User manual

Guía de operación 2981
6
Localización de averías del monitor de ritmo
cardíaco
Si paso esto:
El ritmo cardíaco no
aparece en el display, o
los valores visualizados
son excesivos o varían
considerablemente.
La medición del ritmo
cardíaco cesa
imprevistamente de forma
automática.
Verifique lo siguiente:
¿La correa está correctamente fijada a su
pecho?
No se podrá detectar correctamente el
ritmo cardíaco si no se ha colocada
correctamente la correa de pecho.
Vea Monitoreando su ritmo cardíaco
durante el ejercicio.
¿Las almohadillas sensoras de la barra
sensora (áreas de patrón en diamante)
están humedecidas?
No se podrá detectar su ritmo cardíaco si
su piel está seca.
Caliéntese hasta que empiece a sudar o
humedezca las almohadillas sensoras con
agua.
¿Las almohadillas sensoras de la barra
sensora están sucias?
La suciedad de las almohadillas sensoras
interfieren la captación estable del ritmo
cardíaco.
Limpie las almohadillas sensoras según
se requiera. Para limpiarlas, utilice un
paño suave y seco, o un paño
humedecido en una solución débil de
agua y detergente suave y neutro. Antes
de limpiar, escurra completamente todo
exceso de líquido del paño. No utilice
nunca diluyente, bencina, alcohol, ni
ningún otro agente volátil para limpiar las
almohadillas sensoras.
¿Está agotada la pila de la barra sensora?
Si lo está, hágala reemplazar por su
concesionario o el distribuidor CASIO.
¿Hay alguna fuente de ondas
electromagnéticas (líneas de alta tensión,
televisor, teléfono celular, etc.) en las
proximidades?
Las ondas electromagnéticas pueden
hacer imposible una comunicación o una
detección normal del ritmo cardíaco.
Las posibles fuentes de ondas
electromagnéticas son: equipo de señal,
cables de ferrocarril aéreos, cables de los
autobuses eléctricos, tranvías,
automóviles, motocicletas, ordenadores,
equipo de fitness, dispositivos médicos,
compuertas de seguridad electrónicas,
radios, cruces de ferrocarril, transmisores
de TV, sitios de radar, etc.
¿Tiene problemas cardíacos?
Las lecturas normales no serán posibles si
usted sufre anormalidades cardíacas que
ocasionen fluctuaciones en las formas de
onda de un electrocardiograma, o si
padece arritmia.
¿Está el reloj demasiado lejos de la correa
de pecho?
La distancia máxima admisible entre la
correa y el reloj es de aproximadamente
90 cm. A distancias mayores la
comunicación no será posible.
¿Tiene mucho vello en el pecho?
El vello podría interferir la detección de los
latidos del corazón.
¿Ha pasado más de un minuto sin que el
reloj pudiera detectar alguna señal de la
correa de pecho?
Esto hace que la medición cese
automáticamente. Reinicie la operación de
medición.
¿Se ha agotado la pila de la barra sensora
o del reloj durante la medición?
El indicador RECOV aparecerá en el
display del reloj para indicar carga baja de
la pila. Si el indicador RECOV aparece
frecuentemente, haga reemplazar la pila
del reloj.
Si la comunicación no es posible y el
indicador RECOV no se visualiza, podría
indicar descarga de la pila de la barra
sensora o fallo de funcionamiento del
sistema. Lleve el reloj a su concesionario
o al distribuidor CASIO.
¡Importante!
Los datos de la memoria del reloj se borran
al reemplazar la pila.
Si paso esto:
Interferencia en la señal
de la correa de pecho.
El reloj no calcula la
energía consumida.
El valor de la energía
consumida es extraño.
Verifique lo siguiente:
¿Hay alguien cerca que esté utilizando el
mismo tipo de reloj?
Para más información, vea Código
antiinterferencia.
¿Su ritmo cardíaco es superior a 90 bpm?
El reloj no calculará la energía consumida
a menos que su ritmo cardíaco sea de 90
bpm o superior.
¿Ha configurado correctamente los ajustes
de información personal?
El reloj calcula la energía consumida
usando su ritmo cardíaco y su información
personal. Asegúrese de que los ajustes de
información personal estén correctos y
actualizados.
Memoria
El reloj mantiene registros de ejercicios que contienen un cúmulo de
información acerca de cada entrenamiento. El registro de ejercicio se
crea para el último entrenamiento cronometrado por usted en el modo
de cronógrafo, que se almacena automáticamente cada vez que pone el
cronógrafo en los ceros.
Tenga en cuenta que la memoria es compartida con los registros del
tiempo de vuelta/fracción y los registros de los ejercicios. También
puede haber un registro acumulativo que mantiene los totales
acumulativos a largo plazo.
La siguiente información le dará una idea de la capacidad de memoria
disponible.
Si utiliza la memoria para almacenar los registros de los tiempos por
vuelta/fracción solamente (sin registros de los ejercicios), podrá
almacenar hasta 300 registros durante un solo entrenamiento.
Si utiliza la memoria para almacenar solamente registros de los
ejercicios (Inicio
Parada
Reposición), podrá almacenar hasta 62
registros.
Datos de la memoria
A continuación se detallan los contenidos de cada tipo de registro
almacenable en la memoria.
Datos de registro de vueltas
Tiempos por vuelta/fracción
Media del ritmo cardíaco y de intensidad del ejercicio por vuelta
Datos de registro de ejercicios
Fecha
Tiempo de ejercicio
Tiempo de ejercicio dentro del rango de ritmo cardíaco objetivo
Tiempo de ejercicio excediendo el rango de ritmo cardíaco objetivo
Tiempo de ejercicio por debajo del rango de ritmo cardíaco objetivo
Mejor tiempo de vuelta
Media del ritmo cardíaco e intensidad media del ejercicio
Alto ritmo cardíaco y alta intensidad de ejercicio
Energía consumida durante el ejercicio
Datos acumulativos
Tiempo de ejercicio acumulativo: 9.999 horas, 59 minutos
Energía consumida acumulativa: 239.005 kcal (999.999 kJ)
Media del ritmo cardíaco e intensidad media del ejercicio por
entrenamiento
Sincronización del almacenamiento de datos
A continuación se indican cuáles son los datos que se almacenan en la
memoria al realizar una operación específica en el modo de cronógrafo.
Al iniciar una operación de tiempo transcurrido
(desde todos ceros)
Fecha
Al registrar los tiempos por vuelta/fracción
Tiempo de vuelta
Tiempo fraccionado
Media del ritmo cardíaco y de intensidad del ejercicio por vuelta