ES fx-82LA PLUS fx-350LA PLUS Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.
Índice Información importante ......................................................... 2 Operaciones de muestra ........................................................ 2 Inicio de la calculadora .......................................................... 2 Precauciones de seguridad ................................................... 2 Precauciones en la manipulación ......................................... 2 Remoción de la cubierta ........................................................
Información importante • Las imágenes e ilustraciones (tales como las leyendas de teclas) mostradas en esta Guía del usuario son solo con fines ilustrativos y pueden diferir ligeramente de los elementos reales que representan. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. • En ningún caso, CASIO Computer Co., Ltd.
y las especificadas para este producto puede reducir la vida útil de las pilas y ocasionar un mal funcionamiento del producto. • Evite el uso y el almacenamiento de esta calculadora en zonas con temperaturas extremas, gran humedad o polvo. • No exponga la calculadora a golpes, presiones o condiciones mecánicas extremas. • Nunca intente desarmar la calculadora. • Limpie el exterior de la calculadora con un paño seco y suave.
Debe presionar S y luego la tecla para ingresar la variable, constante o el símbolo a aplicar. Rojo Lectura de la visualización La visualización de la calculadora muestra las expresiones que se ingresan, los resultados de los cálculos y varios indicadores. Expresiones ingresadas Indicadores Math Math Resultados de cálculos • El indicador ' a la derecha del resultado del cálculo, expresa que el resultado continúa hacia la derecha. Utilice e y d para desplazar el resultado en la visualización.
$` El historial de cálculos está disponible y puede verse o existen más datos antes o después de la pantalla actual. Disp La visualización muestra actualmente un resultado intermedio de un cálculo de expresiones múltiples. Importante: En el caso de cálculos que tomen mucho tiempo de ejecución, podrían verse solamente los indicadores anteriores (sin ningún valor) durante la ejecución interna. Uso de los menús A ciertas operaciones de la calculadora se accede mediante menús.
Nota: • La calculadora se ajusta a la visualización Linear automáticamente al ingresar al modo STAT. • En este manual, el indicador B junto a una operación de muestra representa la visualización Natural (MathO) mientras que el indicador b la visualización Linear. 3Deg 4Rad 5Gra Especifica la unidad de medida de los ángulos que se ingresan y que se obtienen como resultado del cálculo: grados sexagesimales, radianes o grados centesimales.
Ingreso de expresiones y valores Reglas básicas de ingreso Los cálculos pueden ingresarse de la misma forma en que son escritos. Al presionar = la secuencia de prioridades del cálculo se evaluará automáticamente y el resultado aparecerá en la visualización. 4 × sen30 × (30 + 10 × 3) = 120 4 *s 30 )*( 30 + 10 * 3 )= 2 * *1 Math *3 *1 Las funciones sen, senh y otras que incluyan paréntesis, requieren el paréntesis de cierre. *2 Los símbolos de multiplicación (×) pueden omitirse.
4 :B 5 ' 4 c 5 dddds 30 ) sen(30) × Math Math = Nota: • Si el cálculo tiene una extensión tal que durante su ingreso excede la pantalla, ésta se desplazará automáticamente a la derecha y aparecerá el indicador ] en la visualización. Cuando esto sucede, puede desplazar la visualización a la izquierda mediante d y e para mover el cursor. • Con la visualización Linear seleccionada, presionando f se lleva el cursor al inicio del cálculo, mientras que c lo lleva al final.
2+' 2 1+' 2 B Math ' 2 +! 2 ee 1 +! 2 = Importante: • Ciertos tipos de expresiones pueden hacer que la altura de una fórmula de cálculo sea mayor que una línea de visualización. La altura máxima admisible para cada fórmula de cálculo es de dos pantallas de visualización (31 puntos × 2). Si la altura del cálculo que se está ingresando excede el límite admisible no se podrán realizar entradas adicionales. • Se permite el anidamiento de funciones y paréntesis.
Nota: La visualización Natural siempre utiliza inserción de texto por lo que al alternar de la visualización Linear a la visualización Natural se cambiará automáticamente a ese modo. Corrección y borrado de una expresión Borrar un solo caracter o función: Desplace el cursor justo a la derecha del caracter o función que desee eliminar y presione Y. En el modo de sobrescritura, desplace el cursor justo abajo del caracter o función que desee eliminar y presione Y.
Cálculos básicos Cálculos con fracciones Tenga en cuenta que el modo de ingresar fracciones será diferente según esté utilizando la visualización Natural o la visualización Linear. 2 + 1 = 7 B 3 2 6 2 ' 3 e+ 1 ' 2 = o ' 2 c 3 e+' 1 c 2 = b 4−3 1 = 1 B 2 2 2'3+1'2= 4 -1'(() 3 e 1 c 2 = b 4-3'1'2= 7 6 7 6 7{6 1 2 1{2 Nota: • Si con la visualización Linear seleccionada, mezcla valores fraccionarios y decimales en un cálculo, el resultado se verá en formato decimal.
Convierta 2°15´18˝ a su equivalente decimal. 2 $ 15 $ 18 $= 2°15´18˝ (Convierte sexagesimal a decimal) $ 2.255 (Convierte decimal a sexagesimal) $ 2°15´18˝ Expresiones múltiples Mediante el caracter dos puntos (:) puede conectar dos o más expresiones y ejecutarlas en secuencia de izquierda a derecha al presionar =. 3+3:3×3 3 + 3 SW(:) 3 * 3 = = 6 9 Uso de notación ingenieril Mediante una sola tecla se convierte un valor a un formato con notación ingenieril.
Nota: Si desea editar un cálculo cuando el indicador ' está a la derecha del resultado de un cálculo (ver “Lectura de la visualización”), presione A y luego use d y e para desplazarse a través de la expresión del cálculo. Memoria de respuesta (Ans) El último resultado obtenido se almacena en la memoria Ans (de respuesta). El contenido de la memoria Ans se actualiza cada vez que se muestra el resultado de un cálculo.
Borrado del contenido de todas las memorias La memoria Ans, la memoria independiente y los contenidos de las variables se mantienen aun si presiona A, cambia el modo de cálculo o apaga la calculadora. Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar el contenido de todas las memorias. !9(CLR)2(Mem)=(Sí) Factorización en números primos En el modo COMP puede factorizar un entero positivo de hasta diez dígitos en factores primos de hasta tres dígitos.
°, r, g : Estas funciones especifican la unidad angular. ° especifica grados, r radianes y g grados centesimales. Ingrese una función desde el menú que aparece cuando realiza la siguiente operación de teclas: 1G(DRG'). Vea 3 . $, % : Funciones exponenciales. Tenga en cuenta que el método de ingreso es diferente según esté utilizando la visualización Natural o la visualización Linear. Vea 4 . log : Función logarítmica. Use la tecla l para ingresar logab como log (a, b).
Nota: El uso de funciones puede hacer más lento un cálculo y demorar la aparición en pantalla del resultado. Mientras espera que aparezca un resultado no realice ninguna operación. Para interrumpir una operación en marcha antes de que el resultado aparezca, presione A. Ejemplos 1 sen 30°= 0,5 bv s 30 )= 0.5 30 sen 0,5 = 30° bv 1s(sin ) 0.5 )= −1 −1 2 senh 1 = 1,175201194 wb(sinh) 1 )= 1.
9 (5 + 3) ! = 40320 10 |2 – 7| × 2 = 10 B b ( 5 + 3 )1E(x!)= 40320 D 2 - 7 e* 2 = D 2 - 7 )* 2 = 10 10 11 Obtener tres números enteros aleatorios de tres dígitos 1000 1.(Ran#)= = = 459 48 117 (Los resultados se muestran solo con fines ilustrativos. Al solicitar otros números, diferirán.) 12 Generar enteros aleatorios en el rango entre 1 y 6 S.(RanInt) 1 1)(,) 6 )= = = 2 6 1 (Los resultados se muestran solo con fines ilustrativos. Al solicitar otros números, diferirán.
Par de variables (X, Y), regresión exponencial con base 6(A•B^X) B y factor A ( y = ABx) Par de variables (X, Y), regresión en potencias ( y = AxB) 7(A•X^B) Par de variables (X, Y), regresión recíproca 8(1/X) ( y = A + B/x) Mediante alguna de las teclas anteriores (1 a 8) muestra el editor Stat. Nota: Cuando desee cambiar el tipo de cálculo luego de ingresar al modo STAT, realice la operación de teclas 11(STAT)1(Tipo) para mostrar la pantalla de selección del tipo de cálculo.
Obtención de valores estadísticos desde los datos ingresados Para obtener valores estadísticos, presione A mientras está en el editor Stat y recupere la variable estadística (σx, Σx2, etc.) que desee. Más abajo se indican las variables estadísticas que puede calcular y las teclas con las que se accede a ellas. En el caso del cálculo estadístico de una variable, dispone de las variables marcadas con un asterisco (*).
1m(CONFIG)c3(STAT)2(DESACT) 1m(CONFIG)6(Fix)3 m2(STAT)2(A+BX) 20 = 110 = 200 = 290 =ce 3150 = 7310 =8800 = 9310= STAT FIX A11(STAT)5(Regr)3(r)= A11(STAT)1(Tipo)4(In X) A11(STAT)5(Regr)3(r)= A11(STAT)5(Regr)1(A)= A11(STAT)5(Regr)2(B)= Resultados: Coeficiente de correlación de la regresión lineal: 0,923 Coeficiente de correlación de la regresión logarítmica: 0,998 Fórmula de regresión logarítmica: y = –3857,984 + 2357,532 lnx Cálculo de valores estimados Basado en la fórmula de regresión obtenida por el c
Para este indicador: Ingrese: ¿Inicio? Ingrese el límite inferior de X (predeterminado = 1). ¿Fin? Ingrese el límite superior de X (predeterminado = 5). Nota: Asegúrese de que el valor de Fin sea siempre mayor que el valor de Inicio. ¿Paso? Ingrese el paso incremental (predeterminado = 1). Nota: Paso determina el incremento secuencial del valor Inicio a medida que se genera la tabla numérica.
En general, ±1 en el 10mo dígito para un cálculo individual. La precisión con visualización exponencial es ±1 sobre el dígito menos significativo. En el caso de cálculos consecutivos los errores se propagan acumulativamente.
Pol(x, y) Rec(r, ) °’ ” |x|, |y| 9,999999999 × 1099 x2 + y2 9,999999999 × 1099 0 r 9,999999999 × 1099 : El mismo que senx |a|, b, c 1 × 10100; 0 b, c El segundo valor mostrado está sujeto a un error de 앧1 en la segunda posición decimal.
Ingresa 14 ÷ 0 × 2 = por error en lugar de 14 ÷10 × 2 = B Math 14 / 0 * 2 = Math e (o d) Math d1= Eliminar el mensaje de error Mientras se muestra el mensaje de error, presione A para regresar a la pantalla de cálculo. Tenga cuidado que así se elimina también el cálculo que contenía el error. Mensajes de error ERROR Matemático Causa: • El resultado intermedio o final de su operación excede el rango de cálculo permitido.
Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora... Ejecute los siguientes pasos cada vez que ocurra un error durante un cálculo o cuando los resultados del cálculo difieran de lo esperado. Si efectúa un paso pero el problema persiste, pase al siguiente paso. Cuide hacer copias de los datos importantes por separado antes de ejecutar esos pasos. 1. Controle la expresión a calcular para asegurarse de que no contenga errores. 2.
Preguntas más frecuentes k ¿Cómo puedo ingresar y mostrar resultados en el mismo formato que utilizaba en un modelo que no disponía del modo Natural tipo libro de texto? Realice esta operación de teclas: 1 m (CONFIG)2 (LineIO). Vea “Configuración de la calculadora” en la página ES-5 para más información.
Manufacturer: CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan Responsible within the European Union: CASIO EUROPE GmbH Casio-Platz 1 22848 Norderstedt, Germany Este símbolo es válido sólo en países de la UE.
CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan SA1406-B © 2014 CASIO COMPUTER CO., LTD.