User manual
- 20 -
ES
pueden conseguir los
siguientes valores de
aumento:
AJUSTE DEL ANTEOJO VISOR
Dado que el telescopio tiene una limitación del campo visual, resulta difficil enfocar una estrella
o un planeta. Por este motivo, este telescopio está unido a un anteojo visor que, gracias a una
práctica reticula, facilita su orientación. Es recomendable llevar a cabo los siguientes ajuste a la
luz del día.
1.) Colocar el ocular con el mínimo aumento en el espejo o en el prisma cenital. Observar un
objeto fijo y fácilmente reconocible, no más distante de 300m. Girar el telescopio en el eje
horizontal y moverlo en el eje vertical, hasta que se observe el objeto en el centro del
campo visual y ajustar la nitidez. Apretar entonces el tornillo de requlación en la montura,
hasta que el telescopio permanezca en esa posición (cuanto más alto esté situado el
objeto sobre el horizonte, tanto más fácil es localizarlo).
2.) Mirar entonces a través del anteojo visor. En el caso de que no se vea el objeto que si se
ve a través del telescopio, soltar los tornillos de regulación y mover el anteojo visor, hasta
que se vea el objeto. A continuación apretar de nuevo los tornillos de regulación y prestar
atención a que el objeto sea visible en el centro del anteojo visor. Para facilitar este ajuste,
utilizar los tornillos de requlación, a fin de localizar el objeto en el centro. El anteojo visor se
mueve en dirección del tornillo en el que se le gira. Una vezque sean idénticos los ajustes
del ocular y del anteojo visor, entonces se pueden apretar todos los tornillos.
ORIENTACION ALTITUD-ACIMUT
Este telescopio está dotado de una orientacíon altitudacimut. “Altitud” se refiere al movimiento
vertical o hacia arriba y abajo del telescopio, mientras que “acimut” es la orientaciòn del
movimiento horizontal o lateral. En lo que respecta al microajuste fino de la altura (A). La
orientacion altitud-acimut ofrece la posibilidad de observar plenamente el cielo y contemplar un
objeto celeste, sin tener que mover el trípede.
¿QUE AUMENTO, PARA LA ELECCION DEL OCULAR ADECUADO‘
La posibilidad que tiene un
telescopio de ampliar una
imagen y de poder observarla
realmente más cerca se llama
aumento (x veces).
Tabla de oculares & valores teoricos de aumento:
Ocular Aumento
Aumento con ocular enderezador de 1,5x
20 mm 35x 52,5x
12,5 mm 56x 84x
4 mm 175x 262x
Ejemplo:
= aumento 56x
700 mm (Distancia focal)
12,5 mm (Distancia focal del ocular)
ANL4511600MSP0906BRESSER 11.09.2006 15:20 Uhr Seite 20