Capítulo Programación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Capítulo 8 Programación 1. Antes de comenzar con la programación La función de programación le permite realizar cálculos repetitivos y complejos de manera rápida y fácil. Los mandos y cálculos son ejecutados secuencialmente, exactamente como en las instrucciones múltiples del cálculo manual. Se pueden almacenar múltiples programas bajo los nombres de archivo para una fácil recuperación y edición.
Programación Capítulo 8 2. Ejemplos de programación Ejemplo 1 Calcular el área de una superficie y volumen de tres octaedros regulares con las dimensiones mostradas en la tabla siguiente. Almacene la fórmula de cálculo bajo el nombre de archivo OCTA.
Capítulo 8 Programación • Presionando 4 (SYBL) visualiza un menú de los símbolos que pueden ingresarse. 4(SYBL) 1 2 3 4 • Mientras realiza un ingreso puede borrar un carácter, moviendo el cursor al carácter que desea borrar y presionando D. 3. Presione w para registrar el nombre de archivo y cambiar la pantalla de ingreso de programa. Nombre de archivo w • El registro de un nombre de archivo utiliza 17 bytes de memoria.
Programación Capítulo 8 uPara cambiar los modos dentro de un programa P. 2 • Presionando 3 (MENU) mientras la pantalla de ingreso de programa se encuentra sobre la presentación ocasiona que aparezca el menú de cambio de modo. Puede usar este menú para ingresar cambios de modo dentro de sus programas. Para los detalles acerca de estos modos, vea la sección “Usando el menú principal”, así también como las secciones de este manual que describen lo que puede hacer en cada modo. 3(MENU) 1 P.
Capítulo 8 Programación Area de superficie S ... c*!9d*aAxw Volumen V ................... !9c/d*aAMdw Si simplemente ingresa los cálculos manuales mostrados previamente, la calculadora los ejecuta desde el comienzo hasta el final, sin parar. Los siguiente mandos hacen posible interrumpir un cálculo para el ingreso de valores y para visualizar los resultados intermedios.
Programación Capítulo 8 1 2 3 4 1 (EXE) o w hw (Valor de A) Resultado intermedio producido por ^ w w baw w • Presionando w mientras el resultado final del programa se encuentra sobre la presentación vuelve a ejecutar el programa. P. 150 • También puede ejecutar un programa mientras se encuentra en el modo RUN ingresando: Prog ”” w. • Se producirá un error (Go ERROR) si el programa especificado por Prog ”” no se encuentra.
Capítulo 8 Programación 3. Depurando un programa Un problema en un programa que hace que el programa no funcione correctamente es lo que se llama defecto o “bug”, y el proceso de eliminar tales programas se llama depurado o “debugging”. Cualquiera de los síntomas siguientes indica que el programa contiene “bugs” y que se requiere de un depurado. • Mensaje de error que aparece cuando se ejecuta el programa. • Resultados que no están dentro de lo esperado.
Programación Capítulo 8 5. Función de secreto Cuando se ingresa un programa, se lo puede proteger con una contraseña que limita el acceso a los contenidos del programa, a solamente aquéllos que conocen la contraseña. Los programas que no están protegidos mediante una contraseña pueden ser ejecutados por cualquiera sin el ingreso de la contraseña. uPara registrar una contraseña Ejemplo Crear un archivo de programa bajo el nombre AREA y protegerlo con la contraseña CASIO. 1.
Capítulo 8 Programación uPara recuperar un programa Ejemplo Recuperar el archivo llamado AREA que está protegido por la contraseña CASIO. 1. En la lista de programas, utilice las teclas f y c para mover la parte realzada en brillante al nombre del programa que desea recuperar. 2. Presione 2 (EDIT). 2(EDIT) 3. Ingrese la contraseña y presione w para recuperar el programa. • Si llega a ingresar una contraseña errónea aparecerá el mensaje “ Mismatch”. 6.
Programación Capítulo 8 2. Cuando la parte destacada en brillante se ubica sobre el nombre del archivo que desea, presione 2 (EDIT) para recuperarlo. 2(EDIT) uPara encontrar un archivo usando la búsqueda por nombre de archivo Ejemplo Utilizar la búsqueda por nombre de archivo para recuperar el programa llamado OCTA. 1. Mientras la lista de programas se encuentra sobre la presentación, presione 3 (NEW) e ingrese el nombre del archivo que desea encontrar. 3(NEW) OCTA 2.
Capítulo 8 Programación 3. Utilice las teclas f y c para realzar en brillante el nombre de archivo del programa que desea recuperar, y luego presione 2 (EDIT) para recuperarlo. 7. Editando contenidos de programa uPara editar los contenidos de un programa 1. Busque el nombre del programa que desea editar en la lista de programas. 2. Recupere el programa. P. 20 • Los procedimientos que usa para la edición de los contenidos del programa son idénticos al usado para la edición de los cálculos manuales.
Programación Capítulo 8 Compare esto con el programa para el cálculo del área de superficie y volumen de un octaedro regular. Longitud de lado A ...... !W[1(?)aaA[3(:) Area de superficie S .... c*!9d*aAx[[2(^) Volumen V ................... !9c/d*aAMd Como puede ver, puede producir el programa TETRA realizando los cambios siguientes en el programa OCTA. • Borrando c * (subrayado usando una línea ondulada) • Cambiando d a b c (subrayado usando una línea sólida) Edite los contenidos del programa.
Capítulo 8 Programación 1 (EXE) o w hw (Valor de A) w w baw w 8. Borrando programas Hay dos maneras diferentes de borrar un nombre de archivo y su programa. • Borrado de un programa específico. • Borrado de todos los programas. uPara borrar un programa específico 1. Mientras la lista de programas se encuentra sobre la presentación, utilice las teclas f y c para mover la parte destacada en brillante al nombre del programa que desea borrar.
Programación Capítulo 8 2. Presione [ 1 (DEL). [1(DEL) 1 2 3 4 3. Presione 1 (YES) para borrar el programa seleccionado o 4 (NO) para cancelar la operación sin borrar nada. uPara borrar todos los programas 1. Mientras la lista de programas se encuentra sobre la presentación, presione [ 2 (DEL•A). [2(DEL•A) 1 2 3 4 2. Presione 1 (YES) para borrar todos los programas de la lista o 4 (NO) para cancelar la operación sin borrar nada. P. 37 • También puede borrar todos los programas usando el modo MEM.
Capítulo 8 Programación [ 1 2 3 P. 142 1 (REL) ........ Menú de operador de relación de salto condicional. P. 143 2 (I/O) .......... Menú de mandos de control de entrada/salida. 4 [ 3 (:) .............. Mando de instrucciones múltiples. Presione [ para retornar al menú previo. Menú de mandos de programa (COM) Mientras el menú de programa se encuentra sobre la presentación, presione 1 (COM) para visualizar el menú de mandos de programa. 1(COM) 1 (If) ............. Mando If.
Programación Capítulo 8 Menú de mandos de control (CTL) Mientras el menú de programa se encuentra sobre la presentación, presione 2 (CTL) para visualizar el menú de mandos de control. 2(CTL) 1 (Prog) ....... Mando Prog. 1 2 3 4 2 (Rtrn) ........ Mando Return. 3 (Brk) ......... Mando Break. 4 (Stop) ....... Mando Stop. Menú de mandos de salto (JUMP) Mientras el menú de programa se encuentra sobre la presentación, presione 3 (JUMP) para visualizar el menú de mandos de salto. 3(JUMP) 1 (Lbl) ..........
Capítulo 8 Programación Menú de mandos de presentación (DISP) Mientras el menú de programa se encuentra sobre la presentación, presione [ 4 (DISP) para visualizar el menú de mandos de presentación. [4(DISP) 1 1 (Stat) ........ Mando DrawStat. 2 3 4 2 (Grph) ....... Mando DrawGraph. 3 (TABL) ...... Menú de mandos “Table & Graph”. Presionando 3 (TABL) mientras el menú de mandos de presentación se encuentra sobre la presentación ocasiona que aparezca el menú de mandos de tabla y gráfico.
Programación Capítulo 8 Menú de mandos de entrada/salida (I/O) Mientras el menú de programa se encuentra sobre la presentación, presione [ [2 (I/O) para visualizar el menú de mandos de entrada y salida. [[2(I/O) 1 (Send) ...... Mando Send (. 1 2 3 4 [ 2 (Recv) ....... Mando Receive (.
Capítulo 8 Programación 10. Referencia de mandos k Indice de mandos Break .................................................................................... 150 ClrGraph ............................................................................... 154 ClrList.................................................................................... 154 ClrText................................................................................... 154 DispTable ......................................................
Programación Capítulo 8 Expresiones numéricas .. Las expresiones numéricas (tales como 10, 10+20, A) indican constantes, cálculos, constantes numéricas, etc. Caracteres alfabéticos .... Los caracteres alfabéticos indican series literales (tales como AB). k Mandos de operación básicos ? (Mando de ingreso) Función: Indica solicitando el ingreso de valores para la asignación a las variables durante la ejecución de un programa. Sintaxis: ? → Ejemplo: ? → A _ Descripción: 1.
Capítulo 8 Programación 2. Usando un retorno de carro en lugar de un mando de instrucción múltiple hace que la presentación sea más fácil de leer. k Mandos de programa (COM) If~Then Función: La instrucción “Then” solamente se ejecuta cuando la condición “If” es verdadera (diferente de cero). Sintaxis: If expresión numérica _ : ^ Then _ : ^ Parámetros: condición, expresión numérica Descripción: 1.
Programación Capítulo 8 If-Then-Else Función: La instrucción “Then” se ejecuta solamente cuando la condición “If” es verdadera (diferente de cero). La instrucción “Else” se ejecuta cuando la condición “If” es falsa (cero). Sintaxis: If expresión numérica _ : ^ _ : ^ Then Else _ : ^ _ : ^ Parámetros: condición, expresión numérica Descripción: 1.
Capítulo 8 Programación For~To~Next Función: Este mando repite todo lo que hay entre la instrucción “For” y la instrucción “Next”. El valor inicial se asigna a la variable de control con la primera ejecución, y el valor de la variable de control es incrementado de a uno con cada ejecución. La ejecución continúa hasta que el valor de la variable de control excede el valor final.
Programación Capítulo 8 Descripción: 1. Este mando es básicamente idéntico a “For~To~Next”. La única diferencia es que puede especificarse el intervalo. 2. Omitiendo el valor del intervalo ajusta automáticamente el intervalo a 1. 3. Haciendo que el valor inicial sea menor que el valor final, y especificando un valor de intervalo positivo ocasiona que la variable de control sea incrementada con cada ejecución.
Capítulo 8 Programación Descripción: 1. Este mando repite los mandos contenidos en el bucle en tanto su condición es verdadera (diferente de cero). Cuando la condición se convierte en falsa (cero), la ejecución procede desde la instrucción siguiendo la instrucción WhileEnd. 2. Como la condición viene después de la instrucción While, la condición es comprobada (verificada) luego de que los mandos dentro del bucle son ejecutados.
Programación Capítulo 8 3. Una subrutina puede usarse en múltiples ubicaciones en la misma rutina principal, o puede ser llamada por cualquier número de rutinas principales. Rutina principal A Subrutina D Prog ”D” Prog ”C” C E Prog ”E” Prog ”I” Nivel 1 Nivel 2 I J Prog ”J” Nivel 3 Nivel 4 4. Llamando una subrutina ocasiona que sea ejecutada desde el comienzo.
Capítulo 8 Programación Ejemplo: For 2 → I To 10_ If I = 5_ Then ”STOP” : Stop_ IfEnd_ Next Este programa cuenta de 2 a 10. Cuando la cuenta alcanza a 5, no obstante, finaliza la ejecución y visualiza el mensaje “STOP”. k Mandos de saltos (JUMP) Dsz Función: Este mando es un salto de cuenta que disminuye el valor de una variable de control en 1, y luego salta si el valor actual de la variable es cero.
Programación Capítulo 8 3. Este mando puede usarse en combinación con saltos condicionales y saltos de cuenta. 4. Si no hay ninguna instrucción “Lbl” cuyo valor coincida con el valor especificado por la instrucción “Goto”, se generará un error (Go ERROR). Ejemplo: ? → A : ? → B : Lbl 1 : ? → X :A× X + B ^ Goto 1 Este programa calcula y = AX + B para tantos valores como para cada variable que desee ingresar. Para salir de la ejecución de este programa, presione A.
Capítulo 8 Programación Descripción: 1. El salto condicional compara los contenidos de dos variables o los resultados de dos expresiones, y se realiza una decisión entre si se ejecuta o no el salto basado en los resultados de la comparación. 2. Si la comparación retorna un resultado verdadero, la ejecución continúa con la instrucción siguiendo el mando ⇒.
Programación Capítulo 8 Descripción: Este mando traza un gráfico de estadístico de acuerdo con las condiciones definidas dentro del programa. DrawGraph Función: Este mando dibuja un gráfico. Sintaxis: DrawGraph_ Descripción: Este mando traza un gráfico de acuerdo con las condiciones de delineado definidas dentro del programa. DispTable Función: Estos mandos visualizan tablas numéricas.
Capítulo 8 Programación Send ( Función: Este mando transmite los datos a un dispositivo externo. Sintaxis: Send () ( … Ejemplo Send (List 1) ) Descripción: 1. Este mando transmite los datos a un dispositivo externo. 2. Los siguientes tipos de mandos pueden ser enviados por este mando. • Valores individuales asignados a variables. • Lista de datos (todos los valores – los valores individuales no pueden especificarse).
Programación Capítulo 8 11. Presentación de texto Se puede incluir un texto dentro de un programa encerrándolo simplemente entre comillas. Tal texto aparecerá sobre la presentación durante la ejecución de un programa, lo cual significa que puede agregar rótulos para ingresar indicadores y resultados.
Capítulo 8 Programación Ejecutando este programa produce el resultado que se muestra aquí. k Usando las funciones de tabla y gráfico dentro de un programa P. 74 Las funciones de tabla y gráfico (Table & Graph) dentro de un programa pueden generar tablas numéricas y realizar operaciones gráficas. A continuación se muestran los variados tipos de sintaxis que se usan cuando se programa con las funciones de tabla y gráfico.
Programación Capítulo 8 Ejecutando este programa produce el resultado que se muestra aquí. Tabla numérica Gráfico w k Usando las funciones de clasificación de lista dentro de un programa P. 82 Estas funciones le permiten clasificar los datos de las listas en orden ascendente o descendente.
Capítulo 8 Programación Las condiciones gráficas que se requieren dependen en el tipo de gráfico. Para los detalles, vea la sección “Cambiando los parámetros de un gráfico”. • La siguiente es una especificación de condición gráfica típica para un diagrama de dispersión o gráfico lineal xy. S-Gph1 DrawOn, Scatter, List1, List2, 1, Square_ En el caso de un gráfico lineal xy reemplace “Scatter” en la especificación anterior con “xy Line”.
Programación Capítulo 8 Programa de ejemplo 1 ClrGraph_ 1 !Z[[[1Q S-WindAuto_ 2 K11 3 1Q 4 3121Q 5 3111Q 6 312[1Q 7 3141Q 8 !W[41Q {1, 2, 3} → 2 List 1_ {1, 2, 3} → 3 List 2_ 4 S-Gph1 5 DrawOn, 6 Scatter, List1, List2, 1, 8 DrawStat 7 Square_ Ejecutando este programa produce el diagrama de dispersión mostrado aquí.
Capítulo 8 Programación • Cálculos de regresión estadística 1 LinearReg List1, List2, List3 Tipo de cálculo* Dato de frecuencia (Frequency) Dato de eje y (YList) Dato de eje x (XList) 1 31[1[1Q * Como tipo de cálculo puede especificarse cualquiera de los siguientes tipos. LinearReg ....... Regresión lineal. Med-MedLine.. Cálculo de Med-Med. QuadReg ........ Regresión cuadrática. LogReg ........... Regresión logarítmica. ExpReg ........... Regresión exponencial. PowerReg ....... Regresión de potencia.