S fx-7400G PLUS Guía del usuario RCA500497-1 http://world.casio.
CASIO ELECTRONICS CO., LTD. Unit 6, 1000 North Circular Road, London NW2 7JD, U.K. ¡Importante! Guarde su manual y toda información útil para futuras referencias.
Antes de usar la calculadora por primera vez... Esta calculadora no viene instalada con ninguna de las pilas principales en el momento de la compra. Al colocar las pilas cerciórese de realizar el procedimiento siguiente, reposicione la calculadora, y ajuste el contraste antes de tratar de usar la calculadora por primera vez. 1. Asegurándose de que no presiona la tecla o accidentalmente, fije el estuche sobre la calculadora y luego dé vuelta la calculadora.
5. Presione m. Si el menú principal mostrado a la derecha no se encuentra sobre la presentación, presione el botón P en la parte trasera de la calculadora para reallizar la reposición de memoria. Botón P f, c , d, e) para seleccionar el icono CONT y w o simplemente i para visualizar la pantalla de ajuste de contraste. 6. Utilice las teclas de cursor ( presione e 7. Presione la tecla para hacer que las cifras sobre la pantalla sean más oscuras y la tecla para hacer que sean más claras. d 8.
Precauciones en la manipulación Indice • Esta unidad se fabrica con componentes electrónicos de precisión. Nunca trate de desarmarla. • No la deje caer ni la someta a fuertes impactos. • No guarde ni deje la calculádora en áreas expuestas a alta temperatura, humedad o mucho polvo. Cuando se la expone a bajas temperaturas, la unidad requerirá más tiempo para la presentación de las respuestas y la presentación puede aun llegar a fallar completamente.
¡Cerciórese de guardar registros físicos de todos sus datos importantes! La gran capacidad de memoria de la unidad hace posible almacenar grandes cantidades de datos. Debe tener en cuenta, no obstante, que la disminución de energía de la alimentación mediante pilas o un cambio incorrecto de las pilas, pueden ocasionar que los datos almacenados en la memoria se alteren o aun se pierdan completamente.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • fx-7400G PLUS •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Indice Capítulo 1 Conociendo la unidad ............................................... 1 1. 2. 3. 4. Usando el menú principal....................................................................... 2 Tabla de teclas ......................................................................................... 4 Marcación de las teclas .......................................................................... 6 Selección de modos ...............................................................................
Indice (1) Ingreso y presentación de fracción ........................................................ 23 (2) Realizando cálculos fraccionarios ......................................................... 23 (3) Cambiando el modo de simplificación de fracción ................................. 25 9. Seleccionando los modos de presentación de valores ..................... 27 10. Cálculos con funciones científicas ..................................................... 28 (1) Funciones trigonométricas.............
Indice Trazado ....................................................................................................... 59 Desplazamiento de gráfico .......................................................................... 60 Superposición .............................................................................................. 60 Enfoque de detalles ..................................................................................... 62 Función de bosquejo .............................................
Indice Marcación de puntos de un diagrama de dispersión ................................... 98 Cambiando los parámetros de un gráfico ................................................... 98 1. Condición de delineado/sin delineado de gráfico (SELECT) ................. 98 2. Ajustes generales de gráficos (SET) .................................................... 99 Delineado de un gráfico lineal xy ....................................................................... 105 Seleccionando el tipo de regresión ..
Indice 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Depurando un programa .................................................................... 132 Calculando el número de bytes usados por un programa .............. 132 Función de secreto ............................................................................. 133 Buscando un archivo .......................................................................... 134 Editando contenidos de programa .................................................... 136 Borrando programas ....
Indice 3. Valor de prueba t .............................................................................................. 180 4. Círculo y tangentes ............................................................................... 182 5. Rotación de una figura ......................................................................... 189 Apéndice ..................................................................................... 193 Apéndice A Apéndice B Reposicionando la calculadora .....................
Contents xii