Specifications
40 | Español
1 609 929 K42 | (26.2.09) Bosch Power Tools
– Sujete el husillo 3 aplicando la llave fija 7 (en-
trecaras 17 mm) a las caras fresadas del mis-
mo.
– Afloje la tuerca de fijación 2 con la llave fija 7
(entrecaras 17 mm) girándola en sentido
contrario a las agujas del reloj.
– Inserte hasta el tope el vástago de la muela
en la pinza de sujeción 1.
– Apriete la tuerca de fijación 2 con la llave fija
7 (entrecaras 17 mm) girándola en el sentido
de las agujas del reloj.
Las muelas deben girar perfectamente concén-
tricas. Sustituya aquellas muelas que giren des-
centradas, o bien, confórmelas con una piedra
para rectificar (accesorio opcional).
Partiendo de las formas básicas de las muelas
es posible conformarlas de acuerdo a sus reque-
rimientos con la piedra para rectificar.
f Jamás apriete la tuerca de fijación de la pin-
za sin tener alojada en ella una muela. En el
caso contrario podría deteriorarse la pinza.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas
que contengan plomo, ciertos tipos de made-
ra y algunos minerales y metales, puede ser
nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el
usuario o en las personas circundantes reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respirato-
rias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y
haya son considerados como cancerígenos,
especialmente en combinación con los aditi-
vos para el tratamiento de la madera (croma-
tos, conservantes de la madera). Los mate-
riales que contengan amianto solamente
deberán ser procesados por especialistas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto
de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora
con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su
país sobre los materiales a trabajar.
Operación
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de la
fuente de energía deberá coincidir con las
indicaciones en la placa de características
de la herramienta eléctrica. Las herramien-
tas eléctricas marcadas con 230 V pueden
funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta
eléctrica empuje hacia delante el interruptor de
conexión/desconexión 5.
Para enclavar el interruptor de conexión/desco-
nexión 5 presione delante, hacia abajo, el inte-
rruptor de conexión/desconexión 5 hasta encla-
varlo.
Para desconectar la herramienta eléctrica suel-
te el interruptor de conexión/desconexión 5, o
en caso de estar enclavado, presiónelo breve-
mente atrás, y suelte a continuación el interrup-
tor de conexión/desconexión 5.
f Verifique los útiles de amolar antes de su
uso. Los útiles de amolar deberán estar co-
rrectamente montados, sin rozar en ningún
lado. Deje funcionar el útil en vacío, al me-
nos un minuto. No emplee útiles de amolar
dañados, de giro excéntrico, o que vibren.
Los útiles de amolar dañados pueden rom-
perse y causar accidentes.
Electrónica Constante (GGS 7 C/GGS 27 LC)
La electrónica Constante mantiene práctica-
mente constantes las revoluciones, indepen-
dientemente de la carga, y asegura un rendi-
miento de trabajo uniforme.
Preselección de revoluciones
(GGS 7 C/GGS 27 LC)
La rueda preselectora de revoluciones 6 le per-
mite seleccionar el nº de revoluciones incluso
durante la operación del aparato.
Las revoluciones requeridas dependen del ma-
terial a trabajar y del diámetro del útil. Determi-
nar probando el ajuste óptimo.
OBJ_BUCH-247-002.book Page 40 Thursday, February 26, 2009 9:48 AM