo a -10 dBu.
(25) Utilice la salida estéreo POST DSP SEND (OUT)
paraconectar un procesador de efectos estéreo externo.
(26) Aquí dispone de la señal del BASS V-AMP PRO en el
formato digital S/PDIF.
(27) En estas salidas XLR dispone de la señal del BASS V-AMP
PRO en el formato digital AES/EBU, siempre y cuando
haya seleccionado AES/EBU como formato de salida.
(28) La entrada WORDCLOCK con conector BNC sirve para
sincronizar su BASS V-AMP PRO con aparatos externos.
Esta entrada es de alta impedancia, es decir, no dispone
de una resistencia terminal interna (75 Ω).
(29) La salida MIDI OUT/THRU del BASS V-AMP PRO está
congurada de fábrica como MIDI Out, pero puede
conmutarse a MIDI Thru.
(30) En la entrada MIDI IN puede conectar un pedal
MIDI (como el MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
deBEHRINGER).
(31) NÚMERO DE SERIE.
(32) PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN.
(33) La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el
cable de red suministrado. Éste cumple con todas las
disposiciones de seguridad necesarias.
(34) Conecte su pedal FS112V en la entrada FOOTSWITCH.
Esto le permite cambiar de conguración dentro de un
mismo banco.
(35) Con el control AUX LEVEL determina el volumen de la
señal alimentada en la entrada AUX IN.
(36) La entrada AUX IN le permite alimentar al BASS V-AMP
con una señal estéreo adicional, como puede ser una caja
de ritmos o un reproductor.
Amplicadores
1 - 16 (blanco)
Amp #
Simulación cabinet
(preajuste)
Cab #
BRITISH '60s 0 68 Marshall 4 x 12" 6
BRITISH '70s 1 68 Marshall 4 x 12" 6
BRITISH '80s 2 Trace Elliot 4 x 10" 2
BRITISH POP 3 Voc AC100 2 x 15" 9
THUNDERBIRD 4 1 x 8" Tweed 16
MOSOUND 5
Ampeg B15 1 x 15"
ClosedBack Combo
7
ROCK CLASSIC 6 Ampeg SVT 8 x 10" '79 1
ROCK 2 7 Ampeg SVT 8 x 10" '79 1
SILVER PANEL 8
Fender Bassman 2 x 15"
with JBLs
11
WHITE PANEL 9 6 x 10" SWR Goliath Senior 3
RED PANEL 10 6 x 10" SWR Goliath Senior 3
GOLD PANEL 11 Ampeg 4 x 10" 4
CALIFORNIAN 12 Mesa/Boogie 2 x 15" 10
JAZZ TONE 13
Polytone A101,
1 x 15" Closed Back Combo
8
BOTTOM END 14 Ampeg SVT 18E, 1 x 18" 14
TUBE PREAMP 15 No simulación cabinet —
Amplicadores
17 - 32 (grey)
Amp #
Simulación cabinet
(preajuste)
Cab #
BRITISH CLASS A 16 2 x 12" Twin Combo 18
MODERN HI GAIN 17 4 x 12" V-AMP Custom 23
RECTIFIED HIGH
GAIN
18 4 x 12" Vintage 30 20
CUSTOM HI GAIN 19 4 x 12" '78 Std. 21
ULTIMATE PLUS 20 4 x 12" V-AMP Custom 23
CRUNCH V-AMP 21 4 x 12" '78 Std. 21
DRIVE V-AMP 22 4 x 12" Vintage 30 20
BRIT. HIGH GAIN 23 4 x 12" '78 Std. 21
PIEZO SIM. 24 No simulación cabinet —
MIC. SIM. 25 No simulación cabinet —
MAGNETIC EQ 26 No simulación cabinet —
PIEZO EQ 27 No simulación cabinet —
BLACK TWIN 28 2 x 12" Twin Combo 18
ORGAN CLASSIC 29
Leslie 760 Cabinet,
1 x 15" + HF Horn
12
BRITISH CLASSIC 30 4 x 12" '78 Std. 21
CLASSIC CLEAN 31 2 x 12" V-AMP Custom 19
PREAMP BYPASS 32 No simulación cabinet —
Simulaciones de altavoz
Cabinet simulations
— BYPASS (NO SPEAKER SIMULATION)
1 AMPEG SVT 8 x 10" '97
2 TRACE ELLIOT 4 x 10"
3 SWR GOLIATH 4 x 10"
4 AMPEG 4 x 10"
5 GALLIEN KRUEGER B120
6 68 MARSHALL 4 x 12"
7 AMPEG B15 1 x 15" CLOSED BACK COMBO
8 POLYTONE A101 1 x 15" CLOSED BACK COMBO
9 VOX AC100 2 x 15"
10 MESA/BOOGIE 2 x 15"
11 FENDER BASSMAN 2 x 15" WITH JBLs
12 LESLIE 760 CABINET, 1 x 15" + HF-DRIVER
13 SWR 1 x 18"
14 AMPEG SVT 18E, 1 x 18"
15 SUNN COLISEUM 1 x 18" + 1 x 12"
16 1 x 8" TWEED
17 1x 12" MID
18 2 x 12" TWIN COMBO
19 2 x 12" V-AMP CUSTOM
20 4 x 12" VINTAGE 30
21 4 x 12" '78 STD.
22 4 x 12" OFF AXIS
23 4 x 12" V-AMP CUSTOM
Asignación de altavoces a los modelos de amplicador
Si quiere acceder al manual de instrucciones
completo, vaya a la página web behringer.com