User Manual

32 ES
EL TRATAMIENTO DEL AGUA
El Dispensador ha sido proyectado para usar sólo agua potable
en entrada de la red hídrica.
Esta agua, luego de un ciclo de tratamiento, viene suministrada
natural, fría, gasificada o caliente.
Atención: si el agua no es potable y distribuida por la sociedad
de distribución hídrica, el constructor queda exento de todo tipo
de responsabilidad. En este caso decae cualquier tipo de garantía.
El ciclo de tratamiento está dividido en cuatro fases:
(1) PREFILTRADO
El agua en entrada pasa por un filtro tejido, que cumple con
la función de atrapar los sedimentos y las suspensiones más
grandes que podrían obstruir rápidamente la segunda fase
de filtrado.
(2) FILTRADO
El agua, proveniente de la fase de prefiltrado, pasa por un
filtro compuesto cuyo fin es el de disminuir la carga bacteriana,
eliminar las partículas suspedidas, el cloro y las substancias
orgánicas.
(3) ESTERILIZACIÓN
Gracias a los rayos ultravioletas de una lámpara UV, viene
eliminada la eventual carga bacteriana presente en el agua
proveniente de la fase de filtrado.
(4) ENFRIAMIENTO/CALENTAMIENTO/GASIFICACIÓN
Después de haber estado sometida al tratamiento descrito
más arriba, el agua viene suministrada a la misma temperatura
de entrada (natural), o viene suministrada refrigerada (agua
natural fría), o se le agrega anhídride carbónico (agua gasificada
fría), o viene calentada (agua natural caliente).
PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Atención: en el caso el dispensador de agua se utilice por primera
vez en un local de venta o durante una feria, efectuar un ciclo
completo de sanitización antes instalarlo nuevamente para un
usuario.
El producto debe ser instalado siempre después de la autoclave
o del contador del agua y después de todo equipo de filtrado o
de tratamiento del agua (ya tiene un sistema de filtrado
incorporado).
Controle siempre que el agua en entrada esté controlada
(potable).
Controle que la presión de la red sea entre 2,0 y 3,5 bar. Si la
presión de la red es superior al valor máximo, podría comprometer
la calidad de la gasificación (instale eventualmente un reductor
de presión); si es inferior al valor mínimo, el electrodoméstico
emitirá una señal de alarma que indica que la presión es
insuficiente.
Para que el equipo refrigerante funcione bien, es necesario que
en la parte posterior del aparato haya una buena circulación de
aire y que la temperatura ambiente no supere los 45°C. Coloque
el aparato en posición perfectamente horizontal para permiti
que la sonda anti-inundación, si hubiera pérdidas de agua,
funcione correctamente (para activar la alarma la sonda debe
estar completamente sumergida en el agua).
- La instalación del Dispensador y la conexión a la red eléctrica,
incluso las eventuales modificaciones necesarias para la
instalación doméstica, deberán ser llavadas a cabo por personal
calificado.
- Asegure la estructura que sujeta la purificadora de agua a la
pared, con el fin de evitar que el aparato caiga cuando se extraiga
a través de las guías telescópicas.
- El Dispensador es pesado, desplácelo con cuidado.
- Desplace el Dispensador con cuidado, sin volcarlo nunca.
- Está prohibido modificar o tentar de modificar las características
del Dispensador.
- El constructor no deberá ser considerado responsable por los
eventuales daños causados a personas o cosas derivados de
modificaciones o por la aplicación de accesorios o dispositivos
de cualquier tipo que no estén previstos expresamente en este
manual.
- Controle que haya siempre una buena circulación de aire
alrededor del Dispensador: haga controlar que las tomas de
aire permitan un buen intercambio de aire y que no estén
obstruidas.
Antes de llamar al Servicio de Asistencia Técnica
En caso de que el aparato no funcione:
— controle que el enchufe esté correctamente introducido en la
toma de corriente;
— controle que la conexión a la red hídrica no esté interrumpida
y/o obstruida.
En caso no se lograra encontrar la causa del mal funcionamiento,
apague el aparato, no trate de arreglarlo y llame al Servicio de
Asistencia Técnica.
Es importante che comunique al Servicio de Asistencia Técnica
Autorizado la sigla del producto y el número de matrícula (16
caracteres que comienzan con la cifra 3) que se encuentran
indicados en el certificado de garantía o sobre la placa matrícula.
De esta manera usted podrá contribuir a evitar desplazamientos
inútiles del técnico y ahorrarse el costo del mismo.
SERVICIO DE ASISTECIA CLIENTES
ATENCIÓN: es necesario que esta operación la efectúe
personal técnico calificado.
Para el primer suministro del producto es necesario que
para cada tipo de agua (normal, fría, caliente y gasificada),
la misma sea deshechada durante los primeros 5 minutos
de sumnistro para que venga eliminado el producto
antibacteriano introducido al final del ciclo de prueba.
Durante esta fase, el agua suministrada podría tener un olor
desagradable y/o un color alterado: estas características
desaparecerán después de haber descartado 2 o 3 litros de
agua.
CUANDO SE USA POR PRIMERA VEZ