Operating Instructions and Installation Instructions

9
COCINAS DE LEÑA
ES
8.8 TOMA DE AIRE EXTERNA
Fig. 5 - Auencia del aire directa Fig. 6 - Auencia del aire indirecta
LEYENDA Fig. 6 a pág. 9 - Fig. 7 a pág. 9
1 Lugar da ventilar
2 Lugar adyacente
3 Toma de aire exterba
4 Oricio adicional bajo de la puerta
Hay que disponer de una derivación de aire externa para un buen bienestar del ambiente.
La auencia del aire entre el ambiente externo y la sala puede suceder por vía directa por medio de una
brecha en la pared externa del edicio (véase Fig. 6 a pág. 9); si no por vía indirecta por medio de una
toma de aire por salas contiguas de la da ventilar (véase Fig. 7 a pág. 9).
Hay que excluir salas como dormitorios, garajes, depósitos de materiales inamables.
La toma de aire tiene que tener una supercie neta total de mínimo 100 cm
2
: esa supercie es mayor si
dentro de la sala hay otros generadores activos (por ejemplo: electroventiladores para extraer el aire fétido,
campanas de cocina, otras estufas, etc…) que causan depresión en el ambiente.
Hay que vericar que con todos los aparatos encendidos, la falla de presión entre la habitación y el ambiente
externo no sobrepase el valor de 4,0 Pa: si es necesario aumente la toma de aire (EN 13384).
la toma de aire tiene que ser realizada a una altura próxima al suelo con parrilla de proteción externa
antiave y de manera que no sea obstruida por ningún objeto.
En caso de instalación estanca la tome de aire no es necesaria.
8.9 CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE LA CHIMENEA
La estufa funciona por medio de un tiraje de humos natural, hay que asegurarse que todas las conducturas
sean realizadas perfectamente según la norma EN 1856-1, EN 1856-2 y UNI/TS 11278 sobre la selección de los
materiales, de todos modos realizadas por parte de personal o fabricantes especializados según UNI 10683:2012
La conexión entre el aparato y el conducto de la chimenea tiene que ser corto para no favorecer el tiraje y
evitar la formación de condensación en las tuberías.
El canal de humos tiene que ser igual o mayor a lo del tubo de escape.
Algunos modelos de estufas pueden tener el escape superior y/o posterior. Hay que controlar que el escape
no utilizado sea cerrado con el tapón que es de equipamiento.
TIPO DE IMPLANTACIÓN TUBO Ø150 mm TUBO Ø240 mm
Longitud mínima vertical 1,5 mt 2 mt
Longitud máxima (con 1 enlace) 6,5 mt 10 mt
Longitud máxima (con 3 enlaces) 4,5 mt 8 mt
Numero máximo de enlaces 3 3
Tramo horizontal (inclinación mínima 5%) 2 mt 2 mt
Instalación a haltitud superior de 1200 metros s.l.m. NO Obligatorio
Utilizar el tubo de lámina especico por la tipología de implantación.
Es prohibido el uso de tubos metalicos exibles, de brocemento o de aluminio.
Para los cambios de dirección es obligatorio utilizar siempre un enlace (o curva no con ángulo recto) con