Bienvenido... iA la familia feliz de propietarios satisfechos de los instrumentos musicales electrónicos SACIO! Para aprovechar al máximo de todas las características y funciones del teclado, lea detalladamente este manual y téngalo a mano para referencias futuras. importante! Cambie rápidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observe cualquiera de los síntomas siguientes. * Indicador de alimentación débil. e El instrumento no se activa.
Símbolos RS En este guía del usuario y en el producto propiamente dicho, se usan varios símbolos para asegurar que el producto sea usado de manera segura y correcta, y para prevenir de lesiones personales como asi también de danos a la propiedad. Estos símbolos junto con sus significados se muestran y explican a continuación. A\ A\ Ejemplos de símbolos ADVERTENCIA Esta indicación estipula la existencia de riesgos de muerte o lesiones serias, si el producto llega a operarse incorrectamente al ignorarse esta
. Consulte con el concesionario en donde compro el teclado o con un agente de servicio SACIO autorizado. No desarme ni modifique el instrumento. e No intente desarmar ni modificar el instrumento, ni los accesorios o productos que se venden separadamente. Esto puede ocasionar incendios, descargas eléctricas o fallas de funcionamiento. Las inspecciones, ajustes o reparaciones, deben solicitarse a su vendedor autorizado. No lo utilice si existe alguna anormalidad o falla de funcionamiento.
Cuidado * Cuando limpie el instrumento, por razones de seguridad, aseglares primero de desenchufar el adaptador de CA desde el toma corriente. También saque las pilas si el instrumento esta con las pilas. Ubicación * No instale el instrumento en ubicaciones con alta humedad o en donde se acumula & mucho polvo. Esto puede ocasionar incendios o descargas eléctricas. * No instale el instrumento en lugares expuestos a humos o vapores grasos tales como cocinas o cerca de humidifica dores.
M Secuenciado de canciones Un secuenciado incorporado de seis pistas le proporciona control completo sobre el sonido, volumen, posición de efecto panorámico y otros parámetros para cada pista grabada. Utilícelo en combinación con el acompañamiento automático, el secuenciado de canciones le proporciona * todas las herramientas necesarias para crear sus propios conjuntos completos. [ Secuenciado de patrones Altere cualquiera de los 100 patrones de ritmo incorporados para crear sus propios patrones originales.
Acerca de la presentación Las ilustraciones en esta guía del usuario muestran el modelo CTK-811EX. 1413 1 Indicador DSP Aparece cuando un efecto DSP esta activado. 2 Indicador TONE/RHYTHM TONE se muestra durante la presentación y seleccioné de sonido, mientras RHYTHM se muestra durante la presentación y selección de ritmo. 3 Animero de sonido/ritmo Numero de sonido o ritmo actualmente seleccionado. El indicador TONE/RHYTHM muestra si el minero es un sonido o ritmo.
Terminal de auriculares/salida Antes de conectar auriculares u otro equipo estéreo, aseglares primero de disminuir los ajustes de volumen del teclado y equipo conectado. Luego puede ajustar al nivel deseado una vez que complete las conexiones. [Panel trasero] Terminal de auriculares/salida SUSTANCIA PONES: ASIGNABLE JACA PUTO Enchufe estándar estéreo Amplificador de teclado, amplificador (e de guitarra, etc. IZQUIERDA DERECHA Terminal AUX IN o similar del amplificador de audio.
Este teclado puede energizarse mediante corriente eléctrica desde un toma corriente de pared normal (usando el adaptador de CA especificado) o mediante pilas. Asegures siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando no lo use. Usando las pilas Aseglares siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando coloca o cambia las pilas. Para colocar las pilas » Retire la cubierta del compartimiento de pilas. Coloque las seis pilas de amanto D en el compartimiento de pilas.
Ajustes y contenidos de la memoria A continuación se describe lo que sucede a los ajustes y contenidos de la memoria cuando la alimentación esta desactivada. Ajustes El sonido, ritmo y otros “ajustes de teclado principal” en efecto cuando el teclado se desactiva manualmente presionando el botón PONER o automáticamente mediante el apagado automático, quedan todavía en efecto la próxima vez que activa la alimentación de nuevo.
IOTA L Los 32 sonidos números 200 al 231 son para el almacenamiento de sonidos originales creados usando el sintetizador (pagina S-30). Una vez que los sonidos originales están almacenados, pueden ser recuperados y usados exactamente como los sonidos incorporados. Cuando el teclado es enviado desde la fabrica, los sonidos 200 al 231 contienen lo mismo que los números de sonde 128 al 159. Polifagia El término polifagia se refiere al numero máximo de notas que pueden ejecutarse al mismo tiempo.
ATALAYERO HARMONIZA REPROPIAR ARREGLARE, = L aad Erina Raen e 0 ponte REe gRa gad Hondo OO ORI SPRAY HALE REF EY EUSKERA e P S, IOTA I La división se produce usando el canal de modo 1 interno del mezclador (SUPERE) y canal 3 (LOBERO) al mismo tiempo. Esto significa que puede usar el mezclador para cambiar los parámetros de posición del efecto panorámico estéreo y equilibrio de volumen, tanto para el sonido principal como para el sonido de división.
4. Dentro de los cinco segundos después de presionar el boten TOCHO RESPONSE, utilice los botones botones numéricos [0] a [3] para seleccionar el ajuste de sensibilidad que desea usar. e “Ex Light” genera sonidos poderosos aun con una presión de tecla suave, mientras “Hevea” requiere una presión de tecla muy fuerte para generar un sonido poderoso. “0 Ex Light” : “1 Light” : “2 Normal” : “3 Hevea” : “Tocho Off” e Presionando los botones mismo tiempo retorna la sensibilidad al ajuste “Normal”.
P exaltes SRS N Vav e e “res frito) Eio Beodo Faldón e sanad } S leda BT *, SR, Para activar y desactivar el efecto DSP Los efectos DSP pueden activarse y desactivarse durante la ejecución de un acompañamiento con el toque de un boten. * La condición de activacion/desactivacion de efecto DSP actual se indica sobre la presentación mediante el indicador IBERIO. El efecto digital se encuentra activado mientras este indicador se visualiza, y se encuentre desactivado cuando no se visualiza.
SRR o 5 PSI TR AR Este teclado ejecuta automáticamente las partes de acordes y bajo de acuerdo con los acordes de su digitalina. Las partes de acordes y bajo se ejecutan usando los tonos y sonidos que se encuentran automáticamente seleccionados al seleccionar el ritmo que se esta usando. Todo esto significa que consigue acompañamientos reales y completos, para las notas de melodía que ejecuta con la mano derecha, creando el ambiente de conjunto de una sola persona.
Tipos de acordes El acompañamiento SACIO CHORAD le permite ejecutar cuatro tipos de acordes con un uso mínimo de los dedos. Acordes mayores Los nombres de los acordes mayores | están marcados sobre las teclas del tel DO mayor (C) caldo de acompañamiento. Tenga en cuenta que los acordes producidos cuando presiona un teclado de acompañamiento no cambia de octava, sin tener en cuenta qué tecla se usa para ejecutarla.
T socavas Acordes reconocidos por este teclado La tabla siguiente identifica los patrones que son reconocidos como acordes por FUL RENGA CHORAD. Los 15 patrones de acordes mostrados en la sección titulada “FINGE RED” en la pagina A-21. Vea el cuadro FINGE RED CHORAD en la pagina A-5 para los detalles en la ejecución de acordes con otras notas fundamentales. FINGE RED 23 acreditaciones de acordes estándar. Los siguientes son ejemplos de los 23 acordes disponibles con C (DO) como la nota básica.
SYNCHRO/ENDING DOME VARIABLEMENTE ORTOPEDISTA Acerca de los sonidos y notas de la armonizar automática Las notas que ejecuta sobre el teclado se denominan “notas de melodioso, mientras las notas agregadas a la melodía por la armonizar automática se denominan “notas de armonizar.
Activando y desactivando las partes del acompañamiento automático Los patrones de acompañamiento automático se componen de hasta cinco partes, denominados: acorde 1, acorde 2, acorde 3, bajo y ritmo. Estas partes pueden activarse y desactivarse para crear exactamente el tipo de acompañamiento que desea. Las partes son activadas y desactivadas usando los botones canal. La tabla inferior muestra la relación entre las partes de acompañamiento y botones CHANELA.
leven Beodo f“‘l < . ERE oLl ot Few ek DTN o mego : % o Kby Características del mezclador La función de acompañamiento automático y secuencia dores de este teclado puede ejecutar hasta 16 partes diferentes del instrumento musical al mismo tiempo. También puede ejecutar junto con el teclado, y aun usar el estratificado y división para agregar aun mas partes de instrumentos.
Ejecución del Ejecución del Ejecución del teclado acompañamiento secuenciado de automático canciones Canal interno El modo interno le permite un control independiente de cada uno de estos 16 canales internos. Modo externo El modo externo proporciona control de cada canal (canales externos) cuando la fuente de sonido del teclado se encuentra bajo control (entrada MIDO, reproducción de SMF*) de un dispositivo externo.
s, won Taw RGO L S U Meenwenavvnn SEE Cambiando los parámetros de un canal Para cambiar los parámetros de cada canal individual utilice el siguiente procedimiento. PREPARACIÓN * Desactive el sintetizador, secuenciado de canciones o secuenciado de patrones si cualquiera de ellos que se encuentra activado. Para cambiar los parámetros de canal Presione el boten MICER SELECTA para seleccionar el modo de mezclador que desea usar.
Parámetros de modo de canal adicionales A continuación se describe cada uno de los parámetros de modo de canal adicionales. Programa Changue Rumben (Numero de cambio de programa) Este parámetro controla el sonido asignado al canal. Volumen (Volumen) Este es el parámetro que controla el volumen del canal seleccionado. Pan (Efecto panorámico) Este parámetro controla el efecto de sonido panorámico, que es el punto central de los canales estéreo derecho e izquierdo.
El sintetizador de este teclado proporciona todas las herramientas para crear sus propios sonidos originales. Simplemente seleccione uno de los sonidos incorporados y cambie sus parámetros para crear su propio sonido original. Aun puede almacenar sus sonidos en la memoria y seleccionarlo usando el mismo procedimiento que el usado para seleccionar un sonido reajustado. Funciones de sintetizador A continuación se describe como usar cada una de las funciones disponibles con el sintetizador.
B Pelease Ate (Régimen de liberación) Este parámetro controla la velocidad de una liberación del sonido (el periodo desde el punto en que se libera una tecla al punto en el cual el sonido termina de sonar). Utilice este parámetro para hacer los ajustes finos a las características del sonido de la envolvente del amplificador que esta usando.
I NOTAS 1 « Cuando el teclado es enviado desde la fabrica, el área del usuario (sonidos 200 al 231) contiene los mismos sonidos que en el área de los sonidos 128 al 159). « No puede usar un sonido de ajuste de batería (192 a 199) como la base de un sonido de usuario. + Siempre que almacene un sonido y lo asigne a uno de los números de sonido en el área del usuario, cualquier dato de sonido asignado previamente a ese numero es reemplazado por uno nuevo.
Pelease Ate (Régimen de liberación) (001 a 127) Este parámetro controla la velocidad de liberación del sonido. Cuanto mayor es el valor, mas rápida es la liberación de la envolvente de amplificador seleccionada. Irguiere B Pitoche Envuélvelo Set (Ajuste de envolvente de altura tonal) (00 a 45) Este parámetro controla la altura tonal de un sonido en el tiempo. itmxhnmumxuuuxxxamnx mflxflumm REHÉN, faba! Pitoche (Altura tonal) (-64 a 63) Este parámetro controla la altura tonal completa del sonido.
Botones numéricos 3 Aove Para nombrar un sonido de usuario y almacenarlo en la memoria ok ¢ . Seleccione un sonido reajustado para usar como la base para el sonido de usuario, presione el botón SYNTH y cambie los ajustes de parámetro para crear el sonido. Luego de hacer los ajustes de parámetro para crear el sonido de usuario, presione el botón SYNTH. e Esto ocasiona que sobre la presentación aparezca el mensaje “Seisave.
REATEN eras Rutceccrne LI i TIÑESEIS Yot Bata ROy SR axes oo o i yoa oon BANABA A A RS KRS KOS 685Dy 4NN T T L Características de la memoria de registro La memoria de registro le permite almacenar hasta 20 (5 ajustes básicos x 4 bancos) ajustes del teclado para una recuperación instantánea siempre que los necesita. La siguiente es una lista de los ajustes que son almacenados en la memoria de registro.
Para almacenar un ajuste básico en la memoria de registro i . Seleccione un sonido y ritmo, y ajuste el teclado de la manera que desea hacerlo. e Para los detalles sobre qué datos se almacenan en la memoria de registro, vea la sección titulada “Ajustes de la memoria de registro” en la pagina 5-35. < . Utilice el boten BANABA para seleccionar el banco que desea.
‘«le 554 R PITOCHE BEN NITRO SYNCHRO/ENDING PILLA-IN secuenciado de canciones incorporado le permite grabar hasta dos canciones separadas en la memoria para una reproducción posterior. Canciones y pistas El secuenciado de canciones graba y reproduce muy similar mente a una grabadora de cinta. En la memoria pueden registrarse hasta dos canciones separadas e independientes al mismo tiempo. Cada canción se compone de hasta seis pistas, cada una de las cuales puede ser grabada separadamente.
Conociéndoos Cea eed A oat Empiema PSR ERA E TN asemejan Aseares ® R KRG R SON SYNCHRO/ENDING Grabación con marcionista de entrada Pistas alaba e Notas ejecutadas en el teclado e Ajuste de sonido inicial y cualquier cambio hecho durante la grabación « Operaciones de la perilla PITOCHE BEN e Operaciones del botón ONDULATORIO e Operaciones de pedal (cuando un pedal opcional esta conectado) Datos sin grabar Los datos siguientes no son grabados por el secuenciado de canciones.
S RO insidia PREPARACIÓN » Determine los sonidos y ritmos (si los hubiera) que desea usar. o Utilice el botan DOME para seleccionar el modo de acompañamiento automático con la que desea iniciar la grabación. Si no desea iniciar con el acompañamiento automático, seleccione OFF. + Ajuste el tempo que desea usar durante la grabación. IOTAS 1 » Puede cambiar el sonido y ritmo mientras la grabación se encuentra en progreso. Cualquier cambio que realice se convierte en parte del dato grabado.
ORTOPEDISTA Para usar la grabación en tiempo real en las capitalista ACTINOTA Si esta llevando a cabo una grabación con marcionista de entrada en las pistas inmediatamente después de haber finalizado la grabación en la pista 1, omita los pasos 1y 2 del procedimiento siguiente. ¢ » Presione una vez el botón SON. e Esto ocasiona que la lampara indicadora sobre el botón SON se ilumine. Seleccione el área de canción del usuario al que desea grabar.
e Los canales 11 al 16 del indicador de nivel muestran qué pistas ya contienen datos grabados. Para los detalles en como leer el indicador de nivel, vea la sección titulada “Indicador de nivel durante las operaciones de grabación” en la pagina A-42. ¢ Sitiadora no hay un acompañamiento grabado, aquí puede presionar el botón SYNCRHO/ENDING para iniciar la grabación junto con el acompañamiento de ritmo y acorde. Haga cualquier ajuste que desee.
SON Luego de haber finalizado, presione el boté TASTAR/ TOP para parar la grabación. » Al pararse la grabación el indicador REC desaparece de la presentación. = Si lo desea, en este punto puede repetir los pasos 3 al 9 para las otras pistas. Pistas de reproducción Cuando se graba a una pista con el secuenciado de canciones, se reproducen los contenidos de cualquier pista que se encuentra ya grabada normalmente. Estas son llamadas pistas de reproducción.
Reproduciendo desde la memoria del secuenciado de canciones Cuando desee reproducir los contenidos de la memoria del secuenciado de canciones utilice el procedimiento siguiente. e Si recién ha finalizado una operación de grabación en tiempo real omita los pasos 1y 2. Para reproducir desde la memoria del secuenciado de canciones Presione una vez el botón SON. e Esto ocasiona que la implara indicadora sobre el boté SON se ilumine. .
s Cuando los ítemes que desea se encuentran sobre la pantalla, cámbielos al ajuste que desea. e Para los detalles en como hacer los ajustes globales vea las explicaciones siguiendo a este procedimiento. A s Luego de finalizar de hacer un ajuste particular, presione el boté ENTRE para retornar a la pantalla de ajuste global. e Si desea cambiar a otra pantalla de ajuste y hacer otros ajustes, presione los botones lugar del botón ENTRE.
Ajuste de cuantificador de grabación Este ajuste determina el valor de cuantificador luego de la cincograbado. Luego de la grabación, la cuantificador ajusta el tiempo de ingreso de notas a cada pista en el teclado para adecuarse a aquéllos seleccionados por el ajuste que aquí se realiza. g Utilice los botones CHANELA para seleccionar el canal cuyo ajuste de cuantifican desea cambiar. e 4+ Utilice los botones y para cambiar el ajuste. Cuantificador de 4ta. de nota Cuantificador de 8va.
Modos del secuenciado de patrones Normal O — Apagado i PATERNO [ Presione el botón PATERNO. Modo de creación de patrones . — [iluminado __Paranormal | _PATERNO Presione el ) ] boten ENTRE. Presione el botón PATERNO. Modo de edición de patrones R Destello __Escape = Globalice = Elemental 4--{ Edt Par Destello | S dve 7 } ¥ *_PATERNO = Presione el boten PATERNO. El secuenciado de patrones tiene dos modos: un modo de creación ¢ bar junto con la reproducción.
ot § premidera ASPEREAR 1 Almacenando un patrón editado e Los 10 mentideros de ritmo del 100 al 109 componen el área del usuario, en donde puede almacenar sus ritmos originales. Puede recuperar los ritmos del usuario con la misma operación como para la recuperación del patrón incorporado, y aun puede usar un patrón de ritmo como la base para la creación de un patrón de ritmo nuevo.
* Utilice el mezclador para ajustar el equilibrio de volumen entre canales. Primero ajuste el parámetro de volumen global a 127. Luego, ajuste el equilibrio de volumen del parámetro de expresión. Para los detalles vea la sección titulada “Parámetros de modo de canal adicionales” en la pagina A-29. Para grabar un patrón de acompañamiento PREPARACIÓN * Seleccione el patrón (ritmo) de acompañamiento que desea usar como una base.
R Para grabar la parte de bajo © . Presione el boten CHANELA CH9 para seleccionar la parte de bajo. Seleccione un sonido de bajo. Para ejecutar la parte de bajo utilice el teclado. Para » la sincronizan utilice el teclado para ejecutar la parte de ritmo. Para grabar las partes de acordes 1,2y Utilice los botones CHANELA CH6, CH7 y CH8 para seleccionar una parte de acorde. . Seleccione un sonido de acorde. Utilice cualquier sonido excepto los sonidos de batería. 4.
Desplazamiento de octava Cuando se usan los sonidos de bajo y flautín (picola, hay casos en que las notas muy altas o muy bajas pueden no estar incluidas dentro de la gama del teclado. En este caso puede usar el desplazamiento de octava, para desplazar la gama del sonido hacia arriba o abajo. Tenga en cuenta que el desplazamiento de octava solamente se dispone con el secuenciado de patrones. Sibilino Presione los botones y para seleccionar el ajuste de desplazamiento de octava que desea.
3655 s e Venus secundarios de elementos Luego de visualizar el menú de elementos en el modo de edición de patrones, utilice los botones de cursor para ir visualizando a través de los menús secundarios de elemento. Ajustando el numero de compases para cada elemento Se puede especificar el minero de compases para cada elemento (excepto para el elemento de relleno) de un patrón de acompañamiento antes de iniciar la grabación.
(YES/NO) ENTRE ¢ Punto de ruptura e Una vez que especifica un punto de ruptura, cualquier acorde sobre el punto de ruptura sera ejecutado en la octava mas baja siguiente al usarse las funciones de acordes Tasio (SACIO CHORRO, digitado (FINGE RED) y acordes de gama completa (FUL RENGA CHORRO. e Utilice los botones y para cambiar los ajustes. Ajuste de cuantificador Este ajuste determina el valor de cuantificador luego de la grabación.
Utilice los botones botones numéricos para especificar el minero de ritmo de usuario que desea para almacenar el patrón, y luego presione el boten ENTRE. * Se puede ingresar cualquier minero en la gama de 100 a 109. “#s Presione los botones de cursor para mover el cursor al rea de entrada de nombre de ritmo, e Ingrese un nombre para el ritmo. e Utilice los botones y para ir visualizando a través de las letras en la ubicación de cursor actual.
Usando el menta de ajustes del teclado A continuación se describe como usar el mentí de ajustes del teclado para cambiar la gama de altura tonal, la funcioné de toma asignable y el ajuste de cambio de gama de sonido. Para usar el menú de ajustes del teclado Presione el botan TRANSPOSE/TUNING/MIDI. e En el modelo CTK-711EX, este botón se llama MIDO. ' Utilice los botones de cursor [A] y para visualizar la pantalla para el ajuste que desea realizar, como se muestra a continuación. CTK-811EX transir.
Pantallas de ajuste Gama de inflexión de altura tonal (Ajuste inicial fijado por omisión: 02) Este ajuste especifica el cambio en la altura tonal ocasionada cuando el inflexión de altura tonal se encuentra en su máxima posición. Puede ajustar un valor en la gama de 00 (sin cambios) a 12 (semitono 12). Función de toma asignable (Ajuste inicial fijado por omisión: SUS) Este ajuste especifica la función del pedal como: pedal de sostenido, ostentoso, suave o de ritmo.
. Qué es la MIDO? La sigla MIDO significa Interfaz Digital para los Instrumentos Musicales, que es el nombre de una norma mundial para las seriales digitales y conectores que hacen posible el intercambio de datos musicales entre instrumentos musicales y computadoras (maquinas) producidos por diferentes fabricantes. Un equipo compatible con la MIDO puede intercambiar presiones de tecla del teclado, liberación de tecla, cambio de sonido y otros datos como mensajes.
Activado (on): Los sonidos suenan dentro de la gama indicada por la MIDO general. Desactivado (ofita: Ocasiona que la gama de “072 Picola” sea elevada una octava, y la gama de “032 Caustico Basa” sea descendida una octava. 4 07 | Rapabarbas BOYARDO CHANELA (Ajuste por omisión: 01) Este parámetro ajusta el canal para los mensajes MIDO a un dispositivo externo. Cualquier canal MIDO en la gama puede ajustarse como el canal de teclado.
Transijo. ] } Pantallas de transposición, afinación (pagina A-17) [v] § (a) "animan Pode [v] (4] 01Keybd Chorad Ajustes MIDO [7]‘ [A] an Local & Para los detalles en los ajustes vea la sección titulada “Ajustes de teclado” en la pagina A-56. L0200 BuTkRecv?ao | > Envió, recepción en lote (pagina Utilice los botones numéricos y para cambiar el ajuste. e Los ajustes que realiza se aplican aun si no presiona el boten ENTRE. “. Presione el botón TRANSPOSE/TUNING/MIDI para borrar la pantalla de ajuste.
Presione la tecla Terminal MIDIÓ QUT NOTE ON * Numero de nota (sonido) * Velocidad (volumen) Terminal MIDO QUT NOTE OFF * Numero de nota (sonido) » Velocidad (volumen) ACTINOTA La altura tonal de una nota depende en el sonido que se esta usando, como se muestra en la sección “Tabla de notas” en la pagina A-1. Siempre que este teclado recibe un numero de nota que se encuentra fuera de su gama para ese sonido, se sustituye el mismo sonido en la octava mas cercana.
GRAN ASPEREA ENCANCEREN FALANGE OFF Funciones MIDO y funciones del mezclador Como se explico en la sección titulada “Modos de mezclador” en la pagina A-26, este teclado tiene un total de 32 canales: 16 canales internos y 16 canales externos. De éstos, se puede usar los canales externos para ejecutar las notas en el teclado de acuerdo con los datos MIDO y sonidos de selección. Los ajustes de canal internos no tienen efectos sobre los datos recibidos.
e IOTAS I * Todos los ajustes excepto la activacion/desactivacion de canal son cambiados en el siguiente mensaje MIDO recibido luego de realizarse el ajuste. * Aunque puede ejecutar sobre el teclado sin que afecten la entrada MIDO como con el modo interno, no puede cambiar los ajustes de teclado.
Pantallas de transposición, afinación (pagina 5-17) Ajustes MIDO (pega A-59) . _an Local falla T oFF Computa &) T penden @) i.lllm. : mjm“] Para los detalles en los ajustes ;:W SUS Jama C k m vea la sección titulada “Ajustes il RSN de teclado” en la pagina 5-56. on Sheriff Envió en lote WW? 1 Recepción en lote Para enviar en lote datos desde el teclado a un dispositivo externo con el teclado CTK711EX i A Prepare el otro dispositivo colocándolo en el modo de espera de recepción.
NS5 S Características de la unidad de disco flexible El teclado EX-811EX viene con una unidad de disco flexible incorporada, que le proporciona las siguientes capacidades. * Puede almacenar datos del secuenciado y secuenciado en un disco flexible para un almacenamiento a largo plazo. Cuando necesita los datos de nuevo, simplemente inserte el disco dentro de la unidad de disco y carguero.
Lampara de acceso Botón de expulsivo e ETR N Vs, Insertando y expulsando un disco A continuación se describe como insertar un disco en una unidad de disco y como expulsarla. Para insertar un disco en una unidad de disco flexible Con el lado de la etiqueta del disco hacia arriba, inserte primero el lado de la placa de cierre del disco en la unidad de disco, como se muestra en la ilustración.
Moo e SRS A POTASIO W . 05535 O Una vez que ha finalizado, presione el boten DISIDE. * Esto ocasiona que la lampara indicadora sobre el boten DISIDE se apague. IOTA K Podrá iniciar el procedimiento anterior aun cuando no haya un disco en la unidad de disco. Reproduciendo un archivo SMF Los archivos SMF (archivo MIDO estándar) son archivos con un formato de dato que hace posible transferir los datos MIDO entre secuencia dores y sintetizadores de diferentes tipos y marcas.
o e A Almacenando y recuperando datos de la memoria La unidad de disco incorporada le permite almacenar a un disco los datos del secuenciado, sintetizador y otros datos desde la memoria del teclado, para que los pueda llamar cuando lo necesite. Datos almacenables La siguiente es una lista de los datos del teclado que pueden almacenarse a un disco.
Luego de ingresar el nombre de archivo, presione el botón ENTRE para iniciar la operación de almacenamiento. * Si el disco ya contiene un archivo con el nombre que ha especificado en el paso 7, aparecerá el mensaje “Reemplace, preguntando si desea reemplazar el archivo existente por el archivo nuevo. Presione el boten YES para reemplazar el archivo existente, o el boté NO para retornar al paso 7 de este procedimiento.
Convirtiendo datos de patrones de ritmo desde otro teclado Utilice el procedimiento descrito aquí para convertir los datos de patrones de ritmo creados en un teclado de marca Rolan, Piyama o Tecnicismo, de modo que puedan usarse en el teclado CTK-811EX. [IMPORTANTE! « Las capacidades de conversión de datos de este teclado son solamente para propósitos personales y no para propósitos comerciales.
Características de archivo Para especificar las características de archivo para cada tipo de dato durante el procedimiento de conversión de datos de ritmo, utilice el procedimiento siguiente. Estos pasos deben llevarse a cabo para el paso 9 del procedimiento indicado en la sección “Convirtiendo datos de patrones de ritmo desde otro teclado” en la pagina A-70. (A) Para especificar las características de archivo Tecnicismo i » Utilice los botones y para especificar el banco luego presione el boten ENTRE.
Mensajes de error de la unidad de disco T Err Rejoneador Err No File Err Convertí Err Tronga A-72 Intento de almacenar un archivo usando el mismo nombre que un archivo existente que tiene solamente el atributo de lectura. 1. El formato del disco no es compatible con este teclado. 2. El disco no esta formateado. 3. El disco esta hadado. El disco esta nadado. El disco esta completo. La memoria del teclado se llené mientras se importaban datos de un disco. archivo de formato SMF 0. mente en la unidad de disco.
No hay sonido al presionarse las teclas. 1. Compruebe asegurándose de que | el adaptador de CA esta conectado | correctamente, y que los extremos | (positivo y negativo) de las pi| las se orientan correctamente. | Compruebe por si las pilas están | agotadas. 2. Presione el boten PONER para ac| vitar la alimentación. 3. Utilice el cursor MAN VOLUMEN | para aumentar el volumen. 4.
Problema La clave o afinación no coinciden cuando se ejecuta junto con otra maquina MIDO. Algunas partes de la ejecución se paran en tialina punto durante la reproducción del secuenciado. Algunas partes no se ejecutan en absoluto durante la reproducción del secuenciado. El acompañamiento automático o ritmo no se puede grabar. Nada sucede cuando se presiona el boten LAYE o LITIS.
Melodías de demostración: Sintetizador Parámetros: Mezclador Canales: Modos: Parámetros: Otras funciones Gama de inflexión de altura tonal: Modulación: Transposición: Afinación: Terminales MIDO Terminal: Toma asignable/sostenido: Auricular/salida: Unidad de disco flexible (solamente el modelo CTK-811EX) Tipo: Formatos: Funciones: Fuente de alimentación: Pilas: Duración de pila: Adaptador de CA: Apagado automático: Salida de altavoz: Consumo de energía: Dimensiones: Peso (sin las pilas): Accesorios estándar:
Tabla de conversión de acordes e La tabla de conversión de acordes aplicables depende en la combinación particular de elementos y partes. El símbolo O en la tabla siguiente indica que se aplica una tabla de acordes, mientras X indica que no se aplica ninguna tabla de acordes. ¢ Todas las explicaciones en la columna “Descripción” suponen las siguientes condiciones para el patrón de acompañamiento grabado. Nota fundamental: C Acordes mayores, a menos que se especifique de otro modo.