User manual
60
Utilización del fi ltro lunar
Si en algún momento te parece que la imagen
de la Luna es demasiado brillante, entonces
puedes enroscar el fi ltro lunar verde desde
abajo en la rosca del ocular. Después, pue-
des colocar normalmente el ocular en el es-
pejo cenital.
La imagen que ves ahora a través del ocular
es verdosa. Se disminuye así la luminosidad
de la Luna haciendo más agradable la obser-
vación.
¿Cuál es el ocular correcto?
Ante todo, es importante que para el comienzo de tus observaciones elijas siempre un ocular
con la mayor distancia focal. Después puedes ir cambiando poco a poco a oculares de menor
distancia focal. La distancia focal se indica en milímetros y se encuentra en el correspondiente
ocular. En general vale lo siguiente: a mayor distancia focal del ocular, menor será el aumento.
Para el cálculo del aumento existe una sencilla fórmula aritmética:
Distancia focal del telescopio : Distancia focal del ocular = Aumento
Como puedes ver: el aumento también depende de la distancia focal del telescopio. Este
telescopio tiene una distancia focal de 700 mm. Así, por medio de la fórmula aritmética se
obtiene el siguiente aumento si empleas un ocular con 20 mm de distancia focal:
700 mm : 20 mm = aumento de 35x
Para simplifi car hemos elaborado para ti la siguiente tabla con algunos aumentos:
Dist. focal del
telescopio
Dist. focal del ocular Aumento Con lente de rever.
de 1,5x
700 mm 24 mm 29x 43,5x
700 mm 20 mm 35x 52,5x
700 mm 12,5 mm 56x 84x
700 mm 6 mm 116x 174x
700 mm 4 mm 175x 262,5x
F
2@
1%
E