User Manual

36 | Español
1 609 929 X78 | (25.1.11) Bosch Power Tools
Desmontaje de la hoja de sierra (ver figura B)
Gire aprox. 90° en dirección de la flecha el cas-
quillo de retención 4 y sujételo en esa posición.
Retire la hoja de sierra 1.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas
que contengan plomo, ciertos tipos de made-
ra y algunos minerales y metales, puede ser
nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el
usuario o en las personas circundantes reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respirato-
rias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y
haya son considerados como cancerígenos,
especialmente en combinación con los aditi-
vos para el tratamiento de la madera (croma-
tos, conservantes de la madera). Los mate-
riales que contengan amianto solamente
deberán ser procesados por especialistas.
Observe que esté bien ventilado el puesto
de trabajo.
Se recomienda una mascarilla protectora
con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su
país sobre los materiales a trabajar.
f Evite acumulaciones de polvo en el puesto
de trabajo. Los materiales en polvo se pue-
den inflamar fácilmente.
Operación
Modos de operación
f Antes de cualquier manipulación en la he-
rramienta eléctrica, sacar el enchufe de red
de la toma de corriente.
Placa base abatible y extraíble (ver figura C)
Al ir articulada la placa base 2, ello permite que
ésta se pueda ir adaptando al contorno de las
piezas de trabajo.
La placa base 2 puede adaptarse longitudinal-
mente en 3 posiciones diferentes de acuerdo a
la hoja de sierra utilizada y a la aplicación. Accio-
ne el botón de desenclavamiento 9 y desplace la
placa base 2 a la posición deseada. Suelte el bo-
tón de desenclavamiento 9 y controle si la placa
base 2 ha quedado firmemente retenida. Si no
fuese éste el caso, empuje la placa base 2 lo su-
ficiente hasta conseguir que quede firmemente
sujeta.
Gancho (ver figura D)
El gancho 6 le permite enganchar la herramienta
eléctrica, p. ej., a una escalera. Para ello abata
hacia afuera el gancho 6 a la posición deseada.
f Al enganchar la herramienta eléctrica pres-
te atención a que la hoja de sierra quede
protegida contra un contacto accidental.
Ello podría causar un accidente.
Abata hacia dentro el gancho 6 si desea seguir
trabajando con la herramienta eléctrica.
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de
alimentación deberá coincidir con las indi-
caciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
La bombilla 10 se enciende al conectar el enchu-
fe a la red, lo cual permite iluminar la zona de
trabajo en lugares con poca luz.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta
eléctrica accionar primero el bloqueo de co-
nexión 8 y presionar a continuación el interrup-
tor de conexión/desconexión 7 y mantenerlo ac-
cionado.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar
el interruptor de conexión/desconexión 7.
Observación: Por motivos de seguridad, no es
posible enclavar el interruptor de conexión/des-
conexión 7, por lo que deberá mantenerse ac-
cionado durante todo el tiempo de funciona-
miento.
OBJ_BUCH-1366-002.book Page 36 Tuesday, January 25, 2011 11:05 AM