Unit installation

30RA/30RH
E - 7
ESPAÑOL
Conexiones hidráulicas
Curva de etilenglicol
Temperatura de congelación mezcla agua - glicol etilénico °C
Concentración en peso del glicol etilénico en agua %
Efectuar Ias conexiones de agua del intercambiador mediante los
elementos necesarios, utilizando en Ias uniones roscadas cualquier
material que garantice una perfecta estanqueidad de Ias mismas.
El esquema típico del circuito hidráulico muestra la instalación típi-
ca de un circuito de agua en un sistema de aire acondicionado.
Para un correcto desarrollo de la instalación seguir las recomenda-
ciones y puntos de obligado cumplimiento que se dan a continua-
ción:
1. La bomba deberá montarse inmediatamente antes del intercam-
biador de calor y después de la conexión al retorno del sistema
(unidad sin módulo hidrónico).
2. Es aconsejable instalar válvulas de corte para poder aislar los
componentes más importantes del circuito, así como el propio
intercambiador de calor.
Estas válvulas (de bola, de globo o de mariposa) deberían pro-
ducir una pérdida de carga mínima cuando estén abiertas.
3. Colocar drenajes y purgadores de la unidad y del sistema en el
punto más bajo de este último.
4. Colocar purgadores en la parte superior de la instalación.
5. Se colocarán tomas de presión con sus correspondientes
manómetros antes y después de la bomba de agua (unidad sin
módulo hidrónico).
6. Se colocarán terrnómetros a la entrada y salida de agua de la
unidad enfriadora.
7. Toda la tubería deberá estar convenientemente aislada.
Puntos de obligado cumplimiento:
1. Deberá preverse la instalación de un interruptor de ujo en un
tramo recto horizontal en el que, antes y después de él, haya
una longitud mínima de 5 veces el diámetro de la tubería. Este
interruptor se colocará en la tubería de entrada de los inter-
cambiadores refrigerante-agua, y se conectará eléctricamente
de acuerdo con el esquema eléctrico de la unidad (sólo en la
unidad sin módulo hidrónico).
Si esto no fuese posible, la instalación deberá incorporar un
sistema de protección que actúe cuando el agua no circule por
los intecambiadores refrigerante-agua.
2.La existencia de partículas en el uido puede producir obstruccio-
nes en el intercambiador, por lo tanto en instalaciones donde se
prevean partículas en suspensión en eI agua, deberá instalarse
un ltro de malla a la entrada del intercambiador. EI tamaño de la
malla dependerá del tamaño de las partículas. La luz de paso del
ltro deberá ser de 10 mesh/cm
2
como mínimo.
El equipamiento de serie de la unidad con módulo hidrónico, in-
cluye un ltro de malla a montar en el momento de la instalación.
3. Después del montaje o de una reparación en el circuito, la
instalación deberá Iimpiarse completamente, prestando especial
atención a los ltros.
4. Para regular el caudal de la bomba, es necesario montar en la
tubería de impulsión una válvula de control, suministrada en
el equipamiento estándar del aparato con módulo hidrónico, a
montar en el momento de la instalación.
5. En caso de que se deba refrigerar agua a temperaturas inferio-
res a 5°C o si el aparato está instalado en lugares expuestos a
temperaturas menores de 0°C, es imprescindible mezclar el agua
con una cantidad apropiada de glicol etilénico (véase curva).
Utilizar la curva para determinar la concentración correcta de
etilenglicol para la temperatura deseada.
Protección antihielo
La protección antihielo del intercambiador de placas y del circuito
interno del módulo hidrónico está siempre garantizada hasta -10 °C
por las resistencias eléctricas, que se activan automáticamente en
caso necesario. La alimentación eléctrica de las resistencias ca-
lentadoras del intercambiador de placas y la del circuito interno del
módulo hidrónico no debe interrumpirse nunca.
IMPORTANTE:
Tanto el interruptor principal de la unidad (Q1) como el inte-
rruptor de protección auxiliar de las resistencias eléctricas (QF
101) han de estar siempre cerrados (las posiciones de Q1 y de
QF 101 se indican en el esquema eléctrico).
PRECAUCIÓN:
Si se utiliza agua con glicol, pue-
de ser necesario cambiar la confi-
guración del sistema de control.
ATENCIÓN:
Los elementos de estanquei-
dad de la bomba no están
adaptados para el uso con
glicol propilénico.