Manual de instrucciones CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER Máquina de coser Product Code (Código de producto): 888-S33/S36 FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS PUNTADAS CON APLICACIONES ANEXO Lea este documento antes de utilizar la máquina. Recomendamos que tenga este documento a mano por si necesita consultarlo más adelante.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Lea estas instrucciones de seguridad antes de utilizar la máquina. PELIGRO - Para reducir el riesgo de descarga eléctrica: 1 Desenchufe siempre la máquina de la toma de corriente inmediatamente después de su uso, durante su limpieza, y cuando vaya a realizar cualquier tipo de ajuste de mantenimiento indicado en este manual, o si va a dejar la máquina desatendida.
7 Esta máquina no es un juguete: • Deberá prestar especial atención cuando se utilice cerca de niños o sea utilizada por ellos. • La bolsa de plástico con que se suministra esta máquina de coser debe mantenerse fuera del alcance de los niños o desecharse. Nunca permita que los niños jueguen con la bolsa debido al riesgo de asfixia. • No la utilice en el exterior.
CONTENIDO INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ....................................................... 1 CONTENIDO ...................................................... 3 COSTURA DE OJALES ...................................... 30 Costura de botón .................................................... 33 COSTURA DE CREMALLERAS .......................... 34 COSTURA DE TELAS ELÁSTICAS Y GOMAS .... 35 Costura de telas elásticas ...................................... 35 Colocación de gomas ..................
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER 1 CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS DE LA MÁQUINA Componentes principales i Botones de operación (página 5) j Panel de operaciones (página 5) k Polea Permite subir y bajar la aguja de forma manual. l Ventilador Este ventilador permite que circule el aire que rodea el motor. No obstruya el ventilador cuando la máquina de coser esté en uso.
i Placa de la aguja La placa de la aguja está marcada con guías para las costuras rectas. j Guía del hilo de la varilla de la aguja (página 14) k Tornillo de la presilla de la aguja Panel de operaciones El panel de operaciones permite seleccionar un tipo de puntada y especificar la forma en que se va a coser. 1 Botones de operación Los botones de operación varían dependiendo del modelo de máquina de coser.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER Nº ACCESORIOS Los siguientes accesorios se encuentran en la unidad de cama plana. Hemos diseñado estos accesorios para ayudarle a realizar la mayoría de las tareas de costura. Nota (Solo para EE. UU.) ● Pedal: Modelo T Este pedal puede utilizarse en la máquina con el Product Code (Código de producto): 888-S33/S36. Este código se indica en la placa de características de la máquina.
USO DE LA MÁQUINA DE COSER Medidas de precaución con la corriente eléctrica Corriente eléctrica a de la pared. Introduzca el enchufe en la toma de corriente 1 Asegúrese de que cumple las siguientes medidas de precaución relacionadas con la corriente eléctrica. AVISO ● Utilice solamente electricidad doméstica regular para la alimentación de la máquina. El uso de otras fuentes de alimentación puede provocar incendios, descargas eléctricas o averías en la máquina.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER PRECAUCIÓN ● Al conectar el pedal, asegúrese de apagar la máquina de coser para evitar que se ponga en marcha accidentalmente. Pise el pedal para empezar a coser, y ajuste la velocidad de costura cambiando la fuerza de presión. Más lento Cambio de la posición de parada de la aguja Normalmente, al parar la máquina de coser la aguja se queda dentro de la tela.
ENHEBRADO DE LA MÁQUINA a coloque un carrete de hilo en esta patilla. Tire del portacarrete el máximo posible y Devanado de la bobina 1 En esta sección se describe el proceso para enrollar el hilo en la bobina. • Si desea más información sobre el devanado rápido de bobina, consulte la página 10. b Pase el hilo alrededor del disco de pretensión. PRECAUCIÓN ● Si el carrete de hilo no está en el lugar correcto, es posible que el hilo se enganche en el portacarrete.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER f suavemente el pedal o pulse Mientras sujeta el extremo del hilo, pise (botón de Inicio/parar) (para los modelos equipados con el botón de Inicio/parar) para enrollar el hilo alrededor de la bobina unas cuantas veces. A continuación, pare la máquina. A continuación, pare la máquina y corte el hilo sobrante.
c hilo hacia la derecha alrededor de la bobina. Enrolle cinco o seis veces el extremo libre del h de pisar el pedal o pulse Cuando la bobina empiece a girar despacio, deje (botón de Inicio/ parar) (para los modelos equipados con el botón de Inicio/parar). Corte el hilo, mueva el eje de la devanadora de i bobina hacia la izquierda y retire la bobina. Vuelva a colocar el control de velocidad manual Tire del hilo hacia la derecha y páselo por la d ranura de la base de la devanadora.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER c la dirección que indica la flecha. Coloque la bobina de modo que el hilo salga en ■ Para los modelos equipados con la bobina rápida Suba la aguja a la posición más alta girando la a rueda hacia usted (hacia la izquierda) o pulse (botón de Posición de aguja) (para los modelos equipados con el botón de Posición de aguja) y suba la palanca del pie prensatela. b Deslice el botón y abra la tapa.
Recuerde ● La dirección de avance del hilo de la bobina viene indicada por marcas en la cubierta de la placa de la aguja. Asegúrese de enhebrar correctamente. Enhebrado del hilo superior Ajuste el hilo superior y enhebre la aguja. • Si desea más información sobre el enhebrador de aguja, consulte la página 14. 1 d Vuelva a colocar la tapa de la bobina. Recuerde ● Puede comenzar a coser inmediatamente sin tener que tirar del hilo de la bobina.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER c coloque un carrete de hilo en esta patilla. Tire del portacarrete el máximo posible y g 5 cm (2 pulgadas) de hilo. Enhebre la aguja de delante a atrás y saque unos PRECAUCIÓN ● Si el carrete de hilo no está en el lugar correcto o no está bien colocado, es posible que el hilo se enganche en el portacarrete y rompa la aguja. a 5 cm (2 pulgadas) Pase el hilo superior de la forma mostrada a d continuación.
c enganche el hilo en la guía. Mientras baja la palanca del enhebrador, f continuación. Pase el extremo del hilo de la forma mostrada a 1 a Soporte de la aguja b Palanca del enhebrador de aguja c Guía a 5 cm (2 pulgadas) Nota d Baje completamente la palanca del enhebrador. ● Si no pasa el hilo de manera correcta, pueden producirse problemas al coser. Procedimiento para tirar del hilo inferior a Sujete suavemente el extremo del hilo superior.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER d colóquelos en la parte trasera de la máquina, Tire de los dos hilos unos 10 cm (4 pulgadas) y debajo del pie prensatela. SUSTITUIR LA AGUJA En esta sección encontrará información sobre las agujas de máquina de coser. Tipos de aguja y sus usos a Hilo superior b Hilo inferior ■ Para los modelos equipados con la bobina rápida Puede comenzar a coser inmediatamente sin tener que tirar del hilo de la bobina.
Recuerde Cambio de la aguja ● Cuanto menor sea el número del hilo, más grueso será y cuanto mayor sea el número de la aguja, más gruesa será. ● Utilice la aguja de punta redonda para coser telas elásticas o en las que suelen quedar puntadas sueltas. ● Utilice una aguja entre 90/14 y 100/16 para los hilos de nailon transparentes, sea cual sea el tipo de tela. Suba la aguja girando la rueda hacia usted a (hacia la izquierda), de manera que la marca de la rueda apunte hacia arriba.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER d de la aguja hacia la izquierda. Retire la aguja girando el tornillo de la presilla Coloque la aguja gemela siguiendo el mismo procedimiento. Nota ● Si el tornillo de la presilla de la aguja se afloja demasiado, la presilla (que sujeta a la aguja) se podría caer. Por tanto, no lo afloje demasiado.
Coser con una aguja gemela Puede coser con esta aguja y dos hilos superiores. Puede utilizar hilo de un mismo color o de diferentes colores para realizar puntadas decorativas. Si desea información sobre los tipos de costura que se pueden realizar con la aguja gemela, consulte “Ajustes de las puntadas” (página 45). PRECAUCIÓN ● Utilice solo las agujas gemelas diseñadas para esta máquina (código de pieza: 131096-121). Otras agujas podrían romperse y causar averías en la máquina.
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER SUSTITUIR EL PIE PRENSATELA d prensatela. Pulse el botón negro para liberar el pie PRECAUCIÓN ● Antes de cambiar el pie prensatela, apague la máquina. Si deja la máquina encendida y pisa el pedal, la máquina comenzará a funcionar y podría lesionarse. ● Utilice siempre el pie prensatela correcto para la costura elegida. Si utiliza un pie prensatela erróneo, la aguja puede golpearlo y doblarse o romperse, y podría causar lesiones.
Extracción del soporte del pie prensatela Retire el soporte del pie prensatela cuando vaya a limpiar la máquina de coser o a colocar un pie prensatela que no utilice soporte, como el pie para acolchados. Utilice un destornillador en forma de disco para quitar el soporte del pie prensatela. 1 ■ Extracción del soporte del pie prensatela a Quite el pie prensatela. (Consulte la página 20.) b Afloje el tornillo del soporte del pie prensatela.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS 2 FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS COSTURA A continuación se describen las funciones de costura básicas. Antes de utilizar la máquina de coser, lea las precauciones de seguridad siguientes: PRECAUCIÓN ● Cuando la máquina esté en marcha, preste especial atención a la posición de la aguja. Además, deberá mantener las manos alejadas de todas las piezas en movimiento, como la aguja y la rueda de mano, ya que podría sufrir daños.
b de longitud de la puntada) para aumentar o Pulse el lado “+” o “–” de (tecla de ajuste Inicio de la costura reducir la longitud de la puntada. a (hacia la izquierda), de manera que la marca de Suba la aguja girando la rueda hacia usted la rueda apunte hacia arriba. (En los modelos equipados con (botón de posición de aguja), suba la aguja pulsando una o dos veces).
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS f manual, gírelo a la derecha o a la izquierda para En los modelos equipados con control de velocidad ajustar la velocidad de la costura. Consulte “Control de velocidad manual” (página 8). a Control de velocidad manual Pise lentamente el pedal. (En los modelos (botón de Inicio/parar), si el pedal no está conectado, pulse una vez.) g equipados con Recuerde ● Cuando el pedal está conectado, no se puede utilizar (botón de Inicio/parar) para comenzar o detener la costura.
Tensión del hilo La tensión del hilo afectará a la calidad de las puntadas. Cuando cambie de tela o de hilo, es posible que necesite ajustar la tensión del hilo. Recuerde ● Antes de comenzar a coser, recomendamos que haga una prueba en un retal. ■ Tensión adecuada Una tensión adecuada es importante, puesto que un exceso o defecto de la misma afectará a la calidad de la costura y la tela podría fruncirse.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS c nivel de la costura, permitiendo que la tela Suelte el botón. El pie quedará bloqueado al Costura de curvas Detenga la costura y, a continuación, cambie ligeramente la dirección para coser dibujando la curva. avance. • Una vez solucionado el problema, el pie volverá a su posición normal. Cuando cosa una curva utilizando la puntada de zigzag, seleccione una longitud de puntada más corta para que ésta sea más fina.
Utilizar el estilo de brazo libre La costura de brazo libre resulta útil para coser zonas tubulares y difíciles de alcanzar. Para que la máquina pase al estilo de brazo libre, levante la unidad de cama plana. a izquierda para soltarla.
PUNTADAS CON APLICACIONES 3 PUNTADAS CON APLICACIONES PUNTADAS DE SOBREHILADO d guía del pie prensatela.
e a hilvánelo a unos 5 mm (3/16 pulgadas) del Comience a coser. Doble el tejido según el dobladillo deseado, e borde de la tela. Doble la tela por la línea de hilvanado y colóquela con el revés hacia arriba. • Si desea más información, consulte “Inicio de la costura” (página 23). • Si desea más información acerca de las puntadas en reversa/de remate, consulte “Costura de puntadas de remate” (página 24). f Cuando haya terminado la costura, corte el hilo.
PUNTADAS CON APLICACIONES ■ Si la aguja no llega al doblez del dobladillo Si la aguja no llega al doblez del dobladillo, ajuste la anchura de la puntada de forma que la aguja llegue ligeramente hasta el doblez pulsando el lado “-” de la tecla de ajuste de anchura de la puntada. a Tela del revés Puntada de zig-zag (para acolchados) J 40 40 – – La longitud máxima del ojal es de unos 28 mm (1-1/8 pulgadas) (diámetro + grosor del botón).
b ojales “A” e introduzca el botón que se va a Saque la placa de la guía del botón del pie para Pase el hilo superior por debajo a través del orificio del pie prensatela. utilizar en el ojal. A 1 2 2 A a Marca sobre la tela b Marcas rojas en el pie para ojales Así se ajusta el tamaño del ojal. • Al bajar el pie prensatela, no empuje la parte delantera, pues el ojal no se coserá con el tamaño correcto.
PUNTADAS CON APLICACIONES h y corte el hilo. Suba la palanca del pie prensatela, saque la tela i posición original. Suba la palanca para ojales colocándola en su ■ Costura de ojales en telas elásticas Utilice un hilo galón para coser ojales en telas elásticas. a ojales “A” que se muestra en el dibujo, de Enganche el hilo galón en la parte del pie para manera que entre en las ranuras, y átelo con un nudo flojo.
Costura de botón d Coloque un botón entre el pie prensatela y la tela. Los botones pueden coserse con la máquina de coser. Se pueden colocar botones con 2 o 4 orificios. a Mida la distancia entre los orificios. • Cuando cosa botones con cuatro orificios, cosa primero los dos orificios que estén más cerca de usted. A continuación, deslice el botón de manera que la aguja penetre en los dos orificios, y luego cósalos del mismo modo.
PUNTADAS CON APLICACIONES j el revés de la tela y, a continuación, haga un Saque el hilo superior al final de la costura hacia nudo atándolo con el hilo de la bobina. Utilice unas tijeras para cortar el hilo superior y el hilo de la bobina al principio de la costura. PRECAUCIÓN ● Antes de comenzar a coser, gire la rueda para comprobar que la aguja no golpea el pie prensatela. Si elige una puntada diferente, la aguja golpeará el pie y se romperá. Usted también puede lesionarse.
c COSTURA DE TELAS ELÁSTICAS Y GOMAS Pie prensatela 70 puntadas modelo 60 puntadas modelo 50 puntadas modelo 40 puntadas modelo Dibujo Nº de dibujo Costura elástica J 03 03 03 03 3 puntos puntada de zig-zag J 05 05 05 05 Siga las normas de seguridad correspondientes cuando realice las siguientes labores de costura. Costura de telas elásticas a Coloque el pie para zigzag “J”. b Seleccione el tipo de puntada c Cosa la tela sin estirarla. . d que alcance la misma longitud que la tela.
PUNTADAS CON APLICACIONES APLIQUE, PATCHWORK Y ACOLCHADOS Pie prensatela Seleccione el tipo de puntada . d diseño. Cosa con cuidado alrededor del borde del Corte cualquier tela que quede fuera de la puntada. Nº de dibujo 70 puntadas modelo 60 puntadas modelo 50 puntadas modelo 40 puntadas modelo Nombre de la puntada Dibujo A continuación se describen las puntadas para coser aplicaciones, patchwork y acolchados.
Remiendos Acolchado Remendar es coser dos trozos de tela. Los trozos de tela deberán cortarse con un margen de costura de 6,5 mm (1/4 pulgadas). Cosa una puntada recta de remiendo a 6,5 mm (1/4 pulgadas) de distancia a la derecha o izquierda del pie prensatela. La colocación de relleno entre dos piezas de tela, una superior y otra inferior, se denomina “acolchado”. Los acolchados pueden coserse fácilmente utilizando el pie móvil y la guía de acolchados opcionales.
PUNTADAS CON APLICACIONES e prensatela y guíe la tela de manera uniforme Coloque una mano a cada lado del pie durante la costura. Acolchado libre Con el acolchado libre, se pueden bajar los dientes de arrastre (con la palanca de posición correspondiente) para poder mover la tela libremente en cualquier dirección. El prensatela de acolchado opcional es necesario para el acolchado libre. Nota ● Cuando cosa con el pie móvil, ajuste la velocidad de cosido entre media y baja.
d arrastre hacia Mueva la palanca de posición de los dientes de . COSTURA DE REMATE a Palanca de posición de los dientes de arrastre Pie prensatela Nº de dibujo 70 puntadas modelo 60 puntadas modelo 50 puntadas modelo 40 puntadas modelo Nombre de la puntada Dibujo Refuerce los puntos que vayan a sufrir más tirantez, como las mangas, la entrepierna y las juntas de los bolsillos.
PUNTADAS CON APLICACIONES • Al bajar el pie prensatela, no empuje la parte delantera, pues la barra de remate no se coserá con el tamaño correcto. Costura de barra de remate Las barras de remate se emplean para reforzar los puntos que sufren más tirantez, como las juntas de los bolsillos y las aberturas. A continuación se presenta un ejemplo de cómo coser barras de remate en las juntas de los bolsillos. a No reduzca el tamaño del hueco. Especifique la longitud deseada para la barra de a remate.
PUNTADA DECORATIVA Pie prensatela J Nº de dibujo 70 puntadas modelo 60 puntadas modelo 50 puntadas modelo 40 puntadas modelo Nombre de la puntada Dibujo Con esta máquina se pueden coser varios tipos de puntadas decorativas. 17 17 17 17 Puntada de vainica N 28 28 28 – Vainicas “Vainica” es la costura que se realiza para unir una costura abierta. Se utiliza en blusas y en ropa de niños. La puntada es más decorativa cuando se utiliza un hilo más grueso.
PUNTADAS CON APLICACIONES c (3/8 pulgadas). Cosa puntadas paralelas a intervalos de 1 cm Puntada de festón 1 La puntada ondulada que se repite y tiene forma de concha se llama “festón”. Se utiliza en los cuellos de blusas y para decorar los bordes de los pañuelos. a Coloque el pie para monogramas “N”. b Seleccione el tipo de puntada . a 1 cm (3/8 pulgadas) • No cosa puntadas en reversa/remate ni corte el hilo.
Puntada de concha Costura de unión Las “conchas” son los fruncidos que tienen forma de concha. Se utilizan para decorar ribetes, la parte delantera de las blusas y los puños realizados en telas finas. a Las puntadas puente decorativas se pueden coser sobre el margen de costura de los trozos de tela unidos. Se utiliza en el acolchado de fantasía. a Doble la tela según el sesgo. Coloque el pie para zigzag “J”.
PUNTADAS CON APLICACIONES Costura de broches y adornos Al coser con la aguja bastidor, la aguja hace orificios más grandes, creando una puntada decorativa parecida al encaje. Esta puntada se utiliza para decorar dobladillos y manteles sobre telas finas, medianas y onduladas. PRECAUCIÓN ● No se puede utilizar el enhebrador con la aguja bastidor, pues podría provocar averías en la máquina de coser. Pase manualmente el hilo a través del ojo de la aguja de delante a atrás.
4 ANEXO AJUSTES DE LAS PUNTADAS En la siguiente tabla se indican las aplicaciones, la longitud y la anchura de la puntada, y si se puede o no utilizar la aguja gemela en las puntadas de costura con aplicaciones. PRECAUCIÓN ● Ajuste la anchura de la puntada a 5,0 mm (3/16 pulgadas) o menos. De lo contrario, la aguja podría romperse o podría provocar una avería en la máquina. ● Cuando utilice la aguja gemela, asegúrese de colocar el pie para zigzag “J”.
Anchura de la puntada Longitud de la puntada [mm (pulg.)] [mm (pulg.)] En reversa/ Remate Costura 09 09 09 Costura invisible para 09 dobladillo en telas medianas 0 (0) 3 – –3 2,0 (1/16) 1,0-3,5 (1/16-1/8) No No * Rmt. R 10 10 10 Costura invisible para 10 dobladillo en telas elásticas 0 (0) 3 – –3 2,0 (1/16) 1,0-3,5 (1/16-1/8) No No * Rmt.
Pespunte de ojal Puntada de barra de remate Manual Auto. Manual Pie móvil En reversa/ Remate Costura Pie prensatela 70 puntadas modelo 60 puntadas modelo 50 puntadas modelo 40 puntadas modelo Auto. Aguja gemela Puntada decorativa Dibujo Nombre de la puntada Anchura de la puntada Longitud de la puntada [mm (pulg.)] [mm (pulg.)] Nº de dibujo 5,0 (3/16) 1,5-7,0 (1/16-1/4) 4,0 (3/16) 1,5-4,0 (1/16–3/16) *** Sí (J) No * Rmt.
*Rmt.: Remate 48 Pie prensatela En reversa/ Remate Costura Puntada decorativa Pie móvil Acolchado punteado Aguja gemela Puntada para aplicaciones (para acolchados) Anchura de la puntada Longitud de la puntada [mm (pulg.)] [mm (pulg.)] Nº de dibujo J 41 41 - - Costura de aplicaciones y juntas 1,5 (1/16) 0,5-5,0 (1/32–3/16) 1,2 (1/16) 1,0-4,0 (1/16–3/16) No No * Rmt.
Aguja gemela Pie móvil En reversa/ Remate Costura Pie prensatela N 57 52 42 - Para efectos decorativos, etc. 7,0 (1/4) 2,5-7,0 (3/32-1/4) 0,4 (1/64) 0,1-1,0 (1/64-1/16) ** Sí (J) No * Rmt. N 58 - - - Para efectos decorativos, etc. 7,0 (1/4) 2,5-7,0 (3/32-1/4) 0,4 (1/64) 0,1-1,0 (1/64-1/16) ** Sí (J) No * Rmt. N 59 53 43 35 Para efectos decorativos, etc. 7,0 (1/4) 2,5-7,0 (3/32-1/4) 0,4 (1/64) 0,1-1,0 (1/64-1/16) ** Sí (J) No * Rmt.
ANEXO MANTENIMIENTO A continuación encontrará unas instrucciones sencillas para el mantenimiento de la máquina. Limpiar la caja de la bobina Los resultados de la costura podrían verse afectados si se acumula polvo en la caja de la bobina; por lo tanto, debería limpiarse periódicamente. Restricciones al lubricar la máquina Para evitar que se averíe la máquina, no debe ser lubricada por el usuario.
e Coja la caja de la bobina y tire de ella hacia Retire la caja de la bobina. fuera. • Alinee las marcas y ●. 1 a Caja de la bobina Utilice el cepillo de limpieza o una aspiradora f para eliminar todo el polvo de la pista y la zona de alrededor. a Cepillo de limpieza b Pista • No aplique aceite a la caja de la bobina. Introduzca la caja de la bobina de forma que la g marca de la caja de la bobina quede alineada con la marca de la máquina, como se muestra a continuación.
ANEXO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si la máquina deja de funcionar correctamente, compruebe los posibles problemas siguientes. Si el problema continúa, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de reparaciones autorizado más cercano. Síntoma La máquina de coser no funciona. Causa posible Enchufe la máquina. página 7 El interruptor de la alimentación está en la posición de apagado. Ponga el interruptor de la alimentación en la posición de encendido.
Síntoma Causa posible Solución No ha insertado la aguja correctamente. Inserte la aguja correctamente. El hilo superior se rompe. La tensión del hilo no es correcta. La tela está arrugado. página 17 La zona alrededor del orificio en la placa de la aguja está rayada. Cambie la placa de la aguja. Póngase en contacto con su proveedor o con el servicio de reparaciones autorizado más cercano. – La zona alrededor del orificio en el pie prensatela está rayada. Cambie el pie prensatela.
ANEXO Síntoma Las puntadas quedan sueltas. Al coser se escucha una especie de pitido. No se puede utilizar el enhebrador de aguja. Al coser, el resultado de las puntadas no es el correcto. La tela no se desliza bien. La bombilla de la luz de cosido no se enciende. 54 Causa posible Solución Referencia No ha enhebrado el hilo superior correctamente. Corrija el enhebrado del hilo superior. página 13 No ha utilizado la combinación correcta de tela, hilo y aguja.
MENSAJES DE ERROR Si se realiza una operación de forma incorrecta antes de que la máquina de coser esté configurada, aparecerá un mensaje de error en el panel de operaciones. Siga las instrucciones indicadas en la tabla. Si pulsa la tecla de selección de puntada o realiza la operación correctamente mientras se muestra el mensaje de error, éste desaparecerá.
ANEXO ÍNDICE A J aberturas ........................................................................40 abreojales.......................................................................32 accesorios ........................................................................6 accesorios opcionales ......................................................6 acolchado ......................................................................37 acolchado libre .............................................................
Visítenos en http://support.brother.com/ donde hallará consejos para la solución de problemas así como la lista de preguntas y respuestas más frecuentes.