User's Guide
Table Of Contents
- ÍNDICE DE MATERIAS
- INFORMACIÓN IMPORTANTE: NORMATIVAS
- CAPÍTULO UNO Impresión en Unix Impresión desde Unix/Linux utilizando TCP/IP
- CAPÍTULO DOS Impresión a través de TCP/IP Impresión desde Windows NT, Windows 2000/XP, LAN Server y Warp Server
- Visión general
- Configuración de Windows NT 3.5x/NT 4.0/2000/XP (TCP/IP)
- Impresión bajo Windows 2000/XP (sin el controlador de impresora instalado)
- Impresión bajo Windows 2000/XP (con el controlador de impresora instalado)
- Impresión bajo Windows NT 4.0
- Impresión bajo Windows NT 4.0 (instalación del software punto a punto de Brother)
- Impresión bajo Windows NT 4.0 (asociación a la impresora)
- Impresión bajo Windows NT 4.0 Adición de un segundo puerto LPR de Brother
- Impresión bajo Windows NT 3.5x
- Impresión bajo Windows NT 3.5x (sin el controlador de impresora instalado)
- Configuración para OS/2 Warp Server y LAN Server
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO TRES Impresión punto a punto Impresión en una red punto a punto bajo Windows 95/98/Me
- CAPÍTULO CUATRO Impresión punto a punto NetBIOS Impresión utilizando NetBIOS bajo Windows 95/98/Me/NT/2000/XP, LAN Server y OS/2 Warp Server
- Visión general
- Configuración del servidor de impresión
- Cambio del nombre del grupo de trabajo/dominio mediante TELNET o un navegador Web
- Monitor de puerto NetBIOS para Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP
- Instalación del Monitor de puerto NetBIOS de Brother
- Asociación de la impresora
- Adición de un segundo puerto de impresión NetBIOS
- Configuración para LAN Server y OS/2 Warp Server
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO CINCO Configuración de Impresión vía Internet para Windows 95/98/Me NT 4.0/Windows 2000/XP Instalación de impresión vía Internet
- Visión general
- Impresión vía Internet de Brother Información general
- Impresión vía Internet de Brother Configuración del servidor de impresión Brother
- Impresión vía Internet de Brother Uso de la utilidad BRAdmin Professional para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Utilizando un navegador Web para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Utilización de TELNET para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Instalación del software BIP en Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP
- Adición de un segundo puerto Internet de Brother
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO SEIS Impresión AppleTalk (EtherTalk) a través de TCP/IP Impresión desde un Macintosh
- Visión general
- Configuración de Macintosh (OS 8.6 - 9.2)
- Funcionamiento
- Cómo seleccionar el servidor de impresión (AppleTalk/EtherTalk)
- Selección del servidor de impresión (TCP/IP)
- Configuración de Macintosh (OS X v. 10.1/10.2)
- Cómo seleccionar el servidor de impresión (AppleTalk/EtherTalk)
- Selección del servidor de impresión (TCP/IP)
- Cambio de la configuración
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO SIETE Administración basada en Web Utilización de navegadores Web para administrar dispositivos
- CAPÍTULO OCHO Configuración de TCP/IP Asignación de información de TCP/IP
- Visión general
- Cambio de la dirección IP mediante la utilidad BRAdmin Professional
- Utilización de DHCP para configurar la dirección IP
- Utilización de ARP para configurar la dirección IP del servidor de impresión
- Utilización de RARP para configurar la dirección IP
- Utilización de BOOTP para configurar la dirección IP
- Modificación de la configuración de la dirección IP mediante la consola TELNET
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO NUEVE Solución de problemas
- Visión general
- Problemas de instalación
- Problemas intermitentes
- Solución de problemas de TCP/IP
- Solución de problemas de UNIX
- Solución de problemas de Windows NT/LAN Server (TCP/IP)
- Solución de problemas de la impresión punto a punto (LPR) de Windows 95/98/Me
- Solución de problemas de punto a punto (método compatible con JetAdmin de HP) en Windows 95/98/Me
- Solución de problemas de la impresión punto a punto (NetBIOS) de Windows 95/98/Me/NT 4.0
- Solución de problemas de Impresión vía Internet de Brother (TCP/IP)
- Solución de problemas AppleTalk
- Solución de problemas del navegador Web (TCP/IP)
- APÉNDICE
- ÍNDICE ALFABÉTICO
CAPÍTULO 1 IMPRESIÓN EN UNIX
1-4
3. Configure el archivo /etc/printcap en cada ordenador anfitrión para
especificar la cola de impresión local, el nombre del servidor de impresión
(también llamado máquina remota o rm) y el nombre del servicio del
servidor de impresión (también llamado impresora remota, cola remota o rp)
y el directorio de impresión.
Este paso se aplica a la mayoría de sistemas UNIX, incluyendo Sun OS (pero no
Solaris 2.xx), Silicon Graphics (se requiere la opción lpr/lpd), DEC ULTRIX, DEC
OSF/1 y Digital UNIX. Los usuarios de SCO UNIX deben seguir estos pasos, pero
también deben consultar la sección Configuración de SCO/UNIX. Los usuarios de
RS/6000 AIX, HP/UX, Sun Solaris 2.cuadro de diálogo y otros sistemas que no
utilizan el archivo printcap deben pasar a la sección 3-a. Los usuarios de SCO
también deben pasar a la sección 3-a (SCO utiliza el archivo printcap, pero este
archivo se configura automáticamente por medio del comando rlpconf).
Un ejemplo de archivo printcap normal:
laser1|Impresora de Planta 1:\
:lp = :\
:rm=BRO_310107:\
:rp=TEXT_P1:\
:sd=/usr/spool/lpd/laser1:
Asegúrese de que esta información se añade al final del archivo printcap. Asimismo,
asegúrese de que el carácter final del archivo printcap son dos puntos":".
Esto generará una cola llamada laser1 en el ordenador anfitrión que se comunicará
con un servidor de impresión con el nombre de nodo (rm) BRO_310107 y un
nombre de servicio (rp) TEXT_P1 para archivos de impresión a una impresora
Brother a través del directorio de impresión /usr/spool/lpd/laser1. Si está
imprimiendo archivos de gráficos binarios, deberá utilizar el servicio BINARY_P1
en lugar de TEXT_P1.
Las opciones rm y rp no están disponibles en algunos sistemas UNIX, de modo, que,
en ese caso, deberá comprobar la documentación (o las páginas en pantalla “man”)
para determinar las opciones equivalentes.
Los usuarios de sistemas UNIX compatibles con Berkeley pueden utilizar el
comando lpc para obtener el estado de la impresora:
%lpc status
laser1:
la cola está activada
la impresión está activada
ninguna entrada
no hay ningún centinela presente
Los usuarios de sistemas UNIX compatibles AT&T pueden utilizar, generalmente,
los comandos lpstat o rlpstat para obtener una información de estado similar. Debido
a que este procedimiento varía de sistema a sistema, es conveniente que consulte la
documentación del sistema para una utilización adecuada.