Use and Care Manual
TROUBLESHOOTING GUIDE
SYMPTOM POSSIBLE CAUSE(S) CORRECTIVE ACTION
No output 1. Duty cycle exceeded 1. Allow welder to cool until lamp goes out.
2. Poor work clamp connection 2. Be sure all connections are secure, and attaching
surface is clean.
3. Blown breaker or fuse 3. Reduce circuit load, reset breaker or replace fuse.
Wire tangles at drive roller 1. Wrong size contact tip 1. Use proper size contact tip.
2. Torch liner clogged or damaged 2. Clean or replace wire liner.
3. Contact tip clogged or damaged 3. Clean or replace contact tip.
4. Drive roller worn 4. Replace.
5. Not enough tension 5. Tighten tension knob.
Gun nozzle arcs to work
surface
1. Slag inside gun nozzle 1. Clean slag from gun nozzle.
2. Insulation ring melted/expired 2. Replace nozzle.
Work clamp and/or cable gets
hot
1. Poor contact 1. Be sure all connections are secure, and attaching
surface is clean.
2. Using an extension cord with
excessive length
2. Never use an extension cord longer than 20 ft.
Wire does not feed 1. Wire jammed 1. Reload wire.
2. Out of wire 2. Replace wire spool.
3. Not enough tension 3. Tighten tension knob if wire is slipping.
4. Wire liner worn 4. Replace liner.
5. Wire disconnected internally 5. Visit www.campbellhausfeld.com.
6. Contact tip clogged 6. Replace contact tip.
(Aluminum) Wire burns back
into tip or (Aluminum) Metal
bubbles or burns through
1. Wire speed too slow 1. Run speed in 7 - 10 range.
2. Travel speed too slow or heat is too
high
2. Increase the travel speed or reduce heat settings.
Weld pops and sputters 1. Wire speed setting 1. Tune in correct setting (1-5 mild steel; 5-10
aluminum).
2. Contact tip size too large 2. Replace contact tip.
3. Polarity set incorrectly 3. Reverse polarity.
4. Drive roller slipping 4. Increase tension.
5. Gas bottle empty 5. Replace gas bottle.
Bead is intermittently too thin 1. Inconsistent travel speed 1. Decrease and maintain constant travel speed.
2. Output heat setting too low 2. Increase output heat setting.
Bead is intermittently too thick 1. Slow and/or inconsistent travel speed 1. Increase and maintain travel speed.
2. Output heat setting too high 2. Reduce output heat setting.
Ragged depressions at edge
of weld
1. Travel speed too fast 1. Decrease travel speed.
2. Wire speed too fast 2. Decrease wire speed.
3. Output heat setting too high 3. Reduce output heat setting.
Weld bead does not penetrate
base metal
1. Inconsistent travel speed 1. Decrease and maintain constant travel speed.
2. Output heat setting too low 2. Increase output heat setting.
3. No or low shielding gas 3. Use gas for MIG process or refill bottle.
4. Wrong shielding gas (aluminum) 4. Use only 100% Argon gas.
5. Extension cord is too long 5. Never use an extension cord longer than 20 ft.
6. (Aluminum) Possible oxide buid-up
on surface
6. Clean surface thoroughly with a stainless steel brush
only.
Wire sputters and sticks 1. Damp wire 1. Use dry wire and store in dry location.
2. Wire speed too fast 2. Reduce wire speed.
3. Wrong type of wire 3. Use flux-cored wire when not using gas.
4. No or low shielding gas 4. Use gas for MIG process or refill bottle.
MAINTENANCE /
REPAIR
TROUBLESHOOTING OPERATION
ASSEMBLY /
INSTALLATION
SAFETY /
SPECIFICATIONS
GETTING STARTED
12
MANTENIMIENTO
/ REPARACION
IDENTIFICACION
DE PROBLEMAS
OPERACIONMONTAJE / INSTALACION
SEGURIDAD /
ESPECIFICACIONES
PARA COMENZAR
Sp3
• Nunca permita que ninguna parte del cuerpo toque el alambre de soldadura y la tierra o la pieza de
trabajo conectada a tierra al mismo tiempo.
• Cualquier condición o posición de soldadura difícil puede ser eléctricamente peligrosa. Cuando se
agache, arrodille o en elevaciones, asegúrese de aislar todas las partes conductoras, llevar puesta ropa
de protección apropiada y tomar precauciones para evitar lesiones por caída.
• Nunca intente utilizar este equipo en ajustes de corriente o ciclos de trabajo mayores a los especificados
en los rótulos del equipo.
• Nunca utilice una soldadora por arco électrica para deshielar tuberías congeladas.
Las chispas que saltan y el metal caliente pueden causar lesiones. Mientras las soldadoras
trabajan, pueden saltar desechos. Tome todas las precauciones descritas en este manual para
reducir la posibilidad de lesiones por chispas que saltan y metal caliente.
• Utilice una careta de soldador o anteojos de seguridad con protectores laterales aprobados por ANSI
cuando cincele o triture piezas de metal.
• Utilice tapones de oídos cuando suelde sobre la cabeza para evitar que la viruta o desechos caigan en
los oídos.
Las operaciones de soldadura por arco eléctrico producen luz y calor intensos y rayos
ultravioletas (UV). Esta luz intensa y rayos UV pueden causar lesiones a los ojos y la piel. Tome
todas las precauciones descritas en este manual para reducir la posibilidad de lesiones a los ojos y la piel.
• Todas las personas que operan este equipo o que se encuentren en el área mientras el equipo está
funcionando deben utilizar un equipo de protección para soldadura, que incluye: casco o careta de
soldadura con por lo menos lentes de sombra 10, ropa resistente al fuego, guantes de soldadura de
cuero y protección completa de los pies.
Nunca mire las operaciones de soldadura por arco sin la protección para los ojos que se ha
descrito anteriormente. Nunca utilice una lente de filtro de sombra que esté rajada, rota o por
debajo del número 10. Advierta a las demás personas en el área que no miren al arco.
¡Las operaciones de soldadura por arco originan chispas y metal caliente a temperaturas que
pueden ocasionar quemaduras graves! Utilice guantes y ropa de protección cuando realice
cualquier operación de trabajo con metales. Tome todas las precauciones descritas en este manual para reducir la
posibilidad de quemaduras de piel y ropa.
• Asegúrese de que todas las personas en el área de soldadura estén protegidas del calor, chispas y rayos
ultravioletas. Utilice caretas de rostro adicionales y barreras resistentes al fuego según se requiera.
• Nunca toque las piezas de trabajo hasta que se hayan enfriado completamente.
¡El calor y las chispas producidas durante las operaciones de soldadura por arco y demás
operaciones de trabajo de metales pueden encender materiales inflamables y explosivos! Tome
todas las precauciones descritas en este manual para reducir la posibilidad de fuego y explosiones.
• Retire todo el material inflamable ubicado dentro de los 10,7 metros (35 pies) del arco de soldadura. Si
no es posible retirarlo, cubra herméticamente el material inflamable con cubiertas contra incendios.
• No opere ninguna soldadora por arco eléctrico en áreas donde puedan haber vapores inflamables o
explosivos.
• Tome precauciones para asegurar que las chispas que saltan y el calor no produzcan fuego en áreas
ocultas, rajaduras, etc.
¡Peligro de incendio! No suelde en contenedores o tuberías que contengan o hayan contenido
materiales inflamables o combustibles líquidos o gaseosos.
¡La soldadura por arco cerca de cilindros o contenedores tales como tanques o tambores puede
causar una explosión si no han sido correctamente ventilados! Verifique que los cilindros o
contenedores que van a ser soldados tengan un orificio de ventilación adecuado para que los gases que se expanden
puedan ser liberados.
No respire los vapores producidos por la operación de soldadura por arco, pues éstos son
peligrosos. Si no se puede ventilar correctamente el área de soldadura, asegúrese de utilizar un
respirador de aire suministrado.
• Mantenga la cabeza y rostro fuera de los vapores de soldadura.
• Se producen vapores extremadamente tóxicos cuando se calientan metales galvanizados o
metales enchapados en cadmio, metales que contienen zinc, mercurio o berilio. Tome las siguientes
precauciones antes de realizar operaciones de soldadura por arco eléctrico en estos metales:
a. Retire el recubrimiento del metal de base.
b. Asegúrese de que el área de soldadura esté bien ventilada.
c. Utilice un respirador de aire suministrado.
El campo electromagnético generado durante la soldadura por arco puede interferir con la
operación de diferentes dispositivos eléctricos y electrónicos tales como marcapasos. Las
personas que utilizan este tipo de dispositivos deben consultar con su médico antes de realizar cualquier operación de
soldadura por arco eléctrico.