Installation Guide

V. MOULURES DE RACCORD ET PLINTHES
Bande de réduction: Moulure en forme de larme placée autour des cheminées ou des portes ou utilisée pour séparer des
pièces ou effectuer la transition entre le revêtement de sol en bois dur et un revêtement de sol adjacent plus mince. Se fixe
avec de l’adhésif, de petits clous ou du ruban double face.
Seuil: Moulure à encoche placée contre les glissières des portes coulissantes, les cheminées, la moquette ou les carreaux
de céramique ou contre un seuil existant afin d’assurer un espace pour la dilatation et une transition en douceur entre deux
hauteurs différentes. Se fixe au plancher brut avec de l’adhésif ou de petits clous enfoncés dans le talon. Percez des avant-
trous pour les clous afin d’éviter les fendillements.
Nez de marche: Moulure à encoche placée contre les paliers d’escalier, les pourtours de planchers surélevés et les marches.
Fixez solidement avec de l’adhésif, des clous ou des vis. Percez des avant-trous pour les clous afin d’éviter les fendillements.
Quart-de-rond: Moulure utilisée pour recouvrir les espaces réservés à la dilatation le long des plinthes, des meubles de
rangement et des marches d’escalier. Percez les avant-trous et clouez à la surface verticale, pas au plancher.
Combinaison de plinthe et de sabot: Moulure utilisée comme plinthe. Sert à recouvrir l’espace prévu pour la dilatation entre
le plancher et le mur. Percez les avant-trous et clouez la moulure au mur, pas au sol.
Moulure en « T » : Moulure utilisée pour effectuer la transition entre un revêtement de sol rigide et un autre type de
revêtement de hauteur différente ou pour dissimuler l’espace prévu pour la dilatation. Se fixe au talon, au centre de la
moulure. Selon l’épaisseur des éléments à recouvrir, il pourrait se révéler nécessaire d’ajouter un autre support rigide au
talon. N’utilisez pas cette moulure pour effectuer une transition entre le plancher et de la moquette.
INSTALLATEURS – VEUILLEZ AVISER VOS CLIENTS DE CE QUI SUIT
Changements saisonniers : chauffage et arrêt du chauffage
Les dimensions du revêtement de sol en bois dur subiront de légères modifications dues aux variations des taux d’humidité qui
se produiront dans votre bâtiment. Veillez à ce que ces taux ne varient pas hors de la plage de 35 à 55 %. Pour protéger votre
investissement et garantir que vos revêtements de sol vous assureront une satisfaction durable, nous vous fournissons les
recommandations ci-après.
Saison avec chauffage (sécheresse): L’utilisation d’un humidificateur est recommandée pour empêcher toute rétraction
excessive des revêtements de sol en bois dur due à un faible taux d’humidité. La chaleur produite par les poêles à bois et le
chauffage électrique tend à favoriser une grande sécheresse.
Saison sans chauffage (humidité): Il est possible de maintenir un taux d’humidité adéquat en utilisant un système de
climatisation ou un déshumidificateur ou en mettant régulièrement le chauffage en marche pendant les mois d’été. Évitez
d’exposer le revêtement de sol à l’eau laissée par les traces de pas pendant les périodes d’intempéries. Veillez à ne pas
obstruer, de quelque façon que ce soit, le joint de dilation sur le pourtour du revêtement de sol.
REMARQUE : L’utilisateur final devrait effectuer l’inspection finale en position debout.
Réparation du revêtement de sol
Les dommages mineurs peuvent être réparés à l’aide du nécessaire pour retouches ou des bâtons de remplissage Armstrong.
Pour réparer des dommages majeurs, le remplacement de la planche sera nécessaire et peut être effectué par un installateur de
revêtement de sol qualifié.
6
devraient être placées de gauche à
droite. (Article D, Figure 14). Si vous
avez utilisé une planche à sacrifier,
ne collez PAS la première rangée à
cette planche.
Terminez la première rangée. Coupez
la dernière planche en laissant un
espace de 13 mm (1/2 po) entre
le mur et le plancher. (Utilisez
l’extrémité restante de la planche
coupée comme planche de départ
pour toutes les rangées après la
troisième rangée). Installez une
cale-clavette sur l’extrémité de la
planche entre le plancher en bois dur
et le mur, en laissant un espace de
13 mm (1/2 po) pour la dilatation.
Évitez d’installer des planches de moins de 40,6 cm (16 po) dans les quatre premières rangées. (Article F, Figure 14).
Utilisez une barre de tirage pour tirer la dernière planche en place depuis l’extrémité opposée. Installez les cale-clavettes dans
l’espace et serrez (Article B, Figure 14).
Si de l’adhésif se dépose sur la face du revêtement, utilisez un chiffon propre et humide pour l’enlever.
Coupez ou utilisez une planche plus courte pour la première planche de la deuxième rangée. Commencez la deuxième rangée
en appliquant un cordon de colle de 3 mm (1/8 po) le long du fond intérieur de l’extrémité et de la rainure latérale de la
nouvelle planche. Installez la première planche de la deuxième rangée. Appliquez un cordon de colle sur le côté à rainure de
l’extrémité et le long de la planche suivante puis installez-la. Lorsque vous installez les planches ensemble, utilisez un bloc de
frappe contre la languette et non contre la rainure (Article G, Figure 14). Utilisez un marteau ou le bloc de frappe pour installer
les planches en place. Ne tapez PAS directement sur le bord avec le marteau. Terminez les rangées deux à quatre en utilisant
cette technique. Au besoin, insérez les caleclavettes aux extrémités afin d’empêcher le plancher de bouger.
Pour les rangées restantes, décalez les joints de 10 à 15 cm (4 à 6 po). Installez le restant du revêtement de sol. Veillez à ce
que tous les joints soient serrés. Utilisez les espaceurs sur les murs longs et aboutés. Utilisez une barre de frappe pour serrer
les joints depuis les extrémités.
ÉTAPE 5 : Compléter l’installation
(Toutes les méthodes d’installation)
Retirez le ruban et nettoyez avec le produit nettoyant recommandé pour revêtement de sol en bois dur.
Enlevez le surplus de sous-couche (dans le cas d’un plancher flottant uniquement) et installez ou remettez en place les pièces
de transition, les bandes de réduction, les moulures en « T », les seuils, les plinthes et/ou les quarts-de-rond qui pourraient
être nécessaires. Ces produits sont offerts préfinis pour se fondre dans votre plancher (voir ci-dessous). Clouez les moulures
au mur, pas au sol.
Inspectez le revêtements de sol en enduisant tous les écarts mineurs avec le bouche-pores recommandé.
Si le revêtements de sol doit être recouvert, utilisez un matériau perméable à l’air tel qu’un carton. Ne le recouvrez pas de plastique.
Laissez la garantie et l’information d’entretien du revêtement de sol au propriétaire. Fournissez-lui le nom et le numéro de
code de produit du revêtement de sol qu’il a acheté.
Pour protéger contre l’endommagement de la surface, évitez de faire rouler des meubles et des appareils ménagers pesants
sur le sol. Au besoin, utilisez du contreplaqué, du carton ou des dispositifs de levage d’appareil ménager. Utilisez des roulettes
et des coupes repose-roulette ou des patins en feutre sous les pieds des meubles afin d’éviter d’endommager le sol.
I. INFORMACIÓN GENERAL
Responsabilidad del propietario/instalador
Los hermosos pisos de madera son un producto de la naturaleza, y por lo tanto, no son perfectos. Nuestros pisos de madera
dura se fabrican de acuerdo con normas aceptadas por la industria, las cuales permiten que las deficiencias en la calidad
no excedan de 5 %. Estas deficiencias de calidad pueden ser de tipo natural o de fabricación. Cuando efectúe el pedido del
revestimiento de piso, deberá añadir 5% al área real en pies cuadrados que necesite, para la tolerancia de los cortes y la calidad
(10 % para instalaciones diagonales).
El propietario/instalador asume toda la responsabilidad de la inspección final sobre la calidad del producto. Se debe
inspeccionar todo el material de revestimiento para piso antes de la instalación. Examine cuidadosamente el color, el acabado
y la calidad del material de revestimiento para para piso antes de instalarlo. Si el material no es aceptable, no lo instale et
comuníquese con el vendedor inmediatamente.
Antes de la instalación de cualquier producto de revestimiento para piso de madera dura, el propietario/instalador deberá
determinar que el ambiente de la obra y las superficies subyacentes cumplan o superen todas las normas pertinentes.
Deberá cumplirse con las recomendaciones de las industrias de la construcción y materiales, así como con la normativa
local. Estas instrucciones recomiendan que la construcción y el contrapiso estén limpios, secos, rígidos, estructuralmente
firmes y planos. El fabricante declina cualquier responsabilidad por fallas del trabajo que resulten o estén relacionadas con el
contrapiso y los sustratos o con las deficiencias ambientales del sitio de trabajo.
Antes de la instalación, el propietario/instalador tiene la responsabilidad de la inspección final en cuanto a la calidad, la
manufactura y el acabado de fábrica. El instalador deberá ejercer una selectividad razonable y apartar o cortar las piezas que
tengan deficiencias por cualquier motivo. Si tiene dudas con respecto a la calidad, la manufactura o el acabado de fábrica de
una pieza individual, el instalador no debe utilizarla.
Se considera aceptable como parte de los procedimientos de una instalación normal el uso de tinte, compuesto o masilla
para retocar y los productos adecuados para corregir imperfecciones del contrapiso.
II. PREPARACIÓN
Almacenaje y manejo
Manipule y descargue con cuidado. Almacene en un lugar seco, proporcionando un mínimo de cuatro pulgadas (10 cm)
de espacio para el aire debajo de las cajas, las cuales deben estar almacenadas en pisos de concreto “a nivel del suelo”.
El revestimiento para piso no debe entregarse hasta que la edificación tenga colocadas las puertas y ventanas, y se haya
concluido y secado el trabajo que involucre cemento, enlucido y otros trabajos “húmedos”.
Aunque no es necesario aclimatar el revestimiento para piso procesado, es mejor almacenarlo en el ambiente donde se
espera realizar la instalación. Verifique la etiqueta del adhesivo para conocer las limitaciones de almacenaje del mismo.
Condiciones del lugar de la obra
El edificio debe estar cerrado con todas las puertas y ventanas hacia el exterior
debidamente instaladas. Todo el trabajo de concreto, mampostería, marcos, paneles
de yeso, pintura y otros trabajos “húmedos” deben estar completamente secos. El
recubrimiento de las paredes debe estar en su lugar y la pintura terminada, excepto
la capa final del zócalo. Siempre que sea posible, demore la instalación del zócalo
hasta que la instalación del revestimiento para piso esté finalizada. Los sótanos y
entresuelos deben estar secos y bien ventilados.
La nivelación exterior debe haberse finalizado con el drenaje de superficie de una
caída mínima de 3˝ en 10´ (7.6 cm en 3.05 m), para apartar el flujo de agua de la
estructura. Todas las canaletas y bajantes deben estar en su lugar.
El revestimiento para piso procesado se puede instalar por debajo del nivel del
suelo, a nivel del suelo o por encima de él. No lo instale en baños completos.
Los entresuelos deben tener un mínimo de 18˝ (46 cm) desde el suelo hasta la
parte inferior de las vigas. Es esencial colocar una cubierta de 6-20 milipulgadas
de película de polietileno negro como barrera de vapor superponiéndola 6˝ (15
cm) en las juntas y selladas con cinta resistente a la humedad. El entresuelo debe
tener una ventilación de perímetro igual a un mínimo de 1.5 % de su extensión en pies cuadrados. Esta ventilación debe estar
adecuadamente colocada para fomentar la ventilación cruzada (Figura 1).
Donde sea necesario, las regulaciones locales tienen precedencia.
Los sistemas de aire acondicionado y calefacción permanentes deben estar instalados y en funcionamiento. El sitio de la
instalación debe tener una temperatura ambiente constante entre 60 y 80 °F (16 y 27 °C) y la humedad debe estar entre 35 y
55 % durante los 14 días anteriores a la instalación, durante la instalación y hasta que se ocupe la edificación.
Condiciones del contrapiso
LIMPIO – El contrapiso no deberá tener cera, pintura, aceite, selladores, adhesivos ni otros restos.
A NIVEL/PLANO – Dentro de 3/16˝ en 10´ (5 mm en 3 m) y/o 1/8˝ en 6´ (3 mm en 2 m). Lije las áreas sobresalientes
o las uniones. Si el piso se va a pegar, rellene las áreas bajas con un compuesto nivelador cementoso con aditivo de
látex de 3,000 PSI de resistencia de compresión como mínimo, tal como el Parche, base de piso y nivelador de relieve
Armstrong S-194 con el Aditivo para base de piso de Armstrong S-195. Siga las instrucciones del fabricante del compuesto
para nivelar pero cerciórese de que dichos compuestos estén completamente SECOS antes de comenzar la instalación.
Cuando fije mecánicamente el piso aplane los puntos bajos con un máximo de 6 capas de fieltro n.° 15 para construcción,
contrachapado o cuñas (no utilice compuestos de nivelación). Los materiales de nivelación deben proporcionar un contrapiso
estructuralmente firme que no afecte el poder de resistencia del sujetador.
SECO – Revise y documente el contenido de humedad del contrapiso con la prueba de humedad adecuada. Los contrapisos
de concreto deberán tener un mínimo de 30 días antes de que las pruebas comiencen.
ESTRUCTURALMENTE FIRME – Clave o atornille las áreas que estén desprendidas o produzcan sonidos. Los paneles de
madera deben mostrar un patrón de sujeción adecuado, pegado/atornillado o clavado según el sistema, utilizando un patrón
de clavado aceptable. Típicamente: 6˝ (15 cm) a lo largo de los bordes que soportan peso y 12˝ (31 cm) por los soportes
intermedios. Aplane los bordes sobresalientes según sea necesario. Reemplace cualquier porción del contrapiso o la base de
piso que presente daños ocasionados por el agua, esté abultado(a) o delaminado(a).
Evite los contrapisos con movimiento vertical excesivo. El desempeño óptimo de los productos de recubrimiento de piso de
madera dura se logra cuando existe poco movimiento horizontal o vertical en el contrapiso. Si el contrapiso tiene movimiento
vertical excesivo (desviación) antes de la instalación del revestimiento para piso, es probable que también lo tenga después
de que se termine la instalación del revestimiento para piso.
Contrapisos con calefacción radiante
NOTA: Siempre asegúrese de que el producto seleccionado sea el recomendado para este tipo de aplicación. No se recomienda
instalar los siguientes productos sobre contrapisos de calor radiante: Exóticos globales de Armstrong el sistema deberá estar
operativo y con calefacción durante al menos los 7 días previos al comienzo de la instalación.
Utilice una estrategia de control en aumento que exponga el piso a cambios de temperatura graduales los cuales podrían
incluir un termostato externo.
Apague el calor y deje que el contrapiso se enfríe a la temperatura ambiente durante 3-4 horas antes de comenzar el trabajo.
ANTES de comenzar la instalación, compruebe que el sistema de calefacción esté diseñado y controlado para pisos de
madera y que el circuito no incluya otros tipos de recubrimiento de piso. No hacerlo podría causar excesivo daño por calor y
contracción. NOTA: Refiérase a las precauciones del fabricante de los sistemas de calor radiante para instalación por medio
de grapas. Tenga cuidado de no engrapar a través de tubería o malla radiante.
Después de la instalación, active nuevamente el sistema de calefacción de inmediato. La superficie terminada del piso no
deberá exceder de 85 °F (29 °C) durante la vida del piso.
Los sistemas de calor radiante normalmente crean un calor seco que puede bajar los niveles de humedad interior. Puede que
sea necesario añadir humedad con humidificadores para mantener los niveles recomendados (35-55 %) y evitar daños al
piso de madera.
El revestimiento para piso deberá pegarse en los extremos sobre el calor radiante para disminuir la contracción longitudinal.
Aplique un cordón del Pegamento para madera recomendado al extremo de la ranura y luego inserte la lengüeta. Limpie el
exceso de adhesivo de inmediato.
Implementos y accesorios necesarios
(Todos los métodos de instalación)
Escoba • Cinta para medir • Martillo • Cordón con tiza y tiza • Serrucho o sierra para jambas
Limpiador de revestimiento para piso de madera dura recomendado • Sierra eléctrica • Protección para los ojos
Pegamento para madera recomendado • Medidor de humedad (madera, concreto o ambos)
Molduras de transición y de pared • Máscara antipolvo recomendada por NIOSH
Para obtener información completa de la garantía, llame al 1 800 233 3823 o visite www.armstrong.com/hardwoodinstallationguides.
AIRREGULACIÓN RESIDENCIAL DE MINNESOTA REFERENTE AL FORMALDEHÍDO: AVISO
IMPORTANTE SOBRE SALUD: ESTOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EMITEN FORMALDEHÍDO. EXISTEN INFORMES
QUE HAN RELACIONADO LA EXPOSICIÓN AL FORMALDEHÍDO CON LA IRRITACIÓN DE LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA,
DOLORES DE CABEZA, NÁUSEAS Y UNA DIVERSIDAD DE SÍNTOMAS SIMILARES AL ASMA, INCLUYENDO FALTA DE
AIRE. LAS PERSONAS MAYORES Y LOS NIÑOS PEQUEÑOS, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA CON UNA HISTORIA DE
ASMA, ALERGIAS O PROBLEMAS PULMONARES, PUEDEN TENER MAYOR RIESGO. SE CONTINÚA INVESTIGANDO SOBRE
LOS POSIBLES EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL FORMALDEHÍDO A LARGO PLAZO. LA VENTILACIÓN INSUFICIENTE
PUEDE HACER QUE EL FORMALDEHÍDO Y OTROS CONTAMINANTES SE ACUMULEN EN EL AIRE INTERIOR. LAS ALTAS
TEMPERATURAS Y LA HUMEDAD EN INTERIORES ELEVAN LOS NIVELES DE FORMALDEHÍDO CUANDO UNA VIVIENDA
ESTÉ UBICADA EN ÁREAS SUJETAS A TEMPERATURAS EXTREMAS DE VERANO, SE PUEDE UTILIZAR UN SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE TEMPERATURA. SE PUEDEN UTILIZAR OTROS MEDIOS DE
VENTILACIÓN MECÁNICA CONTROLADA PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE FORMALDEHÍDO Y OTROS CONTAMINANTES
DEL AIRE INTERIOR. SI TIENE PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS EFECTOS DEL FORMALDEHÍDO SOBRE LA SALUD,
CONSULTE CON SU MÉDICO O CON EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SU LOCALIDAD.
¡ATENCIÓN INSTALADORES!
PRECAUCIÓN: POLVO DE MADERA
Aserrar, lijar y tornear productos de madera puede producir polvo de madera. El polvo de
madera presente en el aire puede ocasionar irritación en el sistema respiratorio, los ojos y
la piel. La Agencia internacional para la investigación del cáncer (IARC) ha clasificado el
polvo de madera como un carcinógeno nasal en humanos.
Medidas de precaución: Si utiliza herramientas eléctricas, deben estar equipadas con un recolector de polvo.
Si se producen altos niveles de polvo, utilice una máscara adecuada diseñada por el Instituto Nacional de Salud y
Seguridad Ocupacional (NIOSH). Evite el contacto con los ojos y la piel.
Medidas de primeros auxilios en caso de irritación: En caso de irritación, enjuague los ojos o la piel
con agua durante al menos 15 minutos.
Si tiene preguntas técnicas o sobre la instalación, o para solicitar una Hoja de datos de seguridad del material,
llame al 1 800 233 3823 o visite nuestro sitio Web técnico: www.floorexpert.com.
Línea del
suelo
2.do piso (sobre el
nivel del suelo)
1.er piso
(a nivel del suelo)
Sótano (debajo del
nivel del suelo)
Figura 1
Figure 14
Appliquez un cordon
de 3 mm (1/8 po) sur
l’intérieur de l’extrémité
et sur le côté.
Toujours travailler directement à
l’avant de la planche à installer.
Ne jamais se tenir ni s’asseoir les
produits déjà posés.
C
A
B
D E
F
G
Cales de bois
Sous-couche
Planche de départ
« Zone de travail »
Bande de réduction
Seuil Nez de marche Quart de rond Moulure en « T »
ADVERTENCIA:
RECUBRIMIENTO DE PISO FLEXIBLE EXISTENTE
INSTALADO Y ADHESIVOS ASFÁLTICOS. NO LIJE, BARRA EN SECO, RASPE EN
SECO, TALADRE, ASIERRE, LIMPIE CON PARTÍCULAS DE CRISTAL A PRESIÓN,
NI DESPORTILLE NI PULVERICE MECÁNICAMENTE EL REVESTIMIENTO DE PISO
FLEXIBLE EXISTENTE, ASÍ COMO TAMPOCO EL RESPALDO, EL FIELTRO DE
FORRO, EL ADHESIVO “ASFÁLTICO” NI OTRO TIPO DE ADHESIVO.
Estos productos existentes instalados pueden contener fibras de asbesto y/o sílice cristalina.
Evite crear polvo. La inhalación de ese polvo constituye riesgo de cáncer y del sistema respiratorio.
Los fumadores expuestos a las fibras de asbesto presentan mayores riesgos de padecer graves daños corporales.
A menos que esté positivamente seguro de que el producto existente instalado sea un material que no
contiene asbesto, debe presumir que lo contiene. Las regulaciones pudieran requerir que se pruebe el
material para determinar el contenido de asbesto y pueden regular la remoción y el desecho del material.
Consulte la edición actual de la publicación del Instituto de Recubrimientos de Pisos Flexibles (RFCI), Recommended
Work Practices for Removal of Resilient Floor Coverings (Prácticas de trabajo recomendadas para remoción de
recubrimientos de pisos flexibles) para conocer las instrucciones para la remoción de todos los recubrimientos de
pisos flexibles, o contacte a su distribuidor o a Armstrong World Industries, Inc. al 1 800 233 3823.
NI el recubrimiento de piso NI el adhesivo de este paquete contienen asbesto.