Operation Manual

41
E
una tensión de flujo de entre 0,400 V y 0,900 V. El mensaje “000” en display
indica un cortocircuito en el diodo, el mensaje “OL” en display indica una
discontinuidad dentro del diodo.
- Un diodo en sentido de bloqueo es indicado con “OL”. Estando defectuoso
el diodo, se indica “000” u otros valores.
ver g 7: prueba de diodos
8.5 Prueba de continuidad con vibrador
- Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada ( )
en el multímetro BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3.
- Conectar la punta de prueba protegida negra a la hembrilla COM J del
BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3.
- Conectar la punta de prueba protegida roja a la hembrilla para V, Ω, , Hz
9 del BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3.
- Conectar los extremos opuestos de las puntas de prueba a los puntos a
medir. Sí la resistencia del hilo conductor, entre la hembrilla COM J y la
hembrilla para V, Ω, , Hz 9 es inferior a 25 Ω, suena el vibrador inte-
grado en el multímetro BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3 produciendo un zum-
bido.
ver g 8: prueba de continuidad con vibrador
8.6 Medida de capacidad ( BENNING MM 1-2/ 1-3)
Antes de efectuar cualquier medida de capacidad es im
prescindible descargar los condensadores totalmente. No
aplicar jamás tensión a las hembrillas para medida de capa
cidad. !Puede destruir el equipo! Un equipo dañado puede su
ponerunafuentedepeligrodetensióneléctrica!
- Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función ( ) deseada en
el multímetro BENNING MM 1-2/ 1-3.
- Averiguar la polaridad del condensador y descargarlo totalmente.
- Conectar la punta de prueba protegida negra a la hembrilla COM J del
BENNING MM 1-2/ 1-3.
- Conectar la punta de prueba protegida roja a la hembrilla para V, Ω, , Hz
9 del BENNING MM 1-2/ 1-3.
- Conectar los extremos opuestos de las puntas de prueba al condensador
descargado y según su polaridad, leer el valor medido en el display del
BENNING MM 1-2/ 1-3.
ver g 9: medida de capacidad
8.7 Medidadefrecuencia ( BENNING MM 1-2/ 1-3)
- Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (Hz) en
el multímetro BENNING MM 1-2/ 1-3.
- Conectar la punta de prueba protegida negra a la hembrilla COM J del
BENNING MM 1-2/ 1-3.
- Conectar la punta de prueba protegida roja a la hembrilla para V, Ω, ,
Hz 9 del BENNING MM 1-2/ 1-3. Comprobar la sensibilidad mínima para
medidas de frecuencia del BENNING MM 1-2/ 1-3
- Conectar los extremos opuestos de las puntas de prueba a los
puntos a medir, leer el valor medido en el display del multímetro
BENNING MM 1-2/ 1-3.
ver g 10: medida de frecuencia
8.8 Medida de temperatura (BENNING MM 1-3)
- Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (ºC ó ºF)
en el multímetro BENNING MM 1-3.
- Conectar el adaptador de medida de temperatura a la hembrilla COM J (-)
y a la hembrilla para V, Ω, , Hz 9 (+) comprobar la polaridad correcta.
- Conectar la sonda de temperatura a la fuente a medir, leer el valor medido
en el display del multímetro BENNING MM 1-3.
ver g 11: medida de temperatura
8.9 Indicador de tensión
La función de indicación de tensión es posible desde cualquier posición del
conmutador rotativo. No son necesarias puntas de prueba para esta medida
(detección sin contacto de un campo eléctrico). El detector está localizado en la
parte superior del dispositivo, al lado del LED. Por medio de la tecla “VoltSensor”
5, la indicación del display desaparece (si el display está encendido) Si una
tensión de fase es localizada, ésta es indicada por una señal acústica y un LED
rojo M lo señaliza. Una indicación es mostrada sólo en redes de AC! La fase
puede ser determinada por medio de un solo polo de medida.
Indicador practico:
09/ 2013
BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3