User Manual
Dónde y cuàndo se debe fumigar
EI insectos eléctrico nebulizador diseñado para proporcionar un ràpido
control de mosquitos, moscas y olros insectos voladores en el exterior,
tales como jardines, patios, àreas para picnic, campamentos y olros lugares
donde los inseclos pueden estropear un recreo al aire libre.
La hora ideal para fumigar es alrededor del atardecer, cuando por lo
general el viento calma y la temperatura a nivel del suelo es màs elevada
que la del aire unos pocos metros màs arriba del suelo. Esta inversión de
temperatura mantendrà el insecticida en el àrea tratada durante màs
tiempo. No se aconseja tratar de fumigar cuando el viento sopla màs
fuerte que 10 Km/h, ya que la niebla se volarà-antes de que pueda
serefectiva.
Nunca use lei niebla húmeda en las plantas, los arbustos o el pasto
exterior, etc., ya que el residuo aceitoso podria tener efectos dañinos.
Mantenga el fumigador a aproximadamente 3 metros de distancia de los
objetos a rociar, y deje que la niebla se dirija en la dirección deseada. A
esta distancia, cualquier partiula no evaporada del insecticida se caerà al
suelo. Siempre opere el fumigador con el viento soplando a sus espaldas .
No use el fumigador de eléctrico en el interior. La unidad usa una
llama y al utilizar el fumigador en un àrea cerrada, donde la
niebla se puede concentrar, puede causar un incendio o una
explosión.
Exterior
Use Outdoors
Only
Do Not Use
Indoors
Interior
Pulverización seca y húmeda
La humedad o sequedad de la pulverización se controla mediante la frecuencia del bombeo. El
bombeo que sigue la frecuencia recomendada de una vez cada 3 ó 4 segundos producirá la
pulverización más efectiva. La sequedad de la pulverización puede determinarse pasando un trozo
de cartón seco por el pulverizador a alrededor de 18 pulgadas de distancia del extremo de la
boquilla. Si el cartón se humedece es porque usted está bombeando demasiado rápido. La
pulverización debe lucir de color blanco/gris. Si la pulverización se vuelve de un tono azulado es
porque está bombeando demasiado lento.
ANTES DE COMENZAR (CONTINUACIÓN)
Página 2