Operation Manual

Combinaciones de tela/hilo/aguja
PREPARATIVOS
21
1
Agujas que pueden utilizarse con esta máquina: agujas para máquinas de coser domésticas (tamaño 65/9 - 100/16)
* Cuanto mayor es el número, más grande es la aguja. Cuanto menores son los números, más finas son las agujas.
Hilos que pueden utilizarse con esta máquina: gramaje 30 - 90
* No utilice nunca hilo del 20 o inferior. Puede provocar que la máquina no funcione correctamente.
* Cuanto menor es el número, más grueso es el hilo. Cuanto mayores son los números, más finos son los hilos.
La aguja y el hilo que deberán utilizarse con la máquina depende del tipo y grosor de la tela. Consulte la tabla
siguiente para elegir el hilo y la aguja adecuados para el tipo de tela que desea coser.
- Las combinaciones que se muestran en la tabla sirven como guía general. Cosa siempre puntadas de prueba sobre el
número real de capas y el tipo de tela que vaya a utilizar en su proyecto.
- Las agujas de la máquina son productos consumibles. Para una mayor seguridad y unos mejores resultados, se
recomienda sustituir la aguja regularmente. Para más detalles acerca del momento en que debe sustituirse la aguja,
consulte la sección “Comprobación de la aguja” en la página 22.
En principio, utilice una aguja y un hilo finos con las telas ligeras, y una aguja más grande y un hilo más grueso
si las telas son pesadas.
Seleccione una puntada adecuada para la tela, y luego ajuste la longitud de la puntada. Cuando cosa telas
ligeras, seleccione una longitud de puntada más fina (más corta). Cuando cosa telas pesadas, seleccione una
longitud de puntada más gruesa (más larga). (página 29)
Cuando cosa telas elásticas, consulte “Coser telas elásticas” en la página 32.
Hilo de nylon transparente
Utilice una aguja para costuras sobrepuestas para máquina de coser doméstica, sea cual sea el tipo de tela o de hilo.
Agujas de bordar
Utilice una aguja para máquina de coser doméstica de 75/11 para bordar.
Combinaciones de tela/hilo/aguja
Tipo de tela/Aplicación
Hilo
Tama ño de l a ag uja
Longitud de la
puntada
mm (pulg.)
Tipo Gramaje
Telas ligeras
Linón, punto Georgette, chali,
organdí, crepé, chifón, voile, gasa,
tul, forro, etc.
Poliéster hilo
60 - 90
65/9 - 75/11
Puntadas finas
1,8-2,5
(1/16-3/32)
Hilo de algodón,
Hilo de seda
50 - 80
Telas medianas
Paño fino, tafetán, gabardina,
franela, sirsaca, doble gasa, lino,
felpa, tejido gofrado, láminas,
popelín, sarga de algodón, satén,
algodón para acolchados, etc.
Poliéster hilo
60 - 90
75/11 - 90/14
Puntadas regulares
2,0-3,0
(1/16-1/8)
Hilo de algodón,
Hilo de seda
50 - 60
Telas pesadas
Tela vaquera (de 12 onzas o más),
lona, etc.
Poliéster hilo,
Hilo de algodón
30 100/16
Puntadas gruesas
2,5-4,0
(3/32-3/16)
Tela vaquera (12 onzas o más), lona,
tweed, pana, velur, lana Meltón, tela
con revestimiento de vinilo, etc.
Poliéster hilo
60
90/14 - 100/16
Hilo de algodón,
Hilo de seda
30 - 50
Telas elásticas
(tejidos de punto,
etc.)
Tela de punto, tricotado, tela para
camisetas, ropa polar, tejido
interlock, etc.
Hilo de poliéster,
hilo de algodón,
Hilo de seda
50
Aguja de punta redonda
75/11 - 90/14
Ajuste adecuado
según el grosor de la
tela
Para costuras sobrepuestas
Hilo de poliéster,
hilo de algodón
30 90/14 - 100/16 Ajuste adecuado
según el grosor de la
tela
50 - 60 75/11 - 90/14
PRECAUCIÓN
En la tabla anterior se indica cuál es la combinación adecuada de tela, hilo y aguja. Si la combinación de
tela, hilo y aguja no es correcta, especialmente al coser telas gruesas (como tela vaquera) con agujas finas
(65/9 a 75/11), la aguja podría romperse o doblarse. Además, la costura podría resultar irregular, la tela
podría fruncirse o podrían quedar puntadas sueltas.