Operation Manual

Español - 7
Disco lijador segmentado
(plato pulidor de fibra)
Siempre monte la protección para las manos
(accesorio especial) al trabajar con el plato li-
jador de goma, cepillo de vaso, cepillo de
disco o plato pulidor de fibra.
Insertar el disco lijador segmentado en el husillo
portamuelas 6. Enroscar la tuerca de fijación rá-
pida 11 y apretar el disco lijador.
Plato lijador de goma 19
Siempre monte la protección para las manos
(accesorio especial) al trabajar con el plato li-
jador de goma, cepillo de vaso, cepillo de
disco o plato pulidor de fibra.
Realizar el montaje según la hoja ilustrada.
Enroscar la tuerca tensora 21 y apretarla con la
llave de dos pivotes.
Deberá considerarse que la fuerza requerida
para aflojar la tuerca tensora 21 puede ser ma-
yor.
Cepillo de vaso 22/cepillo de disco
Siempre monte la protección para las manos
(accesorio especial) al trabajar con el plato li-
jador de goma, cepillo de vaso, cepillo de
disco o plato pulidor de fibra.
El útil tiene que poder enroscarse a una profun-
didad suficiente en el husillo 6 para que asiente
firmemente contra la brida del husillo que se en-
cuentra al final de la rosca del husillo. Apretar el
útil con la llave fija.
Deberá tenerse en cuenta que puede ser mayor
la fuerza necesaria al aflojar el útil de amolar.
Vaso de esmerilar
Al trabajar con vasos de esmerilar em-
plear una caperuza protectora espe-
cial 14.
El vaso de esmerilar 15 debe sobresalir de la ca-
peruza protectora 14 lo imprescindible nada más
para realizar el trabajo.
Reajustar la caperuza protectora 14 a esta me-
dida.
Realizar el montaje según la hoja ilustrada.
Enrosque en el husillo 6 la tuerca de fijación 16
con la cara plana orientada hacia disco amolador
y apriete la tuerca de fijación con la llave de dos
pivotes acodada 17 correspondiente.
Deberá tenerse en cuenta que puede ser mayor
la fuerza precisada al aflojar la tuerca de fija-
ción 16.
Pueden emplearse todos los útiles mencionados
en estas instrucciones de manejo.
Las revoluciones [min
-1
] o velocidad perifé-
rica [m/s] admisibles en los útiles deben corres-
ponder, como mínimo, a los valores indicados en
la tabla.
Deben considerarse por lo tanto siempre las re-
voluciones/velocidad periférica admisibles
marcadas sobre la etiqueta de los útiles.
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta: La tensión de alimentación debe coin-
cidir con las indicaciones en la placa de caracte-
rísticas del aparato. Los aparatos marcados con
230 V pueden funcionar también a 220 V.
Conexión y desconexión
Para poner en marcha el aparato desplazar ha-
cia adelante el interruptor de conexión/desco-
nexión 3 y presionarlo a continuación.
Para enclavar el interruptor de conexión/desco-
nexión 3 continuar desplazándolo hacia ade-
lante, manteniéndolo presionado.
Para desconectar el aparato soltar, o presionar
y soltar si estuviese enclavado, el interruptor de
conexión/desconexión 3.
Interruptor de ejecución sin enclavamiento
(requerido en ciertos países):
Para poner en marcha el aparato desplazar ha-
cia adelante el interruptor de conexión/desco-
nexión 3 y presionarlo a continuación.
Para desconectar el aparato soltar el interruptor
de conexión/desconexión 3.
Útiles admisibles
máx.
[mm] [mm]
Db d[min
-1
] [m/s]
180
230
8
8
22,2
22,2
8 500
6 500
80
80
180
230
8 500
6 500
80
80
100 30 M 14 8 500 45
Puesta en servicio
b
d
D
D
D
b
d
1 609 929 H82.book Seite 7 Dienstag, 3. Mai 2005 3:11 15
43 1 609 929 H82 TMS 28.04.05