Unit installation

E - 11
30RA/30RH
ESPAÑOL
Puesta en marcha, sustitución del com-
presor y de la bomba, dispositivos de protección de la unidad
Puesta en marcha
La puesta en servicio de la unidad se realiza mediante los mandos
electrónicos descritos anteriormente, y siempre bajo la supervisión
de un técnico cualicado en refrigeración.
Comprobaciones/precauciones necesarias antes de la puesta
en servicio
- Asegurarse de que todas las conexiones eléctricas están bien
apretadas.
- Asegurarse de que la unidad está correctamente nivelada y apo-
yada.
- Comprobar que el circuito hidráulico dispone de caudal suciente
y que la conexión de las tuberías se ha hecho conforme al esque-
ma de montaje.
- Asegurarse de que no existen pérdidas de agua. Vericar el cor-
recto funcionamiento de las válvulas de la instalación.
- Todos los paneles deben ir bien sujetos con los tornillos corre-
spondientes.
- Asegurarse de que hay suciente espacio para el servicio y man-
tenimiento.
- Asegurarse de que no hay fugas de refrigerante.
- Conrmar que la fuente de alimentación eléctrica está de acuerdo
con lo indicado en la placa de serie, el esquema eléctrico y el
resto de la documentación de la unidad.
- Asegurarse de que la alimentación eléctrica se ha realizado con-
forme a la normativa vigente.
- Asegurarse de que los compresores otan libremente en los
muelles de montaje.
Sustitución del compresor
Como los compresores son herméticos, si tienen un fallo interno es
necesario reemplazarlos.
Esto se hace como sigue:
- Desconectar la unidad de la alimentación eléctrica.
- Quitar los paneles de acceso.
- Extraer el gas refrigerante del circuito utilizando un equipo de
recuperación para evitar dañar el medio ambiente.
- Desconectar eléctricamente el compresor.
- Desoldar o desenroscar las tuberías de aspiración y descarga,
teniendo cuidado de no dañar los demás elementos.
- Quitar las sujeciones del compresor.
- Sustituir el compresor asegurándose previamente de que contie-
ne la cantidad de aceite adecuada.
- Soldar o roscar las tuberías.
- Conectar el compresor según el esquema eléctrico.
- Hacer el vacío.
- Introducir la cantidad de refrigerante indicada en la placa de ca-
racterísticas por las conexiones de servicio situadas en los lados
de alta y de baja.
NOTA:
Es preciso que esta operación la realice una persona cualicada.
Sustitución de la bomba
En caso de tener que reemplazar la bomba de agua, proceder
como sigue.
- Desconectar la unidad de la alimentación eléctrica.
- Quitar el panel de acceso.
- Desconectar eléctricamente la bomba.
- Vaciar de agua completamente el módulo hidrónico.
- Aojar los racores de las tuberías y .
- Quitar los cuatro tornillos de jación de la bomba.
- Sustituir la bomba.
- Colocar los tornillos de jación de la bomba.
- Apretar los racores de las tuberías y .
- Efectuar las conexiones eléctricas de la bomba.
- Conectar la alimentación eléctrica del aparato.
- Comprobar el sentido correcto de rotación de la bomba a través
del oricio previsto en el panel trasero.
- Colocar el panel de acceso.
Racor
Tornillo
Racor
Descripción de los dispositivos de protec-
ción de la unidad
Como protección, la unidad incorpora los siguientes mecanismos:
- Protector interno del compresor.
- Protector térmico de los motores de los ventiladores
- Interruptor general.
- Anti ciclos cortos
- Interruptor magnetotérmico general.
- lnterruptor magnetotérmico del control.
- Interruptor magnetotérmico ventiladores y calentadores eléctricos.
- Termostato antihielo en el circuito de agua.
- Detector de errores en sensores de temperatura y presión.
- Presostato de alta: protege la unidad de una presión de conden-
sación excesiva.
EI presostato de alta viene tarado de fábrica y esta consigna no
puede modicarse. Para comprobarlo, ver el apartado de com-
probaciones después de la puesta en marcha inicial de la unidad.
Esta función la realiza el dispositivo de control electrónico a tra-
vés de un transductor de presión.
- Presostato de baja: Esta función la realiza el dispositivo de control
electrónico a través de un transductor de presión.
Sólo en unidades con módulo hidrónico:
- Protección térmica externa del motor de la bomba.