User manual - EXZR1500_M29_FA
Table Of Contents
- Accesorios
- ¡Lea esto primero!
- Contenido
- Guía general
- Datos visualizados en la pantalla y cómo modificarlos
- Guía de inicio rápido
- Qué puede hacer con su cámara CASIO
- Apertura de la pantalla
- Uso del soporte
- Primero, cargue la batería antes de usar.
- Configuración de los ajustes básicos la primera vez que enciende la cámara
- Preparación de una tarjeta de memoria
- Encendido y apagado de la cámara
- Cómo sostener la cámara correctamente
- Para capturar una instantánea
- Visualización de instantáneas
- Borrado de instantáneas y películas
- Precauciones sobre la grabación de instantáneas
- Tutorial de instantáneas
- Selección del modo de grabación
- Uso del panel de control
- Uso del temporizador (Temporizador)
- Ajuste del equilibrio de blanco (Eq. blanco)
- Selección de un modo de enfoque (Enfoque)
- Especificación de la sensibilidad ISO (ISO)
- Grabación de bellos retratos (Suavidad de la piel)
- Corrección del brillo de la imagen (Cambio EV)
- Uso del flash (Flash)
- Especificación del modo de medición (Medición)
- Grabación con el zoom
- Activación de una operación del temporizador mediante movimiento (Sin manos)
- Grabación con efectos artísticos (ART SHOT)
- Grabación con Toma triple
- Grabación de películas
- Para grabar una película
- Grabación de una película de alta definición
- Grabación de una película a alta velocidad
- Uso de pregrabación de película (Pregrabac. (película))
- Grabación de una película a intervalos (Lapso de tiempo)
- Toma de una instantánea mientras se está grabando una película (Instantánea en película)
- Uso de BEST SHOT
- Para grabar con BEST SHOT
- Creación y uso de sus propias configuraciones (CUSTOM SHOT)
- Grabación con efecto de iluminación de rostros (Retoque)
- Grabación con Antisacudida de alta velocidad (Antisacudida HS)
- Toma de imágenes en la oscuridad sin flash (Toma nocturna HS)
- Corrección digital de sobreexposición y subexposición (HDR)
- Grabación con fondo difuminado (Fondo difuminado)
- Grabación con Macro Full Focus (Macro todo enfocado)
- Uso del disparo continuo con enfoque automático (Cont.-AF)
- Cómo grabar una ráfaga de imágenes (Alta vel.)
- Grabación con prioridad en las caras del sujeto (Mejor selección HS)
- Captura de una imagen panorámica (Panorámica con barrido)
- Grabación con un ángulo de visión súper amplio (Toma amplia)
- Grabación de instantáneas (Instantánea)
- Grabación de imágenes RAW (Imagen RAW)
- Uso de la pantalla del televisor para grabar instantáneas (Salida HDMI TV)
- Ajustes avanzados (REC MENU)
- Configuración de los ajustes de grabación
- Configuración de los ajustes del modo Sin manos (Sin manos)
- Configuración de los ajustes de posición de movimiento (Pos/movim.)
- Asignación de funciones al dial de control (Dial de control)
- Asignación de funciones a las teclas [<] u [>] (Tecla I/D)
- Cómo guardar una segunda imagen normal cuando se graba con Artística HDR (Doble (ART HDR))
- Para seleccionar el tamaño de imagen de la instantánea (Tamaño imagen)
- Especificación de la calidad de imagen de la instantánea (Calidad imagen)
- Ajustes de calidad de imagen de la película (Calidad pelíc.)
- Especificación de la sensibilidad ISO (ISO)
- Cómo especificar el límite superior de sensibilidad ISO (Lím/sup. ISO)
- Reducción de los efectos del movimiento de la cámara y del objeto (Antisacudida)
- Zoom con súper resolución (Zoom (SR))
- Activación o desactivación del zoom digital (Zoom digital)
- Selección de un modo de enfoque (Enfoque)
- Grabación con detección facial (Detec. facial)
- Especificación del área de enfoque automático (Área AF)
- Grabación de bellos retratos (Suavidad de la piel)
- Grabación con enfoque automático continuo (AF continuo)
- Optimización del brillo de la imagen (Iluminación)
- Reducción del ruido del viento durante la grabación de la película (Reduc/ruido viento)
- Corrección del brillo de la imagen (Cambio EV)
- Ajuste del equilibrio de blanco (Eq. blanco)
- Uso del temporizador (Disp. aut.)
- Especificación del modo de medición (Medición)
- Especificación de la intensidad del flash (Intens. flash)
- Control de nitidez de la imagen (Nitidez)
- Control de saturación de color (Saturación)
- Ajuste del contraste de la imagen (Contraste)
- Uso de la luz de asistencia de enfoque automático (Luz AF)
- Activación de la revisión de imágenes (Revisar)
- Uso de la ayuda de iconos (Ayuda icono)
- Cambio de la pantalla del monitor cuando se está grabando (Info grabación)
- Configuraciones predeterminadas de ajustes de encendido (Memoria)
- Cómo ver instantáneas y películas
- Visualización de instantáneas
- Cómo ver una película
- Cómo ver una imagen panorámica
- Visualización de imágenes de disparo continuo
- Para desplazar las imágenes rápidamente o por fecha de grabación
- Zoom sobre la imagen en pantalla
- Visualización del menú de imágenes
- Cómo ver instantáneas y películas en una pantalla de TV
- Otras funciones de reproducción (PLAY MENU)
- Cómo ver una presentación de diapositivas en la cámara (Diapositivas)
- Edición de una película en la cámara (Editar película)
- Para combinar dos películas (Fusión de películas)
- Cómo crear una instantánea captando un cuadro de una película (MOTION PRINT)
- Optimización del brillo de la imagen (Iluminación)
- Ajuste del equilibrio de blanco (Eq. blanco)
- Ajuste del brillo de una instantánea existente (Brillo)
- Selección de imágenes para la impresión (Impresión DPOF)
- Protección de archivos contra el borrado (Proteger)
- Edición de la fecha y hora de una imagen (Fecha/Hora)
- Rotación de una imagen (Rotación)
- Redimensionado de una instantánea (Camb. tamaño)
- Recorte de una instantánea (Recorte)
- Copia de archivos (Copia)
- Combinación de imágenes de disparo continuo en una sola imagen fija (Impr. múlt. cont.)
- División de un grupo de disparo continuo (Dividir grupo)
- Edición de una imagen (Edit. grupo)
- Impresión
- Empleo de la cámara con un ordenador
- Otros ajustes (SETTING)
- Habilitación del ahorro de energía (Modo ECO)
- Ajuste de la luminosidad de la pantalla (Pantalla)
- Desactivación de la comunicación de la tarjeta Eye-Fi (Eye-Fi)
- Configuración de los ajustes de comunicación de la tarjeta FlashAir (FlashAir)
- Configuración de los ajustes de sonido de la cámara (Sonidos)
- Creación de una carpeta de almacenamiento de imágenes (Crear carpeta)
- Instantáneas con el estampado fecha (Mca. tiempo)
- Detección automática de la orientación de la imagen y rotación (Rotación Auto)
- Especificación del método de generación del número de serie de los nombres de archivos (Núm. archivo)
- Configuración de los ajustes para el estado inactivo (Inactivo)
- Configuración de los ajustes de apagado automático (Apag. autom.)
- Operación a realizar al abrir la pantalla (Incl/pant.)
- Configuración del ajuste [>] (PLAY)
- Deshabilitación de borrado del archivo (Tecla borrar)
- Configuración de los ajustes de la hora mundial (Hora mundial)
- Ajuste del reloj de la cámara (Ajustar)
- Especificación del estilo de fecha (Estilo fecha)
- Especificación del idioma de visualización (Language)
- Selección de la relación de aspecto de la pantalla y del sistema de salida de vídeo (Salida video)
- Selección del método de salida del terminal HDMI (Salida HDMI)
- Formateo de la memoria interna o una tarjeta de memoria (Formato)
- Reposición de la cámara a sus ajustes predeterminados de fábrica (Reposición)
- Apéndice

101
Uso de BEST SHOT
NOTA
• Los valores del ángulo de visión de “14 mm” y “18 mm” son aproximados y se
proporcionan sólo para fines de referencia. Los valores reales del ángulo de visión
no están garantizados.
• Las operaciones de zoom no se pueden realizar durante la grabación con Toma
amplia. El ajuste de zoom se fija en gran angular completo.
• Esta función permite grabar imágenes con un ángulo máximo de visión de 14 mm
o 18 mm. Sin embargo, tenga en cuenta que las condiciones de grabación pueden
producir un ángulo de visión más estrecho.
• Las siguientes condiciones no son compatibles con la grabación de Toma amplia.
– Objetos bajo la luz artificial, luz del sol, etc., cuyo brillo difiere
considerablemente de la de su entorno
– Objetos con motivos que cambian constantemente, como ríos, olas o cascadas
de agua
– Objetos con poco contraste, como el cielo o una playa de arena
– Objeto principal demasiado cercano a la cámara
– Objetos en movimiento
– Panoramización hacia arriba desde un rascacielos o desde otra estructura o
edificio muy alto
– Entornos oscuros
• Cualquiera de las siguientes condiciones pueden interrumpir la operación de Toma
amplia en la mitad del proceso.
– Movimiento del objeto o de la cámara
– Movimiento de la cámara demasiado rápido o demasiado lento
– Movimiento de la cámara desviada de la ruta a seguir
– Movimiento de la cámara en la dirección incorrecta
• La grabación de una imagen de Toma amplia después de presionar el botón
disparador hasta la mitad para realizar el enfoque automático puede no producir
los resultados deseados si hay diferencias considerables en el brillo, color y/o
enfoque de las imágenes individuales. En tal caso, intente cambiar la posición de
enfoque sobre un objeto diferente, etc.
• Dado que la imagen de Toma amplia se crea combinando múltiples imágenes,
puede haber cierta rugosidad en el punto de unión de dos imágenes.
• La grabación bajo una fuente de luz parpadeante (como una lámpara fluorescente)
puede ocasionar desigualdad en el brillo y/o los colores de la imagen final de
Toma amplia.
• Cuando se graban imágenes de Toma amplia, la exposición y el equilibrio del
blanco se fijan a los niveles medidos cuando se presiona el botón disparador al
comienzo de la operación.
• Con esta escena BEST SHOT, el flash se ajusta automáticamente a ? (Flash
desactivado).