User Manual
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Almacenar en el contenedor original y en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños,
preferentemente en un armario bajo llave.
Si está vacío:
•
Contenedor no reusable. No volver a rellenar ni utilizar este contenedor.
•
Colocar el contenedor vacío en la basura o entregarlo para reciclar si fuera posible.
Si está parcialmente lleno:
•
Llamar a la agencia local de residuos sólidos o al número gratuito 1-877-229-3724 para solicitar
indicaciones para la eliminación.
•
Nunca colocar el producto sin utilizar debajo de algún desagüe interno o externo.
ALMACENAMIENTO DEL PESTICIDA
MANIPULACIÓN DEL CONTENEDOR
Las personas y las mascotas pueden volver a ingresar al área tratada una vez
que se haya secado.
(continúa)
RIESGOS AMBIENTALES
•
Este pesticida es tóxico para los peces y otros organismos acuáticos.
•
Este pesticida es altamente tóxico para las abejas expuestas al tratamiento directo o residuos en
plantas o malezas. No aplicar este producto o permitir que se disperse entre las plantas o malezas
en los que las abejas buscan activamente.
•
Para proteger el medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese o se escurra en las bocas
de tormenta, zanjas, alcantarillas o aguas superciales. Aplicar este producto cuando el clima esté
calmo y no haya probabilidad de lluvia para las 24 horas siguientes, ayudará a garantizar que el
viento o la lluvia no dispersen o escurran el pesticida del área de tratamiento. Enjuagar el equipo
de aplicación sobre el área tratada ayudará a evitar que ingrese en cursos de agua o los sistemas
de desagüe.
DECLARACIONES DE PRECAUCIÓN
Riesgos para seres humanos y animales domésticos
PRECAUCIÓN
•
Es perjudicial si se ingiere o inhala.
•
Causa irritación en los ojos.
•
Evitar el contacto con la piel,
los ojos o la ropa.
•
Lavarse prolijamente con agua y jabón después de manipular este producto.
•
No utilizar utensilios de cocina para medir. Mantener los utensilios utilizados para medir con
producto y alejados de los niños.
PRIMEROS AUXILIOS ✚
EN CASO DE INGESTIÓN
•
Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de control de envenenamiento para consultas
sobre el tratamiento.
•
Hacer que la persona beba tragos de agua, si puede tragar.
•
No inducir el
vómito a menos que lo indique el médico o el centro de control de envenenamiento.
•
No
administrar nada por boca a una persona inconsciente.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS
•
Mantener los ojos abiertos y enjuagar en forma lenta y suave con agua durante 15 a 20 minutos.
•
Retirar los lentes de contacto, si los hubiera, después de los primeros 5 minutos, y luego continuar
enjuagando los ojos.
•
Llamar a un médico o a un centro de control de envenenamiento para
consultas sobre el tratamiento.
EN CASO DE INHALACIÓN
•
Trasladar a la persona a un lugar fresco.
•
Si la persona no respira, llamar al 911 o a una ambulancia,
luego dar respiración articial, preferentemente boca a boca, si fuera posible.
•
Llamar a un médico
o a un centro de control de envenenamiento para mayores consultas sobre el tratamiento.
NOTA: Al llamar a un centro de control de envenenamiento, tener la etiqueta del producto a mano.
En caso de solicitar tratamiento en una sala de emergencia o consultorio médico, llevar la etiqueta
de este producto para mostrarla al personal médico. Puede llamar gratuitamente al
877-229-3763 para información sobre atención médica de urgencia.
Ingrediente activo: 0.75% ciutrina [CAS Nº 68359-37-5].
Nota al médico: No hay disponible ningún antídoto especíco. Tratar al paciente de manera
sintomática.
•
Rociar bien debajo de arbustos, alrededor de los cimientos de la casa y en el césped o malezas
altas cercanas. Cubrir de forma pareja.
•
Ajustar la boquilla del rociador a un rocío grueso para llegar a la base del césped alto.
•
1 galón (4 litros) de rocío trata 1,000 pies cuadrados (90 m
2
) de suelo.
•
Para infestaciones graves, repetir cada 7 a 14 días, no más de 11 aplicaciones por año.
CÓMO APLICAR
PLAGAS MOLESTAS DEL HOGAR EN EXTERIORES
PLAGAS
Hormigas, chinches del arce, ácaros del trébol, cucarachas, grillos, tijeretas, moscas, jejenes,
mosquitos, cochinillas, lepismas, arañas, chinches hediondas (incluyendo las chiches hediondas
marrones marmóreas), avispas.
DECLARACIONES DE PRECAUCIÓN
(continuación)