Operation Manual

Puntadas de utilidad
47
DISTINTOS TIPOS DE PUNTADAS
3
Costura de ojales
La longitud máxima del ojal es de unos 28 mm (1-1/8 pulg.)
(diámetro + grosor del botón).
Los ojales se cosen desde la parte delantera del pie prensatela
hacia la trasera, como se muestra a continuación.
1 Costura de remate
A continuación se enumeran los nombres de las piezas del
pie para ojales “A”, utilizado para crear ojales.
a
Con un trozo de tiza, marque sobre la tela la posición y
la longitud del ojal.
b
Saque la placa de la guía del botón del pie para ojales
“A” e introduzca el botón que se va a utilizar en el ojal.
Si el botón no encaja en la placa de la guía del
botón
Sume el diámetro y el grosor del botón, y ajuste la placa
de la guía del botón con el valor resultante. (La distancia
entre las marcas de la escala del pie prensatela es de
5 mm (3/16 pulg.)).
Ejemplo: Para un botón con un diámetro de 15 mm
(9/16 pulg.) y un grosor de 10 mm (3/8 pulg.), la placa de la
guía del botón deberá ajustarse a 25 mm (1 pulg.) en la
escala.
El tamaño del ojal ha sido ajustado.
c
Coloque el pie para ojales “A”.
Pase el hilo superior por debajo del pie prensatela, a
través del orificio del pie prensatela, antes de colocar el
pie para ojales “A”.
d
Seleccione una puntada.
Para obtener más información, consulte la “Tabla de
puntadas” en la página 41.
1 Placa de la guía
del botón
2 Regla del pie
prensatela
3 Patilla
4 Marcas en el pie
para ojales
5 5 mm (3/16 pulg.)
Nota
Antes de coser un ojal, compruebe la longitud y la
anchura de la puntada cosiendo un ojal de prueba
en un retal de la misma tela que vaya a utilizar en
su proyecto.
5
2
1
3
4
A
1 Marcas sobre la
tela
2 Costura de ojales
1 Regla del pie
prensatela
2 Longitud del ojal
(diámetro + grosor
del botón)
3 5 mm (3/16 pulg.)
1 10 mm (3/8 pulg.)
2 15 mm (9/16 pulg.)
4-01 4-02 4-03 4-04 4-05
Puntada
4-06 4-07 4-08 4-09 4-10
Puntada
a
b
3
2
1
2
1