Operation Manual

Español - 2
El aparato ha sido proyectado para tronzar, des-
bastar y cepillar metales y materiales de piedra
sin la aportación de agua. Al tronzar piedra es
obligatorio utilizar el soporte guía.
Las ranuras en paredes portantes deben practi-
carse conforme a la norma DIN 1053 parte 1, o
bien, de acuerdo a las disposiciones específicas
de cada país.
Es imperativo atenerse a estas disposiciones.
Antes de iniciar el trabajo debe consultarse al
aparejador, arquitecto o los responsables de la
dirección de obras.
Es imprescindible leer íntegra-
mente estas instrucciones. En
caso de no atenerse a las instruccio-
nes detalladas a continuación ello
puede provocar una descarga eléc-
trica, incendio y/o lesiones graves.
Adicionalmente deberán leerse las instrucciones
generales de seguridad incluidas en el folleto que
se adjunta por separado o que va insertado en
estas instrucciones de manejo.
GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES EN UN
LUGAR SEGURO.
Colocarse una gafas de protec-
ción.
Utilizar protectores auditivos.
Trabajar sobre una base firme sujetando la
herramienta eléctrica con ambas manos.
La herramienta eléctrica es guiada de forma
más segura con ambas manos.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de
trabajo fijada con unos dispositivos de suje-
ción, o en un tornillo de banco, se mantiene
sujeta de forma mucho más segura que con la
mano.
Tomar unas medidas preventivas adecua-
das si en el trabajo a realizar puede produ-
cirse polvo nocivo, combustible, o explo-
sivo. Por ejemplo: ciertos tipos de polvo son
cancerígenos. Utilizar un equipo para la aspi-
ración de polvo y virutas, y colocarse una mas-
carilla antipolvo.
Mantenga limpio su puesto de trabajo. La
mezcla de diversos materiales es especial-
mente peligrosa. Las aleaciones ligeras en
polvo pueden arder o explotar.
No trabajar material que contenga amianto.
El amianto es cancerígeno.
No utilizar la herramienta eléctrica con el
cable dañado. Si éste se daña durante el
trabajo, no tocarlo, sino extraer inmediata-
mente el enchufe de red. Un cable dañado
puede provocarle una descarga eléctrica.
Conectar las herramientas eléctricas utili-
zadas a la intemperie a través de un fusible
diferencial.
Advertencias de peligro generales al realizar
trabajos de amolado, lijado, con cepillos de
alambre, pulido y tronzado:
Esta herramienta eléctrica ha sido conce-
bida para amolar, lijar, trabajar con cepillos
de alambre, pulir y tronzar. Observe todas
las advertencias de peligro, instrucciones,
ilustraciones y especificaciones técnicas
que se suministran con la herramienta
eléctrica. En caso de no atenerse a las ins-
trucciones siguientes, ello puede provocar una
electrocución, incendio y/o lesiones serias.
No emplee accesorios diferentes de aque-
llos que el fabricante haya previsto o reco-
mendado especialmente para esta herra-
mienta eléctrica. El mero hecho de que sea
acoplable un accesorio a su herramienta eléc-
trica no implica que su utilización resulte se-
gura.
Las revoluciones admisibles del útil debe-
rán ser como mínimo iguales a las revolu-
ciones máximas indicadas en la herra-
mienta eléctrica. Aquellos accesorios que gi-
ren a unas revoluciones mayores a las
admisibles pueden llegar a romperse.
El diámetro exterior y el grosor del útil de-
berán corresponder con las medidas indi-
cadas para su herramienta eléctrica. Los
útiles de dimensiones incorrectas no pueden
protegerse ni controlarse con suficiente segu-
ridad.
Los orificios de los discos amoladores, bri-
das, platos lijadores u otros útiles deberán
alojar exactamente sobre el husillo de su
herramienta eléctrica. Los útiles que no ajus-
ten correctamente sobre el husillo de la herra-
mienta eléctrica, al girar descentrados, gene-
ran unas vibraciones excesivas y pueden ha-
cerle perder el control sobre el aparato.
No use útiles dañados. Antes de cada uso
inspeccione el estado de los útiles con el
fin de detectar, p. ej. , si están desportilla-
Utilización reglamentaria
Indicaciones concernientes a la
estática
Para su seguridad
1 609 929 H82.book Seite 2 Dienstag, 3. Mai 2005 3:11 15
38 1 609 929 H82 TMS 28.04.05