User manual - fx-300ES_PLUS

S-19
b 5 !D(÷R) 2 =
Cociente Resto
Nota: En la memoria Ans solo se almacena el valor del cociente de
un cálculo ÷R. Si se asigna a una variable el resultado de una división
con resto, se asignará únicamente el valor del cociente. Si se ejecuta la
operación 5 !D(÷R) 2 !t(STO))(X) (que asigna el resultado de
5÷R2 a X), se asignará un valor de 2 a X. Si un cálculo ÷R forma parte de
un cálculo de varios pasos, se pasará solamente el cociente a la siguiente
operación. (Ejemplo: 10 + 17 !D(÷R) 6 = 10 + 2) Las teclas f
y e quedan deshabilitadas mientras el resultado de una división con resto
permanece en el display.
Casos en los que una división con resto se
convierte en una división sin resto
Si se produce alguna de las siguientes condiciones al ejecutar una operación de
división con resto, el cálculo se considerará una división normal (sin resto).
Cuando el dividendo o el divisor es un valor muy alto
Ejemplo: 20000000000 !D(÷R) 17 =
Calculado como: 20000000000 ÷ 17
Cuando el cociente no es un entero positivo, o si el resto no es un entero
positivo o un valor fraccional positivo
Ejemplo: - 5 !D(÷R) 2 = Calculado como: –5 ÷ 2
Cálculos con funciones
Para conocer operaciones reales con cada función vea la sección “Ejemplos”
de la lista que sigue.
π
π
: π se muestra como 3,141592654, pero para los cálculos internos se
utiliza el valor de π = 3,14159265358980.
e : e se muestra como 2,718281828, pero para los cálculos internos se
utiliza el valor de
e = 2,71828182845904.
sen, cos, tan, sen
−1
, cos
−1
, tan
−1
: Funciones trigonométricas. Especifique
la unidad angular antes de realizar cálculos. Vea
1
.
senh, cosh, tanh, senh
−1
, cosh
−1
, tanh
−1
: Funciones hiperbólicas. Ingrese
una función desde el menú que aparece cuando presiona w. La unidad
angular elegida no afecta los cálculos. Vea
2
.
°,
r
,
g
: Estas funciones especifican la unidad angular. ° especifica grados,
r
radianes y
g
grados centesimales. Ingrese una función desde el menú que
aparece cuando realiza la siguiente operación de teclas: 1G(DRG ').
Vea
3
.
$, %
: Funciones exponenciales. Tenga en cuenta que el método de
ingreso es diferente según esté utilizando el display Natural o el display
Linear. Vea
4
.
log
: Función logarítmica. Use la tecla l para ingresar log
a
b como
log (
a , b ). En forma predeterminada la base de los logaritmos es 10 siempre
que no ingrese un valor determinado para
a . La tecla & también puede
utilizarse pero solo cuando está seleccionado el display Natural. En este
caso debe ingresar un valor para la base. Vea
5
.