User Manual

20
3) Volver a montar la riostra culata “9” en la
posición indicada (fig. 70).
4) Para volver a montar, es suficiente apretar
con fuerza la cantonera “1” contra la culata
para que entre en su alojamiento (fig. 73).
ADVERTENCIA: utilice siempre el espesor incli-
nación “8”, la plaquita culata “5” y el espesor
desviación “7” con la misma letra; por ejemplo C
- CDX - DX o bien C - CSX - SX. La utilización de
componentes con letras distintas puede causar
deformaciones irreversibles en el tubo guía resor-
te con los relativos problemas para el correcto
deslizamiento del obturador.
ADVERTENCIA: una vez sustituida la culata,
verifique que esté correctamente bloqueada en
la carcasa. Después de los primeros disparos
repita el control y, en caso de necesidad, fije
nuevamente la culata volviendo a desmontar la
cantonera y fijando nuevamente la tuerca con la
llave.
Variado la inclinación de la carabina, obviamen-
te se ha modificado la posición de disparo: es
oportuno realizar una serie de disparos para ase-
gurarse de que la nueva configuración es ade-
cuada a su cuerpo y a su estilo.
Montaje del perno para
portacorrea en la culata
Solo para las armas con culata Progressive
Comfort, se suministra un perno para fijar el por-
tacorrea, que se ha de instalar de la siguiente
manera:
1) Utilizando un destornillador de estrella,
desenrosque los dos tornillos de fijación y
quite la culata “1” (véase fig. 69).
ADVERTENCIA: para no dañar las cantoneras,
unte la punta del destornillador con vaselina o
grasa.
2) Con el mismo destornillador, desenrosque los
dos tornillos de fijación y quite el kit confort
“2” de la culata (véase fig. 69).
3) Con una llave allen, desde el interior de la cu-
lata extraiga el tapón de goma que cierra el
orificio para el perno para portacorrea (fig. 74).
4) Utilizando un punzón de 3 mm de diámetro,
enrosque el perno para portacorrea en el ori-
ficio de la culata hasta el tope y alinee el ori-
ficio de manera que quede perpendicular al
eje de la culata (fig. 75).
5) Monte el kit confort “2” y, luego, la canto-
nera en la culata (véase fig. 69).
73
74
75