Operation Manual

09/ 2013
BENNING MM 1
28
E
COM en el BENNING MM 1.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla V, ,
µA, , en el BENNING MM 1.
- Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición. Al quedar la resistencia del conductor entre la hembrilla COM
y la hembrilla para V, Ω, µA, inferior a 20 , se activa el zumbido del
vibrador incorporado en el BENNING MM 1.
- La tecla de rangos "RANGE" permite conmutar entre la función de control
de continuidad y la función de verificación de diodos.
ver fig. 6: Control de continuidad con vibrador
8.6 Verificación de diodo
- Mediante el conmutador disco seleccionar la parte marcada con el sím-
bolo de vibrador y diodo Symbol , en el BENNING MM 1.
- Pasar a la función de verificación de diodos pulsando la tecla de rangos
"RANGE".
- Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla
COM en el BENNING MM 1.
- Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla V, ,
µA, , en el BENNING MM 1.
- Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display del BENNING MM 1.
-
Para un diodo Si normal, aplicado en dirección de flujo, se indica una tensión
de flujo de entre 0,500 V y 0,900 V. El mensaje "000 V" indica un cortocicuito
en el diodo, la indicación "1,5 V" señala una interrupción en el diodo.
- Un diodo en sentido de bloqueo es indicado con "1,5 V". Estando defecu-
toso el diodo, se indica "000 V", o otros valores.
ver fig. 7: Verificación de diodos
9. Mantenimiento
¡Eliminar sin falta todo tipo de tensión aplicada al BENNING MM 1
antes de abrirlo!
¡Peligro de tensión eléctrica!
El trabajo en el BENNING MM 1 abierto y bajo tensión queda exclusivamente
en manos de personal especializado en electrotecnia, que debe tomar
medidas especiales para evitar accidentes.
Así elimina toda tensión en el BENNING MM 1, antes de abrirlo:
- Quitar primero ambas conducciones protegidas de medición del objeto de
medición.
- Quitar después ambas conducciones protegidas de medición del
BENNING MM 1.
- Desplazar el conmutador disco a la posición "OFF".
9.1 Guardar seguro el equipo
Dadas determinadas condiciones, no se puede garantizar ya la seguridad de
uso del BENNING MM 1; por ejemplo cuando se presenten:
- daños visibles en la carcasa,
- errores en mediciones,
- Huellas visibles como consecuencia de almacenamiento durante largo
tiempo bajo condiciones no admitidas y
- Huellas visibles resultantes de esfuerzo extraordinario en el transporte.
Presentándose tales casos, se debe desconectar inmediatamente el
BENNING MM 1, alejarlo del punto de medición y guardarlo seguro contra el uso.
9.2 Limpieza
Limpiar la superficie de la carcasa con un paño limpio y seco (excepcional-
mente con paños especiales de limpieza). No aplique agentes disolventes o
abrasivos para limpiar el BENNING MM 1. Observe sin falta que el apartado de
la pila y los contactos no se contaminen con electrolito saliente de la pila. Caso
de aparecer restos de electrolito o residuos blancos en la zona de la pila o del
apartado de la pila, limpiar éstos también con un paño seco.
9.3 Cambio de pilas
¡Eliminar sin falta todo tipo de tensión aplicada al
BENNING MM 1 antes de abrirlo!
¡Peligro de tensión eléctrica!
El BENNING MM 1 se alimenta de 2 pilas 1, 5 V. Hay que cambiar las pilas (ver
figura 8), cuando en el display aparece el símbolo de la batería.
Así se cambian las pilas:
- Quitar las conducciones protegidas de medición del circuito de medición.