Operation Manual
Español - 1
¡Atención! Deberán leerse íntegramente todas las ins-
trucciones de seguridad y uso. En caso de no atenerse a
las instrucciones detalladas a continuación, ello puede
comportar un riesgo de electrocución, incendio y/o lesiones
graves.
Guardar estas instrucciones de seguridad y uso en lu-
gar seguro para posteriores consultas.
Bajo el concepto “herramienta eléctrica” que a continuación
se emplea, deberá entenderse su herramienta eléctrica de
alimentación a la red (con cable de red).
Se recomienda que antes de la primera puesta en marcha,
el usuario sea instruido prácticamente en el uso de la sierra
de cadena y del equipo de protección por un profesional ex-
perto. Es aconsejable comenzar practicando la forma de se-
rrar troncos empleando un caballete o bastidor inferior.
Explicación de los pictogramas:
Lea las instrucciones de manejo.
Proteger el aparato de la lluvia.
Antes de realizar trabajos de ajuste y manteni-
miento, o si el cable de red estuviese dañado o in-
cluso cortado, extraer inmediatamente el enchufe
de la red.
Al trabajar con la herramienta eléctrica utilice
siempre unos protectores auditivos y unas gafas
de protección.
Puesto de trabajo
■ Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de tra-
bajo. El desorden y una iluminación deficiente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
■ No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren com-
bustibles líquidos, gases o material en polvo. Las he-
rramientas eléctricas producen chispas que pueden lle-
gar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
■ Mantenga alejados a los niños y otras personas de
su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléc-
trica. Una distracción le puede hacer perder el control
sobre el aparato.
■ No deberán utilizar la sierra de cadena los niños y
menores de edad, a excepción de aquellos mayores
de 16 años en periodo de formación que lo hagan
bajo la custodia de un adulto. Tampoco la deberán
usar aquellas personas que no estén suficiente-
mente familiarizadas con el manejo de la sierra de
cadena. Mantener siempre a mano las instrucciones de
manejo. Las personas que presenten síntomas de fatiga
o una condición física insuficiente no deberán manejar la
sierra de cadena.
Seguridad eléctrica
■ El enchufe del aparato debe corresponder a la toma
de corriente utilizada. No es admisible modificar el
enchufe en forma alguna. No emplear adaptadores
en aparatos dotados con una toma de tierra. Los en-
chufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas
de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
■ Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es
mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
■ No exponga el aparato a la lluvia y evite que pene-
tren líquidos en su interior. Existe el peligro de recibir
una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en el
aparato eléctrico.
■ No utilice el cable de red para transportar o colgar el
aparato, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente. Mantenga el cable de red alejado del ca-
lor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles. Los
cables de red dañados o enredados pueden provocar
una descarga eléctrica.
■ Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intem-
perie utilice solamente cables de prolongación ho-
mologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable de prolongación adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de personas
■ Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice el aparato si estu-
viese cansado, ni tampoco después de haber consu-
mido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de un aparato puede provocarle
serias lesiones.
■ Utilice un equipo de protección personal y en todo
caso unas gafas de protección. La utilización de unos
equipos de protección apropiados para el tipo de trabajo
a realizar, como una mascarilla antipolvo, calzado anti-
deslizante, casco protector, o protectores auditivos, ayu-
dan a reducir el riesgo de accidente.
■ Evite una puesta en marcha fortuita del aparato. Cer-
ciorarse de que el aparato esté desconectado antes
de conectarlo a la toma de corriente. Si transporta el
aparato sujetándolo por el interruptor de conexión/des-
conexión, o si introduce el enchufe en la toma de co-
rriente con el aparato conectado, ello puede dar lugar a
un accidente.
■ Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotante puede producir le-
siones al ponerse a funcionar.
■ Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y man-
tenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá
controlar mejor el aparato en caso de presentarse una
situación inesperada.
■ Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
■ Siempre que sea posible utilizar unos equipos de as-
piración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correcta-
mente. El empleo de estos equipos reduce los riesgos
derivados del polvo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
■ No sobrecargue el aparato. Use la herramienta pre-
vista para el trabajo a realizar. Con la herramienta ade-
cuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del
margen de potencia indicado.
■ No utilice herramientas con un interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o
desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
Instrucciones de seguridad
F016 L70 362 - Buch Seite 1 Dienstag, 24. Januar 2006 5:11 17
35 • F016 L70 362 • TMS • 24.01.06