Use and Care Manual
Utilización y cuidado de
las herramientas eléctricas
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herra -
mienta eléctrica correcta para la aplicación que vaya a
realizar. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo
mejor y de manera más segura a la capacidad nominal
para la cual fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende y apaga. Cualquier herramienta eléctrica
que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosa
y debe ser reparada.
Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación
y/o el paquete de batería de la herramienta eléctrica
antes de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Dichas medidas de
seguridad preventivas reducen el riesgo de arrancar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
Almacene las herramientas eléctricas que no esté
utilizando fuera del alcance de los niños y no deje que
las personas que no estén familiarizadas con la
herramienta eléctrica o estas instrucciones utilicen la
herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios sin capacitación.
Mantenga las herramientas eléctricas. Compruebe si
hay piezas móviles desalineadas o que se atoren, si
hay piezas rotas y cualquier otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Si la herramienta eléctrica está dañada, haga que sea
reparada antes de utilizarla. Muchos accidentes son
causados por herramientas eléctricas mantenidas
deficientemente.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas apropia -
da mente con bordes de corte afilados tienen menos pro -
ba bilidades de atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas de la herramienta, etc., de acuerdo con estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que se vaya a realizar. La utiliza -
ción de herramientas eléctricas para operaciones
diferentes a las previstas podría causar una situación
peligrosa.
Servicio
Haga que su herramienta eléctrica reciba servicio
de ajustes y reparaciones por un técnico de repa -
ra ciones calificado utilizando únicamente piezas
de repuesto idénticas. Esto asegurará que se
mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales
Un interruptor GFCI y los dispositivos de protección
personales como guantes y calzado de goma de
electricista mejorarán adicionalmente su seguridad
personal.
No utilice herramientas con capacidad nominal sólo
para CA con una fuente de alimentación de CC.
Aunque puede que parezca que la herramienta funciona,
es probable que los componentes eléctricos de la
herramienta con capacidad nominal para CA fallen y
creen un peligro para el operador.
Mantenga los mangos secos, limpios y libres de
aceite y grasa. Las mangos resbalosos no pueden
controlar la herramienta eléctrica de manera segura.
Utilice abrazaderas u otra manera práctica de sujetar
firmemente y soportar la pieza de trabajo en una
plataforma estable. Si la pieza de trabajo se sujeta con
la mano o contra el cuerpo, es inestable y puede causar
pérdida de control.
Desarrolle un programa de mantenimiento periódico
para su herramienta. Cuando limpie una herramienta,
tenga cuidado de no desensamblar ninguna parte de
la herramienta, ya que es posible colocar incorrecta -
mente o pellizcar los cables internos, o es posible
que los resortes del protector de seguridad se monten
incorrectamente. Ciertos agentes de limpieza, tales
como gasolina, tetracloruro de carbono, amoníaco, etc.,
pueden dañar las partes de plástico.
Riesgo de lesiones para el usuario. El cable de
alimentación debe recibir servicio de ajustes y
reparaciones solamente por un Centro de Servicio de
Fábrica Bosch o una Estación de Servicio Bosch
Autorizada.
Ciertos tipos de polvo gene -
rados por las operaciones de
lijado, aserrado, amolado y taladrado con herra -
mientas eléctricas, así como por otras actividades de
construcción, contienen sustancias químicas que se
sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños al sistema reproductor. Algunos ejemplos
de estas sustancias químicas son:
• Plomo procedente de pinturas a base de plomo,
• Sílice cristalina procedente de ladrillos y cemento y
otros productos de mampostería, y
• Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente.
Su riesgo debido a estas exposiciones varía,
dependiendo de la frecuencia con la que haga este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estas sus -
tancias químicas: trabaje en un área bien ventilada y
trabaje con equipo de seguridad aprobado, como por
ejemplo máscaras antipolvo que estén diseñadas
especialmente para detener por filtración las partículas
microscópicas.
-53-
!
ADVERTENCIA
BM 2610004573 07-09:BM 2610004573 04-09 9/4/09 7:07 AM Page 53










