Use and Care Manual
39
APLICACIÓN DEL FRENO DE 
CADENA
Su motosierra está equipada con un 
sistema motorizado para frenado de 
la cadena que detendrá la cadena 
rápidamente en caso de retroceso.
• Asegúrese de que la herramienta esté 
desenchufada.
• Tire del freno de cadena/protector 
delantero para la mano (3) de vuelta a la 
posición de “ajuste” como se muestra en 
la Figura L.
• Ahora la herramienta está lista para su uso.
NOTA: En caso de retroceso, su mano 
izquierda entrará en contacto con el 
protector delantero, empujándolo hacia 
adelante, hacia la pieza de trabajo. Esto 
detendrá la herramienta de inmediato.
PRUEBA DEL FRENO DE CADENA
Pruebe el freno de cadena antes de cada 
uso para asegurarse de que funcione 
correctamente.
• Coloque la herramienta sobre una 
superficie firme. Asegúrese de que la 
cadena de la motosierra (5) se encuentre 
separada del suelo.
• Sujete la herramienta firmemente con 
ambas manos y encienda la motosierra.
• Gire su mano izquierda hacia adelante 
acercándola al mango delantero de 
manera que el dorso de su mano entre 
en contacto con el freno de cadena/
protector delantero para la mano (3) y 
empújelo hacia adelante, hacia la pieza 
de trabajo. La cadena de la motosierra 
debe detenerse de inmediato.
NOTA: Si la motosierra no se detiene 
de inmediato, suspenda el uso de 
la herramienta y llévela al centro de 
mantenimiento más cercano.
ADVERTENCIA:
 Asegúrese de ajustar el 
freno de cadena antes de cortar.
TÉCNICAS DE CORTE COMUNES
Tala 
La tala es el proceso de cortar un árbol. 
Asegúrese de que la batería esté totalmente 
cargada antes de talar un árbol para que 
pueda terminar en una sola carga. No tale 
árboles cuando haya vientos fuertes.
ADVERTENCIA: La tala puede provocar 
lesiones. Solo debe realizarla una persona 
capacitada.
• (Figura M) Debe planificarse y 
despejarse una vía de retirada según 
sea necesario antes de iniciar los cortes. 
La vía de retirada debe extenderse 
hacia atrás y en diagonal con respecto 
a la parte posterior de la línea de caída 
prevista.
• Antes de iniciar la tala, tenga en cuenta 
la inclinación natural del árbol, la 
ubicación de las ramas más grandes y 
la dirección del viento para juzgar hacia 
dónde caerá el árbol. Tenga a mano 
cuñas (de madera, plástico o aluminio) y 
un mazo pesado.
  Retire la suciedad, piedras, cortezas 
sueltas, clavos, grapas y alambre del árbol 
donde se realizarán los cortes de tala.
• (Figura P) Muesca de entallado: haga 
una muesca de 1/3 del diámetro del 
árbol, perpendicular a la dirección 
de caída. Primero realice el corte de 
entallado horizontal inferior. Esto ayudará 
a evitar el pellizcamiento de la cadena 
de la motosierra o de la barra guía al 
realizar la segunda muesca.
• (Figura O) Corte auxiliar de tala: haga el 
corte auxiliar de tala al menos 51 mm (2 
pulg.) más alto que el corte de entallado 
horizontal. Mantenga el corte auxiliar 
de tala paralelo al corte de entallado 
horizontal. Realice el corte auxiliar 
de tala de manera que haya madera 
suficiente para que funcione como una 
bisagra. La madera de bisagra evita 
que el árbol gire y caiga en la dirección 
incorrecta. No corte la bisagra.
L
N
5 cm (2 
PULG.)
DIRECCIÓN  
DE 
LA CAÍDA
5 cm (2 
PULGADAS)
MUESCA
CORTE DE 
DESTRONQUE
BISAGRA
45°
M
DIRECCIÓN 
DE LA 
CAÍDA
RETIRADA
ÁRBOL










