*Los contenidos de este manual están sujetos a cambios sin previo aviso. *Ninguna parte de este manual puede ser reproducida bajo ninguno método sin el consentimiento expresamente escrito por el fabricante. *En ningún caso el fabricante y sus suministradores asumirán responsabilidades por reclamos desde terceras partes debido a dacios, gastos, pérdidas de lucro o cualquier otro dacio que pueda originarse a causa del uso o la incapacidad de uso de esta calculadora o manual.
i e VN Acerca de la alimentación B Cambio de las pilas Precauciones: El uso incorrecto de las pilas puede ocasionar que las mismas se sulfaten o exploten, y pueden ocasionar dacios a la unidad. Tenga en cuenta las siguientes precauciones: ciérrese que la polaridad sea la correcta. *No mezcle diferentes tipos de pilas. *No mezcle las pilas nuevas con las pilas usadas. *Nunca deje pilas agotadas en el compartimiento de pilas ya que pueden ocasionar fallas en el funcionamiento.
Función de apagado automático La unidad se apaga automáticamente unos 6 minutos después de la ultima pulsación de una tecla. En dicho caso, la unidad puede volver mediante el uso de la tecla @19 (los valores numéricos en las memorias, los programas y el modo en curso no se ven afectados aun si se apaga la unidad). B Operación de reposición | ‘*Las cargas electrostáticas externas fuertes pueden ocasionar que la calculadora falle.
Guisa g eneal Las teclas de esta calculadora pueden llevar a cabo varias funciones diferentes. : El teclado esta codificado con colores para asistir a determinar rápidamente la secuencia de tecla a realizar para cada función. La tabla siguiente muestra como Antes. d.e usar esta unidad por primera vez, ciérrese de realizar la operación de interpretar las marcas variadas de tecla sobre el teclado. reposición descrita en la pagina 10.
S P B Acerca de la disposición de la presentación 1 2 Lectura ra de la representante La presentación consiste de un área de puntos para los gráficos, asi como tima s L bien para los indicadores y caracteres. El estado de la calculadora y los acondicionadores de presentación ' mas pueden vitorearse observando en la presentación. Para mostrar el estado corriente de Ia calculadora en un simple vistazo, en la presentación aparecen los siguientes indicadores.
Presentación exponencial Durante un calculo normal, la unidad es capaz de visualizar hasta 10 dígitos. Sin embargo si el resultado de calculo excede este limite, los mismos son visual- izados automáticamente en el formato exponencial. Se pueden elegir dos diferentes tipos de formatos de presentación exponencial: Modo NORMA 1: Modo NORMA 2: selección de estos modos puede llevarse a cabo presionando cuando no se ha especificado el minero de lugares decimales o dígitos significantes.
Tecla de programas Tecla alfabética Tecla para cambio Teclas para gráficos Teclas de mando de funciones Teclas numéricas Otras teclas de mando 1EX] Disposición de teclado SACIO /fax-6300G GRAPAS 0 wmmmwww A-Locuelo {Bam Lbl REPLANTAR INS Velo t.
BIES TRt "o e Mogol-] Define aparece en la pantalla. La entrada de un valor seguido por la pulsación de la tecla [ permite especificar el minero de memorias disponibles. Ej.: —~ Se agregan 10 memorias Si la tecla [ se pulsa sin entrar ningún valor, aparecen en la pantalla el minero de memorias disponibles y la cantidad de pasos remanentes (ver la pagina 41). ] iz Especifica el modo COMO, en el cual se pueden realizar cálculos aritméticos o de funciones. Pueden, ademas. ejecutarse programas.
| Mcl Tecla de supresión Se utiliza para suprimir (borrar) el carácter que se encuentra por encima del denominado cursor. Al suprimirse el carácter, todo lo que se encuentra a la derecha de la posición del cursor se desplaza una posición hacia la izquierda. La pulsación de [njMc(exg) borra el contenido de la memoria. OFF | Exijo Tecla de borrado completo/encendido/apagado . *Presione esta tecla para borrar todos los caracteres o férulas.
Teclas para gráficos Se utilizan en la creación de gráficos (mayores detalles en la pagina 76). No pueden usarse en el modo BASE-A. Boom Oig Tecla de estenografiare original A *Se pulsa antes de entrar una férula cuyo gráfico desea trazarse (“Grapa Y =" aparece en la pantalla). *Presione para volver un gráfico ampliado o reducido a su mafioso original.
10° Tecla para logaritmos comunes/antilogaritmos Binad p *Permite obtener el logaritmo común del valor numérico entrado luego de su pulsación. *El animero entrado luego de su pulsación después de haber presionado la tecla se convierte en un exponente de 10. *La pulsación de [eg después de haber presionado esta tecla permite, BASE-A, especificar el modo para cálculos con mineros binarios.
Abs Tecla para potencias/valor absoluto and Ll IK *Permite calcular potencias presionando esta tecla entre la entrada del minero x la del exponente y. En los modos SD y LR, esta función puede usarse solo después de haber presionado la tecla ). *Su pulsación después de haber presionado permite obtener el valor absoluto del numero entrado a continuación. *En el modo BASE-A, permite obtener un producto lógico (anda. *En los modos SD y LR, sirve para suprimir los datos entrados.
B Numero de estratos de registro Esta calculadora presenta una memoria conocida como “estrato de registro” para el almacenamiento temporario de mandos y valores numéricos de baja prioridad (funciones, etc.). El estrato de registro para los valores numéricos tiene 10 niveles, mientras el estrato de registro para los mandos tiene 24. Si una férula excede el espacio del estrato de registro disponible, un mensaje de error (Stk ERROR) aparecerá sobre la presentación.
“Para retornar a la operación normal (estado inicial) presione (Modo COMO) — (Modo RUN) — (8] (Modo Norma. B Numero de dígitos de sensacionalistamente y de calculo e Esta unidad permite la entrada y visualización de 10 dígitos para la mantisa y de 2 dígitos para los exponentes. No obstante, internamente, los cálculos se llevan a cabo con 12 dígitos para la mantisa y 2 para el exponente. 42857. 14286 ASENDEREEN @.
B Numero de caracteres de entrada Esta unidad incorpora un área de 127 pasos para la ejecución de los cálculos. Cada función hace uso de un paso. Una pulsación de las teclas numéricas o de los operadores E3EIEI &3 equivale a un paso. Aquellas funciones que requieren la pulsación de la tecla también, hacen uso de un solo paso. Se desplaza un paso en una u otra dirección por cada pulsación de la tecla (& o [3). En cuanto a la entrada de caracteres alfabéticos, ésta también se limita a 127 pasos.
B Correcciones *Cuando se cometa un error en la entrada de una férula, corrija lo desplazándose mediante las teclas y () hasta la posición donde se encuentra el error y presionando las teclas correctas. Cambio de 122 por 123: 2)2] 122_ 122 (3] 123_ Cambio de cos 60 por sen 60: (sin) *Si después de las correcciones se termina la entrada de Ia formula, la respuesta puede obtenerse pulsando . Para agregar algo al final de la férula, lleve el cursor hasta el final de la misma mediante el uso de la tecla [3).
*Para verificar el contenido de cada memoria, presione la tecla correspondiente a su nombre y pulse luego la tecla [g. ALPACA) (A ) Exe] ' 123. 45 l *Para reponer el contenido de una memoria (hacer que se le asigne un valor igual a 0), proceda del siguiente modo: Reposición del contenido de A: D@ Reposición del contenido de todas las memorias: S e .
My ® Uso de las memorias agregadas : Las memorias agregadas se utilizan del mismo modo que las memorias coma uas ] nes, y son referidas como Z[1], , etc. Para designar estas memorias agrega. smm 7V E das, se utiliza la letra Z seguida por un minero entre corchetes, el cual indica A ERASE Eaa=s B la posición secuencial de la misma. (Los corchetes están formados por para De tal modo, si se agregan 5 memorias, se dispone entonces | = n8 de las memorias Z[1] hasta Z[5].
coa k1 SEDEE! RIS p22 B Cálculos básicos B Operaciones aritméticas ¢| as operaciones aritméticas se realizan presionando las teclas en la misma secuencia como en la formula. ‘ *Para los valores negativos, presione la tecla antes de ingresar el valor. 23634.5853 25.5 2.5) = 268.8 BEA ) 2.5 [exg 268.8 12369 X 7532 x 74103 = 12369E37532E3 12 6.903680613 x 10 12 74103 g 6.903680613 (6903680613000) *Los resultados mayores que 10'° (10.
B Cálculos con memorias ' M Especificación del numero de dígitos decimales, de *El contenido de las memorias permanece intacto aun apaga la unidad. Solé . . sgs . pueden borrarse pulsando la tecla [, [#d) y luego B9 dígitos significativos y del exponente ' e Para especificar el minero de dígitos decimales, presione seguido por (7], jeme Operación Presentación un valor que indique el numero de dígitos decimales finalmente Ex. e Para especificar el minero de dígitos significativos, presione seguido por | 9.
Ejemplo Si el mismo calculo se realiza con el numero especificado de dígitos: Operación 20080769 (El valor almacenado internamente es recortado en el lugar decimal especificado.) (SHERIFF) [Rnd) (Xg) 123m X 456 = 56088m = 56.088km 789 x0.96 =74.88¢ =0.07488kg 14 [exg (Especificación cancelada.) 123 E3456 [ [Eng 78E30.96 1 SHERIFF) [EnG Presentación Fix 28.571 Fix 28.571 Fix 28.571 x _ Fix 399.994 399.994 56088. 03 56.088 74.88 03 0.
La memoria Ans puede usarse del mismo modo que las demás memorias, lo que Almacenamiento de 12x 45 en la memoria C: permite su aplicación en las formulas. En las operaciones de multiplicación, la » pulsación de E3 previo a la pulsación de (s puede omitirse. 3487 ( ) 540. -C BOCEE 540 Elevar al cuadrado el resultado de 78 -6 =13: (s G 3487. (Continuando) 13. 2_ B Función de calculo continuo Aun si los cálculos concluyen con la tecla B, el resultado obtenido puede usarse para cálculos adicionales.
i *Como con el numero de pasos ingresados (vea la pagina 36), la función de repetición puede aceptar el ingreso de hasta 127 pasos. *La función de repetición no sera borrada aun cuando se presione la tecla (¥ o se apague la unidad, de modo que los contenidos pueden ser recuperados aun después de presionar (8. EOZEEAEEE B3 56088. ] 123X456_ *La función de repetición se borra cuando se cambia el modo u operación.
peX] Cálculos de funciones Unidades de mediciné angular el a unidad de mediciné angular (grados, radiasen y grados centesimales) se especifica pulsando g, luego un valor desde 4 hasta 6 y finalmente [&g. *Los números de 4 hasta 6 especifican, respectivamente, grados, radiasen y grados centesimales. La unidad de medida angular especificada cambia solé si se especifica otra medida angular mediante el procedimiento correspondiente.
Exaltan ARV *Si el numero total de dígitos para grados/ minutos/segundos excede de 11 dígitos, los valores de alto grado (grados y minutos) tiene prioridad de visualización, y no se visualiza ninguno de los valores de bajo orden. Sin embargo, el valor entero se almacena dentro de la unidad como un valor decimal. 59 B Funciones logarítmicas y exponenciales *Las operaciones indicadas a continuación no pueden realizarse en el modo de BASE-A. log 1.23 (log101.23) log) 1.2 3 [exg] 0.0899051114 =8.
B Transformación de coordenadas *La calculadora le permite convertir entre coordenadas rectangulares y polares. e Coordenadas rectangulares e Coordenadas polares Y Y Pol y Ao Rec x X *Los resultados de calculo se almacenan en la memoria de variable | y memoria de variable J. Primero se visualizan los contenidos de la memoria de variable |. Para visualizar los contenidos de la memoria J, presione *Con las coordenadas polares, 6 puede calcularse dentro de una gama de —180° <6< 180°.
(Cual es la parte entera de 7800 , 96 B ing (O 7800 £ 96 ) cuadral es la parte fraccionaria 7800 de ? 96 7800396 e 0.25 ¢, Cual es el cociente exacto de 2512549139E2141 ¢ 2512549139 + 21417 B Fad (0251254913963 214134 1173540. 0.99953 B Fracciones *Las fracciones se ingresan y visualizan en el siguiente orden: entero, numerador y denominador. 2«3 583 31413.20. =3.65 (Conversión a decimal) (o) 3.65 "Las fracciones pueden convertirse a decimales, y luego convertirse nuevamente a fracciones.
5.4 Cálculos con binarios, ocales, decimales Il YV duodecimales *Las operaciones lógicas, conversiones y cálculos con binarios, ocales, decimales y duodecimales se realizan en el modo BASE-A (presione (o0g ). *El sistema numérico ajusta presionando respectivamente [, [octeto, [©Ec) o (X, seguido por 8. En la presentación aparece un símbolo respectivo correspondiente — “b”, “0”, “d” o “H".
B Conversiones entre binario, ocal, decimal y decimalmente Ejemplo ¢ Cuales son los valores decimales para 2A y 27447 son los valores duodecimales para 1235y 10105? ¢, Cuales son los valores ocales para 1545 y 1100,? ¢, Cuales son los valores binarios para 3619 and 3B7 167? Ejemplo zoomorfo es 110010, expresado como un negativo? ;,Como es 724 expresado como un negativo? ¢, Como es 3A ¢ expresado como un negativo? Operación — — duda (exe — iiH!? 123 6 G5 101063 — usos G 1568 Ewr(b) 1100 (exg EXE — Liba! Gur)
B Operaciones lógicas Las operaciones lógicas se realizan a través de productos lógicos (anda, sumas lógicas (or), negación (Nota, sumas lógicas exclusivas (exora, y negación de sumas lógicas exclusivas (honor.
(Media 53.375 B Cálculos de regresiones (Numero n de datos) (AP 8. ¢ os cálculos de las regresiones se llevan a cabo en el modo LR1 (Mo E3). “LR1"” (Suma total Tx) (P (V) Exg 427. aparece en la presentación. ’ | e Antes de comenzar con los cálculos, deben borrarse las memorias de tabula(Suma de los cuadrados Lx2) 22805, con presionando seguido por [Sd y finalmente [exg. de *Los datos individuales se entran con el formato dato x Efe] y dato y (1. diferencia entre cada dato, y .
B Regresión lineal .. . B Regresión logarítmica Ejemplo Presentación eLa férula de regresión B«Inx. Entre el dato x como el logaritmo (In) relacionero entre la temperatura dato y del mismo modo que en la regresión lineal. y la longitud de una barra de *Los valores estimados de Xy y basados en la férula de regresión pueden ser acero (Borra 19% calculados usando las siguientes férulas: : —A Longitud 07 10. 1003mm ] .
Regresión exponencial eLa formula de regresión exponencial es Entre el dato y como el logaritmo de y(In) y entre el dato x siguiendo el mismo procedimiento utilizado para la regresión lineal. e os valores estimados basados en la formula de regresión pueden ser calculados usando las siguientes férulas: Iny —InA B eras correcciones se llevan a cabo del mismo modo que en la regresión lineal.
) SENDEREE NENE ; -1 Gráficos de funciones incorporadas -2 Gráficos generados por el usuario 3 Algunos ejemplos de gráficos -4 Gráficos de estadísticas con una variable -5 Gráficos de estadísticas con dos variables LLa novedosa función de gráfico de esta calculadora, emplea una presentación de puntos que le proporciona una representación detallada de las fundo " cienos matemáticas y estadísticas.
XAl Gráficos de funciones incorporadas Para el trazado de gráficos de funciones, debe usarse la modalidad COMO del modo RUN. Algunos gráficos pueden trazarse en los modos SD y LR, otros no. El modo “BASE-A" no puede usarse para trazar gráficos. Esta unidad estés dotada de un total de 20 funciones gráficas incorporadas, las cuales permiten representar gráficamente todas las funciones gráficas.
e 3 KP4 Gráficos generados por el usuario Los gráficos de las funciones incorporadas pueden, ademas, combinarse entre si. Por ejemplo, la respuesta de la férula podrá representarse mediante el trazado del gráfico correspondiente a dicha formula. A diferencia de la funciones incorporadas, los limites de los gráficos generados por el usuario no se establecen automáticamente, por lo cual, aquellas partes del gráfico que no quepan en la pantalla, no aparecen en la misma.
*Comprobación de los parámetros de gama *La gama de entrada para los limites de los gráficos es de + 97 Presione la tecla presentación de ajuste de parámetro de gama apare hasta + 97. c:: soterre (lja presentación. Presione [ para pasar visualizando los ajustes de *Si ingresa un valor que se encuentra fuera de la gama permisible, o si trata de parámetro de gama sin cambiarlos. realizar alguna otra operación ilegal, en la pantalla aparecerá un mensaje de error.
P LATENTE T FREÍRLO D T preposicional de gama Los limites adoptan su valor inicial mediante la pulsación de (feme) durante la visualización de los mismos. Los valores iniciales son los siguientes. Minan ;: —-3.8 Yin : —-2.2 Axioma : 3.8 Yema : 2.2 Rascle 1 Rascle : 1 (Referencia) Los limites pueden especificarse por medio de programas en base al siguiente formato: valor de Minan, valor de Axioma, valor de Rascle, valor de Yin, valor de Yema, valor de Rascle.
done *Siempre que se intenta cambiar el valor de factor mientras se visualiza un gráfico, la presentación cambia automáticamente a la presentación de texto. Para volver a la presentación de gráfico luego de cambiar el valor de factor, presione &) o [exige. (o Presione para reducir el gráfico de acuerdo a los factores especificados. SHERIFF Veamos nuevamente los parámetros de gama. Minan : —540 Yin : —-3.2 Axioma : 540 Yema 3.
gih L & Mueva el indicador al punto en donde el ahorrara aumente el gráfico de acuerdo a los fuco se interfecta con el eje x. Observe que factores. este punto sera representado por un valor del eje modo que primero presione SHERIFF] (Zoomorfo { para cambiar la presentación de coja ordenadas y mostrar la coordenada y. § i SHERIFF Active la función de trazado y mueva el india Y= candor nuevamente. E 0. 590027 SHERIFF -0.16343 Aumente el gráfico nuevamente para comprobar la ubicación del indicador. Y= —0.
MDA Presione nuevamente (arpegia) para salir de la función de trazado. Como se ve anteriormente, las funciones de trazado y enfoque pueden usarse para ubicar el indicador en un punto aproximado, y luego produce una lectura de las coordenadas. Para volver el gráfico a su amanto original, presione . [sH) Zoma g (Importante) El indicador no se mueve en los intervalos fijados. Sigue los puntos sobre la presentación. Debido a esto, los valores proporcionados para las coordenadas son aproximadas.
Cuando el indicador se encuentra en la posición que desea, presione [xg§ para marcar un punto. En este momento, el indicador retorna al punto original que ha especificado (2, 2 en este ejemplo). [Ex] Aquí, la entrada de un nuevo valor para la coordenada hace que el nuevo puntero parpadee sin borrar el puntero anterior. FR &) Si para la función de marcaréis de puntos no se especifican las coordenadas puntero aparecer en el centro de la pantalla.
A continuación, tracemos una linea horizontal desde el mismo punto en el gráfico hasta el eje y. Primeramente, marque un punto en el gráfico y mueva el puntero hasta el eje y por medio de la tecla para desplazar el cursor Esto puede llevarse a cabo usando “Complot X, Y”, ya que las coordenadas del punto en el gráfico se encuentran almacenadas en las memorias X e Y. [sF1) pito) (AP (X ) Grifar) 0562631 ~ (Desplace el puntero hasta el eje y.) X= 0.