User's Guide
Table Of Contents
- ÍNDICE DE MATERIAS
- INFORMACIÓN IMPORTANTE: NORMATIVAS
- CAPÍTULO UNO Impresión en Unix Impresión desde Unix/Linux utilizando TCP/IP
- CAPÍTULO DOS Impresión a través de TCP/IP Impresión desde Windows NT, Windows 2000/XP, LAN Server y Warp Server
- Visión general
- Configuración de Windows NT 3.5x/NT 4.0/2000/XP (TCP/IP)
- Impresión bajo Windows 2000/XP (sin el controlador de impresora instalado)
- Impresión bajo Windows 2000/XP (con el controlador de impresora instalado)
- Impresión bajo Windows NT 4.0
- Impresión bajo Windows NT 4.0 (instalación del software punto a punto de Brother)
- Impresión bajo Windows NT 4.0 (asociación a la impresora)
- Impresión bajo Windows NT 4.0 Adición de un segundo puerto LPR de Brother
- Impresión bajo Windows NT 3.5x
- Impresión bajo Windows NT 3.5x (sin el controlador de impresora instalado)
- Configuración para OS/2 Warp Server y LAN Server
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO TRES Impresión punto a punto Impresión en una red punto a punto bajo Windows 95/98/Me
- CAPÍTULO CUATRO Impresión punto a punto NetBIOS Impresión utilizando NetBIOS bajo Windows 95/98/Me/NT/2000/XP, LAN Server y OS/2 Warp Server
- Visión general
- Configuración del servidor de impresión
- Cambio del nombre del grupo de trabajo/dominio mediante TELNET o un navegador Web
- Monitor de puerto NetBIOS para Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP
- Instalación del Monitor de puerto NetBIOS de Brother
- Asociación de la impresora
- Adición de un segundo puerto de impresión NetBIOS
- Configuración para LAN Server y OS/2 Warp Server
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO CINCO Configuración de Impresión vía Internet para Windows 95/98/Me NT 4.0/Windows 2000/XP Instalación de impresión vía Internet
- Visión general
- Impresión vía Internet de Brother Información general
- Impresión vía Internet de Brother Configuración del servidor de impresión Brother
- Impresión vía Internet de Brother Uso de la utilidad BRAdmin Professional para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Utilizando un navegador Web para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Utilización de TELNET para configurar el servidor de impresión
- Impresión vía Internet de Brother Instalación del software BIP en Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP
- Adición de un segundo puerto Internet de Brother
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO SEIS Impresión AppleTalk (EtherTalk) a través de TCP/IP Impresión desde un Macintosh
- Visión general
- Configuración de Macintosh (OS 8.6 - 9.2)
- Funcionamiento
- Cómo seleccionar el servidor de impresión (AppleTalk/EtherTalk)
- Selección del servidor de impresión (TCP/IP)
- Configuración de Macintosh (OS X v. 10.1/10.2)
- Cómo seleccionar el servidor de impresión (AppleTalk/EtherTalk)
- Selección del servidor de impresión (TCP/IP)
- Cambio de la configuración
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO SIETE Administración basada en Web Utilización de navegadores Web para administrar dispositivos
- CAPÍTULO OCHO Configuración de TCP/IP Asignación de información de TCP/IP
- Visión general
- Cambio de la dirección IP mediante la utilidad BRAdmin Professional
- Utilización de DHCP para configurar la dirección IP
- Utilización de ARP para configurar la dirección IP del servidor de impresión
- Utilización de RARP para configurar la dirección IP
- Utilización de BOOTP para configurar la dirección IP
- Modificación de la configuración de la dirección IP mediante la consola TELNET
- Otras fuentes de información
- CAPÍTULO NUEVE Solución de problemas
- Visión general
- Problemas de instalación
- Problemas intermitentes
- Solución de problemas de TCP/IP
- Solución de problemas de UNIX
- Solución de problemas de Windows NT/LAN Server (TCP/IP)
- Solución de problemas de la impresión punto a punto (LPR) de Windows 95/98/Me
- Solución de problemas de punto a punto (método compatible con JetAdmin de HP) en Windows 95/98/Me
- Solución de problemas de la impresión punto a punto (NetBIOS) de Windows 95/98/Me/NT 4.0
- Solución de problemas de Impresión vía Internet de Brother (TCP/IP)
- Solución de problemas AppleTalk
- Solución de problemas del navegador Web (TCP/IP)
- APÉNDICE
- ÍNDICE ALFABÉTICO
CAPÍTULO 5 INSTALACIÓN DE IMPRESIÓN VÍA INTERNET (BIP)
5-2
Impresión vía Internet de Brother
Información general
El software BIP se instala mediante un asistente de instalación estándar de Windows
95/98/Me/NT 4.0/2000/XP. Crea un puerto virtual en el sistema bajo Windows
95/98/Me/NT 4.0/2000/XP que funciona de una forma similar al puerto de impresora
LPT1 estándar, desde el punto de vista del programa de aplicación. El usuario puede
utilizar el Administrador de impresión de Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP para
crear una impresora que utiliza ese puerto junto con un controlador de impresora
estándar compatible con Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP.
A partir de ese momento, cualquier programa de aplicación de Windows
95/98/Me/NT 4.0/2000/XP puede imprimir en esa impresora (y, por consiguiente, en
el puerto virtual) sin ninguna modificación ni procedimiento de funcionamiento.
Cuando un trabajo se imprime en el puerto virtual BIP, se codifica en formato MIME
(se convierte en un mensaje de correo electrónico de Internet estándar) y se envía a
un servidor de impresión Brother en una ubicación remota a través de Winsock; esto
significa que BIP es compatible con la mayoría de los paquetes de correo electrónico
más comunes. El único requisito es que el servidor de correo electrónico sea capaz
de enviar mensajes de correo electrónico a través de Internet.
Con más detalle, el procedimiento funciona de la siguiente manera:
•
Si está conectado a una red de área local, el mensaje de correo electrónico pasa
al servidor de correo electrónico, quien a su vez envía el mensaje a través de
Internet mediante el protocolo SMTP (del inglés Simple Mail Transport
Protocol, protocolo simple de transmisión de correo)) al servidor de impresión
remoto.
•
Si está conectado mediante un módem a un proveedor de servicios de Internet
(ISP), el ISP gestiona la distribución del correo electrónico hacia el servidor de
impresión remoto.
•
En la ubicación remota, un servidor de correo electrónico recibe el mensaje. El
servidor de impresión remoto, que tiene su propia dirección de correo
electrónico, utiliza el protocolo POP3 (del inglés Post Office Protocol 3,
protocolo de oficina de correo 3) para descargar del servidor el mensaje de
correo electrónico. En ese momento, descodifica el documento adjunto y lo
imprime en la impresora.
Si se recibe un correo electrónico que no se ha configurado para utilizar el
controlador del puerto virtual BIP, la impresora imprimirá el correo electrónico
como un documento de texto.