Manual
21
Instalación y cableado
Paso 6:
 → Apriete  a  fondo  los  tornillos  con  ayuda  de  un 
destornillador adecuado.
 → Repita los pasos 4 a 6 para colocar los otros 3 
sistemas de bloqueo.
Figura 5 :  Instalación del 8619 en un armario o panel
7.3.  Cableado eléctrico
PELIGRO
Riesgo de lesiones por descargas eléctricas
• Antes de hacer cualquier trabajo en el sistema, corte y aísle la alimentación eléctrica.
• Respete todas las normas sobre seguridad y prevención de accidentes aplicables al uso de equipos 
eléctricos.
•  Utilice una tensión eléctrica de buena calidad (filtrada y regulada).
•  Conecte la tierra funcional de la instalación al tornillo de puesta a tierra del equipo (ver la Figura 1).
•  Conecte el apantallamiento de cada uno de los cables a un terminal de tierra funcional, para garantizar 
una instalación equipotencial.
•  Utilice cables apantallados que cumplan las especificaciones que se describen en "Tabla 1: Especifica-
ciones de los conductores de los cables de conexión".
7.3.1.  Conexiones eléctricas
Para todas las versiones del multiCELL, la conexión eléctrica se lleva a cabo con conectores de tornillo.
7.3.2.  Cableado de la placa base M0:MAIN
La placa base M0:MAIN se utiliza para conectar la fuente de alimentación eléctrica del multiCELL. Dispone de los 
elementos siguientes:
• 2 entradas digitales (marcadas como DI1 y DI2) para conectar, por ejemplo, un sensor de caudal.
• 2 salidas analógicas de 4-20 mA (marcadas AO1 y AO2).
• 2 salidas digitales (marcadas DO1 y DO2).
Las entradas y salidas tienen aislamiento galvánico y, por tanto, contactos libres de tensión.
Tipo 8619
español










