Operating Instructions and Installation Instructions

20
Advertencias!
El helicóptero de radiocontrol NO es NINN JUGUETE (sólo es apto para jóvenes
a partir de los 14 años).
Este producto no está pensado para que sea utilizado por niños sin la vigilancia de
un adulto. Un uso inadecuado puede conllevar lesiones graves o daños materiales.
Debe ser dirigido con precaución y requiere ciertas habilidades mecánicas y mentales. El
manual incluye instrucciones de seguridad y normas, así como indicaciones relativas al
mantenimiento y el manejo del producto. Es imprescindible haber leído y comprendido el
presente manual, antes de la primera puesta en marcha del aparato. Sólo así pueden
evitarse accidentes con lesiones y daños.
Haga volar el aparato únicamente en recintos cerrados, que cuenten con suciente espa-
cio, y siga todas las instrucciones, tal y como recomienda este manual. Asegúrese de
que ningún objeto suelto, como ropa, aunque también otros objetos como lápices o des-
tornilladores, se enrollen en las palas del rotor ni entren en contacto con éstas. Procure
especialmente que las manos NO queden cerca de las palas del rotor.
En su condición de usuario de este producto, usted es el responsable único del manejo
seguro del mismo, para que ni usted, ni otras personas, ni las propiedades de éstas,
puedan resultar lesionadas, dañadas o puestas en peligro.
Este modelo es controlado por medio de una sal de radiofrecuencia, que puede resul-
tar afectada por múltiples fuentes externas. Dichas interferencias pueden provocar una
pérdida momentánea del control. Por consiguiente, es recomendable mantener siempre
una distancia segura respecto al modelo, a fin de poder evitar daños materiales o lesio-
nes.
No utilice nunca el modelo con las baterías del controlador muy gastadas.
Evite aquellas zonas que sean muy transitadas. Asegúrese siempre de que haya espa-
cio suficiente.
No haga volar su modelo en la calle ni en espacios públicos, para así no dañar ni poner
en peligro a nadie.
Siga atentamente las instrucciones y las advertencias de este producto y de los even-
tuales accesorios (cargador, baterías, etc.) que pueda utilizar.
Si el helicóptero entrase en contacto con seres vivos o con objetos duros, colocar
inmediatamente la palanca del gas en posición cero (es decir que el joystick izquierdo
debe estar en el tope inferior).
Asegúrese de que todos los productos químicos, las piezas pequeñas y los componen-
tes ectricos estén fuera del alcance de los nos.
Evite cualquier posible humedad, ya que ésta puede dañar la electrónica.
La introducción en la boca de piezas del modelo, o el hecho de lamerlas, puede provo-
car lesiones graves o incluso la muerte.
Información relevante sobre las bateas recargables de litio polímero
Las baterías recargables de litio polímero (LiPo) son mucho más sensibles que las habi-
tuales baterías alcalinas o de NiMH utilizadas normalmente en los radiocontroles. Por
ello es imprescindible seguir exactamente las normas y las advertencias del fabricante.
Existe riesgo de incendio en caso de manipulación errónea de las baterías recargables
LiPo. A la hora de evacuar las baterías recargables LiPo, deben tenerse siempre en
cuenta las indicaciones del fabricante.
Disposiciones sobre la evacuación de aparatos eléctricos y electrónicos usados
según WEEE.
El símbolo aquí representado, con los cubos de
basura tachados, indica que las pilas gastadas,
las baterías recargables, las células botón, los
paquetes de baterías recargables, las pilas de
los aparatos, los aparatos eléctricos usados,
etc., no deben tirarse a la basura doméstica, ya que pueden dar al medio ambiente y a
la salud. Ayude a mantener sano el medio ambiente y a cuidar de la salud pública, y
enseñe también a sus hijos, cómo evacuar correctamente las pilas gastadas y los apara-
tos eléctricos usados. Las pilas gastadas y los aparatos eléctricos viejos deben entre-
garse en los puntos de recogida conocidos. Así se reciclarán de una forma correcta.
No deben utilizarse juntas pilas de diferente tipo, ni pilas nuevas y usadas. Extraer las
pilas gastadas del juguete. No deben recargarse pilas no recargables. Las pilas recarga-
bles sólo deben cargarse bajo la vigilancia de un adulto. Sacar las pilas recargables del
juguete antes de cargarlas. Los bornes conectores no deben cortocircuitarse. Sólo
deben utilizarse las pilas recomendadas o pilas de un tipo equivalente.
Si se usa periódicamente el cargador, deben controlarse su cable, conexn, cobertu
ras y demás piezas. En caso de avería, el cargador primero debe ser reparado, antes de
volverlo a poner en marcha.
Directrices y advertencias relativas al uso de la batería recargable LiPo
El cargador de baterías litio polímero de 8,4 V
1000 mA, que se recibe junto al heli-
cóptero Carrera RC, ha sido desarrollado expresamente para cargar de forma segura la
batería LiPo de 7,4 V
1000 mAh, siendo asimismo obligatorio leer las siguientes dis-
posiciones sobre materia de seguridad y advertencias, antes de proceder a utilizar o a
cargar la batería LiPo.
Indicación: Las baterías de litio polímero son mucho más sensibles que las habituales
pilas alcalinas o de NiMH, utilizadas normalmente en los radiocontroles. Por ello es
imprescindible seguir exactamente las normas y las advertencias dadas. Existe riesgo de
incendio en caso de manipulación errónea de las baterías recargables LiPo. Con el
manejo, la carga o el uso de la batería recargable LiPo adjunta, usted asume todos los
riesgos vinculados a las baterías recargables de litio. Si no está de acuerdo con estas
condiciones, devuelva inmediatamente el helicóptero completo, nuevo y sin utilizar, al
vendedor.
Debe cargar la batería LiPo de 7,4 V
1000 mAh adjunta en un lugar seguro, y ale-
jado de materiales inflamables.
Durante la operacn de carga de la batería, manténgala bajo observación. Al cargar la
batería, debea estar en las cercanías de la misma para vigilar el proceso de carga y, en
caso necesario, poder reaccionar para solventar potenciales problemas.
Para cargar la batería después de un vuelo, debe haberse enfriado primero a tempera-
tura ambiente.
Sólo debe utilizar el correspondiente cargador 8,4 V
1000 mA Lipo. El incumpli-
miento de estas indicaciones puede provocar incendios y el riesgo correspondiente para
la salud, o dos materiales. NO UTILICE NUNCA otro cargador.
En caso que la batería se hinche o se deforme durante el proceso de carga o descarga,
interrumpa de forma inmediata tal carga o descarga. Retire entonces la batería lo más
rápida y cuidadosamente posible, y colóquela en un lugar seguro y despejado, alejado de
cualquier material inflamable, y observe la batería durante al menos 15 minutos. Si conti-
nua cargando o descargando baterías hinchadas o deformadas, existe riesgo de incen-
dio. Ante la más mínima deformacn o hinchazón de la batería, proceda a ponerla fuera
de servicio.
Guarde la batería recargable a temperatura ambiente en un lugar seco.
Tras usarla, cargue la batería de nuevo para evitar una así llamada descarga en
profundidad. Procure al hacerlo mantener una pausa de aprox. 20 min. entre el
vuelo y el proceso de carga. Cargue la batería de vez en cuando (aprox. cada 2-3
meses). Si no se tienen en cuenta las instrucciones de manejo de la batería indica-
das antes, puede producirse una avería. ¡La batea debe cargarse bajo la supervi-
sión de un adulto!Las baterías solamente deben cargarlas adultos o niños de
comonimo 8 años de edad.
Para el transporte o el almacenaje transitorio de la batería, la temperatura debería
oscilar entre 5 - 50° C. Siempre que sea posible, no guarde la batería ni el modelo en el
coche, ni en ningún lugar que esté expuesto a la radiación solar directa. Si la batería se ve
expuesta al calor del vehículo, puede estropearse o incendiarse.
No descargue la batería recargable LiPo por debajo de cierto límite. Si la batería se
descarga en exceso, se reducen el rendimiento y la vida útil, pudiendo llegar a fallar
totalmente. Estando sometidas a esfuerzo, las baterías recargables no deberían descar-
garse por debajo de 6 V. Durante el vuelo la batería LiPo en el helicóptero Carrera RC no
puede caer por debajo de 6 V. El control del helicóptero va equipado con un sistema de
protección que se activa si la tensión cae por debajo de los 6 V. Al activarse dicho sis-
tema, el control reduce la potencia de los motores para que el voltaje de la batería no
quede por debajo de los 6 V. En caso de notar dicha reducción de potencia, aterrice de
inmediato, apague el aparato y retire la batería de a bordo, ya que de proseguir la des-
carga por debajo de los 6 V podría resultar dañada la batería LiPo. El resultado de ello
sería una disminución de la potencia y de la vida útil para futuros vuelos o incluso que la
batería quede inutilizada. Ades el hecho de intentar continuar descargando la batería
podría provocar la avería del control, a pesar de que los motores sigan en marcha. En
dicho caso dejaría de alcanzarse la tensión mínima necesaria para el receptor o para
otros componentes electrónicos. No es recomendable agotar en cada vuelo la batería
hasta los 6 V. En lugar de ello, debería controlar durante el vuelo el nivel de carga de la
batea / del helicóptero y en caso de notar que en vuelo estacionario o en vuelo normal el
helicóptero precisa unos movimientos de control más fuertes de lo normal, aterrice inme-
diatamente el aparato. Descargar a menudo la batería hasta los 6 V puede dañarla a la
larga.
Indicación: Cuando la batería tiene poca tensión / poca potencia verá que precisa
mucho más equilibrio aerodinámico y/o movimientos de control para que el helicóptero
no entre en barrena. Por regla general, ello sucede antes de alcanzar los 6 V de tensión
en la batería, y es un buen momento para finalizar el vuelo.