PANTONE 285 Black New_F0_brother_Es_cover1-4 Lea este manual antes de la utilización. PREPARATIVOS FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS Lea este manual cuando necesite información adicional.
Instrucciones de seguridad importantes Lea estas instrucciones de seguridad antes de utilizar la máquina. Esta máquina de coser ha sido diseñada para el uso doméstico. PELIGRO - Para reducir el riesgo de descarga eléctrica: 1 Desenchufe siempre la máquina de la toma de corriente inmediatamente después de su uso, durante su limpieza, y cuando vaya a realizar cualquier tipo de ajuste de mantenimiento indicado en este manual, o si va a dejar la máquina desatendida.
5 Hay que tener especial cuidado al coser: • Siempre preste especial atención a la aguja. No utilice agujas dobladas o dañadas. • Mantenga los dedos alejados de todas las piezas en movimiento. Hay que tener especial cuidado alrededor de la zona de la aguja. • Ajuste la máquina a la posición con el símbolo “O” para apagarla cuando vaya a hacer algún ajuste en la zona de la aguja. • No utilice una placa de aguja dañada o equivocada, ya que la aguja podría romperse.
Contenido Instrucciones de seguridad importantes .............................................................................. 1 Contenido ............................................................................................................................ 3 Introducción ........................................................................................................................ 6 Características de la máquina de coser ......................................................................
——————————————————————————————————————————————————— Ajuste de la tensión del hilo .............................................................................................. 46 Cambio de la tensión del hilo superior ............................................................................................................ 46 Ajuste de la anchura y de la longitud de la puntada .......................................................... 47 Ajuste de la anchura de la puntada ...............................
ANEXO ............................................................................................................93 Ajustes de puntadas ........................................................................................................... 94 Puntadas con aplicaciones .............................................................................................................................. 94 Cuidados y mantenimiento ..................................................................................
——————————————————————————————————————————————————— Introducción Le agradecemos que haya comprado esta máquina de coser. Antes de utilizarla, lea detenidamente “Instrucciones de seguridad importantes” (página 1) y estudie este manual para un correcto manejo de las diferentes funciones. Además, cuando haya terminado de leer este manual, guárdelo en un lugar donde pueda encontrarlo con facilidad para poder consultarlo rápidamente.
Accesorios Abra la caja y compruebe que están incluidos los siguientes accesorios. Si falta algún accesorio o estuviera dañado, póngase en contacto con su distribuidor. Accesorios incluidos La caja debe contener los siguientes artículos. Nota (Sólo para EE.UU.) ● Pedal: modelo N5V Este pedal puede utilizarse con el modelo de máquina NX-250. ● Puede obtener el tornillo para el soporte del pie prensatela a través de su distribuidor autorizado.
——————————————————————————————————————————————————— ■ Colocación de la placa de costuras La placa de costuras muestra los números de puntadas y las costuras. Debajo de cada número de puntada aparece una letra (A, G, J, N ó R), indicando el pie prensatela que se debería utilizar. Coloque la placa de costuras en el asa como se indica en la siguiente ilustración. Accesorios opcionales Los siguientes componentes están a su disposición como accesorios opcionales. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Nombres y funciones de las piezas de la máquina A continuación se enumeran las piezas de la máquina de coser junto con una descripción de sus funciones respectivas. Antes de utilizar la máquina de coser, lea detenidamente esta información para familiarizarse con los nombres de las piezas de la máquina. Vista frontal 2 1 3 4 C 5 6 B A 0 7 9 8 1 Placa de la guía del hilo Pase el hilo por debajo de la placa de la guía del hilo.
——————————————————————————————————————————————————— Sección de la aguja y el pie prensatela Vista lateral-derecha y posterior 1 Palanca para ojales La palanca para ojales se utiliza con el pie para ojales en un solo paso para crear ojales. 1 Volante del pie prensatela Utilice el volante del pie prensatela para ajustar la cantidad de presión que el pie ejerce sobre la tela. 2 Disco de la guía del hilo Pase el hilo por el disco de la guía cuando utilice el enhebrador para enhebrar la aguja.
Botones de operación Los botones de operación le ayudan a realizar fácilmente algunas operaciones básicas de la máquina de coser. 1 Botón de “inicio/parar” Pulse el botón de “inicio/parar” para comenzar o detener la costura. Tras pulsar el botón, al principio la máquina coserá a velocidad lenta. Cuando se detiene la costura, la aguja se queda dentro de la tela en posición baja. Si desea información, consulte “Empezar a coser” (página 42).
——————————————————————————————————————————————————— Panel de operaciones El panel de operaciones, situado en la parte frontal derecha de la máquina de coser, consta de varios botones y deslizadores para determinar cómo se va a coser la puntada. 0 9 A 1 3 8 4 B 2 7 5 6 1 Deslizador de ajuste de anchura de la puntada /2 Botón de ajuste de anchura de la puntada Se utilizan para ajustar la anchura de la puntada o la posición de la aguja.
1 PREPARATIVOS En este capítulo se describen los preparativos necesarios antes de comenzar la costura. Encendido/apagado de la máquina de coser ...........................................................14 Medidas de precaución con la corriente eléctrica..............................................14 Encendido de la máquina ...................................................................................15 Apagado de la máquina............................................................................
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Encendido/apagado de la máquina de coser En esta sección se explica cómo encender y apagar la máquina de coser. Medidas de precaución con la corriente eléctrica Asegúrese de que cumple las siguientes medidas de precaución relacionadas con la corriente eléctrica. ADVERTENCIA ● Utilice solamente electricidad doméstica para la alimentación de la máquina.
Encendido de la máquina 1 apagada (el interruptor de la alimentación Asegúrese de que la máquina de coser está debe estar en la posición “O”) y, a continuación, conecte el cable de corriente en el enchufe hembra situado en la parte derecha de la máquina. Enchufe el cable de corriente a una toma de 2 corriente doméstica. Apagado de la máquina Apague la máquina cuando haya terminado de usarla. Asegúrese también de apagarla cuando vaya a trasladarla de un sitio a otro. 1 cosiendo.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Devanado/colocación de la bobina En esta sección se describe el proceso para devanar el hilo en la bobina y después introducir el hilo de la bobina. Precauciones con la bobina Asegúrese de que cumple las siguientes medidas de precaución relacionadas con la bobina. PRECAUCIÓN ● Utilice sólo la bobina (código de pieza: SA156, SFB (XA5539-151)) diseñada específicamente para esta máquina de coser.
1 Encienda la máquina de coser. Coloque el carrete de hilo en el portacarrete. 6 Coloque el carrete en el portacarrete de manera que quede en posición horizontal y el hilo se desenrolle hacia la parte inferior frontal. 2 Abra la cubierta. • Si el carrete no está colocado de manera que el hilo pueda desenrollarse correctamente, el hilo podría engancharse en el portacarrete. Coloque la bobina en la devanadora de 3 manera que el resorte de la devanadora coincida con la muesca de la bobina.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Mientras sujeta el hilo cerca del carrete con la 8 mano derecha, como se indica, tire del hilo Recuerde ● Al coser con hilo cruzado fino, utilice la tapa del carrete pequeña y deje un pequeño espacio entre la tapa y el carrete. con la mano izquierda y, a continuación, páselo por detrás de la tapa de la guía del hilo y hacia la parte delantera.
Mientras sujeta el hilo con la mano izquierda, a enrolle el hilo que se desenrolló hacia la d Pulse un vez (botón de “inicio/parar”). izquierda de la bobina, cinco o seis veces con la mano derecha. 1 1 1 Botón de “inicio/parar” • Cuando el devanado de la bobina sea lento, pulse Nota ● Compruebe que el hilo entre el carrete y la bobina está tenso. ● Asegúrese de devanar el hilo alrededor de la bobina hacia la derecha, pues el hilo podría enrollarse en la devanadora.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Colocación de la bobina Coloque la bobina devanada con el hilo. 2 Retire la tapa de la bobina. 3 extremo del hilo con la izquierda. Sujete la bobina con la mano derecha y el PRECAUCIÓN ● Utilice una bobina que haya sido devanada correctamente, de no hacerlo, la aguja podría romperse o la tensión del hilo podría no ser correcta. • Tenga cuidado de no dejar caer la bobina.
Sujete la bobina con la mano derecha 5 presionando ligeramente hacia abajo y, a continuación, guíe el hilo con la mano izquierda tal y como se indica en la ilustración. Vuelva a colocar la tapa de la bobina. 7 Inserte la pestaña en la esquina inferior izquierda de la tapa de la bobina y, a continuación, presione ligeramente el lado derecho. 1 2 1 X El enhebrado del hilo inferior ha concluido. PRECAUCIÓN ● Cuando coloque la bobina, empújela con el dedo hacia abajo.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Enhebrado del hilo superior En esta sección se describe la manera de colocar el carrete para el hilo superior y de enhebrar la aguja. PRECAUCIÓN ● Al enhebrar el hilo superior, siga estas instrucciones con precaución. Si el enhebrado del hilo superior no es correcto, el hilo podría engancharse y la aguja podría doblarse y romperse. Enhebrado del hilo superior Coloque el carrete de hilo en el portacarrete y enhebre la máquina.
3 Pulse (botón de “Posición de aguja”) una o dos veces para levantar la aguja. Coloque el carrete de hilo en el portacarrete. 6 Coloque el carrete en el portacarrete de manera que quede en posición horizontal y el hilo se desenrolle hacia la parte inferior frontal. 1 1 Botón de “Posición de aguja” • La aguja está levantada correctamente cuando la marca de la polea está situada en la parte superior, como se indica a continuación.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Mientras sujeta el hilo ligeramente con la 8 mano derecha, tire del hilo con la mano izquierda y, a continuación, páselo por detrás de la tapa de la guía del hilo y hacia la parte delantera. 1 Nota ● Si el pie prensatela está bajado y la lanzadera está cerrada, la máquina no se puede enhebrar. Asegúrese de subir el pie prensatela y abrir la lanzadera antes de enhebrar la máquina.
Enhebrado de la aguja En esta sección se describe el procedimiento para enhebrar la aguja. Nota ● El enhebrador se puede utilizar con agujas de máquina de coser desde 75/11 hasta 100/16. ● Con el enhebrador no es posible enhebrar hilo de un grosor de 130/20 o mayor. ● El enhebrador no se puede utilizar con la aguja bastidor ni con la aguja gemela. ● Si no se puede utilizar el enhebrador de aguja, consulte “Enhebrado manual de la aguja (sin utilizar el enhebrador)” (página 26).
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Nota ● Si la aguja no está completamente enhebrada y se ha formado un lazo de hilo en el ojo de la aguja, tire con cuidado del lazo de hilo pasado a través del ojo de la aguja para sacar el extremo del hilo.
Inserte el pasador de carrete adicional en la Utilización de laaguja gemela Con la aguja gemela, puede coser dos líneas paralelas del mismo tipo de puntada con dos hilos diferentes. Ambos hilos superiores deberán tener el mismo grosor y calidad. Asegúrese de utilizar la aguja gemela, el pasador de carrete adicional y la tapa del carrete. Si desea información sobre los tipos de puntadas que se pueden coser con la aguja gemela, consulte “Ajustes de puntadas” (página 94). 4 devanadora de la bobina.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Enhebre manualmente la aguja derecha, sin 8 pasar el hilo por la guía del hilo de la varilla b Pulse (tecla de selección de aguja). de la aguja. Pase el hilo a través del ojo de la aguja desde la parte delantera. X • No se puede utilizar el enhebrador con la aguja gemela. Si se utiliza el enhebrador con la aguja gemela, se puede averiar la máquina de coser. 9 • Si desea información sobre cómo cambiar el Coloque el pie para zig-zag “J”.
Saque unos 10-15 cm (4-5 pulg.) del hilo de la Tirar del hilo de la bobina Al realizar fruncidos o antes de un acolchado libre, tire primero del hilo de la bobina como se describe a continuación. 5 bobina por debajo del pie prensatela hacia la parte trasera de la máquina. 1 1 • Consulte los pasos Coloque la bobina en el estuche de la bobina. 1 a 5 de “Colocación de la bobina” (página 20). Pase el hilo de la bobina a través de la ranura. 2 No corte el hilo con el cortador de hilo.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Cambio de la aguja En esta sección encontrará información sobre las agujas de máquina de coser. Precauciones con las agujas Asegúrese de que cumple las siguientes medidas de precaución relacionadas con el manejo de las agujas. No cumplir estas precauciones es extremadamente peligroso, por ejemplo, si se rompe la aguja y se dispersan los fragmentos. Asegúrese de leer y seguir con todo detalle las siguientes instrucciones.
Recuerde ● Cuanto menor sea el número del hilo, más grueso el hilo y mayor el número de la aguja, más gruesa será la aguja. ● Utilice la aguja de punta redonda para coser en telas elásticas o telas en las que es más posible que queden puntadas sueltas. ● Utilice una aguja entre 90/14 y 100/16 para los hilos de nylon transparentes, sea cual sea el tipo de tela. ● Al comprar la máquina de coser, la aguja que hay colocada es de la medida 75/11.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Sujete la aguja con la mano izquierda y, a Cambio de la aguja Cambie la aguja tal y como se indica a continuación. Utilice el destornillador y una aguja recta que haya comprobado siguiendo las instrucciones indicadas en “Comprobación de la aguja”. Pulse 5 continuación, utilice un destornillador para girar el tornillo de la presilla de la aguja hacia usted (hacia la izquierda) y extraer la aguja.
Cambio del pie prensatela El pie prensatela sujeta la tela presionando hacia abajo. 1 Precauciones con el pie prensatela Asegúrese de que cumple las siguientes medidas de precaución relacionadas con el pie prensatela. PRECAUCIÓN ● Utilice un pie prensatela adecuado para el tipo de puntada que desea coser. De no ser así, la aguja podría golpear con el pie prensatela y doblarse o romperse. ● Utilice sólo un pie prensatela diseñado específicamente para esta máquina de coser.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Coloque un pie prensatela diferente debajo 5 del soporte de manera que la patilla del pie coincida con la muesca del soporte. Coloque el pie prensatela de manera que se pueda leer la letra que indica el tipo de pie (A, G, I, J, M, N o R). a Ajuste de la presión del pie prensatela Es posible ajustar la presión del pie prensatela (cantidad de presión que el pie prensatela ejerce sobre la tela).
Extracción del soporte del pie prensatela Retire el soporte del pie prensatela cuando vaya a limpiar la máquina de coser o cuando vaya a colocar un pie prensatela que no utilice soporte, como el pie para acolchar. Utilice el destornillador para extraer el soporte del pie prensatela. ■ Extracción del soporte del pie prensatela Utilización del pie móvil opcional Con el pie móvil, los dientes de arrastre y los dientes del pie prensatela arrastran por igual las dos piezas de tela.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— 3 PRECAUCIÓN Levante la palanca del pie prensatela. ● Asegúrese de que aprieta firmemente el tornillo con el destornillador, pues de no hacerlo la aguja podría chocar con el pie prensatela y doblarse o romperse. ● Antes de empezar a coser, gire lentamente la polea hacia usted (hacia la izquierda) y compruebe que la aguja no golpea el pie prensatela. Si la aguja golpea el pie prensatela, podría romperse o doblarse.
Costura de piezas cilíndricas o grandes Para coser piezas cilíndricas o grandes, retire la unidad de cama plana. Costura de piezas cilíndricas Si se extrae la unidad de cama plana será más sencillo coser piezas cilíndricas, como los puños y las perneras del pantalón. 1 Costura de telas grandes La tabla ancha opcional facilita la costura de las telas grandes. Tire de la unidad de cama plana hacia la 1 izquierda. Estire las patas situadas en la parte inferior de 1 la tabla ancha.
PREPARATIVOS ———————————————————————————————————————————— Gire el tornillo que tienen las patas en la parte 4 inferior para ajustar su altura de manera que la tabla ancha quede al nivel de la plataforma de la máquina. PRECAUCIÓN ● No mueva la máquina de coser durante la colocación de la tabla ancha, pues podría dañar la máquina o sufrir lesiones. Retire la tabla ancha cuando haya terminado 5 de usarla. Tire de la tabla ancha hacia la izquierda al mismo tiempo que la eleva ligeramente.
2 FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS En este capítulo se describen los preparativos necesarios para la costura. Costura....................................................................................................................40 Procedimiento general para la costura...............................................................40 Colocación de la tela..........................................................................................41 Empezar a coser .............................................
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Costura A continuación se describen las funciones de costura básicas. Antes de utilizar la máquina de coser, lea las precauciones siguientes. PRECAUCIÓN ● Cuando la máquina esté en marcha, preste especial atención a la posición de la aguja. Además, deberá mantener las manos alejadas de todas las piezas en movimiento, como la aguja y la polea, pues podría sufrir lesiones.
Colocación de la tela Asegúrese de que cose las piezas de tela en el orden correcto, y que el derecho y el revés estén alineados correctamente. 1 Encienda la máquina de coser. 5 2 Baje la palanca del pie prensatela. La puntada recta (posición izquierda de la aguja) se selecciona automáticamente. 2 una o dos veces para levantar la aguja. Pulse (botón de “Posición de aguja”) 1 1 Palanca del pie prensatela X La tela está ahora preparada para coser.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— 3 Empezar a coser Cuando ya esté listo/a para empezar a coser, ponga en marcha la máquina de coser. La velocidad de cosido puede ajustarse con el control de velocidad manual o con el pedal. Cuando termine la costura, pulse una vez (botón de “inicio/parar”). X La máquina se detiene con la aguja en posición baja (dentro de la tela). Cuando termine de coser, suba la aguja y 4 corte los hilos.
3 Encienda la máquina de coser. Cuando termine de coser, suba la aguja y 7 corte los hilos. • Si desea información, consulte “Corte del hilo” (página 45). Recuerde Deslice el control de velocidad manual hacia 4 la izquierda o hacia la derecha para seleccionar la velocidad de cosido deseada. Deslice el control de velocidad manual hacia la izquierda para coser a menor velocidad, o hacia la derecha para coser a una velocidad mayor.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Tras coser entre 3 y 5 puntadas, pulse Sujeción de la costura Durante la costura con la puntada recta, por ejemplo, al final de una abertura o cuando las costuras no se superponen, utilice la costura en reversa o la costura de remate para asegurar el extremo del hilo. 3 (botón de “Costura en reversa/remate”). Mantenga pulsado (botón de “Costura en reversa/remate”) hasta que llegue al punto inicial de la costura.
Tras coser entre 3 y 5 puntadas en reversa, (botón de “Costura en reversa/ remate”). 7 suelte X La máquina deja de coser. Pulse (botón de “inicio/parar”) o pise 8 lentamente el pedal. Corte del hilo Cuando haya terminado la costura, corte los hilos. Cuando desee terminar la costura y se haya (botón de “Posición de aguja”) una vez para subir la aguja. 1 detenido la máquina, pulse En este momento, si se mantiene pulsado (botón de “inicio/parar”), la máquina coserá a baja velocidad.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Ajuste de la tensión del hilo Se deben ajustar las tensiones del hilo superior y del hilo de la bobina (tensión del hilo) de manera que ambas sean iguales. Cambio de la tensión del hilo superior Gire la rueda de tensión del hilo hacia la izquierda para aflojar la tensión del hilo superior. Según la tela y el hilo que se están utilizando, es posible que necesite cambiar la tensión del hilo.
Ajuste de la anchura y de la longitud de la puntada Se puede ajustar la anchura del zig-zag (anchura de la costura) y la longitud de las puntadas con aplicaciones. Normalmente, al seleccionar un tipo de puntada, se seleccionan automáticamente la anchura y la longitud adecuadas. Si desea información sobre los valores que se pueden asignar a la anchura y la longitud, consulte “Ajustes de puntadas” (página 94). 2 de la puntada.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Mueva el deslizador de ajuste de longitud de Ajuste de la longitud de la puntada La longitud de la puntada puede ajustarse para que la puntada sea más larga o más corta. 2 la puntada hacia arriba o hacia abajo. Al subir el deslizador de ajuste de longitud de la puntada hacia arriba, se alarga la puntada y al bajarlo se acorta la puntada.
Funciones útiles A continuación se describen algunas funciones útiles para mejorar la costura. Cambio de la posición de parada de la aguja La máquina se puede ajustar para dejar la aguja en el tela (posición de parada de la aguja baja) o dejar la aguja elevada (posición de parada de la aguja elevada) cuando se detenga la costura. Pulse (tecla de posición de parada de la aguja) en el panel de operaciones para cambiar de un ajuste a otro.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Coloque la tela debajo del pie prensatela y, a (botón de “inicio/ parar”) una vez. 3 continuación, pulse Cambio de la posición de parada de la aguja inicial La posición de la aguja cuando la máquina está encendida puede cambiarse de una posición a la izquierda a una en el centro. Mientras se mantienen pulsadas las teclas 1 para el primer dígito (decenas) de las teclas de selección de puntada, encienda la máquina.
Consejos útiles de costura A continuación se describen varias maneras de mejorar los resultados de la costura. Consulte estos consejos durante sus labores de costura. Costura de prueba Una vez haya preparado la máquina con el hilo y la aguja adecuados al tipo de tela que vaya a coser, la máquina ajustará automáticamente la tensión del hilo, y la longitud y la anchura de la puntada seleccionada.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS ———————————————————————————————————— Suelte el botón. El pie quedará bloqueado al Costura de telas gruesas ■ Si la tela no avanza debajo del pie prensatela Si la tela no avanza bien debajo del pie prensatela, levante todavía más la palanca del pie prensatela hasta colocarlo en la posición más elevada. 3 nivel de la costura, permitiendo que la tela avance. X Una vez se haya pasado el punto crítico, el pie volverá a su posición normal.
Costura de telas finas Al coser telas finas, las puntadas podrían no quedar alineadas o la tela podría no avanzar correctamente. Si esto sucede, coloque debajo de la tela un papel fino o un material estabilizador, y cósalo junto con la tela. Cuando haya terminado de coser, quite el papel sobrante.
FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS 54 ————————————————————————————————————
3 COSTURAS CON APLICACIONES En este capítulo se describen los diversos tipos de puntadas y sus aplicaciones. Selección de puntadas.............................................................................................56 Selección de puntadas........................................................................................56 Puntadas de sobrehilado .........................................................................................
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Selección de puntadas Puede seleccionar cualquiera de los tipos de costura disponibles. Selección de puntadas Utilizando las teclas del panel de operaciones, seleccione el tipo de puntada que desee. Inmediatamente después de encender la máquina de coser se selecciona la puntada recta (posición izquierda de la aguja). La máquina también puede ajustarse para que seleccione la puntada recta (posición central de la aguja).
■ [Ejemplo] Seleccione el tipo de puntada 04 Pulse . (tecla de selección de 1 puntada) para seleccionar el tipo de puntada 04. Seleccione “0” con o a la izquierda y, a continuación, seleccione “4” con Para ajustar la longitud de la puntada, suba o 3 baje el deslizador de ajuste de longitud de la puntada. Pulse el botón de ajuste de longitud de la puntada y, a continuación, mueva el deslizador de ajuste de longitud de la puntada para ajustar la longitud de la puntada. o 1 3 2 4 a la derecha.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Puntadas de sobrehilado Cosa el sobrehilado en los bordes de las telas cortadas para evitar que se deshilachen. Hay siete tipos de puntadas para el sobrehilado. El procedimiento para la costura de sobrehilado depende del pie prensatela utilizado. Costura de puntadas de sobrehilado utilizando el pie para sobrehilado “G” Hay tres tipos de puntadas disponibles para sobrehilar con el pie para sobrehilado “G”.
Costura de puntadas de sobrehilado utilizando el pie para zig-zag “J” Hay tres tipos de puntadas disponibles para sobrehilar con el pie para zig-zag “J”. Nombre de la puntada Dibujo Aplicación Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de puntadas de sobrehilado utilizando la cuchilla lateral opcional Si utiliza la cuchilla lateral, los márgenes de costura pueden terminarse mientras se corta el borde de la tela. Los cuatro tipos de puntadas siguientes permiten sobrehilar con la cuchilla lateral. Cuando la cuchilla lateral esté colocada, asegúrese de utilizar los ajustes con los valores que se indican a continuación.
Levante la palanca del pie prensatela para 6 comprobar que la cuchilla lateral está colocada firmemente. Coloque la tela en la cuchilla lateral. 0 El corte de la tela debería colocarse sobre la placa de la guía de la cuchilla lateral. Pase el hilo superior por debajo de la cuchilla 7 lateral, y después tire de éste hacia la parte trasera de la máquina de coser. a 1 Placa de la guía • La tela no se cortará si no ha sido colocada correctamente.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura básica Para la costura básica se utiliza la puntada recta. Hay tres tipos de puntadas básicas. Nombre de la puntada Puntada recta (posición izquierda de la aguja) Puntada recta (posición central de la aguja) Costura elástica triple Dibujo 00 01 02 Aplicación Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
Costura invisible para dobladillo Asegure los bajos de faldas y pantalones con un dobladillo invisible. Hay dos tipos de puntadas para la costura invisible para dobladillo. Nombre de la puntada Dibujo 10 Costura invisible para dobladillo Aplicación Costura invisible para dobladillo en telas medianas 11 Costura invisible para dobladillo en telas elásticas Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Ajuste la anchura de la puntada hasta que la 6 aguja llegue ligeramente hasta el pliegue del dobladillo. ■ Si la aguja no llega al pliegue del dobladillo Si la aguja no sobrepasa lo suficiente el pliegue del dobladillo, suba la palanca de ajuste de anchura de la puntada. Así la puntada es más ancha y la aguja se acerca al pliegue.
Costura de ojales y botones Se pueden coser los ojales y después los botones sobre ellos. Hay siete tipos de puntadas para coser ojales en un solo paso y un tipo de puntada para coser botones. Nombre de la Dibujo puntada Puntada de costura de botones Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de ojales La longitud máxima del ojal es de unos 28 mm (1-1/8 pulg.) (diámetro + grosor del botón). Los ojales se cosen desde la parte delantera del pie prensatela hacia la trasera, como se muestra a continuación. 1 1 1 1 Costura de remate A continuación se enumeran los nombres de las piezas del pie para ojales “A”, utilizado para la costura de ojales.
■ Si el botón no cabe en la placa de la guía del botón Sume el diámetro y el grosor del botón, y ajuste la placa con el valor resultante. (La distancia entre las marcas de la escala del pie prensatela es de 5 mm (3/16 pulg.)). Pase el hilo superior por el orificio del pie prensatela. • Al bajar el pie prensatela, no empuje la parte delantera, pues el ojal no se coserá con el tamaño correcto. 1 2 3 a 1 No reduzca el espacio.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Levante la palanca para ojales colocándola en 9 su posición original. Cuando haya terminado de coser el ojal, inserte 0 un alfiler atravesando la parte interior de una de las barras de remate al final de la costura del ojal para evitar que se corte la costura.
■ Costura de ojales en telas elásticas Utilice hilo galón para coser ojales en telas elásticas. Costura de botones Enganche el hilo galón en la parte del pie para 1 ojales “A” que se muestra en la ilustración, de manera que entre en las ranuras, y átelo con un nudo flojo. Los botones pueden coserse con la máquina de coser. Se pueden colocar botones con 2 ó 4 orificios. Calcule la distancia entre los orificios del 1 botón que va a colocar.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Coloque el botón en el pie especial para 6 botones “M”. Comience a coser. 8 Ajuste el control de velocidad manual hacia la izquierda (para que la velocidad sea lenta). a 1 Botón X El botón se coloca en su lugar. • Cuando cosa botones con cuatro orificios, cosa primero los dos orificios que estén más cerca de usted.
■ Colocación de una lengüeta en un botón Para coser un botón con lengüeta, coloque el botón dejando espacio entre éste y la tela, y enrolle el hilo a mano. Esto refuerza el botón. Coloque el botón en el pie especial para 1 botones “M” y, a continuación, tire de la palanca para lengüetas hacia usted.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de cremalleras Con esta máquina se pueden colocar cremalleras. Nombre de la puntada Puntada recta (posición central de la aguja) Dibujo 01 Aplicación Colocación de cremalleras Costuras y fruncidos ocultos Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto. Manual 3,5 (1/8) 0,0–7,0 (0–1/4) 2,5 (3/32) 0,2–5,0 (1/64–3/16) Pie prensatela I Hay muchas formas de colocar cremalleras.
6 Seleccione el tipo de puntada 01 . • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56). Colocación de una cremallera lateral Se cose sólo sobre un trozo de tela. Utilice este tipo de colocación de cremalleras para las aberturas laterales y posteriores.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Presione sobre el margen de costura de manera 4 que el lado derecho (el lado que no se va a coser) disponga de 3 mm (1/8 pulg.) adicionales. PRECAUCIÓN ● Cuando utilice el pie prensatelas para cremalleras “I”, asegúrese de seleccionar la puntada recta (posición central de la aguja), y gire lentamente la polea hacia usted (hacia la izquierda) para comprobar que la aguja no toca el pie prensatela.
Cierre la cremallera, dele la vuelta a la tela e 0 hilvane el otro lado de la cremallera a la tela. Cuando falten unos 5 cm (2 pulg.) para llegar c al final de la cremallera, pare la máquina de coser con la aguja en posición baja (dentro de la tela), suba la palanca del pie prensatela, abra la cremallera y siga cosiendo. d Quite los hilvanes. 1 1 Costura de hilvanado a otra patilla del pie prensatelas para Coloque el soporte del pie prensatela en la cremalleras “I”.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de telas elásticas y goma Con esta máquina puede coser telas elásticas y colocar goma. Nombre de la puntada Dibujo Puntada elástica 03 Puntada de zig-zag de 3 puntos 05 Aplicación Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
3 Seleccione el tipo de puntada 05 . • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56). 4 tenga la misma longitud que la tela. Estire la goma al coserla a la tela para que Tire de la tela por detrás del pie prensatela con la mano izquierda, y utilice la mano derecha para tirar de la tela desde el alfiler que esté más cerca de la parte delantera del pie prensatela. 3 PRECAUCIÓN ● Asegúrese de que la aguja no golpea los alfileres, pues podría romperse o doblarse.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de aplicaciones, patchwork y acolchados A continuación se describen las puntadas para coser aplicaciones, patchwork y acolchados. Nombre de la puntada Puntada de zig-zag Dibujo Puntada intermitente para acolchado 78 Auto.
Seleccione un tipo de puntada. 5 • Si desea información, consulte “Selección Costura de aplicaciones de puntadas” (página 56). Corte la aplicación, dejando un margen de 1 costura de entre 3 y 5 mm (1/8 y 3/16 pulg.). Gire la polea hacia usted (hacia la izquierda) y 6 empiece a coser alrededor del borde de la aplicación, asegurándose de que la aguja entra justo fuera del borde de la aplicación.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Realice la costura alineando el lado del pie 4 prensatela con el borde de la tela. Costura patchwork (acolchado de fantasía) Doble el borde de la pieza superior de tela y 1 colóquelo sobre la pieza base. ■ Para un margen de costura a la derecha Alinee el lado derecho del pie prensatela con el borde de la tela y cosa utilizando el tipo de puntada 14 . Cosa ambas piezas de manera que el pespunte 2 tome las dos telas.
Acolchados La colocación de relleno entre las piezas de tela, una superior y otra inferior, se denomina “acolchado”. Los acolchados pueden coserse fácilmente utilizando el pie móvil opcional y la guía de acolchados opcional. 1 ■ Utilización de la guía de acolchados opcional Utilice la guía de acolchados para coser puntadas paralelas con un espacio igual entre ellas. Hilvane la tela que desee acolchar. Coloque el pie móvil.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Deslice la palanca de los dientes de arrastre 4 (situada en la base trasera de la máquina de Acolchado libre Con el acolchado libre, se pueden bajar (con la palanca correspondiente) los dientes de arrastre para poder mover la tela en cualquier dirección. El pie para acolchar opcional es necesario para el acolchado libre. coser) hacia (hacia la izquierda mirando desde la parte trasera de la máquina).
Costura de remate Refuerce los puntos que vayan a soportar más tirantez, como las mangas, la entrepierna y las esquinas de los bolsillos. Nombre de la puntada Dibujo Aplicación Costura elástica triple 02 Refuerzo de las costuras de mangas y entrepiernas Puntada para barras de remate 47 Refuerzo de los extremos de las aberturas, como las esquinas de los bolsillos Costura elástica triple Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Pie prensatela Auto. Manual Auto.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Coloque el pie para ojales “A”. 2 • Si desea información, consulte “Cambio del La palanca para ojales quedará detrás del soporte en el pie para ojales. pie prensatela” (página 33). 3 Seleccione el tipo de puntada 47 1 . • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56).
Costura de calados Se pueden coser calados como los utilizados en cinturones. Hay tres tamaños de calado disponibles: 7 mm, 6 mm y 5 mm (1/4, 15/64 y 3/16 pulg.). Nombre de la puntada Puntada de calado 1 Dibujo 49 Aplicación Costura de calados, por ejemplo, en cinturones Coloque el pie para monogramas “N”. Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto. Manual 7,0 (1/4) 7,0; 6,0 o 5,0 (1/4, 15/64 o 3/16) – – 5 Pie prensatela N Comience a coser.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura decorativa Las costuras con aplicaciones contienen las siguientes puntadas decorativas. Nombre de la puntada Dibujo Aplicación 25 Vainica 26 Costura para unir dos piezas de tela a lo largo de una costura abierta 22 Puntada de unión 23 Puntadas de unión decorativas Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
Nombre de la puntada Dibujo Aplicación Anchura de la puntada [mm (pulg.)] Longitud de la puntada [mm (pulg.)] Auto. Manual Auto.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— Costura de festón Smoking El patrón en onda que se repite y que tiene forma de concha se llama “festón”. Se utiliza en los cuellos de blusas y para decorar los bordes de los pañuelos. 1 Coloque el pie para monogramas “N”. El “smoking” es una costura decorativa que se crea cosiendo o bordando sobre fruncidos. Se utiliza para decorar la parte delantera de blusas y puños. La puntada de smoking aporta textura y elasticidad a la tela.
5 Seleccione el tipo de puntada 25 o 26 . • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56). 6 Cosa entre las puntadas rectas. Costura de unión Las puntadas de unión decorativas se pueden coser sobre el margen de costura de los trozos de tela unidos. Se utiliza en el acolchado de fantasía. 1 Coloque el pie para zig-zag “J”. J • Si desea información, consulte “Cambio del pie prensatela” (página 33). 7 Saque los hilos de las puntadas rectas.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— 4 Costura de broches y adornos Comience a coser. Al coser con la aguja bastidor, la aguja realiza orificios más grandes, creando una puntada decorativa parecida al encaje. Esta puntada se utiliza para decorar dobladillos y manteles en telas finas, medianas y en rejilla. Nota PRECAUCIÓN ● Si el hilo se enreda, utilice material estabilizador. 1 ● Ajuste la anchura de puntada a 6,0 mm Coloque la aguja bastidor.
3 Seleccione el tipo de puntada 31 . 2 Coloque el pie para monogramas “N”. • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56). Con el derecho de la tela hacia arriba, cosa a 4 lo largo del borde derecho de la zona • Si desea información, consulte “Cambio del pie prensatela” (página 33). deshilachada. 3 N Seleccione el tipo de puntada 34 . • Si desea información, consulte “Selección de puntadas” (página 56). 4 Cosa por el centro de la zona sin deshilachar.
COSTURAS CON APLICACIONES—————————————————————————————————————— 92
4 ANEXO En este capítulo se describen los procedimientos necesarios para el mantenimiento de la máquina y la solución de problemas. Ajustes de puntadas.................................................................................................94 Puntadas con aplicaciones .................................................................................94 Cuidados y mantenimiento....................................................................................
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Ajustes de puntadas En la tabla siguiente se enumeran aplicaciones, longitudes y anchuras de puntadas y se indica si puede utilizarse la aguja gemela para las puntadas con aplicaciones. Puntadas con aplicaciones Cuchilla lateral 02 Pie móvil Costura elástica triple En reversa Remate Puntadas 01 Aplicación Aguja gemela 00 J Costura básica, costura de fruncidos, pinzas, pliegues, etc.
Auto. Manual Auto. Manual Pie móvil Cuchilla lateral J Puntada recta para remendar (con un margen de costura de 6,5 mm (1/4 pulg.) desde el borde derecho del pie prensatela. 5,5 (7/32) 0,0–7,0 (0–1/4) 2,0 (1/16) 0,2–5,0 (1/64–3/16) No Remate No No J Puntada recta para remendar (con un margen de costura de 6,5 mm (1/4 pulg.) desde el borde izquierdo del pie prensatela.
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Puntada rickrack 28 Puntada decorativa Puntada serpentina J Costura decorativa 4,0 (3/16) 0,0–7,0 (0–1/4) 3,0 (1/8) 2,0–4,0 (1/16–3/16) No Remate No No J Costura decorativa 4,0 (3/16) 0,0–7,0 (0–1/4) 2,5 (3/32) 1,0–4,0 (1/16–3/16) Sí (J) Remate No No J Costura decorativa 5,5 (7/32) 0,0–7,0 (0–1/4) 1,6 (1/16) 1,0–4,0 (1/16–3/16) Sí (J) Remate No No N Costura decorativa y colocación de gomas 5,0 (3/16) 1,5–7,0 (1/16–1/4
Aplicación Aguja gemela En reversa Remate Puntadas Pie móvil Cuchilla lateral Dibujo A Ojales en sentido horizontal en telas finas y medianas 5,0 (3/16) 3,0–5,0 (1/8–3/16) 0,4 (1/64) 0,2–1,0 (1/64–1/16) No Remate automático No No A Ojales reforzados para telas con forro 5,0 (3/16) 3,0–5,0 (1/8–3/16) 0,4 (1/64) 0,2–1,0 (1/64–1/16) No Remate automático No No A Ojales para telas elásticas o de punto calado 6,0 3,0–6,0 (15/54) (1/8–15/64) 1,0 (1/16) 0,5–2,0 (1/32–1/16) No Remate
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Pie móvil Cuchilla lateral Para decoración, etc. 2,5 (3/32) 0,0–7,0 (0–1/4) 2,5 (3/32) 0,2–4,0 (1/64–3/16) No Remate No No N Para decoración, etc. 3,0 (1/8) 0,0–7,0 (0–1/4) 1,0 (1/16) 0,2–4,0 (1/64–3/16) No Remate No No N Para decoración, etc. 5,0 (3/16) 0,0–7,0 (0–1/4) 2,0 (1/16) 0,2–4,0 (1/64–3/16) No Remate No No N Para decoración, etc.
Pie móvil Cuchilla lateral Para decoración, etc. 7,0 (1/4) 2,5–7,0 (3/32–1/4) 0,4 (1/64) 0,1–1,0 (1/64–1/16) Sí (J) Remate No No N Para decoración, etc. 7,0 (1/4) 2,5–7,0 (3/32–1/4) 0,4 (1/64) 0,1–1,0 (1/64–1/16) Sí (J) Remate No No N Para decoración, etc. 7,0 (1/4) 2,5–7,0 (3/32–1/4) 0,4 (1/64) 0,1–1,0 (1/64–1/16) Sí (J) Remate No No N Para decoración, etc. 7,0 (1/4) 2,5–7,0 (3/32–1/4) 0,4 (1/64) 0,1–1,0 (1/64–1/16) Sí (J) Remate No No N Para decoración, etc.
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Cuidados y mantenimiento A continuación encontrará unas instrucciones sencillas para el mantenimiento de la máquina. 4 La cubierta de la placa de la aguja se retira con Retire la cubierta de la placa de la aguja. Limpieza de la superficie de la máquina Si la superficie de la máquina está sucia, moje ligeramente un paño con detergente neutro, escúrralo con fuerza y, a continuación, páselo sobre la superficie de la máquina.
Extraiga el estuche de la bobina. 5 Agarre el estuche de la bobina y, a continuación, tire de él hacia afuera. Coloque la cubierta de la placa de la aguja. 8 La cubierta de la placa de la aguja se coloca con un procedimiento distinto según el modelo. ■ Si hay un tornillo en la cubierta de la placa de la aguja Introduzca las pestañas de la cubierta de la 1 placa de la aguja en la placa y, después, vuelva a colocar la tapa.
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Solución de problemas Si la máquina deja de funcionar correctamente, compruebe los siguientes problemas posibles antes de solicitar una reparación. Si el problema continúa, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de reparaciones autorizado más cercano. Síntoma Causa probable La máquina no está encendida. Solución Encienda la máquina. No se ha pulsado el botón de “inicio/ Pulse el botón de “inicio/parar”. parar”.
Síntoma El hilo superior se rompe. Causa probable El hilo tiene nudos o está enredado. Elimine todos los nudos o enredos. – La aguja seleccionada no es adecuada para el tipo de hilo que está utilizando. Seleccione la aguja adecuada al tipo de hilo que va a utilizar. página 30 El hilo superior está demasiado tenso. El hilo está enredado en alguna pieza como, por ejemplo, en el estuche de la bobina. La aguja está doblada o poco afilada. La aguja no se ha colocado correctamente.
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Síntoma Causa probable El hilo superior no se ha enhebrado correctamente, o la bobina no está colocada correctamente. El carrete no se ha colocado correctamente. La tela está arrugada. Coloque el carrete correctamente. página 22 La combinación de tela, hilo y aguja no es la correcta. Seleccione un hilo y una aguja que sean adecuados para el tipo de tela que desea coser. página 30 La aguja está doblada o poco afilada. Cambie la aguja.
Síntoma Causa probable Solución Mueva la palanca de los dientes de Los dientes de arrastre están bajados. arrastre hacia la derecha (visto desde la parte trasera de la máquina). Aumente la longitud de las La puntada es demasiado corta. puntadas. La tela no avanza bien. El pie prensatela que utiliza no es adecuado para el tipo de costura que desea realizar. La presión aplicada por el pie prensatela es demasiado débil. El hilo está enredado en alguna pieza como, por ejemplo, en el estuche de la bobina.
ANEXO———————————————————————————————————————————————— Pitido Cada vez que pulse una tecla o que realice una operación incorrecta, escuchará un pitido. ■ Si la operación realizada es correcta Se escuchará un solo pitido. ■ Si la operación realizada es incorrecta Se escucharán dos o cuatro pitidos. ■ Si la máquina se bloquea (por ejemplo, porque el hilo está enredado) La máquina de coser continuará pitando durante cuatro segundos. La máquina se detiene automáticamente.
———————————————————————————————————————————————————— Índice A aberturas .......................................................................83 abreojales ..................................................................7, 68 accesorios incluidos ........................................................7 accesorios opcionales .....................................................8 acolchado libre .............................................................82 acolchados ...................................
ANEXO———————————————————————————————————————————————— M T mangas ..........................................................................83 mantenimiento ............................................................100 manual de instrucciones ..................................................7 margen de costura regular .............................................53 mensajes de error ........................................................105 mirilla de comprobación del tirahilo ........................
PANTONE 285 Black New_F0_brother_Es_cover1-4 Lea este manual antes de la utilización. PREPARATIVOS FUNCIONES DE COSTURA BÁSICAS Lea este manual cuando necesite información adicional.