Unit installation

30RA/30RH
E - 9
ESPAÑOL
Conexiones eléctricas y carga de refrigerante
Conexiones eléctricas
PRECAUCIÓN:
Pare prevenir descargas eléctricas o daños en el equipo, ase-
gurarse de que los seccionadores de alimentación están abier-
tos antes de efectuar Ias conexiones eléctricas.
De no hacerse así, pueden ocurrir daños personales.
La determinación del tamaño de los cables de alimentación y la
correspondiente conexión exterior – que son responsabilidad del
instalador – deben ser realizadas en función de las características
de la aplicación y respetando plenamente las normativas locales.
El cable multipolar de alimentación y de puesta a tierra del aparato
debe ser conectado con el seccionador general haciéndolo pasar a
través del sujetahilo situado en el poste delantero, desmontando el
panel de acceso lateral. La sección máxima de los cables exibles
de cobre que pueden ser conectados es de 25mm
2
. Antes de rea-
lizar la conexión, es importante controlar que la secuencia de las
fases L1-L2-L3 sea correcta.
Prestar especial atención al conexionado del cable de tierra a la
unidad.
El desequilibrio máximo de tensión y corriente permitido es del
10% de los valores indicados en la Tabla II.
Si la tensión de red es incorrecta y es necesario corregirla, dirigirse
a la compañía eléctrica local.
Antes de elegir los fusibles para la red de alimentación - que
deberán ser de clase “gG” - comprobar la tensión y el tamaño
indicados en la placa de características de la unidad.
PRECAUCIÓN:
El funcionamiento de la unidad con una tensión incorrecta
constituye un abuso y no está cubierto por la garantía Carrier.
IMPORTANTE:
Pare realizar la alimentación eléctrica de la unidad (entrada de
cables, sección de los conductores, protecciones, etc.) con-
sultar la tabla de Datos Eléctricos, el esquema eléctrico que se
envía con Ias unidades y las normativas vigentes que regulan
la instalación de aparatos de aire acondicionado.
No poner nunca en marcha la unidad si el desequilibrio de tensión
excede del 2%. Para determinar el % de desequilibrio de tensión
deberá utilizarse la fórmula siguiente.
% desequilibrio tensión =
Desviación más grande de la tensión media x 100
———————————————————————————-
tensión media
Ejemplo:
Alimentación nominal: 400-3-50
AB = 404 V
BC = 399 V
AC = 394 V
Tensión media = 404 + 399 + 394 = 399, digamos 400 V
3
Determinar la desviacion máxima de la tensión media:
AB = 404 - 400 = 4
BC = 400 - 399 = 1
AC = 400 - 394 = 6
La desviación más grande es de 6 voltios. EI % de desequilibrio de
tensión es entonces:
6 x 100 = 1,5 %
400
IMPORTANTE:
EI instalador deberá colocar elementos de protección de la
línea de acuerdo con la Iegislación vigente.
Motor
Carga de refrigerante líquido
Revisión de carga
ATENCIÓN:
Cuando ajustemos la carga de refrigerante siempre nos asegu-
raremos de que circula agua por el intercambiador para preve-
nir cualquier posibilidad de congelación.
Los daños causados por congelación no están cubiertos por
la garantía de la unidad.
Las unidades 30RA-RH se envían con una carga completa de refri-
gerante de trabajo. Ver Tabla I.
Si, a pesar de ello, fuese necesario añadir refrigerante, mantener la
unidad funcionando algún tiempo en modo refrigeración y después
añadir despacio refrigerante líquido por el lado de aspiración hasta
que dejen de verse burbujas en el visor.
PRECAUCIÓN:
Para garantizar el correcto funcionamiento de Ias unidades
30RA-RH, debería haber al menos 5 ºC de subenfriamiento
para que el refrigerante líquido penetre en la válvula de expan-
sión.
Las unidades 30RA-RH utilizan refrigerante HFC-407C.
Para su información, reproducimos aquí algunos de los extractos
detallados de la publicación ocial sobre diseño, instalación, funcio-
namiento y mantenimiento del aire acondicionado y los sistemas de
refrigerante y el tratamiento del personal involucrado en estas acti-
vidades, de acuerdo con las normas de la industria de refrigeración
y aire acondicionado.
Guías de refrigerante
Las instalaciones frigorícas deberán ser inspeccionadas y mante-
nidas rigurosamente por técnicos especialistas.
Estas actividades han de ser supervisadas y comprobadas por
personal debidamente especializado.
Para minimizar la descarga a la atmósfera, el refrigerante y el acei-
te lubricante deberán ser transferidos usando métodos que reduz-
can las fugas y pérdidas al mínimo.
Las fugas se deberán ser reparar inmediatamente.
Una válvula en la línea exterior de refrigerante líquido del con-
densador permite la carga o descarga de refrigerante. Podemos
instalarla si se solicita expresamente.
Si presión residual es demasiado baja para permitir por sí sola la
transferencia, se deberá utilizar algún recipiente para extraer el
refrigerante de la unidad.
EI aceite lubricante del compresor contiene refrigerante, por lo
tanto, cualquier aceite extraído del sistema durante el manteni-
miento deberá por lo tanto ser manejarse y almacenarse correcta-
mente.
EI refrigerante bajo presión nunca debe ser descargado a la
atmósfera.
Recarga del refrigerante líquido
PRECAUCIÓN:
Las unidades 30RA-RH están cargadas con refrigerante líquido
HFC-407C.
La mezcla de este refrigerante no azeotrópico consiste en 23%
de R-32, 25% de R-125 y 52% de R-134a, y se caracteriza por el
hecho de que en este momento el cambio de estado de la tempe-
ratura de la mezcla de vapor/Iíquido, no es constante como con el
refrigerante azeotrópico. Todas las pruebas de presión habrán de
ser vericadas, y deberá usarse correctamente la tabla de tempera-
tura/presión para interpretar adecuadamente los valores.
La detección de fugas es especialmente importante para la carga
de las unidades con refrigerante R-407C. La proporción de los dife-
rentes componentes en el líquido sobrante es distinta dependiendo
de que la fuga aparezca en el líquido o en fase de vapor.
NOTA: Se efectuará una revisión periódicamente y, si se en-
cuentra alguna fuga, se reparará de inmediato.