MS517/MX518/MW519/MS517F/MX518F Proyector digital Manual del usuario
Contenido Instrucciones de seguridad importantes .................. 3 Introducción ................. 7 Características del proyector ................7 Contenido del paquete ............................8 Vista exterior del proyector ..................9 Colocación del proyector .................... 15 Elección de una ubicación .....................15 Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido..............................16 Conexión..................... 18 Conexión de un ordenador o monitor ......
Instrucciones de seguridad importantes Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto. Instrucciones de seguridad 1. Antes de utilizar el proyector, lea 4. detenidamente este manual. Guárdelo para consultas futuras. 2.
Instrucciones de seguridad (continuación) 7. 4 Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas. Espere a que el proyector se enfríe durante aproximadamente 45 minutos antes de retirar el conjunto de la lámpara para sustituirla. 8. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales, éstas podrían romperse. 9.
Instrucciones de seguridad (continuación) 13. No coloque este proyector en ninguno de los siguientes entornos. 14. - Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared, y permita que haya suficiente ventilación alrededor del proyector. - Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
Instrucciones de seguridad (continuación) 16. No coloque el proyector en vertical sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría caerse y dañarse o provocar lesiones. 17. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, el proyecto podría dañarse y causar accidentes y posibles lesiones. 18. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca de éste. Si se derrama algún líquido en el interior del proyector, es posible que éste deje de funcionar.
Introducción Características del proyector Este modelo es uno de los mejores proyectores disponibles en el mundo. Puede disfrutar de la mejor calidad de vídeo profesional con proyecciones de hasta 300 pulgadas a través de varios dispositivos, como por ejemplo equipos de sobremesa, equipos portátiles, DVD, VCR e, incluso, cámaras de documentos, para disponer de todo tipo de posibilidades.
Contenido del paquete Desempaquete con cuidado el producto y compruebe que dispone de todos los artículos mostrados abajo. Si cualquiera de estos artículos anteriores no se encuentra presente, póngase en contacto con el lugar de compra del producto. Accesorios estándares Los accesorios incluidos corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados. *La tarjeta de garantía sólo se suministra en ciertas regiones concretas.
Vista exterior del proyector 1. Parte frontal/superior 2. 3. 4. 5. 6. 1 2 3 4 6 7. 7 8. 9. 10. 11. 12. 8 9 5 13. 14. Parte posterior/inferior 10 11 12 13 15. 16. 17. 14 15 16 17 18. 19. 20. 21. 22. 18 19 20 22 9 Panel de control externo (consulte "Proyector" en la página 10 para obtener más información).
Controles y funciones Proyector 7. 1 2 3 9 10 4 5 6 11 7 7 12 8 13 8. 9 1. 2. 3. 4. 5. 6. 10 Anillo de enfoque Ajusta el enfoque de la imagen proyectada. Consulte "Ajuste del tamaño y claridad de la imagen" en la página 26 para más detalles. Anillo de zoom Ajusta el tamaño de la imagen. Consulte "Ajuste del tamaño y claridad de la imagen" en la página 26 para más detalles. TEMP Luz de advertencia (temperatura) Se ilumina en rojo si la temperatura del proyector es demasiado alta.
Instalación del proyector en el techo Deseamos que disfrute de una experiencia agradable al utilizar el proyector BenQ, por lo tanto, le informamos sobre este aspecto de seguridad a fin de evitar posibles daños personales o materiales. Si va a instalar el proyector en el techo, recomendamos que utilice un kit de montaje en techo BenQ que se ajuste correctamente y que se asegure de la instalación segura de éste.
Mando a distancia 5. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. 2. 3. 4. 12 Eco Blank Pulse el Eco Blank botón Eco Blank (Eco en blanco) para desactivar la 12 imagen durante un período de tiempo 13 con un ahorro de energía de la lámpara de hasta un 70%. Presiónelo nuevamente 3 para restaurar la imagen. Consulte "Cómo ocultar la imagen" en la página 41 para más detalles. 14 6. Smart Eco 12 Muestra la barra de selección del modo de lámpara (Normal, Económico y 15 SmartEco). 7.
. Auto Determina automáticamente frecuencias de imagen idóneas para la imagen que se está mostrando. Consulte "Ajuste automático de la imagen" en la página 25 para más detalles. 14. Source Muestra la barra de selección de fuente. Consulte "Cambio de la señal de entrada" en la página 32 para más detalles. 15. Volume +/Ajusta el nivel de sonido. Consulte "Ajuste del sonido" en la página 42 para más detalles. 16.
Sustitución de las pilas del mando a distancia 1. 2. 3. 14 Para abrir la cubierta de las pilas, gire el mando a distancia para ver su parte trasera, pulse la hendidura dactilar de la cubierta y deslícelo hacia arriba, en la dirección de la fecha, tal y como se ilustra. La cubierta se extraerá. Extraiga las pilas que se encuentren dentro del mando a distancia (en caso de ser necesario) e instale dos pilas AAA respetando las polaridades, tal y como se indica en la base del compartimiento para baterías.
Colocación del proyector Elección de una ubicación Elija ubicación la más apropiada de acuerdo con las características de la sala o con sus preferencias personales. Tenga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la ubicación de una toma de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo. El proyector se ha diseñado para su instalación en una de estas cuatro ubicaciones: 1.
Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido La distancia desde la lente del proyector hasta la pantalla, la configuración del zoom (si está disponible) y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada. Dimensiones de proyección Consulte "Dimensiones" en la página 69 para conocer las dimensiones del centro de la lente del proyector antes de calcular la posición adecuada.
MW519 La relación de aspecto de la pantalla es 16:10 y la imagen proyectada tiene el formato 16:10.
Conexión Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de: 1. 2. 3. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente. Insertar los cables firmemente. • En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el proyector (consulte "Contenido del paquete" en la página 8). Se pueden adquirir en tiendas de electrónica.
Conexión de un ordenador o monitor Conexión de un ordenador El proyector se puede conectar tanto a equipos compatibles con IBM® como a sistemas compatibles con Macintosh®. Para realizar la conexión a ordenadores Macintosh antiguos, se necesita un adaptador para Mac. Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio: 1. 2. 3. Conecte un extremo del cable VGA proporcionado a la salida D-Sub del ordenador.
Conexión de dispositivos de fuente de vídeo Sólo debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de calidad de vídeo.
Conexión de un dispositivo de fuente HDMI El proyector proporciona un conector de entrada HDMI que permite conectarlo a un dispositivo fuente HDMI, como puede ser un reproductor de DVD, un sintonizador de TV digital o una pantalla. HDMI (High-Definition Multimedia Interface, es decir, Interfaz multimedia de alta definición) admite transmisión de datos de vídeo sin comprimir entre dispositivos compatibles, como sintonizadores de TV digital, reproductores de DVD y pantallas a través de un solo cable.
Conexión a un dispositivo de fuente de vídeo de componentes Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conjunto de conectores de salida de vídeo de componentes disponible: • • Si es así, puede continuar con este procedimiento. Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el dispositivo. Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo de componentes: 1. 2. 3.
Conexión de un dispositivo de fuente de S-Vídeo o vídeo compuesto Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conector de salida S-Vídeo o vídeo compuesto disponible: • • • Si tiene ambos conectores, utilice el conector de salida S-Vídeo para realizar la conexión, ya que el terminal S-Vídeo ofrece mayor calidad de imagen que el terminal de vídeo compuesto. Si tiene cualquiera de los dos conectores, también puede continuar con este procedimiento.
Funcionamiento Encendido del proyector 1. Enchufe el cable de alimentación al proyector y a una toma de corriente eléctrica. Coloque el interruptor (donde esté empotrado) de la toma de corriente eléctrica en la posición de encendido. Compruebe que Luz indicadora POWER del proyector se encienda de color naranja tras conectar la unidad.
mensaje "No hay señal" continuará apareciendo en la pantalla hasta que se encuentre una señal de entrada. También puede pulsar Source en el proyector o en el mando a distancia para seleccionar la señal de entrada deseada. Consulte "Cambio de la señal de entrada" en la página 32 para más detalles. • Si no se detecta ninguna señal durante 3 minutos, el proyector entre automáticamente en el modo ECO EN BLANCO.
Utilización del patrón de prueba incorporado Puede ajustar la forma de la imagen y estado de enfoque observando el contenido de la señal de entrada o utilizando el patrón de prueba incorporado en el menú OSD desde el menú OSD o mando a distancia para observar mejor el cambio de forma. Abra el menú OSD y diríjase al menú CONF. SIST.: Avanzada > Patrón de prueba > Activado. Pulse MODE/ENTER. Aparecerá la Patrón de prueba. Ajuste del tamaño y claridad de la imagen 26 1.
Corrección de la deformación trapezoidal La deformación trapezoidal se refiere a una situación en la que la imagen proyectada es notablemente más ancha en la parte superior o en la parte inferior. Esto ocurre cuando el proyector no se encuentra en posición perpendicular a la pantalla. Para corregirla, además de ajustar la altura del proyector, deberá hacerlo manualmente siguiendo uno de estos pasos.
Utilización de los menús El proyector está equipado con menús de visualización en pantalla (OSD) para realizar diferentes ajustes y configuraciones. A continuación, se incluye un resumen del menú OSD. Icono del menú principal Menú principal Resaltado Estado Submenú Pulse MENU/ EXIT para ir a la página anterior o salir. Señal de entrada actual En el siguiente ejemplo, se describe cómo establecer el idioma OSD. 1. Pulse el botón MENU/EXIT del proyector o mando a distancia para activar el menú OSD. 3.
Aseguramiento del proyector Utilización de un candado con cable de seguridad El proyector debe instalarse en un lugar seguro para evitar que lo roben. De lo contrario, adquiera un candado, como por ejemplo un candado Kensington, para proteger el proyector. La ranura para el candado Kensington se encuentra en la parte posterior del proyector. Consulte el elemento 15 de la página 9 para obtener más detalles. Un candado con cable de seguridad Kensington normalmente está compuesto de llaves y el propio candado.
¿Qué hacer si olvida la contraseña? Si se activa la función de contraseña, se le solicitará que introduzca la contraseña de seis dígitos cada vez que encienda el proyector. Si introduce una contraseña incorrecta, durante tres segundos aparecerá un mensaje de error de contraseña como el que se muestra a la derecha, seguido del mensaje INTRODUCIR CONTRASEÑA.
6. 7. Ha asignado correctamente una nueva contraseña al proyector. Recuerde especificar la nueva contraseña la próxima vez que encienda el proyector. Para salir del menú OSD, pulse MENU/EXIT. Desactivación de la función de contraseña Para desactivar la protección con contraseña, vuelva al menú CONF. SIST.: Avanzada > Configur. seguridad > Activar Bloqueo después de abrir el sistema de menú OSD. Seleccione Desactivado pulsando / . Aparecerá el mensaje 'INTRODUCIR CONTRASEÑA'.
Cambio de la señal de entrada El proyector se puede conectar a múltiples dispositivos a la vez. Sin embargo, sólo puede mostrar una pantalla completa en cada momento. Cuando lo encienda, el proyector buscará automáticamente las señales disponibles. Asegúrese de que la función Autobúsqueda rápida del menú FUENTE esté Activado (configuración predeterminada de este proyector) si desea que el proyector busque señales automáticamente. También puede desplazarse manualmente por las señales de entrada disponibles.
Ampliación y búsqueda de detalles Si necesita buscar detalles en la imagen proyectada, amplíe la imagen. Utilice las flechas de dirección para navegar por la imagen. • Mediante el mando a distancia 1. Pulse Digital Zoom +/- para mostrar la barra de zoom. 2. Pulse Digital Zoom + para ampliar el centro de la imagen. Pulse la el botón hasta que la imagen tenga el tamaño deseado. 3. Utilice las flechas de dirección ( , , , ) del proyector o mando a distancia para navegar por la imagen. 4.
2. Pulse Aspect varias veces para seleccionar la relación de aspecto más adecuada para los requisitos de la señal de vídeo y de visualización. • Mediante el menú OSD 1. Pulse MENU/EXIT y, a continuación, / hasta que se resalte el menú PANTALLA. 2. Pulse para resaltar Relación de aspecto. 3. Pulse / para seleccionar la relación de aspecto más adecuada para los requisitos de la señal de vídeo y de visualización.
Optimización de la imagen Selección de un modo de imagen El proyector está configurado con varios modos de imagen para que pueda elegir el que mejor se ajuste al entorno de funcionamiento y al tipo de imagen de la señal de entrada. Para seleccionar un modo de funcionamiento que se ajuste a sus necesidades, siga uno de los pasos a continuación. • • Pulse MODE/ENTER varias veces en el mando a distancia o en el proyector hasta que seleccione el modo deseado.
Utilización de Color de la pared Cuando realice la proyección sobre una superficie de color, una pared que no sea blanca, por ejemplo, la característica Color de la pared le puede ayudar a corregir el color de la imagen proyectada para evitar posibles diferencias de color entre la fuente y las imágenes proyectadas. Para utilizar esta función, diríjase al menú PANTALLA > Color de la pared y pulse / para seleccionar el color más similar al color de la superficie de proyección.
Selección de una Temperatura de color Las opciones de temperatura de color* disponibles variarán en función del tipo de señal seleccionada. 1. Fresco: el blanco de la imagen adopta tonos azulados. 2. Normal: el blanco mantiene su coloración normal. 3. Caliente: el blanco de la imagen adopta tonos rojizos. *Acerca de las temperaturas del color: Existen muchas sombras distintas que se consideran "blanco" por varios motivos.
Para ajustar la configuración: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Diríjase al menú IMAGEN y resalte Administración de color 3D. Pulse MODE/ENTER y aparecerá la página Administración de color 3D. Resalte Color primario y pulse / para seleccionar un color entre Rojo, Amarillo, Verde, Cian, Azul o Magenta. Pulse para resaltar Matiz y después / para seleccionar la gama. Si aumenta la gama los colores, se incluirá una proporción mayor de los dos colores adyacentes.
Configuración del temporizador de presentación El temporizador de presentación indica el tiempo de presentación en la pantalla para lograr una mejor gestión del tiempo cuando se realicen presentaciones. Siga estos pasos para utilizar esta función: 1. 2. 3. Pulse Timer Set up en el mando a distancia o diríjase al menú CONF. SIST.: Básica > Temporizador de presentación y pulse MODE/ENTER para mostrar la página Temporizador de presentación.
Para cancelar el temporizador, siga estos pasos. • Mediante el mando a distancia. Pulse Timer On y después / para resaltar Desactivado, por último pulse MODE/ ENTER. • Mediante el menú OSD. 1. Diríjase al menú CONF. SIST.: Básica > Temporizador de presentación y resalte Desactivado. Pulse MODE/ENTER. Aparece un mensaje de confirmación. 2. Resalte Sí y pulse MODE/ENTER para confirmar. El mensaje “¡El temporizador está desactivado!” aparecerá en la pantalla.
Cómo ocultar la imagen Pulse el botón Eco Blank en el proyector o mando a distancia para desactivar la imagen durante un período de tiempo con un ahorro de energía de la lámpara de hasta un 70%. Pulse cualquier botón del proyector o del mando a distancia para restaurar la imagen. Aparecerá la palabra "Eco Blank" en la pantalla mientras la imagen esté oculta. Cuando esta función se encuentre activada con una entrada de audio conectada, podrá seguir escuchando el audio.
Funcionamiento en altitudes elevadas Es recomendable utilizar la opción Modo altitud elevada cuando se encuentra a una altura de entre 1.500 m y 3.000 m sobre el nivel del mar y la temperatura ambiente está comprendida entre 0 °C y 35 °C. No utilice la opción Modo altitud elevada si se encuentra a una altura de entre 0 m y 1.500 m y la temperatura ambiente está comprendida entre 0 °C y 35 °C. El proyector se enfriará excesivamente si activa este modo en tales condiciones.
Utilizar la plantilla de enseñanza Puede acceder a la plantilla integrada a través del menú OSD o mando a distancia para simplificar la escritura en la pizarra por parte de los profesores. Abra el menú OSD y diríjase al menú PANTALLA > Plantilla de enseñanza. Seleccione Pizarra/Pizarra Blanca > Desactivado/Formación de letras/Hoja de cálculo/Coordinar tabla. Se mostrará la Plantilla de enseñanza.
Personalización de la visualización de los menús del proyector Los menús de visualización en pantalla (OSD) se pueden configurar de acuerdo con sus preferencias. Los siguientes ajustes no afectan a los ajustes de proyección, ni al funcionamiento o rendimiento del proyector. • • • • • Tiempo visual. menú en el menú CONF. SIST.: Básica > Configuración menú le permite configurar el período de tiempo que permanece activo el OSD después de pulsar el último botón.
Apagado del proyector 1. Pulse II POWER y aparecerá un mensaje de confirmación. Si no responde en pocos segundos, el mensaje desaparecerá 2. Pulse II POWER por segunda vez. La Luz indicadora POWER parpadeará en naranja, la lámpara de proyección se apagará y los ventiladores continuarán funcionando durante aproximadamente 90 segundos para enfriar el proyector. • Para proteger la lámpara, el proyector no responderá a ninguna orden durante el proceso de enfriamiento.
Funcionamiento del menú Sistema de menús Tenga en cuenta que los menús que aparecen en pantalla (OSD) varían según el tipo de señal seleccionada. Menú principal 1. PANTALL A Submenú Opciones Color de la pared Relación de aspecto Deformación trapez. Posición Fase Tamaño H. Zoom digital Desactivado/Amarillo claro/Rosa/ Verde claro/Azul/Pizarra 3D Plantilla de enseñanza 2. IMAGEN 3.
Intervalo del temporizador 1~240 minutos Pantalla de temporizador Siempre/3 min/2 min/1 min/Nunca Temporizador de Posición del presentación temporizador Superior izquierda/ Inferior izquierda/ Superior derecha/Inferior derecha Método de recuento del Atrás/Adelante temporizador Activado/Desactivado Sí/No Idioma Instalación del proyector 4. CONF. SIST.: Básica Configuración menú Configuración de funcionamiento Frontal mesa/Posterior mesa/ Posterior techo/Frontal techo Tiempo visual.
Modo altitud elevada Configuración audio Configurac. lámpara 5. Configur. seguridad CONF. SIST.: Avanzada Tasa en baudios Activado/Desactivado Sí/No Silencio Activado/Desactivado Volumen 0~10 Modo lámpara Normal/Económico/SmartEco Rest. tempor. lámp. Restablecer/Cancelar Lámpara equivalente Cambiar contraseña Cambiar Configuración Activar Bloqueo de Seguridad 2400/4800/9600/14400/19200/ 38400/57600/115200 Patrón de prueba Subt.
Descripción de cada menú • Los valores predeterminados mostrados en este manual, especialmente en las páginas 4957, solamente sirven de referencia. Pueden variar de un proyector a otro debido a las continuas mejoras que se llevan a cabo en los productos. FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Color de la pared Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de proyección no es de color blanco. Consulte "Utilización de Color de la pared" en la página 36 para más detalles.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Este proyector cuenta con una función 3D que le permite disfrutar de películas, vídeos y eventos deportivos en 3D, de una forma más realista, presentando la profundidad de las imágenes. Para ver las imágenes tridimensionales necesitará unas gafas 3D. 1. Menú PANTALLA 3D Invertir Sincr 3D Cuando descubra la inversión de la profundidad de imagen, active esta función para corregir el problema. Ofrece algunas plantillas como ayudas docentes.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN 2. Menú IMAGEN Los modos de imagen predefinidos se proporcionan para optimizar la de la imagen más adecuada del proyector para el tipo Modo imagen configuración de programa que disponga. Consulte "Selección de un modo de imagen" en la página 35 para más detalles. Permite seleccionar el modo de imagen que mejor se adapta a sus necesidades para la calidad de imagen y permite mejorar la imagen en Modo de función de las selecciones mostradas en la misma página.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Brilliant Color Consulte "Ajuste del Brilliant Color" en la página 36 para más detalles. Temperatura Consulte "Selección de una Temperatura de color" en la página 37 para más detalles. de color 2. Menú IMAGEN Ajuste preciso de temperatura de color Administraci ón de color 3D Restablecer ajuste de imagen 3. Menú FUENTE 52 Consulte "Establecer una temperatura de color preferida" en la página 37 para más detalles.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN 4. Menú CONF. SIST.: Básica Temporizador Recuerda al presentador que debe finalizar la presentación dentro de un determinado período de tiempo. Consulte "Configuración del de temporizador de presentación" en la página 39 para más detalles. presentación Idioma Instalación del proyector Establece el idioma de los menús de visualización en pantalla (OSD). Consulte "Utilización de los menús" en la página 28 para más detalles.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Encendido directo Seleccione Activado para activar esta función. Consulte "Encendido del proyector" en la página 24 para más detalles. Apagado automático Permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una señal de entrada durante un período de tiempo establecido. Consulte "Configuración de Apagado automático" en la página 60 para más detalles.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Modo altitud elevada Modo para el uso en zonas con una altitud elevada. Consulte "Funcionamiento en altitudes elevadas" en la página 42 para más detalles. Permite ingresar en el menú de configuración de audio. Configuración Silencio Establece la función de silencio. audio 5. Menú CONF. SIST.: Avanzada Volumen Permite ajustar el nivel de volumen de audio.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Habilitar subtítulos Activa la función seleccionando Activado cuando la señal de entrada seleccionada posea subtítulos. • Subt. Cerrados 5. Menú CONF. SIST.: Avanzada Subtítulos: visualización en pantalla del diálogo, la narración y los efectos de sonido de programas de TV y vídeos que poseen subtítulos cerrados (normalmente marcados como "CC" en la programación de TV). Versión de subtítulos Selecciona el modo de subtítulos cerrados preferido.
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Fuente Muestra la fuente de señal actual. Modo imagen Muestra el modo seleccionado en el menú IMAGEN. 6. Menú INFORMACIÓN Resolución Muestra la resolución original de la señal de entrada. Modo lámpara Permite mostrar el modo actual de la lámpara. Estado actual Formato 3D del sistema Permite mostrar el modo 3D actual. Sistema de color Muestra el formato del sistema de entrada, NTSC, PAL, SECAM o RGB. Lámpara equivalente Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
Mantenimiento Cuidados del proyector El proyector necesita poco mantenimiento. Lo único que necesita hacer con cierta frecuencia es limpiar la lente y la carcasa. No retire ninguna pieza del proyector, excepto la lámpara. Póngase en contacto con su proveedor si necesita sustituir otras piezas. Limpieza de la lente Limpie la lente cada vez que observe que existe suciedad o polvo en la superficie. • • • Utilice un bote de aire comprimido para retirar el polvo.
Información sobre la lámpara Cómo conocer las horas de uso de la lámpara Cuando el proyector está en funcionamiento, el temporizador incorporado calcula de forma automática la duración (en horas) del uso de la lámpara.
Configuración de Apagado automático Esta función permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una fuente de entrada durante un período de tiempo establecido para evitar el desgaste innecesario de la vida útil de la lámpara. Para configurar Apagado automático, diríjase al menú CONF. SIST.: Básica > Apagado automático y pulse / . El período de tiempo puede oscilar entre 5 y 30 minutos, en incrementos de 5 minutos.
Cuándo debe sustituir la lámpara Cuando la Luz indicadora LÁMPARA se enciende de color rojo o cuando aparezca un mensaje donde se sugiera la sustitución de la misma, coloque una lámpara nueva o póngase en contacto con su proveedor. Una lámpara usada puede hacer que el proyector no funcione correctamente y, en circunstancias excepcionales, la lámpara puede incluso explotar. No intente reemplazar usted mismo la lámpara. Póngase en contacto con el personal de asistencia cualificado para efectuar el reemplazo.
Sustitución de la lámpara • Hg: la lámpara contiene mercurio. Deshágase de ella conforme a las leyes de desecho locales. Consulte la página Web www.lamprecycle.org. • Si cambia la lámpara mientras el proyector está suspendido boca abajo del techo, asegúrese de que no exista ninguna persona debajo del zócalo de la lámpara para evitar posibles lesiones en los ojos de las personas si dicha lámpara se rompe.
3. • • Quite la tapa de la lámpara (a) desplazándola hacia el lateral del proyector y (b) levantándola. No encienda la unidad sin la cubierta de la lámpara. No introduzca la mano entre la lámpara y el proyector. Los bordes afilados del interior del proyector podrían causarle lesiones. 4. Afloje los tornillos que sujetan la lámpara. 5. Levante la palanca para que quede en posición vertical. Utilice la palanca para retirar la lámpara del proyector lentamente.
7. Apriete los tornillos que sujetan la lámpara. • Si el tornillo queda suelto, es posible que la conexión no se realice de forma adecuada y el funcionamiento de la unidad no sea correcto. • No apriete los tornillos en exceso. 8. Asegúrese de que la palanca esté completamente plana y encajada en su sitio. 9. Vuelva a colocar la tapa de la lámpara desplazándola para encajarla en su lugar. (a) (b) 10. Apriete el tornillo que sujeta la tapa de la lámpara.
Indicadores Luz Estado y descripción Encendido/ TEMPERAT LÁMPARA apagado URA Eventos relacionados con la encendido Naranja Desactivado Desactivado Modo de espera Verde intermitente Desactivado Desactivado Verde Desactivado Desactivado Funcionamiento normal Naranja intermitente Desactivado Desactivado En proceso de encendido Refrigeración normal Rojo Desactivado Desactivado Descarga Verde Desactivado Rojo intermitente Desactivado Error de inicio CW Erro de apagado del módulo de escala
Verde intermitente Verde intermitente Verde intermitente 66 Mantenimiento Rojo Error de apertura del Sensor térmico 2 Desactivado intermitente Verde Desactivado Error de cierre del Sensor térmico 2 Verde Error de conexión de IC #2 I2C térmico Desactivado intermitente
Solución de problemas El proyector no se enciende. Causa Solución No se recibe corriente del cable de alimentación. Enchufe el cable de alimentación a la entrada de CA del proyector y el cable de alimentación a la toma de corriente. Si dicha toma de corriente dispone de un interruptor, compruebe que esté encendido. Ha intentado encender el proyector durante el proceso de enfriamiento. Espere a que finalice el proceso de enfriamiento.
Especificaciones Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
Dimensiones 301,6 mm (Ancho) x 111,3 mm (Alto) x 219,2 mm (Profundidad) 301,6 219,2 111,3 70,0 76 Instalación del soporte en el techo 196,0 Tornillos para instalación en el techo: M4 x 8 (L = 8 mm máximo) 181,0 80,0 Unidad: mm 81,0 21,0 196,0 71,9 301,6 57,5 162,1 Especificaciones 69
Tabla de frecuencias Frecuencias admitidas para la entrada de PC Resolución Modo Frecuencia vertical (Hz) Frecuencia horizontal (KHz) Frecuencia de píxel (MHz) 640 x 480 VGA_60* VGA_72 VGA_75 VGA_85 720 x 400_70 SVGA_60* SVGA_72 SVGA_75 SVGA_85 SVGA_120** (reducción de eliminación de brillo) XGA_60* XGA_70 XGA_75 XGA_85 XGA_120** (reducción de eliminación de brillo) 1152 x 864_75 Frecuencia de equipo portátil BenQ Frecuencia de equipo portátil BenQ 1280 x 720_60* 1280 x 768_60* WXGA_60* WXGA_75 WXGA_8
Frecuencias admitidas para la entrada HDMI (HDCP) Resolución Modo Frecuencia vertical (Hz) Frecuencia horizontal (KHz) Frecuencia de píxel (MHz) 640 x 480 VGA_60* VGA_72 VGA_75 VGA_85 720 x 400_70 SVGA_60* SVGA_72 SVGA_75 SVGA_85 SVGA_120** (reducción de eliminación de brillo) XGA_60* XGA_70 XGA_75 XGA_85 XGA_120** (reducción de eliminación de brillo) 1152 x 864_75 1280 x 768_60* Frecuencia de equipo portátil BenQ Frecuencia de equipo portátil BenQ 1280 x 720_60 1280 x 768_60 WXGA_60* WXGA_75 WXGA_85
• Las frecuencias mostradas anteriormente puede que no se admitan debido a las limitaciones del archivo EDID y de la tarjeta gráfica VGA. Es posible que algunas frecuencias no se puedan elegir.
Frecuencia admitida para entrada Componentes-YPbPr Frecuencia Resolución Frecuencia vertical (Hz) Frecuencia horizontal (KHz) Frecuencia de píxel (MHz) 480i* 480p 576i 576p 720/50p 720/60p 1080/50i 1080/60i 1080/24P 1080/25P 1080/30P 1080/50P 1080/60p 720 x 480 720 x 480 720 x 576 720 x 576 1280 x 720 1280 x 720 1920 x 1080 1920 x 1080 1920 x 1080 1920 x 1080 1920 x 1080 1920 x 1080 1920 x 1080 59,94 59,94 50 50 50 60 50 60 24 25 30 50 60 15,73 31,47 15,63 31,25 37,5 45,00 28,13 33,75 27 28,13 33,75
Información de garantía y derechos de autor Patentes para los modelos MS517/MX518/MW519/MS517F/MX518F Este proyector de BenQ está cubierto por las siguientes patentes: Patentes de EE.UU. 6.837.608; 7.275.834; 7.181.318; patentes de Taiwán 202690; 205470; I228635; I259932; patentes de China ( Ёথᯢϧ߽ ) ZL01143168.7; ZL03119907.0; ZL200510051609.2 Garantía limitada BenQ garantiza este producto frente a cualquier defecto de materiales y fabricación en condiciones de almacenamiento y utilización normales.