Owner`s manual

ESPAÑOL
25
Asegúrese de que los terminales positivos de la caja acústica
(marcados como + y de color rojo) son conectados al terminal de
salida positivo del amplicador y que los terminales negativos de la
caja acústica (marcados como – y de color negro) son conectados
al terminal de salida negativo del amplicador. Una conexión
incorrecta podría tener como resultado una imagen sonora pobre y
una pérdida de graves.
Consulte a su distribuidor para que le aconseje a la hora de elegir
el cable de conexión. Mantenga siempre la impedancia total por
debajo del máximo recomendado en las características técnicas y
utilice un cable de baja inductancia para evitar que se produzcan
atenuaciones en las frecuencias más altas.
Todas las conexiones deberían realizarse con el equipo
desconectado.
En la parte posterior de la caja acústica hay dos pares de
terminales de conexión unidos entre sí con sendos puentes. Para
realizar una conexión convencional (dibujo superior izquierdo),
dichos puentes deberían permanecer en su lugar (situación original,
es decir de fábrica) y por tanto solamente deberían conectarse un
par de terminales al amplicador. Para la conexión en bicableado
(dibujo superior derecho), los puentes deberían retirarse para poder
conectar por separado cada par de terminales al amplicador. El
bicableado puede mejorar la resolución de los detalles de baja
frecuencia.
3. Conexiones