Operating Instructions and Installation Instructions

6
COCINAS DE LEÑA
ES
8
CONDUCTO DE CHIMENEA
8.1 PREMISA
El presente capítulo Conducto de Chimenea ha sido redacto en colaboración con Assocosma (www.
assocosma.org) y procede de las normativas europeas (EN 15287 - EN 13384 - EN 1856 - EN 1443 - UNI 10683:2012).
Eso provee algunas indicaciones sobre una buena y correcta realización del conducto de chimenea, todavía
de ninguna manera se puede substituir a las normas vigentes las cuales el fabricante/instalador cualicado
tiene que poseer.
Veriquen con la autoridad local si existen normativas restrictivas que conciernen la toma
de aire comburente, la implantación de la salida de humos, el conducto de la chimenea
y la chimenea.
La empresa declina cada responsabilidad por el funcionamento defectuoso de la estufa si eso es imputable
a la utilización del conducto de la chimenea que no es correctamente localizado y que no es conforme a las
normas vigentes.
8.2 CONDUCTO DE LA CHIMENEA
El conducto de la chimenea o chimenea es de gran importancia por el regular funcionamento de un
aparato calefactor.
Es esencial que el conducto de la chimenea sea construido perfectamente y siempre mantenido en perfecta
eciencia.
El conducto de la chimenea tiene que ser único con tubos inox aislados o en el conducto de la chimenea
existente.
Las dos soluciones tienen que tener una puerta de inspección.
8.3 CARACTERÍSTICAS TECNICAS
Fig. 1 - Techo inclinado
LEYENDA Fig. 2 a pág. 6
1 Altura sobre la línea de techo = 0,5 mt
2 Inclinación del techo ≥10°
3 90°
4 Distancia medida a 90° de la supercie del techo = 1,3 mt
El conducto de la chimenea tiene que ser estanca de los humos.
Tiene que tener un curso vertical sin estrangulamientos, ser realizado con materiales impermeables a humos,
agua de condensación, térmicamente aislados y idóneos a permanecer en el tiempo a las normales cargas
mecanicas.