Manual

cualquier ajuste, asegt_rese de que la tuerca del
portaherramienta y todos los demfis dispositivos
de ajuste estfin apretados firmemente antes de
utilizar la fresadora.
E1 sentido en que se hace avanzar la fresadora
por el material es muy importante y esti
relacionado con el sentido de rotacidn de la
broca. Cuando se mira a la fresadora desde
arriba, la broca gira en el sentido de las agujas
del reloj. Cuando la fresadora estfi situada entre
el cuerpo del usuario y el material, el sentido de
avance debe ser hacia la derecha. Si el material
estfi ubicado entre el cuerpo del usuario y la
fresadora, entonces el sentido de avance debe
ser hacia la izquierda. El hacer avanzar la
fresadora en sentido incorrecto hace que el
borde de corte de la broca se salga de la pieza de
trabajo y que tire de la fresadora en el sentido de
este avance.
] Cordones de extensi6n ]
Sustituya los cordones dafiados
inmediatamente. La utilizacidn de cordones
dafiados puede causar sacudidas, quemar o
electrocutar.
o Si se necesita un corddn de extensi6n, se
debe utilizar un cord6n con conductores de
tamafio adecuado paraprevenir caidas de tensi6n
excesivas, p6rdidas de potencia o
sobrecalentamiento. La tabla siguiente muestra
el tamafio correcto a utilizar, segfn la longitud
del cord6n y la capacidad nominal en amperios
indicada en la placa del fabricante de la
herramienta. En caso de duda, utilice la medida
mis gruesa siguiente. Utilice siempre cordones
de extensidn catalogados por U.L. y la CSA.
E1 aislamiento doble [] es un concepto de
disefio utilizado en las herramientas mecfinicas
el6ctricas que elimina la necesidad de un cable
de energfa de tres hilos conectado a tierra y de
un sistema de fuente de energfa conectado a
tierra. Es un sistema reconocido y aprobado por
Underwriter's Laboratories, la CSA y las
autoridades federales de la OSHA.
IMPORTANTE: El servicio de ajustes y
reparaciones de una herramienta con aislamiento
doble requiere cuidado y conocimiento del
sistema y deberfi ser realizado tinicamente por
un tdcnico de servicio competente. CUANDO
SE REQUIERA SERVICIO DE AJUSTES Y
REPARACIONES, UTILICE UNICAMENTE
PIEZAS DE REPUESTO IDENTICAS.
ENCHUFES POLARIZADOS: Si su
herramienta esti equipada con un enchufe
polarizado (una terminal es mis ancha que la
otra), el enchufe entrari en un tomacorriente
polarizado solamente de una manera. Si el
enchufe no entra por completo en el
tomacorriente, d61e la vuelta. Si sigue sin
entrar, p6ngase en contacto con un electricista
competente para instalar el tomacorriente
adecuado. Para reducir el riesgo de sacudidas
el6ctricas, no modifique e! enchufe de ninguna
manera.
25'
S 50'
-_ 75'
100'
150'
Capacidad nominal en amperios
(mostrada en la placa del fabricante)
0- 2.1- 3.5- 5.1- 7.1- 12.1-
2.0 3.4 5.0 7.0 12.0 16.0
18 18 18 18 16 14
t8 18 16 16 14 12
18 18 16 14 12 10
18 16 14 12 10
16 14 t2 12 calib_ decable
Nora: Cuanto mils pequefio es el nfimero de
calibre, mils grueso es el cable en el cord6n.
"CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES"
lnterruptor gatillo con bot6n de
"'Fijaci6n en ON"
La herramienta se puede encender (posici6n
"ON") o apagar (posici6n "OFF") apretando o
soltando el gatil!o. La herramienta tambi_n esti
equipada con un bot6n de "Fijaci6n en ON"
ubicado en el lado izquierdo del mango gatillo,
el cual permite un funcionamiento continuo sin
tener que mantener apretado el gatillo.
PARA FIJAR EL INTERRUPTOR EN LA
POSICION"ON": Apriete el gatillo, oprima el
bot6n y suelte el gatillo.
PARA DESBLOQUEAR EL INTERRUPTOR:
Apriete el gatillo y su61telo sin oprimir el bot6n
de "Fijacidn en ON".
23