Network User's Guide
Table Of Contents
- GUÍA DEL USUARIO EN RED
- Definiciones de las notas
- NOTA IMPORTANTE
- Tabla de contenido
- 1 Introducción
- Funciones de red
- Otras funciones de red
- LDAP
- Fax por Internet (para los modelos MFC-9970CDW: estándar, MFC-9460CDN, MFC-9465CDN y MFC-9560CDW: disponible para su descarga)
- Seguridad
- Fax a servidor (para los modelos MFC-9970CDW: estándar, MFC-9465CDN, MFC-9460CDN y MFC-9560CDW: disponible para su descarga)
- Secure Function Lock 2.0
- Almacenamiento del registro de impresión en red
- Otras funciones de red
- Funciones de red
- 2 Modificación de los ajustes de red del equipo
- 3 Configuración del equipo para una red inalámbrica (en los modelos MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- Visión general
- Diagrama paso a paso de configuración de la red inalámbrica
- Confirme su entorno de red
- Confirme el método de configuración de la red inalámbrica
- Configuración mediante WPS o AOSS™ desde el menú del panel de control para configurar el equipo para una red inalámbrica (Modo automático inalámbrico) (solamente en modo Infraestructura) (Recomendado)
- Configuración del equipo en una red inalámbrica mediante el Asistente de configuración del panel de control del equipo
- Configuración del equipo para una red inalámbrica mediante el programa de instalación de Brother incluido en el CD-ROM
- Configuración mediante el método PIN de Wi-Fi Protected Setup para configurar el equipo para una red inalámbrica (solamente en el modo Infraestructura)
- Configure el equipo para la red inalámbrica (Para el modo Infraestructura y el modo Ad-hoc)
- Utilización de WPS o AOSS™ del menú del panel de control para configurar el equipo para una red inalámbrica (Modo automático inalámbrico)
- Uso del Asistente de configuración desde el panel de control
- Configuración del equipo cuando no se difunde el SSID
- Configuración del equipo para una red inalámbrica de empresa
- Uso del instalador de Brother incluido en el CD-ROM para configurar el equipo para una red inalámbrica
- Uso del método PIN de Wi-Fi Protected Setup
- 4 Configuración inalámbrica mediante el instalador de Brother (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- 5 Configuración del panel de control
- Menú de red
- TCP/IP
- Ethernet (sólo para redes cableadas)
- Estado (para los modelos DCP-9055CDN, DCP-9270CDN, MFC-9460CDN y MFC-9465CDN)/Estado cableado (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- Asistente de configuración (sólo para redes inalámbricas)
- WPS o AOSS™ (solo para redes inalámbricas)
- WPS con código PIN (sólo para redes inalámbricas)
- Estado WLAN (sólo para redes inalámbricas)
- Dirección MAC
- A Predeterminado (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- Red cableada disponible (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- WLAN disponible (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- Correo electrónico/IFAX (MFC-9970CDW y DCP-9270CDN (solamente correo electrónico))
- Fax a servidor (para el modelo MFC-9970CDW)
- Ajuste de un nuevo valor predeterminado para Escanear a FTP
- Ajuste de un nuevo valor predeterminado para Escanear a red
- Restablecimiento de la configuración de red a los valores de fábrica
- Impresión de la Lista de configuración de la red
- Impresión del Informe de WLAN (para MFC-9560CDW y MFC-9970CDW)
- Tabla de funciones y configuración predeterminada de fábrica
- Menú de red
- 6 Administración basada en Web
- Visión general
- Configuración de los ajustes del equipo mediante Administración basada en Web (navegador web)
- Información de contraseñas
- Secure Function Lock 2.0
- Sincronización con el servidor SNTP
- Almacenamiento del registro de impresión en red
- Cambio de la configuración de Escanear a FTP mediante un navegador web
- Cambio de la configuración de Escanear a red mediante un navegador web
- Cambio de la configuración LDAP mediante un navegador Web (para los modelos DCP-9270CDN y MFC-9970CDW)
- 7 Funcionamiento LDAP (Para DCP-9270CDN y MFC-9970CDW)
- 8 Fax por Internet (Para MFC-9970CDW)
- 9 Funciones de seguridad
- Visión general
- Administración segura del equipo de red mediante SSL/TLS
- Impresión de documentos de manera segura mediante SSL/TLS
- Envío o recepción de correos electrónicos de manera segura
- Utilización de la autenticación IEEE 802.1x
- Administración segura mediante BRAdmin Professional 3 (Windows®)
- Uso de certificados para la seguridad de dispositivos
- Administración de varios certificados
- 10 Solución de problemas
- Apéndice A
- Index
- Glosario de red
- Tabla de contenido
- 1 Tipos de conexiones de red y protocolos
- 2 Configuración del equipo para una red
- 3 Términos y conceptos relativos a redes inalámbricas
- 4 Configuración de red adicional desde Windows®
- 5 Términos y conceptos relativos a la seguridad
- Apéndice A
- Índice
Funciones de seguridad
99
9
Administración segura del equipo de red mediante SSL/TLS 9
Para administrar el equipo de red de manera segura, es necesario utilizar las utilidades de administración
con protocolos de seguridad.
Administración segura mediante la Administración basada en Web (navegador
web) 9
Es recomendable utilizar el protocolo HTTPS y SNMPv3 para llevar a cabo una administración segura. Para
utilizar el protocolo HTTPS, es necesario configurar los siguientes ajustes de equipo.
Es necesario instalar un certificado autofirmado o un certificado emitido por una CA y una clave privada
en el equipo. (Para obtener información acerca de cómo instalar un certificado y una clave privada,
consulte Uso de certificados para la seguridad de dispositivos en la página 108).
Es necesario que el protocolo HTTPS se encuentre habilitado. Para activar el protocolo HTTPS,
seleccione un certificado que haya instalado en la lista desplegable de la página Ajustes de servidor
HTTP de Administración basada en Web en la página de Configurar protocolo y, a continuación,
active Se usa la comunicación SSL (puerto 443). (Para obtener más información acerca de cómo
acceder a la página Configurar protocolo, consulte Configuración de los ajustes del equipo mediante
Administración basada en Web (navegador web) en la página 72).
a Inicie su navegador web.
b Escriba “https://Nombre común/” en el navegador. (Donde “Nombre común” es el nombre común
asignado al certificado, por ejemplo, una dirección IP, un nombre de nodo o un nombre de dominio. Para
obtener información acerca de cómo asignar un nombre común al certificado, consulte Uso de
certificados para la seguridad de dispositivos en la página 108).
Por ejemplo:
https://192.168.1.2/ (si el nombre común es la dirección IP de la impresora).
c Ahora es posible acceder al equipo mediante HTTPS.
Es recomendable utilizar la administración segura (SNMPv3) junto con el protocolo HTTPS. Si se utiliza
el protocolo SNMPv3, siga los pasos indicados a continuación.
Nota
También es posible cambiar los ajustes de SNMP mediante BRAdmin Professional 3 o Web BRAdmin.
d Haga clic en Configuración de la red.
e Introduzca un nombre de usuario y una contraseña. El nombre de usuario predeterminado es “admin”
y la contraseña predeterminada es “access”.
f Haga clic en Aceptar.
g Haga clic en Configurar protocolo.