Gu a de instalaci n
77
Información de seguridad
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO, DESCARGA
ELECTRICA O LESIONES, CUMPLA CON LOS
SIGUIENTESPUNTOS:
1. Use esta unidad únicamente de la manera indicada por el fabricante.
Sitiene preguntas, comuníquese con el fabricante mediante
ladirección o número telefónico incluidos en la página nal.
2. Antes de dar mantenimiento a la unidad o limpiarla, corte laalimentación
al panel de servicio y bloquee los medios dedesconexión del servicio
para evitar que la alimentación seencienda accidentalmente. Cuando
los medios de desconexión del servicio no puedan bloquearse, je
rmemente un dispositivo de advertencia en un lugar visible, como
unaetiqueta, al panel de servicio.
3. Personal cali cado debe hacer el trabajo de instalación ycableado eléctrico
de acuerdo con todos los códigos y normas correspondientes, incluidos
los códigos y normas de construcción especí cos para incendios.
4. Se necesita su ciente aire para la combustión y extracción de gases adecuadas
a través de la chimenea del quemador de combustible para evitar el
contratiro. Siga la guía del fabricante del equipo decalentamiento y las
normas de seguridad, como las publicadas por la Asociación nacional de
protección contra incendios (National Fire Protection Association, NFPA),
y la Sociedad estadounidense deingenieros de calentamiento, refrigeración
y aire acondicionado (American Society for Heating, Refrigeration and
Air Conditioning Engineers, ASHRAE), y las autoridades de códigos locales.
5. Cuando corte o perfore la pared o el cielorraso, evite dañar
elcableado eléctrico y otros servicios ocultos.
6. Los ventiladores de conductos siempre deben expulsar hacia el exterior.
7. Para reducir el riesgo de incendios, use únicamente conductosmetálicos.
8. No instale este producto con el interruptor de activación directamente
detrás de un quemador o elemento calentador. La distancia mínima
entre el interruptor y el borde del quemador debe ser de 4 pulgadas.
9. Nunca debe usarse ropa holgada o suelta al operar este aparato. Pueden
encenderse con los quemadores o elementos calentadores enla placa de cocción.
10. Los niños no deben dejarse solos ni sin atención en el área en laque
se use este aparato.
11. Esta unidad debe conectarse a tierra.
12. Cuando une reglamentación local esta en vigor y conlleva exigencias
de instalación y/o de certi cación mas estrictas, susodichas exigencias
prevalecen sobre aquellas en este documento y el instalador acepta
someterse a estas exigencias a sus gastos.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO POR PRESENCIA
DE GRASA EN LA ESTUFA:
a) Nunca deje las unidades de la super cie desatendidas en ajustes de
calor alto. Los derrames por ebullición provocan humo y salpicaduras
de grasa que pueden encenderse. Caliente lentamente los aceites
aajustes de calor bajo o medio.
b) Siempre encienda la campana cuando cocine a calor alto ocuando
cocine alimentos in amables.
c) Limpie con frecuencia los ventiladores. No permita que la grasa
seacumule en el ventilador ni en el ltro.
d) Utilice una sartén de tamaño adecuado. Siempre utilice una olla
adecuada para el tamaño del elemento calentador de la super cie.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES EN CASO
DEINCENDIO POR PRESENCIA DE GRASA EN LA ESTUFA,
CUMPLA CON LO SIGUIENTE:
1. APAGUE LAS LLAMAS con una tapa, una bandeja de horno o una
bandeja de metal que cierre completamente, y después apague el
quemador. TENGA CUIDADO PARA EVITAR QUEMADURAS. Si las
llamas no se apagan inmediatamente, EVACUE EL ÁREA Y LLAME
ALDEPARTAMENTO DE BOMBEROS.
2. NUNCA LEVANTE UNA SARTÉN EN LLAMAS – puede quemarse.
3. NO USE AGUA, incluidos pañitos o toallas húmedos – puede
producirse una explosión violenta de vapor.
4. Utilice un extinguidor SOLO si:
A. Sabe que tiene un extinguidor de clase ABC, y ya sabe cómo
utilizarlo.
B. El incendio es pequeño y se restringe al área donde se inició.
C. Se llama al Departamento de bomberos.
D. Combate el incendio con la salida a su espalda. Basado en “Kitchen
Firesafety tips” (Consejos de seguridad contra incendios en la cocina)
publicado por la NFPA.
PRECAUCIÓN
1. Solo para uso en interiores.
2. Solo para usarse con nes de ventilación general. No debe utilizarse
para extraer materiales y vapores peligrosos o explosivos.
3. Para evitar daños a los cojinetes del motor o terminar con impulsores
desbalanceados o ruidosos, proteja la unidad de alimentación contra
pulverización de yeso, polvo de construcción, etc.
4. Limpie con frecuencia los ltros y super cies que contengan grasa.
5. No repare ni reemplace ninguna pieza de este aparato a menos que
se recomiende especí camente en este manual. Todas las demás
actividades de mantenimiento debe realizarlas un técnico cali cado.
6. Lea la etiqueta de especi caciones del producto para obtener
másdetalles y requisitos.
7. Se aconseja llevar anteojos y guantes de seguridad al instalar, reparar o
limpiar el aparato.
8. Para reducir el riesgo de incendios y descargas eléctricas, instale
esteventilador de tiro descendente solo con los modelos de ventilador
que se muestran a continuación. No pueden utilizarse otros modelos
deventilador. (Los ventiladores se venden por separado).
Ventilador exible modelo PF6, Ventilador exterior modelos EB6, EB9,
EB12 o EB15, Ventilador en línea modelos ILB3, ILB6, ILB9 o ILB11.
INSTALADOR: Guarde este manual para que lo use
elinspector eléctrico y propietario.