Capítulo Gráficos y cálculos estadísticos Este capítulo describe cómo ingresar los datos estadísticos en las listas, y cómo calcular la media, máxima y otros valores estadísticos. También le indica cómo realizar los cálculos de regresión. 1. Antes de realizar cálculos estadísticos 2. Ejemplos de cálculos estadísticos con dos variables 3. Cálculos y gráficos de datos estadísticos con una sola variable 4. Cálculos y gráficos de datos estadísticos con dos variables 5. Gráficos manuales 6.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos 1. Antes de realizar cálculos estadísticos En el menú principal, seleccione el icono STAT para ingresar al modo STAT y visualizar las listas de datos estadísticos. Utilice las listas de datos estadísticos para ingresar datos y realizar los cálculos estadísticos. Utilice las teclas f, c, d y e para mover la parte destacada en brillante alrededor de las listas. 1 P. 97 1 (GRPH) .... Menú de gráficos. P. 121 2 (CALC) ..... Menú de cálculos estadísticos. P.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 k Ingresando datos en las listas Ingrese los dos grupos de datos en la Lista 1 y Lista 2. a.fwb.cw c.ewewf.cw e -c.bwa.dw b.fwcwc.ew Una vez que se ingresan los datos, puede usarlos para graficar y realizar cálculos estadísticos. • Los valores ingresados pueden tener hasta 10 dígitos de longitud (mantisa de 9 dígitos y exponente de 2 dígitos cuando se usa el formato exponencial).
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos k Marcación de puntos de un diagrama de dispersión A menudo es difícil definir la relación entre dos juegos de datos (tal como altura y tamaño de zapato), simplemente observando en los números. Sin embargo, tales relaciones a menudo se convierten claros, cuando marcamos los puntos de los datos en un gráfico, usando un juego de valores x y otro juego como de valores y .
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 2. Utilice las teclas f y c para mover la parte destacada en brillante al gráfico cuya condición de delineado (On)/sin delineado (Off) desea cambiar y presione 1 (On) o 2 (Off). 3. Para retornar al menú de gráficos, presione Q. uPara delinear un gráfico Ejemplo Para delinear solamente un diagrama de dispersión del gráfico 3. 1(GRPH)[1(SEL) 2(Off) cc1(On) 1 2 3 4 4(DRAW) 2.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos uPara visualizar la pantalla de ajustes de gráficos generales (SET) Mientras el menú de gráficos se encuentra sobre la presentación, presione [4 (SET) para visualizar la pantalla de ajustes de gráficos generales. 1(GRPH) [4(SET) • Los ajustes mostrados aquí son solamente ejemplos. Los ajustes en su pantalla de ajustes de gráficos generales puede diferir. uPara seleccionar el área StatGraph 1.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 [ 1 2 3 4 [ 1 2 3 4 [ 1 2 3 4 [ 1 2 3 4 [ 1 (Hist) ......... Histograma. 2 (Box) ......... Gráfico de media en recuadro. 3 (N•Dis) ...... Curva de distribución normal. [ 1 (X) ............ Gráfico de regresión lineal. 2 (Med) ........ Gráfico Med-Med. 3 (X^2) ......... Gráfico de regresión cuadrática. [ 1 (Log) ......... Gráfico de regresión logarítmica. 2 (Exp) ......... Gráfico de regresión exponencial. 3 (Pwr) .........
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos 2. Utilice el menú de teclas de funciones para seleccionar el nombre de la lista de datos estadísticos cuyos valores desea sobre el eje x del gráfico. 1 (List1) ....... Lista 1 2 (List2) ....... Lista 2 3 (List3) ....... Lista 3 4 (List4) ....... Lista 4 [ 1 (List5) ....... Lista 5 1 2 3 4 [ 2 (List6) ....... Lista 6 Presione [ para retornar al menú previo. uPara seleccionar la lista de datos del eje y (YList) 1.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 uPara seleccionar la lista de datos de frecuencia (Freq) 1. Mientras la pantalla de ajustes generales de gráficos se encuentra sobre la presentación, utilice las teclas f y c para mover la parte destacada en brillante al ítem Freq. 1 2 3 4 [ 2. Utilice el menú de teclas de funciones para seleccionar el ajuste de frecuencia que desea. 1 (1) ............. Marcación de puntos de todos los dato (1 a 1). 2 (List1) .......
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos uPara seleccionar la lista de datos para un diagrama de sectores, diagrama de barras apiladas, gráfico de barras o gráfico lineal (Data) 1. Mientras la pantalla de ajustes de gráfico se encuentra sobre la presentación, utilice f y c para mover la parte destacada en brillante al ítem Data. 1 2 3 4 [ 2. Utilice el menú de teclas de funciones para seleccionar el nombre de la lista de datos estadísticos cuyos valores desea utilizar. 1 (List1) .......
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 3. Utilice f y c para mover la parte realzada en brillante al ítem Line. 1 2 3 4 [ 4. Utilice el menú de teclas de funciones para seleccionar el nombre de la lista de datos estadísticos cuyos valores desea utilizar. 1 (List1) ....... Lista 1 2 (List2) ....... Lista 2 3 (List3) ....... Lista 3 4 (List4) ....... Lista 4 [ 1 (List5) ....... Lista 5 1 2 3 4 [ 2 (List6) ....... Lista 6 Presione [ para retornar al menú previo.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos [ 1 2 3 4 1 (Log) ......... Regresión logarítmica. 2 (Exp) ......... Regresión exponencial. 3 (Pwr) ......... Regresión de potencia. 4 (2VAR) ...... Resultados de estadísticas con dos variables. Presione [ para retornar al menú previo.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 Ejemplo Graficar una regresión logarítmica. Mientras los resultados de cálculo de parámetro de regresión logarítmica se encuentran sobre la presentación, presione 4 (DRAW). 4(DRAW) P. 105 Para los detalles acerca de los significados de los ítemes del menú de funciones en la parte inferior de la presentación, vea la sección “Seleccionando el tipo de regresión”. 3.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos Q1 Med Q3 minX maxX k Curva de distribución normal La curva de distribución normal se grafica usando la siguiente función de distribución normal. y= P. 101 (G-Type) (N•Dis) 1 (2 π) xσn e – (x – x) 2 2xσn 2 La distribución de características de ítemes fabricados de acuerdo con alguna norma fijada (tal como longitud de componente) cae dentro de la distribución normal.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 A continuación se describe el significado de cada uno de los parámetros. _ x ...................... Media de los datos. Σx .................... Suma de los datos. Σx 2 .................. Suma de los cuadrados. xσn .................. Desviación estándar de población. xσn -1 ................ Desviación estándar de muestra. n ...................... Número de ítemes de datos. minX ................ Mínimo. Q1 ................... Primer cuartil. Med .................
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos • Los valores que aparecen sobre un diagrama de sectores se asignan automáticamente a las variables correspondientes (A, B, C, etc.). • Realizando una operación de trazado (!1 (TRCE)) mientras un diagrama de sectores se encuentra sobre la presentación, ocasiona que el puntero aparezca sobre el segmento en la parte más superior. Presionando e y d mueve el puntero a los segmentos vecinos.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 • Un diagrama de barras apiladas puede tener hasta ocho ítemes de datos. El intento de dibujar un diagrama de barras apiladas para una lista que tenga más de ocho ítemes de datos ocasiona un error (Dim ERROR). • En un diagrama de barras apiladas solamente pueden incluirse los datos positivos. El intento de dibujar un diagrama de barras apiladas para una lista que incluya datos negativos ocasiona un error (Ma ERROR).
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos Ejemplo Ingresar los datos siguientes en la Lista 1 y usarlos para delinear un gráfico de barras: 18,0, 13,5, 4,5, 31,5 y 22,5. 1(GRPH)[4(SET) 1(GPH1)c [[[[1(Bar)c 1(List1)Q 1(GRPH)1(GPH1) • Un gráfico de barras puede tener hasta 14 ítemes de datos. El intento de dibujar un gráfico de barras para una lista que tenga más de 14 ítemes de datos ocasiona un error (Dim ERROR). P.8 • El eje x de un gráfico de barras es fijo.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 • Presionando ! 1 (TRCE) mientras un gráfico lineal se encuentra sobre la presentación activa la operación de trazado. Utilice d and e para mover el puntero. • No se pueden delinear múltiples gráficos lineales sobre la misma pantalla. k Gráfico de barras y gráfico lineal P.101 (G-Type) (Both) P.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos • Presionando ! 1 (TRCE) mientras el gráfico se encuentra sobre la presentación activa la operación de trazado. Utilice d y e para mover el puntero. • No se pueden delinear múltiples gráficos lineales sobre la misma pantalla. 4. Cálculos y gráficos de datos estadísticos con dos variables En la sección “Marcación de puntos de un diagrama de dispersión”, visualizamos un diagrama de dispersión y luego se llevó a cabo un cálculo de regresión logarítmica.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 k Gráfico Med-Med P. 105 Cuando se sospecha de que hay numerosos valores extremos, se puede usar el gráfico Med-Med (mediana-mediana) en lugar del método de los cuadrados mínimos. Esto también es un tipo de regresión lineal, pero minimiza los efectos de los valores extremos. Es especialmente práctico en la producción de una regresión lineal altamente confiable desde datos que incluyan fluctuaciones irregulares, tales como investigaciones de temporada.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos Los siguientes son los significados de los parámetros anteriores. a ...... Segundo coeficiente de regresión. b ...... Primer coeficiente de regresión. c ...... Término de constante de regresión (interceptación y). k Gráfico de regresión logarítmica P. 106 La regresión logarítmica expresa y como una función logarítmica de x .
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 4(DRAW) Los siguientes son los significados de los parámetros anteriores. a ...... Coeficiente de regresión. b ...... Término de constante de regresión. r ...... Coeficiente de correlación. k Gráfico de regresión de potencia P. 106 La regresión exponencial expresa y como una relación de la potencia de x. La fórmula de regresión de potencia estándar es y = a × xb, de modo que si tomamos los logaritmos de ambos lados conseguimos logy = log a + b × logx .
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos k Visualizando resultados de estadísticas con dos variables P. 106 Las estadísticas con dos variables pueden expresarse como valores de parámetros y gráficos. Cuando se visualizan estos gráficos, el menú en la parte inferior de la pantalla aparece como se muestra a continuación. [ 1 2 3 4 4(2VAR) ....... Menú de resultados de cálculos con dos variables. Presionando 4 (2VAR) visualiza la pantalla siguiente.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 1 2 3 4 3 (COPY) ..... Almacena la fórmula de regresión visualizada al modo de gráfico (GRAPH). 4 (DRAW) .... Grafica la fórmula de regresión visualizada. 1. Presione 3 (COPY) para copiar la fórmula de regresión que produce los datos visualizados al modo GRAPH. 3(COPY) Tenga en cuenta que no puede editar las fórmulas de regresión para las fórmulas gráficas en el modo GRAPH. 2.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos • El texto en la parte superior de la pantalla indica el gráfico actualmente seleccionado (StatGraph 1= Graph 1, StatGraph 2= Graph 2, StatGraph 3= Graph 3). 1. Utilice las teclas f y c para cambiar el gráfico seleccionado actualmente. El nombre del gráfico en la parte superior de la pantalla cambia al hacerlo. c 2. Cuando se selecciona el gráfico que desea usar, presione w. P. 108 P.
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 2(Man) Q(Retorna al menú previo.) 1(GRPH)1(GPH1) Aquí ilustraremos esta operación haciendo los ajustes de histograma para el gráfico 1. Los siguientes son los significados de los ítemes que aparecen en esta pantalla. Strt .................. Punto de inicio de histograma (coordenada x). ptch ................. Espaciado de barras (especificar como unidad de escala).
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos 1VarX .............. Especifica la lista en donde se ubican los valores x de estadísticas con una sola variable (XList). 1VarF .............. Especifica la lista en donde se ubican los valores de frecuencia de una sola variable (Frequency). 2VarX .............. Especifica la lista en donde se ubican los valores x de estadísticas con dos variables (XList). 2VarY ..............
Gráficos y cálculos estadísticos Capítulo 7 Ahora puede presionar f y c para ver las características de las variables. P. 118 Para los detalles en los significados de estos valores estadísticos, vea la sección “Visualizando resultados de estadísticas con dos variables”. k Cálculo de regresión En las explicaciones de “Gráfico de regresión lineal” a “Gráfico de regresión de potencia”, los resultados de los cálculos de regresión se visualizaban luego de haberse dibujado el gráfico.
Capítulo 7 Gráficos y cálculos estadísticos Ejemplo Llevar a cabo la regresión de potencia usando los datos siguientes y estimar los valores de e cuando xi = 40 e yi = 1000. xi (Lista 1) yi (Lista 2) 28 2410 30 3033 33 3895 35 38 4491 5717 1. En el menú principal, seleccione el icono STAT e ingrese el modo STAT. 2. Ingrese los datos en la lista y delinee el gráfico de regresión de potencia.