Operation Manual

104
į
ello es necesario que se mantenga pulsado el disparador de la cama-
ra, algunos segundos después de conectar el flash y la cámara.
Condicionado por el sistema, con funcionamiento HSS no es posible
utilizar complementos ópticos antepuestos (difusor, bouncer, filtros de
color etc.), dado que podrían producirse errores de exposición.
Control de destellos E-TTL-HSS
Proceso de ajuste
• Conectar el flash mediante el interruptor general.
• Pulsar repetidamente la tecla “Mode”, hasta que en el display LC parpa-
dee “E-TTL” y “HSS”.
• El ajuste es efectivo inmediatamente. Después de aprox. 5 seg., el display
LC conmuta de nuevo a la indicación normal.
Control manual de destellos HSS
Proceso de ajuste
• Conectar el flash mediante el interruptor general.
• Pulsar repetidamente la tecla “Mode”, hasta que en el display LC parpa-
dee “M” y “HSS” o. “MLo” y “HSS”.
Cuando en el flash se indica “MLo HSS”, es que trabaja con el nivel de
potencia parcial P 1/8. En modo HSS del flash no es posible ajustar nin-
gún otro nivel de potencia parcial.
• El ajuste es efectivo inmediatamente. Después de aprox. 5 seg., el display LC
conmuta de nuevo a la indicación normal.
Desactivar el control de destellos HSS
• Conectar el flash mediante el interruptor general.
• Pulsar repetidamente la tecla “Mode”, hasta que en el display LC parpa-
dee “E-TTL” o “M” / Mlo sin “HSS”.
• El ajuste es efectivo inmediatamente. Después de aprox. 5 seg., el display
LC conmuta de nuevo a la indicación normal.
4.7 Memorización de la exposición del flash FE
Algunas cámaras Canon ofrecen la posibilidad de memorizar la exposición
del flash FE (FE = f
lash exposure), que se soporta en el modo E-TTL.
Mediante la memorización de la exposición del flash FE en modo E-TTL,
antes de la toma definitiva, ya se puede determinar la dosificación de la
exposición para la siguiente toma. Esto es muy útil, cuando se tenga que
concretar la exposición del flash en un cierto encuadre secundario, que sea
idéntico con el sujeto principal.
Conectar el flash en el modo E-TTL (ver 4.1.1). El encuadre secundario sobre
el cual se debe determinar la exposción se enfoca nítido en el visor de la
cámara, mediante el sensor de área de medición AF. Pulsando la tecla FE en
la cámara (la denominación varía según sea el tipo de cámara. Ver las
instrucciones de empleo de al cámara) el flash emite un destello de prueba
FE. Con ayuda de la luz reflejada de este destello de prueba FE, la electróni-
ca de medición de la cámara ajusta la potencia de luz para la exposición
siguiente. A continuación, se puede enfocar con nitidez el verdadero sujeto
principal, mediante el sensor de área de medición AF de la cámara. ¡Al pul-
sar el disparador de la cámara la toma será expuesta con la potencia de luz
predeterminada por el flash!
¡Las modificaciones en la situación de la exposición efectuadas des-
pués del destello de prueba FE, ya no se tendrán en cuenta por siste-
ma para efectar la toma!
¡En algunas cámaras, la memorización de la exposición del flash FE,
no se soporta en el “programa total verde” o en los programas de
sujetos (ver las instrucciones de empleo de la cámara)!
5. flash y funciones de la cámara
5.1 Indicación de disposición de disparo (Grab. 1)
Cuando el condensador del flash está cargado, luce en el flash la indicación
de disposición de disparo , indicando así que el flash está preparado para
disparar, lo cual significa que en la siguiente toma se puede hacer uso de la
luz del flash. La disposición de disparo se comunica también a la cámara y
702 47 0091-A4 44 AF-4 C 16.08.2007 15:46 Uhr Seite 104