Owner`s manual

21
ESPAÑOL
En la parte posterior de la caja acústica hay dos pares
de terminales de conexión para facilitar el bicableado
(arriba). Para realizar una conexión convencional en
monocableado, coloque los puentes suministrados
de serie de tal modo que los terminales positivos y los
terminales negativos estén unidos entre sí (es decir,
positivo a positivo y negativo a negativo).
Asegúrese de que los terminales positivos de la
caja acústica (de color rojo) son conectados al
terminal de salida positivo del amplicador y que los
terminales negativos de la caja acústica (de color
negro) son conectados al terminal de salida negativo
del amplicador. Una conexión incorrecta podría
tener como resultado una imagen sonora pobre y
una pérdida de graves. Fije siempre rmemente los
terminales los terminales de conexión para evitar
que vibren.
Nota: El bicableado separa los trayectos de señal
correspondientes a cada sección de la caja acústica y
puede mejorar tanto la imagen estereofónica como la
resolución de los detalles.
Tanto la 803 Diamond como la 804 Diamond puede utilizarse
con puntas metálicas de desacoplo o pies de goma, siendo
ambos suministrados con el paquete de accesorios que
acompaña a dichas cajas. Las puntas de desacoplo están
diseñadas para perforar alfombras y descansar sobre el suelo
que hay debajo tanto para proteger dichas alfombras de
daños importantes como para proporcionar un fundamento
lido a la caja astica.
Nota: Las puntas de desacoplo melicas pueden
seguir siendo utilizadas en suelos delicados sin alfombra
haciéndolas descansar sobre monedas.
Coloque las puntas de desacoplo o los pies de goma
enrosndolos en los cuatro oricios dispuestos para ello
que se encuentran situados en la parte inferior de las cajas
acústicas. En los dos casos, inicialmente enrosque por
completo las tuercas de bloqueo en el tornillo del pie antes
de colocar este último en la caja acústica. Fije los pies
manualmente. El dibujo superior ilustra la colocación de las
puntas de desacoplo o pies de goma.
Con las puntas de desacoplo o los pies de goma
colocados en su lugar, la caja astica ya puede colocarse
cuidadosamente en posición vertical. Procure que la totalidad
del peso de la caja acústica no descanse inclinada sobre
uno o dos pies cuando sea colocada en posición vertical.
Asimismo, procure que un manejo poco cuidadoso de la caja
acústica con las puntas de desacoplo ya montadas pueda
dañarle.
Si la caja astica se mueve cuando es colocada sobre el
suelo o el grosor de la alfombra impide que las puntas de
desacoplo no alcancen el suelo que hay debajo de la misma,
ajuste el o los pies afectados hasta que la caja descanse
rmemente sin moverse. Con ayuda de una llave ja de
10 mm, vuelva a jar sólidamente las tuercas contra la cara
inferior de la caja acústica una vez nalizado el ajuste de la
misma.
Todas las conexiones deberían realizarse con todos los
componentes del equipo de audio desconectados.
Los terminales de conexión de la 803 Diamond y
la 804 Diamond aceptan una extensa variedad de
terminaciones del cable: clavijas de tipo banana de
4 mm, cuchillas planas (“spades”) de 6 y 8 mm o
cables pelados de hasta 4 mm de diámetro.
Noticia Importante Relacionada
con la Seguridad:
En ciertos países, sobre todo en Europa,
las clavijas de tipo banana de 4 mm son consideradas
como potencialmente peligrosas en términos de
seguridad porque pueden ser insertadas por error
en los oricios de tomas de corriente eléctrica no
protegidas. Con el n de satisfacer la normativa
europea de seguridad CENELEC, los oricios de
4 mm situados en los extremos de los terminales están
bloqueados por patillas de plástico. Si usted va a
utilizar los productos en algún país en el que se aplique
dicha normativa, asegúrese de que las clavijas de
tipo banana no puedan ser empleadas de manera no
segura por niños u otras personas no informadas.
Consulte a su distribuidor para que le aconseje a
la hora de elegir el cable de conexión. Mantenga
siempre la impedancia total por debajo del máximo
recomendado en las características técnicas y utilice
un cable de baja inductancia para evitar que se
produzcan atenuaciones en las frecuencias más altas.
4. Conexión