Operation Manual

101
į
posible o o no tiene efecto! ¡Tener aquí en cuenta las correspondientes
indicaciones en las instrucciones de empleo de la cámara!
4.3 Indicador del control de la exposición (Grabado 7)
¡El indicador del control de la exposición „o.k.“ aparece en el display LC del
flash, solamente cuando la toma en funcionamiento TTL del flash no se ha
expuesto correctamente! En el funcionamiento manual del flash M o MLo, no
se produce una indicación del control de la exposición.
Si en el modo TTL o E-TTL no aparece la indicación del control de la exposi-
ción „o.k.“, después de la toma, se debe a que estuvo subexpuesta y hay
que ajustar el próximo valor más pequeño del diafragma (por ej. en lugar
del diafragma 11, el diafragma 8) o acortar la distancia al sujeto, respect. a
la superficie de reflexión (por ej. con destellos indirectos) y repetir la toma.
Observar el indicador del alcance en el display LC del flash (ver 5.4.1)
¡En el visor de la cámara no aparece ninguna indicación del control
de la exposición!
4.4 Funcionamiento manual del flash
Con diversas cámaras, en el „programa total verde“ y en los progra-
mas creativos de sujetos, el flash conmuta automáticamente al funcio-
namiento TTL o E-TTL. ¡Entonces, no es posible el modo manual del
flash! ¡En el funcionamiento manual del flash, no se produce una indi-
cación del control de la exposición en el display LC del flash!
La cámara hay que conmutarla al modo de automatismo de velocidad „Av“
o a modo manual „M“ o al „X“. El diafragma y la velocidad de obturación
(con „M“) hay que seleccionarlos en la cámara, según la situación de la to-
ma (ver instrucciones de servicio de la cámara).
4.4.1 Funcionamiento manual M con plena potencia luminosa
En este modo de funcionamiento, el flash libera siempre un destello no regu-
lado, con plena potencia luminosa. La adaptación a la situación de la toma,
se lleva acabo mediante el ajuste del diafragma en la cámara. En el display
LC del flash se indica la distancia del flash al sujeto, que hay que mantener
para una correcta exposición del flash (ver también 5.4.2).
Proceso de ajuste para el funcionamiento manual M del flash
• Conectar el flash mediante el interruptor principal.
• Pulsar tantas veces la tecla „Mode“, hasta que en el display LC parpadee „M“.
• El ajuste entra en efecto inmediatamente. Después de aprox. 5 seg., el dis-
play LC conmuta de nuevo a la indicación normal.
4.4.2 Modo manual del flash MLo con potencias parciales de luz
En este funcionamiento, el flash emite siempre un destello no regulado, con
una potencia parcial de luz ajustada manualmente (Low). La adaptación a la
situación de la toma, se efectúa, por ej., seleccionando una potencia parcial
manual apropiada o mediante el ajuste del diafragma en la cámara. En el
display LC del flash se indica la distancia que hay que mantener para una
correcta exposición del flash (ver también 5.4.2).
Procedimiento de ajuste para el modo de flash manual MLo:
• Conectar el flash mediante el interruptor principal.
• Pulsar repetidamente la tecla “Mode”, hasta que parpadee “MLo” en el
display LC.
• El ajuste entra en vigor al instante. Después de aprox. 5 seg., retorna el
display LC a la indicación normal. Cuando se ha ajustado un nivel de
potencia parcial, el display LC indica MLo.
4.5 Técnicas de destello
4.5.1 Destellos indirectos
Las imágenes con destellos directos se reconocen, generalmente, por la típica
formación de sombras marcadamente pronunciadas. Con frecuencia, también es
molesto el descenso de luz entre el primer plano y el fondo, condicionado física-
mente. Gracias a la iluminación indirecta, se pueden evitar, en gran manera,
estos fenómenos, ya que el sujeto y el fondo se iluminan de una forma suave y
uniforme, con luz difusa. El reflector se gira aquí de manera que ilumina las
superficies de reflexión adecuadas (por ej. techo o paredes del recinto).
El reflector del flash es girable hasta 90º verticalmente.
Para girar la cabeza
del reflector, presionar hacia abajo el botón de desbloqueo.
702 47 0091-A4 44 AF-4 C 16.08.2007 15:46 Uhr Seite 101