Introducción §f Muchas gracias por la compra de la Tasio fax-4500P. Esta unidad es una avanzada calculadora científica programable que incorpora una presentación de 2 filas capaz de visualizar férulas y resultados al mismo tiempo. La presentación superior presenta una visualización de matriz de puntos de 12 caracteres con capacidad de presentaciones alfanuméricas. La fax-4500P también presenta una memo} ria de programa de gran volumen, y es capaz de realizar cálculos integrales.
Búsqueda de programa 261 Búsqueda secuencial de nombre de archivo 261 Búsqueda secuencial de las lineas de programa 263 Búsqueda di Recta e 264 Visualización hacia la derecha e izquierda en los nombres de archivo y lineas de programa oo 266 Ejecución de programa ..
"Secesión” 1)) Configuración y operación Antes de usar esta unidad por primera vez, cerciórese de presionar el boten ALL RESTE en la parte posterior de la unidad. *Flujo de operaciones (aseglarase de leer esto!) En contraste a las calculadoras electrónicas convencionales, las teclas en las calculadoras científicas a menudo realizan meas de una función. Lo siguiente explica el uso de estas teclas, de modo que se aconseja leer cuidadosamente esta sección antes de usar su calculadora por primera vez.
® Modos de presentación : m58(7): Modo Fix . ® Abreviaturas :E ° numera? de lugares decimales. (Cuando se selecciona este modo en la encoven Calculo l Numero decimal anilla de presentación aparece el símbolo '; LR Regresión lineal | Hex Numero decimalmente wWooE) Modo Sci SD Desviación estándar |M Numero binario especifica el n( iqi panifica umero de dígitos significantes. (Cuando se selecciona este modo, tenla | Ingeniería ' Numero ocal ventanilla de presentación aparece el símbolo “Sci olo “Piscis.
selección de estos modos puede llevarse a cabo presionando Mego, cuan visualiza ha especificado el minero de lugares decimales o dígitos Slgrjlftcantes. No. se. iz el estado presente, de modo que es necesario realizar el siguiente procedimiento p especificar el formato de presentación: Simbolismos de la presentación La ventanilla de presentación muestra símbolos de operación presente de la fax-4500P. 104200E9 —> (Formato 0.
enumeraros duodecimales ABCDEF12 AbCdEF12 * [Indica ABCDEF12,5 (= —1412567278,,)] *Umeros sexagesimales 12.58244 127 34" 56.;8 0 Grados Minutos Segundos [Indica | Precauciones en la manipulación B *Esta unidad se fabrica con componentes electrónicos de precisión, y nunca debe ser desarmada. No la deje caer ni la someta a fuertes impacto ni a cambios repentinos de temperatura. Tenga especial precaución de evitar guardar la unidad o dejarla e áreas expuestas a alta temperatura, humedad o mucho polvo.
a colocar la cubierta posterior y presione la tecla (o). En este caso, los contenidos de Ia memoria Sfi encuentran protegidos por la pila Principal. sLa pila suministrada no es recargable. *No exponga la pila al calor directo, ni permita que se ponga en cortocircuito ni trate de desarmaría. Mantenga las pilas fuera del alcance de los finos pequemos. Si una pila llega a ser Para cambia ' inca r la pila principal P P digerida accidentalmente, consulte inmediatamente a un medico. (D Presione la tecla .
[ Nomenclatura y funciones B SACIO /ex-4500p SRR T O " Fix mmm Ao A Tecla alfabética Wfi?“f croma RIEREN 7 S Ventanilla de presentación Teclas de cursor Tecla de segundo cambio Rt N Tecla cambo a de cambio Tecla de modo Teclas de mando de funciones . _— Tecla de borrado ) A Interruptor de alimentación e Tecla de borrado 1 completo Teclas numéricas Otras teclas mando o o .
;fi}: o G ;1@1 it ) TARJE bota F:“' t Blondo Alonso 4 377 ‘b@’ g;l Modo LR (Mwg(2)) ) (2] Lyl Lady tnl ‘x4 Ligan) Se usa en combinación con la tecla Modo SD ) (2] LyyJ Lxxld Llenad (o] Lxd Lomudo e Cuando la tecla (#f) se presiona en el modo COMO, modo LR o modo SD, se especifican las siguientes funciones: Redondeo interno Esta operación de tecla redondea el valor interno (valor almacenado en el registro Y) a 10 dígitos.
he: CAPA Tecla de respuesta/CAPA/espacio e Presione () seguido de (B8 para recuperar el Ultimo resultado de calculo. e Presione siguiendo a para visualizar el minero de pasos restantes en el programa. e Presione siguiendo a la tecla para ingresar un espacio. INS . . Tecla de borrado/insercion e Presione [e] para borrar el carácter en la posición en donde el cursor esta destellando.: Borra un carácter hacia la izquierda del cursor cuando el cursor se encuentra a la derecha del ultimo carácter ingresado.
.3456 00 12345600. -06 : 12345600. 06 12.3456 0.0123456 ©3 0s os o9 12.3456 5 1ra. vez que se ingresa 2da. vez que se ingresa 3ra. vez que se ingresa 4ta. vez que se ingresa [ng 12.3456 1ra. vez que se ingresa [ 2da. vez que se ingresa 3ra. vez que se ingresa 4ta. vez que se ingresa refiérase a la pagina 272. *Cuando esta tecla se presiona en el modo BASE-A, se ejecuta la función “Not” usada en las operaciones lógicas.
Tecla de decimal « sexagesimal/desigual ‘ e Para calcular el coeficiente de regresión “B” en la formula de regresión, presione esta *Presione esta tecla para ingresar un valor sexagesimal. i tecla siguiendo a la tecla (@ en el modo LR.
(@ Funciones de tipo A Estas funciones son aquellas en las que los valores se ingresan y luego se presiona la tecla de función. símbolos de ingeniería (@ Potencialmente cuadrada x’, @ Fracciones a¥c (® Formato de multiplicación abreviada en frente de 7, memoria de paréntesis 2, 41K 1, 5A, nR, etc. (8 Funciones de tipo B Estas funciones son aquéllas en que primero se presiona la tecla de función y luego se ingresa el valor. V.
B Superación de capacidad y errores Cuando se excede la gama operativa de la unidad, en la presentación aparecerá un mensaje de error y la siguiente operación sera imposible. Esto es llevado a cabo por la función de verificación de error. Las siguientes operaciones resultaran en errores: (1) Si un resultado, ya sea intermedio o final, o cualquier valor almacenado en la memoria excede el valor de x 1099. (2) Se intenta realizar cálculos de funciones que exceden la gama de entrada. (Vea la pagina 315.
*Si, después de realizar correcciones, se completa el ingreso de la formula, la respuesta puede obtenerse presionando la tecla . En cambio, si va a agregarse mas a la formula, avance el cursor usando la tecla [3) al extremo de la férula para continuar con el ingreso. *Si se ha incluido un carácter innecesario en una formula, utilice las teclas (& y para moverse a la posición del error y presione la tecla ). A cada presión de [ borrar un mando (un paso).
Cálculos manuales W Cuasicontratos | B Operaciones aritméticas *Las operaciones aritméticas se realizan presionando las teclas en el mismo orden en que se anota en la férula. *Para los valores negativos, presione la tecla antes de ingresar el valor. Ejemplo Presentación (Inferior) 23E34.5853 —25.5 56 X (—12) + 268.8 12369 x 7532 x 74103 = 12369E37532E3 6.903680613 x 10 ' 74103 6.903680613 12 (6903680613000) 79E1 (2+3) x 10° =500 1592 500. "La respuesta correcta no puede derivarse ingresando ([J2E330JEA2.
Cálculos de porcentajes Ejemplo e Porcentaje 26% de $15,00 bonifican 15% de aumento desde $36,20 e Descuento 4% de descuento desde $47.50 feraz ¢ Qué relaciona porcentual es 75 de 2507 e Tasa de cambio ¢,Qué porcentaje de aumento tiene 141 de 1207 ¢, Qué porcentaje de disminución tiene 240 de 3007 156326 &2 36.2E3 156 %€ 47.5846NR 7504250 (M%) 14163120604 24083300 ~196 — 3.9 41.63 45.6 30. 17.5 —20.
(Con Norma especificado.) 193 1 000(exg =1x%x10"° (Se especifica Norma) 20047314 x (Se especifican tres lugares decimales.) (mogol) (El calculo contenta con 10 dígitos) 2007 mismo calculo se realiza con el minero especificado de dígitos: 200247 (& (El valor almacenado internamente se redondea por defecto en el lugar decimal especificado.) SHERIFF 14 (exg (Especificación cancelada.) 123m x 456 = 56088m 12383456 =56.088km g 780 % 0.96 = 74.88g 78E30.96 =0.07488kg — 198 — 0.001 400. 400.000 Fix 28.
B— 56088 Si se ingresa una expresión variable, la expresión primero se calcula de acuerdo a los valores almacenados en la memoria variable usada en la expresión. El resultado es entonces almacenado en la memoria variable especificada para el resultado. Ingreso de los resultados memoria R — C6898824. | RCL C-= 6898824.
Z[2] =123 123. J fi Datos de memoria recuperados | Para inicial izar el minero de memorias (retornar el minero a 26) ingrese un cero para j el valor en la secuencia de ampliación de memoria bosquejada anteriormente. [Hong) ns) O e Define “Aunque pueden agregarse un máximo de 137 memorias, almacenado programa el minero de pasos restantes €S menor que la ampliación deseada, se ge| .Qiifi merara un error (Mem ERROR) y la ampliación sera imposible.
(2) Memorias independientes L e Diferencia entre O y b, Freírme. Los resultados de suma y resta (hacia y desde la suma) pueden almacenarse directa] Tanto EW(M]) como (4, Fimbria] pueden usarse para ingresar los resultados en la memo mente en la memoria. Los resultados también pueden totalizarse en la memoria, facilitara, sin embargo cuando se usa la operación (M) , los contenidos previos de la memorando el calculo de las sumas. ria se borran.
| Funciones especiales B B Función de respuesta Esta unidad tiene una función de respuesta que almacena el resultado del calculo mas reciente. Se ingresa un valor numérico o expresión numérica y se presiona la tecla el resultado (la respuesta en el caso de férulas numéricas) se almacena mediante esta función. Para recuperar el valor almacenado, presione la tecla (k. Cuando se presiona (s, en la presentación aparecerá “Ansa, y el valor puede ser usado en los subsiguientes cálculos.
(Continuando) Ex B Función de peticionario Esta función almacena formulas que ya han sido ejecutadas. Una vez que la ejecución se completa, presionando la tecla o visualizara la férula ejecutada. Presionando visualizara la formula desde el comienzo, con el cursor localizado debajo del primer carácter. Presionando visualizara la formula desde el final, con el cursor localizado en el espacio siguiente al ultimo carácter.
(&S] (sheriff) ins) 1 14/10.x 2.3 14/10x2.3 3.22 . Cuando se completa la operación de interrupción, presione la tecla [2g una vez mas para Funciona de múltiples instrucciones B ejecutar. La función de multitudes instrucciones (usando dos puntos para separar las formulas § 0 instrucciones) disponible en los cálculos del programa también puede usarse para los cálculos manuales.
| Cálculos con funciones científicas B tan~ '0.741 = 36.53844577° poog(a) *Una vez que se ajusta la unidad de mediciné angular, permanecerá en efecto hasta que se ajuste una nueva unidad. Los ajustes no se borran aun apagando la unidad. e Esta operación no es valida en el modo BASE-A. Cuando se esta en el modo BASE-A, realice un ajuste después de presionar la tecla seguido de (0). Ejemplo Presentación (Inferior) B Funciones trigonométricas y funciones trigonométricas 6 () 0. 741 B2 36.
oot 2+3xV64 —4=10 2E33 3364 proporcionan prioridad sobre _ 3306232.001 3306232.001 B Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas eLa siguiente operación es invalida en el modo BASE-A. Cuando se esta en el modo BASE-A, lleve a cabo el calculo luego de presionar la tecla seguido de [0]. Ejemplo Proporcionasen (inferior sen 3.6 = 18.28545536 18.28545536 cosa ke 1.23E3 1.856761057 tan 2.5 =0.9866814298 (658) 0.986614298 cosa 1.5 =0.22313016 Fes 1.5 Meen 1.569 0.22313016 —e '° (Continuación) -1.
M Permutan y combinación | M Otras funciones (V , x%, x~1, x!, YV , Rana) s : ' E-N. Cuando se esta en el modo eLa siguiente operación no es valida en el modo BAS ‘ *Numero total de perforaciones *Numero total de combinaciones BASE-A. lleve a cabo el calculo luego de presionar la tecla @3 seguido de | sincro r! ‘ Ejemplo Presentación (Inferior) V2 + V5 =3.65028154 3.65028154 prono *La siguiente operación no es validé en el modo BASE-A.
B Fracciones nominador. Ejemplo Presentación (Inferior) 2 1 13 20 2456336810469 3113.420. =3.65 (Conversión a decimal) [a%) 3.65 *Las fracciones pueden convertirse a decimales, y luego convertirse nuevamente a fracciones. 456 11 13 (Conversión a decimal) 324563 78 [Ex) 8111.13. (Continuando) 115,13. *Las fracciones y fracciones impropias que pueden reducirse se convierten en fracciones reducidas cuando se presiona la tecla de mando. Para convertir a una fracción impropia presione 11 2578 ' 4572 , =6.
. co? binarios, ocales, decimales y } «Gama de calculo (en el modo BASE-A) Cimbles E Binario Positivo : 2 x20 eras operaciones lógicas, conversiones y ¢3 L Negativo : cálculos con binarios, ocal ;sexagesimales se realizan en el modo BASE-A (presione fes, decimales y > *El sistema laa ?Justa presionando respectivamente BN, Ocal Positivo : ocian aparece un símbolo respectivo correspondiente — “b”, “0”, [ Negativo : zxz OLOROSO se especifican para valores específicos presionando lue Decimal Positivo : 21474836
Bloque He Conversiones entre binario, ocal, decimal y decimalmente | 00011 común Existen dos maneras de realizar las conversiones reciprocas entre mineros binarios, ® | (Bogue 2) [ ocales, decimales y duodecimales. Conversión usando la tecla de especificación del sistema numérico | Bloque 3 | Valor de un ingreso de sistema numérico diferente cuando se usa un modo del sistema como. numérico especifico.
B Expresiones negativas Ejemplo (,Como es 110010, expresado — “b” como un negativo? ¢,Como es 724 expresado como un negativo? ¢,Como es 3A 45 expresado como un negativo? Hex] — — 224 — (g 110010 11001110 »® ° 377 ° Operaciones aritméticas básicas usando valores binarios, ocales, decimales y duodecimales Ejemplo Presentación (Inferior) 110001 — “p” 10111£311010E8 | 84716"DF162A6816 “H” B47EDF e 1234 X ABC 15=37AF4 ¢ (o) 123 ENCABECES = 228084 4 Dec 1F2D ;5 — 100 10= 788149 Enmudecen 10006 =1E0916 | 7654+ 12
B Operaciones lógicas S Bl Cálculos estadísticos | . Las operaciones lógicas se realizan a través de productos lógicos (anda, sumas lógicas (or), negación (Nota, sumas lógicas exclusivas (exora, y negación de sumas lógicas excluí§ Esta unidad puede usarse para realizar cálculos estadísticos incluyendo desviación es§ visas (honor. ‘ tardan en el modo SD, y cálculos de regresivo en el modo LR.
Ejemplo 4 | (M (5)3 1 Ejemplo Presentación (Inferior) [ | Para borrar 120 31, presione (. “gD” P Datos Md(3] borrad 300675067120 01 | %% 53 DT Para borrar 120 31 [o7], presione [wfj(cu. S 31 . presione () EUE546D5260 52 Ejemplo 6 | 0740073007 *Los resultados pueden obtenerse en cualquier orden deseado. Para borrar 120 31 67, presione 120 (Desviación estándar on) (fonda) (Xon) (Exe) 1.316956719 Ejemplo 7| 10069720 60F)3063 (Desviación estándar On 1) zendo) or) (B 1.
M Calculo de regresión En el modo LR, pueden realizarse los cálculos que incluyen regresión lineal, regresión logarítmica, regresión exponencial, y regresión de potencia. ® Regresión lineal | Para borrar presione EXCEDER. Los cálculos de regresión lineal se llevan a cabo usando la siguiente férula: § ingreso de datos . 1. Presione Mugué] para especificar el modo LR. L Para borrar presione 20 (3] 20 Embicad. 2. Presione (Sl para borrar las memorias estadísticas. 3.
Ejemplo personalización de los cálculos Para realizar los variados cálculos, se utilizan los siguientes procedimientos. Resultado @ ‘AISLAR! e Temperatura y longitud de una barra de acero Operación de tecla (Borrado ds mear; ;D; g ERRE a-em 1003mm | (2009 (B8] (exg) (B) =y 1005mm 150110050 5.1 | mos (0=00 2007101082 2om10T1tn 25 ®=-0 1014mm 307101463 30. Si suponemos que Indexa, la formula de regresión logarítmica A-Inx se convulsionando esta tabla, se pueden (Término de constante A) 997.
Operación Presentación (Inferior) LR!! ® Regresión exponencial Los cálculos de regresión ex ‘ ponencia se llevan a cabo usando la siguió : y=AeeB (indina + Bx) , siguiente formula: *Ingreso de ) F‘;g .. datos (zendo) (Sl (Bxe) Presione Modo] para especificar el modo LR. 6.9 2. Presione 2wABHEE para borrar las memorias estadísticas. Ingrese los datos en el siguiente formato: 12.9 (2] 19.8 "Para realizar ingresos de los mismos datos, siga los procedimientos describir) 8.
Resultado . [l Función de memoria de formula B [sheriff) (e (200F) (A ) ExE) Término de constante de regresión A =61 Coeficiente de regresión Compositor de la función de memoria de formula [2ndr)(r ) exe) Coeficiente de correlación r o . Es;a ur;lda‘d tiene ur;: mejorarla qui Iad fecundice consenso &f(Z | cautiva de la misma formula, usan o diferentes variables. Las teclas de tontucio de meY Valor estimado de x | moría ([N, EAE) se usan para operar esta memoria.
Ingreso de valor para variable ® Uso de la memoria de formula en la creación de tablas Insertando una ““ 4", es posible escribir múltiples formulas. Esto facilita la creación de tablas, tales como la que se muestra debajo. 7[xg ERE =By o 76. o *Para ejecutar un calculo presione la tecla en lugar de la tecla (e, Cuando la férula se visualiza, también pueden realizarse correcciones o alteraciones.
Q=A/B 1 .2608024@69 A ’UNIR PRIVE 000. lll EE El texto que tiene mas de 12 caracteres de longitud se muestra desde la izquierda y seguido de un Para visualizar el texto completo, utilice la tecla y para desplazar la presentación hacia la izquierda y derecha. (Se omite la continuación) | [Ejemplo] Registrar la férula [A “SINGLE UNIR PRIVE” memoria: : 1 * ENERVANTEMENTE IT PRIVE” xB_ (1) En la memoria de férula, pueden ingresarse mediante la tecla iN) un máximo (Ered(PI(RI((CS) 127 pasos.
El texto puede asignarse a una memoria variable usada en una férula de sustitución, encerrando el texto entre dos comillas. Luego cuando se ejecuta la formula, el texto aparece en la presentación. Ejemplo | Registrar [A “ANSÍE” = 123 x 456]: [ WA )2 (N (S E 456 CLAC El texto que supera los 12 caracteres de longitud se muestra desde la izquierda y seguido por un Registrar [A “ABCDEFGHIJKLMN” = 123] a la memoria: [ i (A) (B[S DEFINE) ABCDEFGHIJK= . 123.
Memoria calculo integral puede llevarse a cabo ingresando la férula de calculo integral en .
S(b) Calcular lo siguiente, omitiendo la especificación del minero de divisiones: dx (Se especifica [sheriff) (og) (P (2] Logro X, (Se ingresa f(x)) 1(2J30) (Se ingresa a, b) -log ¥ Logro X,1,3) segundos [ExE) (Se ejecuta el calculo) L 0.477121 2m54 respuesta se visualiza en 8 @ Aplicación del calculo integral el as integrales o resultados de cálculos integrales pueden usarse en los cálculos aritméticos. L) dx+ e lx)dx, 2% ete.
H= 3.141592654 ReY( Sección Programa de fA ’ calculo ;Qué es un programa? | Corrección, adición y borrado de programa Montas acerca del calculo integral Búsqueda de programa *Presione la tecla @ durante el calculo integral (cuando la presentación se encuentra blanco) para suprimir el calculo. de pro rama *La integración de las funciones trigonométricas se lleva a cabo en el modo “[J” | ma *Para el calculo integral, esta unidad utiliza la regla de Simposio.
¢Qué es un programa? Esta unidad tiene una función de programa incorporada que facilita los cálculos repetidos. De la misma manera que con la “función de múltiples instrucciones”, Ia función de programa le permite ejecutar cálculos en serie dentro de una serie. Ademas, los programas que se ingresan mediante esta función de programa, se almacenan en la memoria como archivos individuales y con nombres de archivos. Este sistema le permite buscar y compaginar programas en forma rápida y fácil.
Escriturara de programas Cuando el nombre de archivo se visualiza en el modo WRT, peris one la tecla (8] (o tecla (2)) para visualizar la primera linea del programa, y comience a escribir el programa. WRT 6] Indica el numero de linea del programa Cuando finaliza de ingresar la primera linea, presione la tecla [&g para registrar la primera linea.
10%9 I Corrección, adición y borrado de programa Inserción de lineas § Para insertar una linea entre dos lineas existentes, visualice la linea justo antes del lu§ paren que desea insertar la nueva linea. Luego de ingresar el programa deseado, pre| iones la tecla E2. I Inserción de una linea al comienzo | Para insertar una linea al comienzo, primero visualice la primera linea presionando la § tecla(d), y luego presione la tecla (& una vez mas. Luego de ingresar el programa dese ado, presione la tecla B9.
e o ® Registro de nombre de archivo Como en este problema el objeto se deja caer (en lugar de ser arrojado hacia arriba, como en el problema 1 presentado previamente), ingrese “COMINO DON” como el nombre de archivo.
F1 L3 WRT i F1 L3 WRT F1 L3 WRT F1 L3 WRT EXE B "Observe que los programas compaginados no se registran en la memoria hasta que |} B8 se presiona la tecla [Bg. presionado la tecla (g, el programa previamente , registrado quedara todavía retenido en la memoria. DOME @ 19%.1 [Fiad COMINO DON 37%.5 Sfi.
M Borrado de programa Presione las teclas Mg para especificar el modo WRT. De la misma manera que con la compaginan de programa, visualice la linea que contiene el programa que desea borrar y ajuste la unidad para la compaginarlo (el símbolo aparece en la presentador. A continuación presione la tecla @9 o tecla i) y luego la tecla [&d. La linea visualizada sera borrada.
FILE GONG PROGRAMA F3 3 2 "Observe que si presiona la tecla cuando se visualiza el ultimo nombre de archivo, el ultimo nombre de archivo permanece visualizado. También, si presiona en el momento en que se visualiza el primer nombre de archivo, el mismo permanece visualizado. "Puede especificarse el modo RUN luego de que la presentación se ha borrado (presionando la tecla durante la presentación de un resultado de calculo, durante el ingreso de un valor para una variable, o mientras se visualiza el texto.
ARy > ool ses FUTRE !;3‘ :V:; WRT WRT presiona @ al visualizarse el programa, la ultima linea se visualiza automáticamente y es posible el ingreso de nuevas lineas. F1 L3 WRT B B Búsqueda directa ® Búsqueda directa de nombre de archivo Es posible la búsqueda de nombres de archivos directamente, ingresando el primer carácter o caracteres de un nombre de archivo (hasta 127 pasos) y presionando la tecla [File.
~ Notas acerca de la función de búsqueda directa ‘ B | Ejecución de programa ‘ B "€ " usada en el modo BASE-A no pueden usarse simultáneamente. Lo mismo se cumple para la P de “Pol (" y la letra “P". I Los programas pueden ejecutarse en dos maneras diferentes: Ejecución a través de la búsqueda del nombre_ de' archero I Luego de la especificación del modo RUN, presione la tecla [Fil. Se vusyahza el primer M Visualización hacia la derecha e izquierda en los nombres | nombre de archivo (F1).
Ejecución presionando . nacionalización abrupta de ejecución Luego de predio Finaliza g p nar las teclas [uf(Pog), ingrese el nombre de archivo y presione la tecla Presione la tecla para finalizar abrupta mente la ejecución mientras un programa separa ejecutar el pro gr l ama. pro . ta siendo ejecutado. El primer nombre de archivo entonces aparece en la presentación. Ejecute el programa “COMINO DOWN"’: .
i ® Bifurcación incondicional La bifurcación incondicional se compone de “Oto” y Cuando una ejecución de programa alcanza el estado “Oto” y un nombre de etiqueta, la ejecución entonces se | deriva al mismo nombre de etiqueta “Lb|” [etiqueta] listado con el mando “Gotoso. La bifurcación incondicional a menudo se usa en programas simples para retornar la eje cu con al comienzo para los cálculos repetitivos, o para repetir los cálculos desde un punto dentro de un programa.
® Bifurcan condicional Si un ingreso de un valor numérico es mayor o igual que cero, icaco: i i ici ' ' menor que cero, vis La bifurcación condicional compara un valor numérico con una constante u otro valor [ la raíz cuadrada de ese valor. Si el valor es q ’ numérico en la memoria. Si la condición es verdadera, la siguiente instrucción se el cuadrado de ese valor: ejecuta hasta la siguiente condición no es verdadera, la ejecución | El programa se debe escribir de la siguiente manera.
B Subrutinas Un programa contenido en una área de programa simple es lo que se denomina “rutina principal”. A menudo los segmentos de programa usados que se almacenan en otras áreas de programa también se denominan “subrutinas”. Las subrutinas pueden usarse en una variedad de maneras para facilitar los cálculos.
| E Mando de pausa ‘ . Ingresando [Pause n (n= un numero entero entre programa, la ejecución puede interrumpirse (pausa) durante 4,5 segundos. BE P Junce , EE . Mientras se esta en el estado de pausa, se visualiza la respuesta del calculo de la linea . previa y la formula (o texto). | 5003 Realice un calculo dentro del cual un valor de 1 se agregue consecutiva; mente a la variable A. En este caso, el valor inicial de la variable A es 1: Para este caso, el programa es de la siguiente manera: 9.
COMINO DOWNF2 i D FILE La cantidad de tiempo (aproximada) correspondiente a “Pause n” " (siendo “n” un numero entero entre siguiente manera: ==flfl | = 5%.9 *La “pausa n” es considerada como una sola instrucción. habían Bando de ingreso de variable » | En este caso, el calculo fue llevado a cabo usando resultados no varían. ol e ~ Cuando se ingresa un valor para una variable dentro de un programa, ese valor se amia} sido de modo quitándonos 1 ol mismo programa en donde se usa “Deixis.
B . [ Uso de la unidad como un banco de datos B En fugar de datos o programas, en esta unidad es posible almacenar las férulas mas [ frecuentemente usadas o aun números teleféricos, usando como un banco de datos. 3¢ I Aquí, ingresaremos una lista de números teleféricos. I Nombre de archivo: TEL DATA ¥ B | } Umeros Robe Rones 03-012-3456 Sacamuelas Estense 03-023-4567 Jonio Mitos 0425-034-5678 Henry Hite 0425-045-6789 Jane Tell 0473-056-7890 194.
Presione la tecla hasta que el listado que esta buscando aparezca: , 03-023-4567 F5 L2 (File] b. Recuperación de datos Primero, recupere el nombre de archivo “TEL DATA". Puede usarse la función de búsqueda directa tal como se muestra debajo: TEL DATA F5 Utilice las teclas y para visualizar hacia la izquierda o derecha. UEL LEVENTES F5 (FRE D Luego, recupere los datos para “Sacamuelas Vendiste: N S_ FS5 D SACAMUELAS VESTE . F5 L2 [FLg) b . AMULE TESTEN MIEL ESTENSE .
of < HOJA DE PROGRAMACIÓN SACIO Acoplamiento con pérdida mínima Programa para R, <—2Z, 1 R Calcular Ry y R; que se acoplan con Zy y Z; con pérdida mínima. Descripción N + -2 Rizar, Presentación o| = — K93 — G —~ — u .-n m coe dan lw | ofl = Q—VM.
705 1 4 578 113 127 164 — N MN|O|O|M Loom o s w =) iyt 2] O {TQQ}ABCDEPXRUAU Silas Som nu.
B Mensajes de error en un simple vistazo Significada OO® Verifique el valor numérico ingresado y corrija. Cuando se utilizan memorias, verifique que los valores numéricos almacenados en las memorias sean correctas. Ma ERROR (D EI calculo excede la gama de operación. (@ EI calculo se realiza fuera de la gama de entrada de una función. (@ Operación ilógica (división por cero, etc.) Arg ERROR *Ingreso incorrecto del argumento. Ej. Ingreso de valor negativo para Define, se ingresa otro valor.
Sin embargo, para O0