M3 LINE
1 Índice USO • MANUTENCIÓN ............................................................. 1 M3 TACTICAL TELESCOPIC STOCK: Normas de seguridad ................................................................. 2 Montaje ..................................................................................... Presentación .............................................................................. 4 Desmontaje del arma ................................................................ 21 Funcionamiento .
2 ADVERTENCIA: SE RUEGA LEER EL PRESENTE MANUAL ANTES DE MANEJAR SU ARMA. ADVERTENCIA: SI SE MANEJA EL ARMA DE MODO INCORRECTO, LAS ARMAS DE FUEGO PUEDEN SER PELIGROSAS, ADEMÁS DE SER UNA POTENCIAL CAUSA DE DAÑOS GRAVES IRREPARABLES. LAS NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE DETALLAN EN ESTE MANUAL TIENEN POR OBJETO SER UN LLAMADO IMPORTANTE A LA RESPONSABILIDAD QUE RECAE EN LOS POSESORES Y LOS USUARIOS DE ARMAS DE FUEGO. 1. NUNCA APUNTE EL ARMA CONTRA UNA DIRECCIÓN QUE NO SEA MÁS QUE SEGURA.
3 De este modo, en la primera hipótesis, se integra al cañón todo el grupo varilla de armamento dejando libre el grupo bandoleras-obturador para que funcione en “semiautomático” mientras en la segunda hipótesis se integra el grupo varilla de armamento con el grupo bandoleras-obturador obteniendo el mando manual (de bomba) para la apertura del obturador.
4 Presentación Funcionamiento La Empresa Benelli Armi S.p.A. tiene el gusto de presentar su nueva gama de fusiles semi-automáticos, realizados gracias al trabajo eficaz de su Centro de Estudios e Investigaciones. Además, se ha utilizado la gran experiencia que la Empresa Benelli Armi S.p.A. tiene en el campo tecnológico y de las construcciones mecánicas de precisión.
5 El fusil M3 SUPER 90 se vale de un cierre de cabeza giratoria de forma gráfica sencilla y resistente que con solo dos dientes de cierre realiza un perfecto cierre de cerrojo y utiliza un nuevo sistema de alimentación especialmente estudiado para: - permitir el pasaje manual de los cartuchos que están en el cañón del tubo almacén ya sea en funcionamiento semiautomático como manual de bomba; - asegurar una alimentación rápida y segura en la recarga; - comprobar rápidamente si el arma tiene el martillo armad
6 Montaje c (del fusil embalado) b a Componentes del paquete (fig. 1): a) grupo culata-carcasa-obturador-varilla b) grupo cañón-cerrojo c) anillo unión cañón-tubo almacén completo. 1 4 2) Destornillar el capuchón de fijación cañón y quitarlo del tubo almacén junto al anillo porta-bandoleras (fig. 4).
7 4) Quitar el dedo pulgar de la maneta y empujar a fondo con la mano el grupo cañón-cerrojo hasta la posición de final de carrera (fig. 8) se advierte claramente ya sea de la mano que presiona como del sonido metálico que se produce en el momento de la parada. 5) Manteniendo la presión de la mano en el grupo cañón-cerrojo abrir y cerrar ligeramente el obturador del arma accionando en la varilla de armamento (fig.
8 8) Tomar el grupo anillo unión cañón tubo almacén, introducirlo entre el cañón y el tubo almacén (fig. 14) hasta colocarlo en su alojamiento de parada colocado en el mismo tubo almacén y bloquearlo en dicha posición con su tornillo de fijación (fig. 15) ajustando moderadamente. En esta situación es posible llevar el obturador a la posición de apertura retrocediendo la varilla de armamento hasta que se realice el enganche (fig. 17).
9 Para volver el obturador a la posición de cierre es necesario presionar el botón especial mando elevador (fig. 18) dejando el obturador libre de rebotar hacia delante. El arma está preparada para el funcionamiento semiautomático cuando el conmutador está enganchado en el anillo guía del cañón (fig. 19) y desconectado del grupo obturador-bandoleras.
10 B) de semiautomático a manual (de bomba): 1) Con el obturador en posición de cierre (fig. 18) girar el conmutador con el pulgar de la mano que empuña el arma en sentido de las agujas del reloj al final de su carrera (fig. 22). 2) Manteniendo girado el conmutador como en la fig. 22, retroceder el grupo varilla de armamento hasta que el conmutador se libere del anillo guía cañón (fig. 21).
11 2) Con el obturador cerrado y el martillo armado, voltee el arma orientando el cañón hacia el suelo. 3) Introduzca un cartucho en el almacén hasta el fondo (fig. 28): la palanca de bloqueo debe enganchar el cartucho automáticamente, deteniéndolo (fig. 29). Repita la operación hasta cargar completamente el almacén. ATENCIÓN: la carga del almacén se debe realizar con el martillo armado para permitir a la palanca de bloqueo del cartucho bloquear los cartuchos que se introduzcan en el almacén.
12 Sustitución del cartucho (Esta operación se debe realizar con el seguro puesto - ver “Seguro del fusil” - y cañón orientado hacia una dirección segura) Es posible sustituir el cartucho en recámara con un cartucho del almacén o con otro cartucho no cargado del almacén sino introducido manualmente en el cañón. Respecto del tipo de funcionamiento del arma seleccionada, se puede proceder de la siguiente manera: y expulsa del arma mientras del almacén no baja ningún cartucho.
13 Descarga del arma (Esta operación se debe realizar con el seguro puesto - ver “Seguro del fusil” - y cañón orientado hacia una dirección segura) Para descargar el fusil, en lo que se refiere al tipo de funcionamiento seleccionado con el conmutador, obrar del siguiente modo: A) sistema de funcionamiento manual (de bomba) 1) Introducir el seguro del arma y abrir, mediante el retroceso de la varilla de armamento, el obturador del arma (fig.
14 Inconvenientes y soluciones Municiones Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma). El fusil Benelli M3 SUPER 90 con conmutador en posición de funcionamiento semiautomático utiliza para su funcionamiento la energía del retroceso del arma.
15 Por lo tanto se aconseja realizar: Desmontaje del arma 1) la limpieza normal del cañón después del uso; (para manutención y limpieza) 2) eliminar con una limpieza y lubricación periódicas los eventuales residuos de polvo (o materiales extraños) del grupo de disparo (martillo, gatillo, etc.
16 7) Quite la maneta de armado de un solo jalón (fig. 39). 8) Extraer el grupo bandoleras-obturador de la carcasa haciéndolo deslizar hacia delante en el tubo almacén (fig. 40) y con esmero de retener con la mano el grupo obturador después de haberlo extraído de las guías de la carcasa (fig. 41) para evitar que al separarse las bandoleras se caiga al suelo. 9) Separar el grupo bandoleras del grupo obturador (fig. 42).
17 12) Quite el eje de rotación de la cabeza de cierre sacándolo de su alojamiento (fig. 45). 13) Quite la cabeza de cierre del obturador (fig. 46). 14) Quite el resorte de retroceso del obturador de su alojamiento (fig. 47). 15) Quite del grupo culata-carcasa la espiga de parada del guardamonte, empujándola desde la derecha o la izquierda con la punta del mismo percutor o con un punzón (fig. 48). 47 16) Pulse el botón de mando del elevador y deslice hacia adelante el grupo guardamonte (fig. 49).
18 Montaje del arma Para el correcto montaje del arma proceda en el siguiente orden: 1) Coja el grupo culata-carcasa y pulse el botón de mando del elevador introduciendo al mismo tiempo el grupo guardamonte completo, con el martillo armado, en la carcasa, en posición ligeramente avanzada respecto a la posición final del montaje (fig.
19 5) Introduzca el eje de rotación de la cabeza de cierre en el agujero de alojamiento que se encuentra en el vástago de la misma, pasándolo por el ojal del obturador (fig. 55). ATENCIÓN: la línea de referencia marcada en la extremidad del eje debe estar a la vista y alineada con el eje longitudinal del grupo obturador (fig. 55). 6) Introduzca el percutor con su resorte en el agujero de alojamiento que se encuentra en el obturador (fig. 56).
20 10) Introducir la maneta de armamento en el agujero de sede en el obturador presionando a fondo (fig. 3). 11) Tomar el grupo conmutador varilla de armamento, introducirlo en el tubo del almacén (fig. 62), en las bandoleras (fig. 63) y en las guías de deslizamiento (fig. 64).
21 Desmontaje del arma (para manutención y limpieza) Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión, el elevador y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma). 69 Procedimiento de desmontaje Para las operaciones desde el punto 1 hasta el punto 6, hacer referencia a la versión M3 SUPER 90 a pág. 15 de este manual. 7) Gire y contemporáneamente saque la maneta de armado (fig. 67).
22 Montaje del arma Para el correcto montaje del arma proceda en el siguiente orden: 1) Coja el grupo culata-carcasa a la altura de la carcasa y pulse el botón de mando del elevador introduciendo al mismo tiempo el grupo guardamonte completo, con el martillo armado, en la carcasa, en posición ligeramente avanzada; haga retroceder un poco todo el grupo guardamonte hasta que tope en la parte posterior de la misma carcasa (figs. 72-73).
23 Ajuste alza En caso de que el ajuste estándar realizado en la fábrica no corresponda con las exigencias de tiro individuales, es posible ajustar la línea de puntería tanto lateral como verticalmente. Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma).
24 2) Retenga el reductor con su anillo de fijación dejando que salgan completamente del almacén por efecto del empuje del resorte del almacén. Choke interno 3) Quite completamente el reductor del almacén junto con su anillo de fijación. Antes de realizar cualquier tipo de intervención en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma).
25 ATENCIÓN: antes de utilizar el arma, asegúrese siempre de que el choke del cañón está correctamente montado. Antes de dejar el arma inutilizada por un largo período se aconseja limpiar el choke interno y su alojamiento en la boca del cañón. ATENCIÓN: el choke interno correctamente montado no debe sobresalir de la voladura del cañón. Utilice solo chokes Benelli con la longitud adecuada al alojamiento del cañón. Los chokes Benelli están marcados para una rápida identificación.
26 Prolongación tubo almacén Para las versiones del arma con tubo almacén corto están disponibles, sobre pedido, kits prolongación almacén que aumentan su capacidad. El kit prolongación hasta 6/7 tiros incluye: un capuchón de fijación varilla/cañón con hoyo de paso, una prolongación tubo almacén, un tapón para prolongación almacén, un resorte almacén largo y un set fajas de unión de la prolongación con el cañón (fig. 90).
27 Ajuste alza (ghost sight) En caso de que el ajuste estándar realizado en la fábrica no corresponda con las exigencias de tiro individuales, es posible ajustar la línea de punteria tanto lateral como verticalmente. Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma).
28 Ajuste alza (open sight) En caso de que la regulación estándar realizada en la fábrica no responda con las exigencias de tiro individuales, es posible regular la muesca de mira lateralmente. Para regular la muesca de mira regula de la siguiente manera: 1) Aflojar con la llave hexagonal especial plegada, los dos tornillos de fijación de la muesca de mira (fig. 94). 2) Regular la posición de la muesca de mira en el sentido deseado y bloquearla nuevamente atornillando a fondo los tornillos de fijación (fig.
29 Piezas de Recambio Para encargar las piezas de recambio es indispensable precisar el calibre, el modelo y la matrícula. Los códigos alistados se refieren a las respectivas tablas de recambios.
30 Tabla 1 3 M3 SUPER 90 - TELESCOPIC STOCK 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 1 28 27 29 13 14 26 16 17 18 25 24 10 22-23 21 20 19 2
31 Pos. N.
32 Tabla 2 M3 SUPER 90 - TELESCOPIC STOCK 3 4 5 2 1 6 7 8 9 15 17 16 10 14 13 12 11
33 Pos. N. Código Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 024F 024F 025B 037A 026F 039J 038J 040A 036A 165A 035A 034A 033J 031B 030C 030J 028A Grupo obturador Grupo obturador (Telescopic Stock) Percutor Resorte Obturador parcial Eje Resorte Espiga elástica Resorte Grupo cabeza de cierre Espiga elástica Extractor Resorte Eje Maneta de armado Maneta de armado (Telescopic Stock) Eje Pos. N.
34 Tabla 3 M3 SUPER 90 1 2 7 5 6 16 17 18 19 3 4 15 8 9 14 13 23 29 12 11 25 30 10 26 20 28 27 24 22 21
35 Pos. N.
36 4 Tabla M3 SUPER 90 17 16 2 3 4 5 6 7 21 8 9 14 15 18 1 19 14 13 11 12 20 15 10 13 11 23 14 22
37 Pos. N.
38 5 Tabla TELESCOPIC STOCK 1 2 22 21 3 20 19 4 18 17 16 15 14 13 12 11 5 6 10 9 8 7
39 Pos. N.
40 Tabla 6 TELESCOPIC STOCK - COMBAT 1 2 3 4 5 11-12 9 10 8 6 7 13 10 16 15 14
41 Pos. N. Código Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 127C 258C 253C 255C 254C 257C 126C 256C 259C 128C 110C 110F 111F 113J 260N 128S Grupo alza Resorte Anillo dioptra Tornillo Soporte dioptra Eje Plaquita de protección Tornillo Resorte Tornillo Mira Mira (Combat) Plaquita de protección mira Tuerca Soporte enganche visor Tornillo Pos. N.
42 7 Tabla TELESCOPIC STOCK 1 2 3 4 5 9 6 7 8 10 21 22 23 12 20 11 18 13 19 14 15 16 17
43 Pos. N.
44 Tabla 8 FOLDING STOCK 15 14 16 13 12 3 2 17 18 1 20 19 21 11 10 9 8 7 5 6 4 22
45 Pos. N.